🚃#EnElVagón | "Si tú lees un poema, entras en un silencio más profundo que si estás en un silencio literal": Andrea Mejía.
Hablamos del proceso de creación literaria en una escritora que dice que le gusta que su literatura contribuya a crear espacios de silencio. ¿Conoce su obra? ¿Ya escuchó la entrevista completa? En este episodio de “En el vagón” conversamos con Andrea a propósito de su más reciente novela «La sed se va con el río».
Vea la entrevista completa en el link de la bio.
#andreamejía #literatura #cerosetenta #silencio
'El ruido de las balas: ¿Quién mató al periodista Abelardo Liz?'
Este es el reportaje ganador de la categoría Periodismo Investigativo en video realizado por nuestros periodistas Natalia Arenas (@naarenasc), Diego Forero (@diefoca) y Tania Tapia (@piatanta): 'El ruido de las balas: ¿Quién mató al periodista Abelardo Liz?'
¿De qué se trató el reportaje? Investigamos el asesinato de Abelardo Liz, un periodista indígena colombiano que recibió un disparo mientras cubría enfrentamientos entre manifestantes y el ejército, en una manifestación por la tierra en Corinto, Colombia, en 2020. Aquí hay 5 datos clave que descubrimos sobre su muerte.
Vea la investigación completa en el link de la bio.
#abelardoliz #colombia #ejército #killedinaction #periodista #libertaddeprensa #derechoshumanos #protesta #landdemostración #investigación #bellingcat #cerosetenta #ONU #ONUrelator #justicia #tiroteo #análisis
📚En este episodio de "En el vagón" conversamos con la escritora Andrea Mejía a propósito de su más reciente novela «La sed se va con el río».
Esta fue una conversación que zigzagueó entre el yagé, la meditación y el silencio para pasar a hablar del proceso de creación literaria en una escritora que dice que le gusta que su literatura contribuya a crear espacios de silencio. Y a la que también le interesa que la voz de la naturaleza sea la que hable en sus textos.
Hablamos de plantas y animales («esos semidioses») y del lugar de la risa en el camino del silencio.
Vea la entrevista completa en el link de la bio.
#cerosetenta #periodismoindependiente
"El paradigma de los Beatles ha quedado en una isla y ha emergido otra: la del sonido latinoamericano". Hablamos con Eblis Álvarez, fundador de MERIDIAN BROTHERS, en el vagón de 070 sobre su trayectoria en la escena musical, la musica popular latinoamericana, la espiritualidad y el lugar de la amistad en el proceso creativo. La primera, de una serie de entrevistas con personalidades de la cultura y la academia que pretendemos hacer. #EnElVagón
El ministro de Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, anunció el pasado jueves 31 de mayo la creación de un fondo de 1200 millones para investigadores colombianos y del mundo. Este fondo tendrá el fin de profundizar en la investigación de la historia y cultura Quimbaya temprana.⚱️ El tesoro Quimbaya es una colección de piezas de entre los siglos IV- VII A.C, que fue encontrada en Filandia, Quindío, por guaqueros en la década de 1890.👁️ En 2017 la Corte Constitucional solicitó la repatriación de la Colección Quimbaya que se encuentra en el museo de América en España. Pero el 30 de marzo de 2022, España envió una carta negando la devolución porque “ este tesoro hace parte también de la identidad cultural de España “.➡️En respuesta, el pasado 9 de mayo, el Gobierno colombiano envió una carta al ministerio de Cultura de España solicitando la devolución de las 122 piezas, haciendo hincapié en el proceso de descolonización de museos del que España entra a ser parte.
Relatores Especiales de la ONU han pedido al Gobierno colombiano que investigue urgentemente la muerte a tiros del periodista indígena Abelardo Liz, tras una investigación de @bellingcatofficial y Cerosetenta
Hasta el momento, el gobierno colombiano no ha respondido a la carta de la ONU en el plazo de 60 días antes de que se hiciera pública. La comunicación tiene por objeto llamar la atención de los gobiernos sobre las presuntas violaciones de derechos humanos y solicitar que se investiguen a fondo. Se presentará un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que se resumirá la comunicación y la respuesta del gobierno.
Investigamos el asesinato de Abelardo Liz, un periodista indígena colombiano que recibió un disparo mientras cubría enfrentamientos entre manifestantes y el ejército, en una manifestación por la tierra en Corinto, Colombia, en 2020. Aquí hay 5 datos clave que descubrimos sobre su muerte.
#abelardoliz #colombia #ejército #killedinaction #periodista #libertaddeprensa #derechoshumanos #protesta #landdemostración #investigación #bellingcat #cerosetenta #ONU #ONUrelator #justicia #tiroteo #análisis
Cerosetenta estuvo en el Palestino-Millonarios que se jugó este martes 14 de mayo en El Campín.
Conocimos a representantes de la diáspora palestina en Colombia que fueron más por el símbolo que por ser grandes seguidores del equipo. Hablamos con hinchas chilenos que le han ido a Palestino durante toda la vida y sienten la causa como propia, sean o no descendientes de palestinos. También charlamos con hinchas del propio Millonarios (y de otros equipos del rentado local) que llegaron a una tribuna visitante en la que, claro, se hinchó por los chilenos, pero sobre todo se cantaron arengas en contra del genocidio.
El 6 de marzo, en Colombia, se aprobó el proyecto de ley 325 que obliga a los Vapos, Vapeadores y Cigarrillos electrónicos a llevar advertencias sanitarias en sus empaques, que indiquen lo peligroso que pueden llegar a ser para sus consumidores.
🔎 Mientras algunos defienden sus diferencias con los cigarrillos, la OMS alerta sobre sus riesgos para la salud, debido a la inhalación de vapores tóxicos como aditivos y la nicotina.
📌 Actualmente, también se han encendido las alarmas por el alto impacto ambiental de los Vapo, ya que están compuestos por cuatro partes: el plástico, una batería de litio, metales pesados en sus resistencias y sensores para detectar qué tan caliente está el líquido y el vapor.
En este #Análisis070 les dejamos el perfil de uno de los artefactos de bolsillo más apetecidos por los jóvenes, el #Vapo.
✍: @ket..ket_
El perfil está en cerosetenta.uniandes.edu.co o entrando al enlace en la bio.
#5Datos claves para entender las medidas de racionamiento de agua establecidas por la alcaldia de Bogotá para atender la crisis hídrica en las represas cercanas a a la ciudad. 💦
➡️Hablamos con Juan Guillermo Saldarriaga, experto en distribución de agua y sistemas de drenajes, para quien las autoridades actuaron tarde, el fenómeno de La Niña no es garantía de que los embalses se vuelvan a llenar y no hay certezas de cuánto tiempo durará el racionamiento
¿Ya se bañaron en pareja? ¿Se van a quedar sin bañar si se quedan en casa este finde? Hablemos de las propuestas del alcalde @carlosfernandogalan en comentarios. 👇
https://cerosetenta.uniandes.edu.co/5-datos-claves-sobre-el-racionamiento-de-agua-en-bogota/