Nacho Estéreo

Nacho Estéreo Nacho Estéreo, "Tu Emisora Juvenil" Nuestra Historia
Mayo 2017

Cada año en San Ignacio I.E.D. Con nombre listo, faltaba un eslogan y un logo.

estudiantes del colegio, muchos de ellos de grado noveno, en su afán de cumplir el servicio social, veían en la emisora del colegio la oportunidad perfecta para cumplir uno de los requisitos que en Colombia se exige para poder ser bachiller; esto, lo único que lograba era habilitar un espacio en los descansos exclusivamente para poner música, una emisora sin nombre, sin visión y sin contenidos fun

cionaba cada año de manera intermitente y “liderada” cada vez por alguien diferente. El Paro Nacional Agrario Campesino de Colombia en 2013, principal razón para construir una propuesta de comunicación alternativa en el Colegio Fe y Alegría San Ignacio de la Localidad Séptima de Bogotá (Bosa). El 29 de agosto de 2013 como motivo de la coyuntura que genero a nivel social, político y cultural el Paro Nacional Agrario, que rechazaba entre otras el Tratado de Libre Comercio celebrado entre Colombia y Estados Unidos; hizo reflexionar a estudiantes de grado décimo y once sobre la importancia de la información, los medios de comunicación y el despertar critico de jóvenes dentro del colegio Fe y Alegría San Ignacio. María Fernanda González, Paula Pacheco, Daniel Betancourt, Christian González, Michelle Candamil, Juan Esteban Mora, Daniel Vargas y Camilo León, se consolidaron como líderes del proyecto, seguramente la participación en proyectos como Ondas de Colciencias, donde algunos fueron lideres ambientales, el trabajo realizado con la fundación arcoíris o la participación en el gobierno escolar fueron de las motivaciones que permitieron el 29 de Agosto entregar a Mercedes Kalil, Directora de ese centro educativo; una propuesta de emisora estudiantil con sentido crítico; visión histórica, política, social y cultural. El 4 de septiembre entra en funcionamiento la emisora del colegio; aún sin nombre, sin logo y sin cabezote, pero con contenido. El paso a seguir era dar un nombre a la emisora y formato a sus programas; la planeación se llevó acabo en la biblioteca Jairo Aníbal Niño de Fe y Alegría San Ignacio. Durante la difícil decisión de darle un nombre a la emisora apareció un amigo de muchos en el colegio, un perro que venía de la calle enfermo y que la administración del colegio había protegido; del cual habían cuidado y al que le habían dado el nombre de Nacho. El resultado de la presencia de Nacho en ese momento, salta a la vista: Nacho Estéreo. El logo debía tener una relación con el nombre, un perro tenía que formar parte de la imagen de Nacho Estéreo y por ser de Fe y Alegría San Ignacio debía tener algo que representara a Fe y Alegría. El eslogan tenía que dar sentido al objetivo de la emisora, el de crear pensamiento crítico, el de informar y de allí nace la idea de: “Para la desinformación la contra información”. Solo quedaba crear el cabezote y es Daniel Vargas quien decide asumir la responsabilidad, el primer cabezote de Nacho Estéreo, diseñado por él contaba con una duración cercana a un minuto, pero no incluía el eslogan. El logo no incluía una foto de Nacho, sino era una de las tantas que aparecen en internet, por ese motivo pronto el logo sufriría unas radicales modificaciones y quedaría similar al que conocemos hoy en día. Día a día durante el tiempo restante en el 2013 funciono la emisora Nacho Estéreo, que empezaba a ser reconocida dentro del colegio como un proyecto de importancia, que informaba y que había puesto fin a la idea de emisora escolar como el espacio dedicado solo a poner música en los horarios de descanso. Antes de finalizar el año se crea la fan page de Facebook con el ánimo de compartir contenidos allí y hacer visible el trabajo dentro del colegio. Iniciando el 2014 y sin dejar pasar mayor tiempo luego del inicio de clases en el colegio, los responsables del proyecto, aunque esta vez sin la presencia de algunos de ellos por diferentes razones, solicitaron nuevamente al colegio la apertura de la emisora. Esta vez la propuesta llegaba con nuevas ideas, la primera de ellas era adecuar el espacio en la cabina de sonido y buscar la forma de que los integrantes recibieran algún tipo de capacitación en comunicación social. Por otra parte, el trabajo debía ser dirigido por alguien; y es de esta manera que Camilo León, quedaría a cargo de la dirección general de Nacho Estéreo, los demás integrantes estarían divididos en áreas de preproducción, producción, posproducción, eventos, etc. Para los primeros días del año (2014) llegaría Iván Duran, venezolano, comunicador social y periodista; quien le daría una mano al grupo de jóvenes de la emisora; lo primero fue la construcción del cabezote oficial, la base musical seria la misma que había elaborado Daniel Vargas para el 2013, solo cambiara la voz e incluiría el eslogan. En el momento de grabar el cabezote que tendría como voz principal la de Paula Pacheco, se realizaron modificaciones al eslogan; desde ese momento cambiaria a “Tu Emisora Estudiantil” y el anterior seria el eslogan del programa principal de la emisora: Deja Vu, “Para la desinformación, la contra información”. Deja Vu, Top 5, viernes de carcajadas, la sección de política y la de deportes empezarían a ser parte de la parrilla de programación de Nacho Estéreo para los primeros meses del 2014. En febrero de ese mismo año, la Alcaldía Local de Bosa, mediante el Fondo de Desarrollo Local y en su representación COINFA (ONG) lanzaron el concurso “Bosa con Iniciativa” que buscaba apoyar iniciativas Juveniles dentro de la localidad que permitiera a los jóvenes aprovechar mejor el tiempo libre. Dicho concurso solo apoyaría a 10 iniciativas con una inversión para cada una de $12.800.000; se presentaron más de 50 propuestas y dentro de las que salieron favorecidas quedo Nacho Estéreo. Con un cronograma de ejecución de 8 semanas y con unas condiciones claras para la entrega de equipos se inició una nueva etapa para Nacho Estéreo, la formalización y el reconocimiento en otros sectores de la localidad eran las puertas que se abrían para este proyecto que ya tenía una idea de visión: que Nacho Estéreo no solo sea reconocida en nuestro entorno y/o espacio escolar sino que vaya más allá, que sea reconocida en nuestro barrio, localidad y por qué no en Bogotá o Colombia; claro, sin perder el objetivo, ese, de crear pensamiento crítico que de alguna u otra forma nos permite tomar mejores decisiones y encaminar este país hacia un mundo mejor. Para Nacho Estéreo el proyecto trajo excelentes resultados, desde la convocatoria de estudiantes, la adecuación de nuevos espacios, la proyección a la comunidad, la realización de eventos y concursos y el compartir y ser reconocidos por otros grupos juveniles. Durante el desarrollo del cronograma de ejecución del proyecto con la Alcaldía, se realizaron convocatorias en las que participaron más de 70 estudiantes, de los cuales finalmente quedaron cerca de 35. Adicionalmente se solicitó y adecuo el que por hoy es el Estudio de producción de Nacho Estéreo, se recibieron capacitaciones por cerca de 10 personas entre comunicadores sociales, estudiantes universitarios, docentes del colegio y personal de apoyo de la alcaldía. Durante esas ocho semanas el proyecto sufrió algunos cambios uno de esos en el logo, para quedar tal y como lo conocemos hoy. El proyecto de la alcaldía tuvo dos cierres para la emisora; el primero en el CDC El Provenir que contó con funcionarios de las entidades locales y de COINFA en el que se presentaron los resultados del proceso y en el que Nacho Estéreo tuvo la responsabilidad de la transmisión y cubrimiento por medio de nuestras redes sociales y nuestro blog. El segundo cierre fue institucional y daba cumplimiento a un concurso que nos permitió pasar de cerca de 200 seguidores en Facebook a un poco más de mil en no más de 12 horas. Desde el 2015 y hasta la fecha la emisora se ha mantenido con la creación de contenidos y de programas, en el 2015 quedo bajo la Dirección de Mateo Castillo, en el 2016 fue Valentina Rodríguez quien asumió esa responsabilidad y para este año (2017) es Leonardo Cruz, quien inicio con un evento de reinauguración que contó con la participación de artistas reconocidos a nivel local, distrital, nacional e internacional, un evento que contó con el apoyo de Total Talent Colombia y con el que se dio inicio al trabajo de emisora de la mano de la Oficina de Comunicaciones y Desarrollo Comunitario de Fe y alegría Colombia. Sera Leonardo Cruz y todo su equipo de trabajo quienes contribuyan en la construcción del camino que permita a Nacho Estéreo ser reconocido en el territorio nacional. Una historia en construcción...

14/11/2024
11/09/2024

EnREDados Colombia invita a profesionales en humanidades, ciencias sociales, educación o áreas afines, con experiencia en educación popular y diseño pedagógico, a participar en la convocatoria para…

08/09/2024

Al son de los compas y al calor de un café por la paz, abordaremos los dolorosos sucesos del 9 y 10 de septiembre de 2020, donde la violencia policial en Colombia cobró la vida de varios jóvenes.

Deisy Álvarez y María Elena Meneces, madres de Mateo Aldana y Cristhian Hurtado, estarán con nosotros para compartir sus vivencias 🕊. También participará el colectivo Narrar es Narrarse, Andrés Idarraga y Camilo Mendoza, quienes ofrecerán sus análisis desde sus respectivas áreas de expertise.

06/09/2024

Dirección

Calle 56f Sur No. 91D/14
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 5pm
Martes 7am - 5pm
Miércoles 7am - 5pm
Jueves 7am - 5pm
Viernes 7am - 5pm
Sábado 7am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nacho Estéreo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Nacho Estéreo:

Videos

Compartir

Categoría