Revista tiempo&economía

Revista tiempo&economía La Revista tiempo&economía T&E es una publicación semestral editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la

La Revista tiempo&economía T&E es una publicación semestral editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano

  | «The Financial Market Immaturity in Hispanic America, from the Independence to the Liberal Reforms» de Juan David Ca...
24/01/2025

| «The Financial Market Immaturity in Hispanic America, from the Independence to the Liberal Reforms» de Juan David Cascavita-Mora





https://doi.org/10.21789/24222704.2148
📷 jbs.cam.ac.uk/

   | «Dinámicas comerciales del arroz en la ciudad de Cartagena de Indias: circulación y abastecimiento en la segunda mi...
06/12/2024

| «Dinámicas comerciales del arroz en la ciudad de Cartagena de Indias: circulación y abastecimiento en la segunda mitad del siglo XVIII» de Andrés Felipe Alcazar Gómez





https://doi.org/10.21789/24222704.2135

Los invitamos a la conferencia "Debates y problemas del origen del federalismo en México y Colombia" que contará con la ...
05/12/2024

Los invitamos a la conferencia "Debates y problemas del origen del federalismo en México y Colombia" que contará con la participación de nuestro editor Edwin Lopez
Viernes 13 de diciembre de 2024
10:00am a 12:00m (Hora Colombia)
Hibrida-Edificio H Salón 208 Universidad Externado de Colombia

  | «Reseña. Cosechar para el mundo, pastar para la región: Una historia de globalización en los Montes de María (1850-1...
15/11/2024

| «Reseña. Cosechar para el mundo, pastar para la región: Una historia de globalización en los Montes de María (1850-1914). Santiago Colmenares Guerra, Bogotá, Editorial Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia, 2023.» de Julián Andrés Sánchez Gutiérrez


https://doi.org/10.21789/24222704.2064
📷 libreriasiglo.com/165548

  | «Reseña. Cali: tierras, transacciones y agentes, 1770-1810. Álvaro Alejandro Orozco Álvarez. Instituto Colombiano de...
08/11/2024

| «Reseña. Cali: tierras, transacciones y agentes, 1770-1810. Álvaro Alejandro Orozco Álvarez. Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2023. 148 pp.» de Cristhian Fabián Bejarano Rodríguez


https://doi.org/10.21789/24222704.2065
📷 linkedin.com

  | «Cambio monetario y penetración del capital eclesiástico en la economía agraria. Los términos de Santafé, 1610-1660»...
25/10/2024

| «Cambio monetario y penetración del capital eclesiástico en la economía agraria. Los términos de Santafé, 1610-1660» de Cristhian Sebastián Riaño Jurado





https://doi.org/10.21789/24222704.2063

  | «La población esclava en la jurisdicción de Ibagué y la parroquia de Chaparral. 1738-1809» de Valeria Eraso Cruz    ...
18/10/2024

| «La población esclava en la jurisdicción de Ibagué y la parroquia de Chaparral. 1738-1809» de Valeria Eraso Cruz






https://doi.org/10.21789/24222704.2071
📷banrepcultural.org

  | «‘Mala moneda de la plata corriente’. Los intereses mercantiles y la ceca de Cartagena de Indias, 1618-1635» de Seba...
04/10/2024

| «‘Mala moneda de la plata corriente’. Los intereses mercantiles y la ceca de Cartagena de Indias, 1618-1635» de Sebastián Amaya Palacios





https://doi.org/10.21789/24222704.2068
📷 contextomedia.com

  | «Afectación de la contratación laboral de la mujer por aumento en la licencia de maternidad y no uso de la licencia ...
20/09/2024

| «Afectación de la contratación laboral de la mujer por aumento en la licencia de maternidad y no uso de la licencia parental» de Simón Albeiro Florido Cuellar





https://doi.org/10.21789/24222704.2095
📷 ilpabogados.com

    | «Reseña. Consecuencias económicas de la Independencia. Edwin Muñoz R., et al. Heraclio Bonilla (ed.). Bogotá: Univ...
25/07/2024

| «Reseña. Consecuencias económicas de la Independencia. Edwin Muñoz R., et al. Heraclio Bonilla (ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia-Comisión para la Celebración del Bicentenario de la Independencia, 2012, 231 p.» de Johan Sebastián Torres Güiza


https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1133
📷 ulibros.com

  | «Reseña. Santa Bárbara de Las Cabezas. La gran hacienda del Caribe colombiano 1742–1942. Adolfo Meisel Roca. 2023. E...
21/06/2024

| «Reseña. Santa Bárbara de Las Cabezas. La gran hacienda del Caribe colombiano 1742–1942. Adolfo Meisel Roca. 2023. Editorial Uninorte. 248 p.» de Gloria Isabel Ocampo




https://doi.org/10.21789/24222704.2066
📷 Editorial UniNorte

  | «Reseña. Guillermina del Valle (Coord.). (2023). Contrabando y redes de negocios: Hispanoamérica en el comercio glob...
14/06/2024

| «Reseña. Guillermina del Valle (Coord.). (2023). Contrabando y redes de negocios: Hispanoamérica en el comercio global, 1610-1814. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora» de Vladimir Daza


https://doi.org/10.21789/24222704.2079
📷 Instituto Mora

  | «La reforma agraria y su impacto en la economía de la azucarera de la Hacienda Casa Grande (1969-1975)» de Gary Fern...
31/05/2024

| «La reforma agraria y su impacto en la economía de la azucarera de la Hacienda Casa Grande (1969-1975)» de Gary Fernando Guzmán Quispe y Alyson Thays Villagaray Carmen
https://doi.org/10.21789/24222704.2081

Dirección

Carrera 4 No. 23-71, Of. 203
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 8am - 5pm

Teléfono

+5712427030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista tiempo&economía publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista tiempo&economía:

Compartir

Nuestra historia

La revista tiempo&economía es una publicación electrónica semestral, que tiene como objeto principal divulgar trabajos teóricos e investigaciones prácticas en las áreas de historia económica, empresarial, de empresarios y así mismo de las ideas administrativas, económicas y contables de Colombia, la región y el mundo.

tiempo&economía, publicación editada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, es una revista plural e interdisciplinaria que busca someter a discusión los avances teóricos y metodológicos que sobre estos temas se producen, con el fin de conformar una comunidad académica sobre los temas tratados en esta publicación electrónica.