Siglo

Siglo Somos un proyecto cultural que construye caminos para la comunicación social del conocimiento

linktr.ee/hablaconsiglo

Nuestra apuesta ha sido, desde 1992, garantizar la libre circulación de ideas que fomenten la inclusión de la diferencia y la diversidad de las formas del pensamiento desde cuatro líneas o formas de trabajo: editorial, distribuidora, librería y comunicación.


Pensamos la edición como un espacio de diálogo abierto y crítico. Nuestros 300 títulos publicados e

n derecho, economía, estudios culturales, filosofía y política son rutas para alcanzar este propósito.


Apostamos para que la distribución de publicaciones acerque distancias. Nuestro catálogo impreso cuenta con más de 85 editoriales académicas e independientes de Colombia, España, Argentina, México y Chile. Así mismo, nuestro proyecto de distribución digital permite a más de 60 editoriales iberoamericanas circular globalmente.


Entendemos que la librería es un punto de itinerarios de lectura. Desde hace 12 años contamos con un espacio especializado en derecho y ciencias sociales en el barrio La Candelaria. Además, en el año 2000 fuimos pioneros en la creación de una librería digital.


Vivimos la comunicación como un propósito para narrar diferente. Somos un agente fundamental en la creación de espacios de divulgación cultural en la región.

⁉️¿Existen modelos alternativos a la democracia?📢Esta es una de las 20 complejas preguntas que plantea el  en Cartagena ...
30/01/2025

⁉️¿Existen modelos alternativos a la democracia?

📢Esta es una de las 20 complejas preguntas que plantea el en Cartagena este año. Es compleja porque responderla nos lleva a explorar nuevas formas de ser, de vivir y gobernar. Algunas de nuestras voces, que visitarán el Festival, han escrito y pensado caminos que podrían aproximarse a una respuesta.

👥Como Jon Lee Anderson ( ) con sus perfiles sobre personajes de América Latina que pensaron diferente o con sus crónicas de un continente que piensa distinto. O como Aurora Vergara, pensando en nuevas formas de pensar y existir que surgieron en Cali durante el llamado Estallido Social.

📚Una de las franjas del festival, Talento Editorial, plantea la idea de que las editoriales, librerías y bibliotecas tienen, y hoy más que nunca, una responsabilidad pública con el conjunto de la ciudadanía porque son lugares físicos e imaginativos dónde se gestan nuevas ideas y opciones.

🗓️El festival se desarrollará en Cartagena del 20 de enero al 2 de febrero y puedes revisar la programación en el link de nuestra bio.

🤔¿Cómo deben gestionar los gobiernos la inmigración?🤔⏰A veinte años de la primera edición de  en Cartagena, en esta ocas...
30/01/2025

🤔¿Cómo deben gestionar los gobiernos la inmigración?🤔

⏰A veinte años de la primera edición de en Cartagena, en esta ocasión es un proyecto colaborativo del cual salieron 20 preguntas del mundo contemporáneo. Esta es una de esas.

⁉️Buscarle respuesta es indagar en nuevas posibilidades de existir. Algunas de nuestras voces que participarán en los encuentros y conversaciones han intentado abrir nuevos horizontes.

👥Como Najwan Darwish () con sus poemas sobre personas constantemente perseguidas aún en sus lugares de origen, o Laura Quintana () que se ha pensado los sentimientos y emociones que generan las personas migrantes.

🎉Quizás hay un lugar que pueda ayudar a pensar estos temas. Ese puede ser una de las apuestas del festival es el Hay Festival Comunitario, unos espacios diseñados para convivir y compartir que den cuenta de experiencias de vida distintas.

🗓️El festival se llevará a cabo en Cartagena del 20 de enero al 2 de febrero y puedes revisar la programación en el link de nuestra bio.

📢📢📢En Siglo estamos buscando una persona que esté interesada en el desarrollo de estrategias de mercadeo digital y que s...
25/01/2025

📢📢📢En Siglo estamos buscando una persona que esté interesada en el desarrollo de estrategias de mercadeo digital y que se identifique con las siguientes afirmaciones:
1. Me gusta leer, leer y leer.
2. Tengo estudios en comunicación, publicidad, mercadeo o administración.
3. He trabajado por más de tres años en proyectos relacionados con la comercialización de productos en canales digitales.
4. Conozco el funcionamiento de herramientas de gestión de sitios web, SEO y de envío de correos masivos.
5. He administrado y segmentado bases datos y estoy al tanto de las leyes y regulaciones de protección de datos personales.
6. Tengo experiencia en la administración y operación logística de un espacio de venta online o plataforma de comercio electrónico.
7. Sé interpretar y analizar los datos suministrados por herramientas digitales para determinar el comportamiento de usuarios en páginas web.
8. He trabajado en empresas del sector cultural (libros, cine, teatro, artes) en la venta de productos o servicios.
9. Sé qué son los metadatos y cómo los puedo utilizar para mejorar las experiencias de los visitantes a un sitio web.
10. Puedo identificar qué información sobre el producto debe ser publicada para incrementar el interés en la compra.
✨Este trabajo es presencial en Bogotá y la contratación incluye todas las prestaciones de ley.

👩‍💻Si cumples con los requisitos, o conoces a alguien, déjanos los datos en

Access Google Forms with a personal Google account or Google Workspace account (for business use).

🎉¡Felices fiestas!🎉Es gratificante mirar atrás y pensar en las diferentes miradas y puntos de vista que compartimos, por...
19/12/2024

🎉¡Felices fiestas!🎉

Es gratificante mirar atrás y pensar en las diferentes miradas y puntos de vista que compartimos, porque 2024 fue un año para conversar sobre diferentes temas que nos preocupan y nos inquietan, como la naturaleza.

🥳A Siglo también llegan las fiestas, y por eso nos estamos preparando para una pausa. Aquí algunas noticias:

1⃣ Nuestras oficinas, punto de venta y http://libreriasiglo.com estarán cerradas desde el 21 de diciembre hasta el 13 de enero.

2⃣ Si haces compras entre el 21 de diciembre y el 12 de enero, estas serán enviadas el 13.

3⃣ Nuestra librería ubicada en La Candelaria, en Bogotá, también estará cerrada entre el 29 de diciembre y el 2 de enero.

🛣️El camino de  ha sido largo, es un recorrido de 25 años.✈️Los viajes, por lo general, siempre tienen puntos álgidos, g...
11/12/2024

🛣️El camino de ha sido largo, es un recorrido de 25 años.

✈️Los viajes, por lo general, siempre tienen puntos álgidos, giros de tuerca, sorpresas y mucho pero mucho esfuerzo. Son un proceso lleno de incógnitas que requieren de trabajo, y en un proyecto editorial, trabajo colectivo.

📍Pero también los viajes y los recorridos tienen paradas y puntos de inflexión. En el caso de minúscula son los libros que han determinado algún momento o alguna propuesta de la personalidad de la editorial.

👩🏽‍💻Para Valeria Bergalli, nuestra guía de hoy en y, además, editora y fundadora de minúscula, hay algunos títulos que reflejan lo que ha sido el camino.

📗“Verde agua”, de Marisa Madieri.
📙“La isla”, de Giani Stuparich.
📕“LTI. La lengua del Tercer Reich”, de Victor Klemperer.
📒“Los seis volúmenes de los Relatos de Kolimá”, de Varlam Shalámov.
📓La recuperación de la obra de Shirley Jackson, aquí mostramos “El reloj de sol” y “Hangsaman”.

🎙️Estos libros no sólo son momentos de la editorial, sino que también son paradas del viaje de hoy. Para trazarlas puedes unirte a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🚨¡Llegaron las reimpresiones del IDPC! Este año en la Feria del Libro del IDPC, del 9 al 12 de diciembre, habrá títulos ...
06/12/2024

🚨¡Llegaron las reimpresiones del IDPC! Este año en la Feria del Libro del IDPC, del 9 al 12 de diciembre, habrá títulos que estábamos esperando, desde los nuevos libros y las nuevas ediciones hasta las reimpresiones de libros de otros años.

💬En este post queremos hablar de ellas no sólo como reimpresiones, sino también como conversaciones de hace tiempo que siguen siendo igual de vigentes que entonces.

📘“La vida privada de los parques y jardines públicos. Bogotá, 1886-1938” es un libro que recorre la historia de la construcción y consolidación del espacio público en la ciudad. Es un libro para cuestionar nuestras relaciones con el territorio y la naturaleza, y la manera en que configuramos y participamos, en el presente y a futuro, en la construcción del patrimonio local.

📕“La Carrera de la modernidad. Construcción de la Carrera Décima. Bogotá 1945-1960” repasa la vida de esta emblemática vía pero, sobre todo, es una propuesta para pensar una mezcla de temas como la modernidad, la arquitectura, las élites o el comercio, temáticas que siguen vigentes en la vida de la ciudad.

📙“Atlas histórico de barrios de Bogotá. 1884-1954” es una rigurosa investigación de la expansión y organización de la ciudad. Es un libro que nos transporta inmediatamente al debate sobre segregación, zonificación y estratificación de los lugares de vivienda por la rápida urbanización de la ciudad.

🗓️Para seguir dialogando sobre estos temas y varios más, nos encontramos en el IDPC (Calle 12b #2-96 ) del 9 al 12 de diciembre en la Feria del Libro.

🤔¿Por qué seguir hablando de Bogotá, su historia y su gente?📚Porque Bogotá nunca se agota. Cada calle, barrio y rincón t...
06/12/2024

🤔¿Por qué seguir hablando de Bogotá, su historia y su gente?

📚Porque Bogotá nunca se agota. Cada calle, barrio y rincón tiene algo que contar. A lo largo de las 12 ediciones de la Feria del Libro del Sello Editorial de , ha demostrado que esta ciudad es un territorio infinito de historias, memorias y reflexiones por descubrir.

🏙️Este año, del 9 al 12 de diciembre, la Feria no solo trae los lanzamientos; es una invitación a seguir explorando el alma de Bogotá. Hablar de sus barrios como espacios cargados de vida, memoria y transformaciones es una manera de comprender todo lo que nos conecta y nos define como habitantes de esta casa que no deja de crecer.

🧱Desde sus ladrillos hasta sus montañas, desde sus plazas hasta sus historias, el Sello Editorial ha tejido un relato a través de libros, guías, atlas, fotografías e investigaciones. Nos ha mostrado cómo el patrimonio cultural, lo que vemos y lo que sentimos, puede contarse, interpretarse y vivirse como algo profundamente nuestro.

📍Nos vemos en el Centro de Documentación del IDPC (Calle 12b # 2 - 96).

🔗Los eventos son con inscripción previa. Encuentra el link en nuestra bio.

🙏A lo largo de los años hemos escuchado frases como: “Su libro me cambió la vida”, “Antes de acostarme le rezo a él”, “É...
04/12/2024

🙏A lo largo de los años hemos escuchado frases como: “Su libro me cambió la vida”, “Antes de acostarme le rezo a él”, “Él me salvó la vida” o “En mi corazón solo deseaba vivir para leerlo”.

❓Y, a día de hoy, nos seguimos preguntando: ¿Cómo lo hace este escritor rumano? ¿Cómo conectar y despertar tantas emociones?

🧍🏽‍♂️Creemos que la clave está en algo que se puede encontrar en todos sus libros y algo que dijo una vez cuando vino a Colombia: «yo soy un hombre de la calle».

🔎La ruta de hoy en está atravesada por la búsqueda de unos elementos y una sensibilidad propios de Mircea Cărtărescu que lo han hecho un autor querido por muchos.

📚Algunas de las paradas obligatorias para analizar en este viaje son los libros que puedes ver en la galería de este post.

🎧Para seguir el camino que Enrique Redel, editor de , guiará hoy puedes sintonizar a las 8 p.m. la HJUT 106.9 FM o el link de nuestra bio.

🧠Mircea Cărtărescu dice que todo lo que necesita lo lleva en la circunferencia de su cabeza.🕸️Sin embargo, entender un a...
04/12/2024

🧠Mircea Cărtărescu dice que todo lo que necesita lo lleva en la circunferencia de su cabeza.

🕸️Sin embargo, entender un autor no se hace con una radiografía, sino con elementos que ayuden a leer su obra, plagada de telarañas y atravesada por sueños. El guía de hoy en es Enrique Redel, editor de , y a bordo de un tren (o de una cometa) nos presentará algunas pistas.

✏️Una de esas pistas es casi que el destino. A los cinco años, en lo que se suele llamar en Rumanía la ceremonia del “corte del mechón”, le presentaron cinco objetos que, en teoría, vatinicarían su vida. No seleccionó ninguno de esos, sino que de repente cayó a la mesa el lápiz de su padrino carpintero y lo eligió.

📚Quizás en el momento en que eligió el lápiz terminó eligiendo el camino que marcaría toda su vida.

🎮¿Qué más elementos pueden haber? ¿Acaso los videojuegos pueden ser un camino para entrar a la obra de Cărtărescu? Aunque no sea creyente ¿ha tenido la religión alguna influencia sobre su escritura?

📻Para descubrirlo conéctate hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🧠Mircea Cărtărescu dice que todo lo que necesita lo lleva en la circunferencia de su cabeza.🕸️Sin embargo, entender un a...
04/12/2024

🧠Mircea Cărtărescu dice que todo lo que necesita lo lleva en la circunferencia de su cabeza.

🕸️Sin embargo, entender un autor no se hace con una radiografía, sino con elementos que ayuden a leer su obra, plagada de telarañas y atravesada por sueños. El guía de hoy es Enrique Redel, editor de , y a bordo de un tren (o de una cometa) nos presentará algunas pistas.

✏️Una de esas pistas es casi que el destino. A los cinco años, en lo que se suele llamar en Rumanía la ceremonia del “corte del mechón”, le presentaron cinco objetos que, en teoría, vatinicarían su vida. No seleccionó ninguno de esos, sino que de repente cayó a la mesa el lápiz de su padrino carpintero y lo eligió.

📚Quizás en el momento en que eligió el lápiz terminó eligiendo el camino que marcaría toda su vida.

🎮¿Qué más elementos pueden haber? ¿Acaso los videojuegos pueden ser un camino para entrar a la obra de Cărtărescu? Aunque no sea creyente ¿ha tenido la religión alguna influencia sobre su escritura?

📻Para descubrirlo conéctate hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio.

🤔¿Por qué una editorial elige un autor y lo vuelve de la casa?❓O una pregunta semejante: ¿Por qué los lectores sienten t...
03/12/2024

🤔¿Por qué una editorial elige un autor y lo vuelve de la casa?

❓O una pregunta semejante: ¿Por qué los lectores sienten tanta afinidad con los libros de un autor?

🚂El viaje de mañana en será en ferrocarril y luego en cometa para descifrar, en su escritura, los elementos de una obra que permanece en el tiempo: Mircea Cărtărescu.

💤Quizás permanece porque Cărtărescu, a través de sueños y telarañas, escribe una ruta a las emociones, a la intimidad de las personas de una editorial o de un lector. Ese será el camino de mañana.

👑La persona que abrirá el camino de hoy es Enrique Redel, editor de . Enrique hará una propuesta para leer la obra del escritor rumano y tendrá en cuenta como punto central su novela más reciente: Theodoros.

🎧Súmate mañana al viaje de Theodoros, Cărtărescu e Impedimenta a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM () o por el link de nuestra bio.

✨️Llegamos a la  ✨️🤩La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es uno de los eventos editoriales más importante de ...
30/11/2024

✨️Llegamos a la ✨️

🤩La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es uno de los eventos editoriales más importante de Iberoamérica, un festival cultural guiado por la literatura y un espacio para la discusión académica.

💓 Este año a nuestro stand (MM1) llevamos a los ríos de Colombia. Sus afluentes son origen y encuentro, un lugar para acercarnos a preguntas sobre la convivencia y el respeto en la diversidad. Su corriente, que nos lleva por los paisajes de Colombia, también nos abre a las áreas del conocimiento y a las posturas para narrar la vida.

📖Llevamos una oferta bibliográfica de 9 editoriales académicas y universitarias que, como las corrientes del río atraviesan la historia de un país y como el agua, siempre encuentran su camino.










📍Visitanos en el área internacional de Expo Guadalajara hasta el 8 de diciembre. O entra al link de nuestra bio🤓

🎯Independientes ¿de qué?🧶Hay muchas ideas: la congruencia temática, un intento de publicar libros contracorriente, la au...
27/11/2024

🎯Independientes ¿de qué?

🧶Hay muchas ideas: la congruencia temática, un intento de publicar libros contracorriente, la autonomía, alejarse de las dinámicas del mercado o que el editor es un agente cultural activo.

🌉Pero, quizás, la clave está en lo plural, en lo bibliodiverso, reconocernos entre iguales y unirnos por los intereses comunes.

📚La galería de este post es una selección que hicimos con motivo de Noviembre Independiente 2024 (.co) porque el trabajo colectivo, colaborativo, cooperativo es el punto que une todas nuestras labores como editoriales independientes.

🎧Sintoniza a las 8 p.m. la HJUT 106.9 FM o conéctate por el link de nuestra bio al viaje por el trabajo en equipo, la independencia y lo bibliodiverso.

🪲Casi desde que existe la edición independiente se ha intentado definir y caracterizar, por ahí empieza el recorrido de ...
27/11/2024

🪲Casi desde que existe la edición independiente se ha intentado definir y caracterizar, por ahí empieza el recorrido de hoy en .

🦗Pero continúa con la idea de que las editoriales independientes buscan desmarcarse de “algo”, pero ¿qué es ese algo?

🐛El algo solo se podrá saber cuando se navega la capacidad, potencia y poder de la edición independiente que cada quien decide realizar. El algo puede ser económico, de una idea en particular, del mercado, en fin.

🐞Nuestro guía de hoy, Felipe Grismaldo, director de , propone que cuando las editoriales buscan en la independencia para desmarcarse de “algo”, sea cual sea lo que se tenga en mente, siempre habrá más poder de hacerlo con el trabajo colectivo y cooperativo.

🐝En este post dejamos una carrusel de fotos de editores, editoras y agentes del libro con quienes trabajamos permanentemente para fortalecer nuestro proyecto editorial.

📻Conéctate hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM o por el link de nuestra bio para seguir navegando en kayak la independencia, la edición y el trabajo colaborativo.

☄️¿Qué es la independencia en una librería?🏠En   los caminos que trazamos siempre terminan en una librería. Por eso en e...
27/11/2024

☄️¿Qué es la independencia en una librería?

🏠En los caminos que trazamos siempre terminan en una librería. Por eso en el viaje de hoy el recorrido buscará ampliar la discusión sobre estos espacios, sobre todo de las que se autodenominan independientes.

🧱Nuestro guía de hoy cree que hay algunos conceptos e ideas que pueden acompañar la búsqueda. Como la construcción detallada de una agenda cultural para ofrecerle al lector o la conformación de una selección curada de libros.

🧐Ese es Felipe Grismaldo, director y librero de . Felipe será nuestro guía para llevarnos en kayak, remando todas y todos juntos para acercarnos a la naturaleza de lo independiente, tema central de Noviembre Independiente 2024 (.co).

🎤Puedes unirte a este viaje por la independencia hoy a las 8 p.m. por la HJUT 106.9 FM () o por el link de nuestra bio.

Dirección

Carrera 31A #25b/50
Bogotá
111321

Horario de Apertura

Lunes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Martes 7:30am - 1pm
2:30pm - 5:30pm
Miércoles 7:30am - 1pm
6pm - 7pm
Jueves 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm
Viernes 7:30am - 5:30pm
6pm - 7pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Siglo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Siglo:

Videos

Compartir

Categoría