070 / Cerosetenta

070 / Cerosetenta No contamos las noticias, las explicamos.

⭐Nos despedimos del 2024 con una selección de nuestro top10👉¿Cuáles fueron las entrevistas, reportajes y contenidos peri...
30/12/2024

⭐Nos despedimos del 2024 con una selección de nuestro top10

👉¿Cuáles fueron las entrevistas, reportajes y contenidos periodísticos más memorables de este año? Cuéntenos en comentarios.

Nos vemos en 2025 con mucho más.
💥¡Felices fiestas para todxs!

✨Especial Vorágine ✨Carmen Gil es una artista multidisciplinar que dirigió un gran performance sobre La Vorágine. Ella f...
29/12/2024

✨Especial Vorágine ✨

Carmen Gil es una artista multidisciplinar que dirigió un gran performance sobre La Vorágine. Ella fue nuestra cuarta (y última) entrevistada en el Cuestionario Vorágine. ¿Ya leyó los demás?

👉Este año se cumplieron cien años desde la publicación de La Vorágine, la emblemática novela de Jose Eustasio Rivera.

En 070, le enviamos un cuestionario sobre la novela y su proceso de lectura a distintos artistas y pensadores de la cultura colombiana para responder una pregunta: ¿por qué, más allá de la efeméride, hay que volver a leerla siempre? ¿por qué es tan importante?

👀También hablamos con Erna Von Der Walde, editora de la edición cosmográfica, con Efrén Giraldo, autor de un diario de lectura de la novela en clave de la naturaleza y la banda bogotana Vorágine.

Lea el especial completo en cerosetenta.uniandes.edu.co

✨¡Felices fiestas!✨

✨Especial Vorágine ✨Vorágine es una banda bogotana del género musical screamo. ¿Lo conoce? Ellos fueron nuestros tercero...
27/12/2024

✨Especial Vorágine ✨

Vorágine es una banda bogotana del género musical screamo. ¿Lo conoce? Ellos fueron nuestros terceros entrevistados en el Cuestionario Vorágine.

👉¿Qué tiene que ver esto con navidad? Este año se cumplieron cien años desde la publicación de La Vorágine, la emblemática novela de Jose Eustasio Rivera.

En 070, le enviamos un cuestionario sobre la novela y su proceso de lectura a distintos artistas y pensadores de la cultura colombiana para responder una pregunta: ¿por qué, más allá de la efeméride, hay que volver a ella siempre?

👀También hablamos con Erna Von Der Walde, editora de la edición cosmográfica de la novela, y con Efrén Giraldo, autor de un diario de lectura de la novela en clave de la naturaleza.

Y no, no tiene que ver con navidad pero aproveche para adelantar lecturas y recomendarle el especial a su familia y amigos.

Lea el cuestionario completo en cerosetenta.uniandes.edu.co

🎄¿Qué le pidió al niño dios en esta navidad?Aquí le dejamos la carta que el profesor Omar Rincón le escribió al divino n...
24/12/2024

🎄¿Qué le pidió al niño dios en esta navidad?

Aquí le dejamos la carta que el profesor Omar Rincón le escribió al divino niño. ¿Qué le parecen sus peticiones?

🎄🎈Les deseamos felices fiestas y mucha natilla y buñuelos.

✨Especial Vorágine ✨Efrén Giraldo es autor de ‘Caminos del moriche’, un diario de lectura de La Vorágine  desde la persp...
23/12/2024

✨Especial Vorágine ✨

Efrén Giraldo es autor de ‘Caminos del moriche’, un diario de lectura de La Vorágine desde la perspectiva de las plantas y su papel en la novela. ¿Lo leyó? Giraldo es nuestro segundo entrevistado en el Cuestionario Vorágine.

👉¿Por qué le estamos hablando de esto? Este año se cumplieron cien años desde la publicación de La Vorágine, la emblemática novela de Jose Eustasio Rivera.

En 070, le enviamos un cuestionario sobre la novela y su proceso de lectura a distintos artistas y pensadores de la cultura colombiana para responder una pregunta: ¿por qué, más allá de la efeméride, hay que volver a ella siempre?

👀Nuestra primera entrevistada fue Erna Von Der Walde, editora de la edición cosmográfica de La Vorágine.

Lea el cuestionario completo en cerosetenta.uniandes.edu.co

🎁 ¡Ya llegó la ancheta navideña!Este año le preguntamos a distintos artistas y personalidades de la cultura sobre los me...
20/12/2024

🎁 ¡Ya llegó la ancheta navideña!

Este año le preguntamos a distintos artistas y personalidades de la cultura sobre los mejores contenidos culturales de este año: la escritora Camila Sosa Villada, la escritora Velia Vidal, el fotógrafo Federico Ríos y más.

⭐️Aquí consulte una lista de libros, podcast, planes e ideas para regalar o agendarse con su familia y amigos.

¿Qué le parecen? No deje para última hora los regalos navideños.

🌱 🇧🇷Hablemos de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Brasil En el más reciente episodio de Cruzar el r...
19/12/2024

🌱 🇧🇷Hablemos de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Brasil

En el más reciente episodio de Cruzar el río, conversamos con Luiz Eloy Terena, del pueblo indígena Terena de Brasil.

☝️Conozca cómo su trabajo como abogado indígena y su rol como traductor ayuda a tender puentes entre los pueblos indígenas y el resto de la sociedad

✨También nos cuenta de qué se trata la movilización en contra del Marco Temporal, el caso más importante de la historia relacionado a los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

🎧 Escuché el episodio en nuestro canal de podcast

✨Especial Vorágine ✨Este año se cumplieron cien años desde la publicación de La Vorágine, la emblemática novela de Jose ...
18/12/2024

✨Especial Vorágine ✨

Este año se cumplieron cien años desde la publicación de La Vorágine, la emblemática novela de Jose Eustasio Rivera.

En 070, le enviamos un cuestionario sobre la novela y su proceso de lectura a distintos artistas y pensadores de la cultura colombiana para responder una pregunta: ¿por qué, más allá de la efeméride, hay que volver a ella siempre?

Nuestra primera entrevistada es Erna Von Der Walde, editora de la edición cosmográfica de La Vorágine. ¿Qué le parece?

Lea el cuestionario completo en cerosetenta.uniandes.edu.co

🧐La noche del 17 de diciembre de 1986, el cartel de Medellín asesinó a Guillermo Cano Isaza, el director de El Espectado...
17/12/2024

🧐La noche del 17 de diciembre de 1986, el cartel de Medellín asesinó a Guillermo Cano Isaza, el director de El Espectador.

Hoy lo recordamos con la tercera entrega de las entrevistas imaginadas de Lucas Ospina. 👇

✍️"Guillermo Cano es un hombre delgado de mediana estatura, con cabello plateado y desordenado, frente amplia, piel gruesa afeitada a ras y unas gafas grandes de carey que le escurren hasta el borde de la nariz. Su espalda ancha y ligeramente encorvada refleja el paso del tiempo y el cansancio acumulado..."

Lea la nota completa en el link de la biografía o en cerosetenta.uniandes.edu.co

🍃Imagina que alguien te dice que tu casa no es tuya porque no estabas ahí en el momento “correcto”.Eso es lo que plantea...
12/12/2024

🍃Imagina que alguien te dice que tu casa no es tuya porque no estabas ahí en el momento “correcto”.

Eso es lo que plantea el Marco Temporal contra los pueblos indígenas en Brasil. En el episodio 6 de Cruzar el Río, Luiz Eloi Terena nos cuenta cómo esta propuesta busca arrebatarles sus tierras y cómo están luchando para que eso no pase.

🎧Descúbrelo ya y entiende por qué esta pelea no es solo suya, sino de todos.

🎨.666

🎞️ Hoy se estrena la serie más esperada del año: Cien años de Soledad, la adaptación de la novela de Gabriel García Márq...
11/12/2024

🎞️ Hoy se estrena la serie más esperada del año: Cien años de Soledad, la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez (1967)

En Cerosetenta, nos estamos preparando para un especial que lanzaremos la próxima semana sobre otra de las novelas más emblemáticas de Colombia y que este año celebra su centenario.

Hoy les dejamos un abrebocas: en 🍃el Cuestionario Vorágine 🍃 hablaremos con distintas personas de las Artes y la Cultura sobre el impacto que tuvo esta novela en su trabajo.

👀 Empezamos con esta reflexión de la editora e investigadora Erna von der Walde sobre estas dos novelas emblemáticas en la entrevista que saldrá la próxima semana. ¿Qué opina?

Y entre otras preguntas…si tuviera que llevarse una de ellas a una isla desierta, ¿cuál sería?


🔴 ¿Acoso sexual y silencio en Parques Nacionales Naturales?En agosto del 2023 una estudiante de biología marina fue acos...
08/12/2024

🔴 ¿Acoso sexual y silencio en Parques Nacionales Naturales?

En agosto del 2023 una estudiante de biología marina fue acosada sexualmente por dos trabajadores de Parques Nacionales Naturales mientras participaba en un voluntariado en Islas del Rosario, Bolívar.

A pesar de denunciar los hechos, no ha recibido respuesta de la entidad un año después. “Vivo pensando en que las puertas estén cerradas, si se me acerca un hombre me asusto, hablar de los hechos me angustia”, relata en la denuncia.

Vea la historia completa en el link de la bio o en nuestras stories 👆🏻

✍️María Fernanda Alarcón y Liliana Cuadrado

🕯️¿Ya compró sus velitas? Ojo a esto Hoy 7 de diciembre los colombianos nos levantamos pensando (1) que se acerca la nav...
07/12/2024

🕯️¿Ya compró sus velitas? Ojo a esto

Hoy 7 de diciembre los colombianos nos levantamos pensando (1) que se acerca la navidad y (2) que toca ir a comprar velitas. Esta es una tradición que nos acompaña desde pequeñxs: prender velitas con amigxs y familia como una excusa para celebrar.

En el niús de esta semana, nuestro periodista le puso la lupa a estas y más cifras que nos hacen pensar sobre esta tradición tan colombiana. Pero hizo algo más genial: encontró similitudes con el Día de Mu***os.

Además, también les hablamos de Andrés Caicedo y una recomendación de Bogoshorts, donde nuestra fotógrafa presenta su corto titulado ‘Ficus’.

🗯️ Para saber más, recuerde suscribirse al en el link de la bio, donde contamos lo que no contamos en otros lados

  | El fenómeno de los niños y niñas reclutados ha sido históricamente un delito menos visible para los colombianos que ...
03/12/2024

| El fenómeno de los niños y niñas reclutados ha sido históricamente un delito menos visible para los colombianos que el secuestro.

Según la JEP, una de cada tres mujeres reclutadas de niñas sufrió violencia sexual, desde violaciones y esclavitud sexual hasta uniones y desnudez forzadas.

👉🏻Lea la nota completa en el link de la bio o en nuestras stories

🗃️ Desde ahora, el Archivo de Andrés Caicedo reposa junto a Cortázar, Sor Juana y más escritores…La Benson Latin America...
02/12/2024

🗃️ Desde ahora, el Archivo de Andrés Caicedo reposa junto a Cortázar, Sor Juana y más escritores…

La Benson Latin American Collection de la Universidad de Texas en Austin adquirió los archivos del escritor caleño que estaban en posesión de su hermana Rosario Caicedo.

Lea la nota completa en el link de la biografía

🕊️ En esta nueva entrega de Un viaje de paz, el primer repositorio digital de  que reúne las memorias de personas LGBTIQ...
29/11/2024

🕊️ En esta nueva entrega de Un viaje de paz, el primer repositorio digital de que reúne las memorias de personas LGBTIQ+ en el marco del conflicto armado colombiano, y a propósito de los 8 años de la firma del Acuerdo de Paz, un perfil de Nikita Simonne Dupuis-Vargas Latorre.

Hablar con Nikita es hablar del cuerpo. El cuerpo que se construye, que goza y desea, que tiene heridas y memoria, que produce conocimiento. Para él, el posconflicto no se trata de volver a un estado ideal de paz, que nunca existió para las personas trans, sino de construir una cotidianidad digna para ellas.

✏️Lina Vargas Fonseca.
🔗Lea el perfil completo en el link de la bio, en https://cerosetenta.uniandes.edu.co o en https://unviajedepaz.colombiadiversa.org

Una alianza entre y

NUEVO EPISODIO DE ✨CRUZAR EL RÍO✨En este episodio, José Gualinga, líder del pueblo indígena Sarayaku de Ecuador, explica...
28/11/2024

NUEVO EPISODIO DE ✨CRUZAR EL RÍO✨

En este episodio, José Gualinga, líder del pueblo indígena Sarayaku de Ecuador, explica la profunda conexión espiritual y material entre los seres humanos y su territorio a través de la iniciativa Kawsak Sacha o Selva Viviente.

🎧Escuche el episodio en nuestro canal de podcast

🎨 .666

🫸🏼NO TE ATREVAS A BOTARME LAS BOTAS✍🏼“Miguel Polo Polo es un hombre de 28 años que era un niño de 6 u 8 años cuando todo...
27/11/2024

🫸🏼NO TE ATREVAS A BOTARME LAS BOTAS

✍🏼“Miguel Polo Polo es un hombre de 28 años que era un niño de 6 u 8 años cuando todo esto de los ‘falsos positivos’ arreció. ¿Qué historia le contaron? ¿Cómo se la contaron? ¿Qué pasó para que fuera capaz de cometer un acto tan bárbaro y reprochable?”

El psicólogo, magister en literatura y doctor en pensamiento complejo Oskar Gutiérrez Garay se pregunta: ¿cómo hacer una pedagogía eficaz que ayude a sensibilizar sobre ese dolor y esa angustia que es la desaparición forzada?

Lea el artículo completo en el link de la bio o en cerosetenta.uniandes.edu.co

🎨Ilustración por Nefazta

Dirección

Carrera 1 Nº 18A/12 Bogotá
Bogotá
111711

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 070 / Cerosetenta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a 070 / Cerosetenta:

Videos

Compartir

No contamos las noticias, las explicamos

Cerosetenta es un medio digital de periodismo independiente auspiciado por el Centro de Estudios de Periodismo de la Universidad de los Andes. En Cerosetenta no contamos las noticias sino que explicamos la realidad nacional a través de un encuentro entre la investigación de la academia y las formas de narrar del periodismo. Publicamos reportajes, crónicas y análisis en todos los formatos, y lo hacemos a diario.