Revista Empresarial & Laboral

Revista Empresarial & Laboral Único medio de comunicación escrito por presidentes, gerentes y directores de área de las principales

  | La tecnología blockchain ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas en el ámbito financiero a nivel gl...
23/01/2025

| La tecnología blockchain ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas en el ámbito financiero a nivel global. En Latinoamérica, su adopción, aunque aún es lenta, ha comenzado a transformar el sistema financiero tradicional. Uno de los principales retos ha sido la inclusión financiera. Para 2023, según datos del Banco Mundial, 122 millones de personas de 15 años y más, carecen de acceso a servicios bancarios básicos. En Colombia, la cifra asciende a 23 millones de personas en 2022. La falta de bancarización y acceso a sistemas de pago se debe en gran medida a los altos costos de transacción para las poblaciones más vulnerables, así como, a una desconfianza generalizada en los bancos. La tecnología blockchain es una alternativa que las instituciones pueden adoptar para ofrecer servicios financieros más accesibles.

La tecnología blockchain ha emergido como una de las innovaciones más disruptivas en el ámbito financiero a nivel global. En Latinoamérica, su adopción, aunque aún es lenta, ha comenzado a transformar el sistema financiero tradicional. Uno de los principales retos ha sido la inclusión financi...

  | Si bien el año 2024. el número de deals de inversiones en fintech latinas ha disminuido, los montos han subido y el ...
22/01/2025

| Si bien el año 2024. el número de deals de inversiones en fintech latinas ha disminuido, los montos han subido y el valor promedio de las rondas casi se triplicó: según data de PItchbook en lo que va de este año se han invertido US $2.600 millones en 174 acuerdos, esto se compara con los US $1.500 millones invertidos en 241 acuerdos en 2023, lo que refleja un aumento del 73 % en el volumen total de financiación en comparación al ejercicio anterior.

Si bien el año 2024. el número de deals de inversiones en fintech latinas ha disminuido, los montos han subido y el valor promedio de las rondas casi se triplicó: según data de PItchbook en lo que va de este año se han invertido US $2.600 millones en 174 acuerdos, esto se compara con los […]

  | En 2017, un estudio de McKinsey titulado «Product Managers for the Digital World» señalaba que el profesional de pro...
21/01/2025

| En 2017, un estudio de McKinsey titulado «Product Managers for the Digital World» señalaba que el profesional de producto del futuro desempeñaría, cada vez más, el rol de «mini-CEO,» siendo responsable de conectar diferentes áreas y tomar decisiones alineadas con los objetivos de negocio.

En 2017, un estudio de McKinsey titulado «Product Managers for the Digital World» señalaba que el profesional de producto del futuro desempeñaría, cada vez más, el rol de «mini-CEO,» siendo responsable de conectar diferentes áreas y tomar decisiones alineadas con los objetivos de negocio. S...

  | En Latinoamérica, la inclusión financiera ha tomado protagonismo como motor de desarrollo económico. Sin embargo, el...
20/01/2025

| En Latinoamérica, la inclusión financiera ha tomado protagonismo como motor de desarrollo económico. Sin embargo, el acceso a productos financieros sigue siendo un desafío para una parte importante de la población. Dentro de este contexto, el pre-scoring crediticio surge como una solución disruptiva que permite a las instituciones bancarias evaluar el perfil de personas sin historial formal, basándose en datos alternativos como patrones de consumo y pagos recurrentes. Gracias a esta innovación, los bancos pueden construir perfiles crediticios para quienes anteriormente estaban excluidos del sistema financiero. Esto supone una oportunidad única para mercados como México, donde la necesidad de servicios financieros inclusivos es creciente.

En una región donde más del 45% de los adultos no cuenta con acceso a servicios financieros, el pre-scoring crediticio irrumpe como la herramienta que promete reducir la brecha. Usando datos alternativos, se abre la puerta a miles de nuevos clientes en mercados clave, como México. En Latinoaméri...

  | De acuerdo con cifras del Banco de la República, este año se ha registrado un repunte en el índice de Inversión Dire...
18/01/2025

| De acuerdo con cifras del Banco de la República, este año se ha registrado un repunte en el índice de Inversión Directa de Colombia en el Exterior (IDCE), con una inversión de $2.142 millones de dólares en mercados extranjeros durante la primera parte del año. El sector financiero ha sido el principal receptor de esta inversión, con $858 millones de dólares[1]. Sin embargo, muchas personas y empresas interesadas en invertir y diversificar sus ingresos con los mercados internacionales aún se muestran cautelosas respecto a la realización de este tipo de transacciones.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, este año se ha registrado un repunte en el índice de Inversión Directa de Colombia en el Exterior (IDCE), con una inversión de $2.142 millones de dólares en mercados extranjeros durante la primera parte del año. El sector financiero ha sido el ...

  | El sector de Business Process Outsourcing (BPO) en Colombia continúa demostrando su importancia como un motor clave ...
17/01/2025

| El sector de Business Process Outsourcing (BPO) en Colombia continúa demostrando su importancia como un motor clave para la economía del país. Según un informe reciente de BPrO, la Asociación Colombiana de BPO, la industria ha generado 754.376 empleos directos, lo que representa un incremento del 0,24% respecto al año anterior. Este crecimiento subraya la capacidad del sector para generar empleo formal, especialmente entre los jóvenes y las mujeres, contribuyendo significativamente al desarrollo económico nacional.

El sector de Business Process Outsourcing (BPO) en Colombia continúa demostrando su importancia como un motor clave para la economía del país. Según un informe reciente de BPrO, la Asociación Colombiana de BPO, la industria ha generado 754.376 empleos directos, lo que representa un incremento d...

  | La lactancia materna es crucial para la salud y el desarrollo de los recién nacidos. Es por ello que la Organización...
16/01/2025

| La lactancia materna es crucial para la salud y el desarrollo de los recién nacidos. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva durante al menos los primeros seis meses de vida, y hasta un año, como un complemento ideal para el desarrollo infantil. Sin embargo, a pesar de su importancia, la investigación científica alrededor de la leche materna sigue siendo sorprendentemente escasa.

La lactancia materna es crucial para la salud y el desarrollo de los recién nacidos. Es por ello que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia exclusiva durante al menos los primeros seis meses de vida, y hasta un año, como un complemento ideal para el desarrollo infantil....

  | Colombia está cada vez más digitalizada, según el estudio We Are Social, de Meltwater, hay 77 millones de conexiones...
15/01/2025

| Colombia está cada vez más digitalizada, según el estudio We Are Social, de Meltwater, hay 77 millones de conexiones a internet móvil, con un 75,7% de las personas con acceso a internet y cerca de 37 millones de perfiles de redes sociales creados en el país, lo que corresponde a un 70,3% de la población.

Este entorno digital plantea a las empresas desafíos para conectar con sus clientes. El estudio State of Marketing de HubSpot, plataforma de CRM para empresas en expansión, señala que los mayores retos profesionales del marketing en Colombia son entender las necesidades de sus clientes (34,4%), integrar la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias (28,8%), y destacarse en un mercado competitivo (27,6%), razón por la que destacar ahora es más importante.

Colombia está cada vez más digitalizada, según el estudio We Are Social, de Meltwater, hay 77 millones de conexiones a internet móvil, con un 75,7% de las personas con acceso a internet y cerca de 37 millones de perfiles de redes sociales creados en el país, lo que corresponde a un 70,3% de la ...

  | Cuando los aeropuertos se saturan y la operación aérea se ha visto impactada por condiciones meteorológicas adversas...
14/01/2025

| Cuando los aeropuertos se saturan y la operación aérea se ha visto impactada por condiciones meteorológicas adversas, así como fallas en algunos sistemas de varias terminales, los pasajeros deben conocer sus derechos al volar y cómo debe actuar la aerolínea si sus planes de viaje se ven afectados.

Y es que los viajeros deben tener en cuenta en qué casos las aerolíneas deben compensarlos, ya que cuando la afectación es generada por una situación ajena a la operación, como por ejemplo condiciones meteorológicas o situaciones en aeropuertos, no es obligatoria dicha compensación.

Fuente: Latam Airlines Cuando los aeropuertos se saturan y la operación aérea se ha visto impactada por condiciones meteorológicas adversas, así como fallas en algunos sistemas de varias terminales, los pasajeros deben conocer sus derechos al volar y cómo debe actuar la aerolínea si sus planes...

  | En años recientes, el enfoque ha sido, comprensiblemente, en abordar el rápido crecimiento del fraude de pagos autom...
13/01/2025

| En años recientes, el enfoque ha sido, comprensiblemente, en abordar el rápido crecimiento del fraude de pagos automáticos autorizados (APP, por sus siglas en inglés). En el trasfondo, sin embargo, ha habido un resurgimiento en los tipos de fraude que muchos pensaban estaban en declive.

Los datos recientes de UK Finance revelan que el número de casos de fraude CNP (compras sin tarjeta física presente) en el Reino Unido aumentaron el 26% a poco más de 1.24 millones en los primeros seis meses de 2024 (en comparación con el mismo periodo del año anterior). El valor bruto de las pérdidas se encuentra en £193.7 millones (con un crecimiento del 11% en el primer semestre de 2023).

Los estafadores se adaptan rápidamente, siempre en busca de maneras nuevas de explotar las debilidades en las defensas contra el fraude y encontrar nuevos caminos hacia sus víctimas. ¿Cómo pueden responder los equipos antifraude? En años recientes, el enfoque ha sido, comprensiblemente, en abor...

    | Líder mundial en soluciones de talento humano, presentó los resultados de su más reciente encuesta global, en la q...
12/01/2025

| Líder mundial en soluciones de talento humano, presentó los resultados de su más reciente encuesta global, en la que se resalta la necesidad crítica de un enfoque de liderazgo centrado en el ser humano en medio de un entorno laboral en constante transformación. Este estudio revela la creciente relevancia del liderazgo humano en un mundo empresarial marcado por la digitalización y la constante transformación. En un entorno laboral cada vez más complejo, los líderes enfrentan mayores desafíos y responsabilidades, lo que pone de relieve la necesidad de un liderazgo basado en la inteligencia emocional, el autoconocimiento y la compasión.

ManpowerGroup, líder mundial en soluciones de talento humano, presentó los resultados de su más reciente encuesta global, en la que se resalta la necesidad crítica de un enfoque de liderazgo centrado en el ser humano en medio de un entorno laboral en constante transformación. Este estudio revel...

  | De acuerdo con el informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entr...
11/01/2025

| De acuerdo con el informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y marzo de 2023, las microempresas representaron el 95,3% del tejido empresarial del país y las pequeñas empresas el 3,5%. Asimismo, en diciembre de 2022, el número de ocupados aumentó con respecto al mismo mes de 2021 en un 6,9%. De este porcentaje, la cifra de ocupados en las microempresas creció 3% y en las pequeñas empresas un 0,5%, evidenciándose cómo estos negocios son parte importante del desarrollo empresarial del país.

De acuerdo con el informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre enero y marzo de 2023, las microempresas representaron el 95,3% del tejido empresarial del país y las pequeñas empresas el 3,5%. Asimismo, en diciembre de 2022, el número de ocup...

  | Con la rápida evolución de la tecnología, los negocios deben modificar sus esquemas para poder competir en un mundo ...
10/01/2025

| Con la rápida evolución de la tecnología, los negocios deben modificar sus esquemas para poder competir en un mundo cuyo futuro se pronostica será impulsado por la IA. Esto requiere que los emprendedores comprendan este nuevo mercado y avancen a su ritmo para ofrecer servicios innovadores.

Los próximos cinco años estarán marcados por negocios que se alinearán con las tendencias actuales y futuras del mercado.

Según el informe de Confecámaras, se registraron 305,997 nuevas empresas en el país durante el año 2023, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Con la rápida evolución de la tecnología, los negocios deben modificar sus esquemas para poder competir en ...

  | La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza significativa para la salud pública a nivel glob...
09/01/2025

| La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza significativa para la salud pública a nivel global, y Colombia no es ajena a sus posibles efectos negativos. Esta «pandemia silenciosa» amenaza con volver potencialmente mortales enfermedades que hasta hace poco eran curables, debido a que bacterias, virus y hongos se vuelven resistentes a los tratamientos actuales. Según un informe de las Naciones Unidas, se proyecta que para 2050, las infecciones resistentes a los medicamentos podrían causar hasta 10 millones de muertes al año a nivel mundial.

La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza significativa para la salud pública a nivel global, y Colombia no es ajena a sus posibles efectos negativos. Esta «pandemia silenciosa» amenaza con volver potencialmente mortales enfermedades que hasta hace poco eran curables, de...

  | El panorama de consumo en México para 2025 estará definido por transformaciones significativas en hábitos y preferen...
08/01/2025

| El panorama de consumo en México para 2025 estará definido por transformaciones significativas en hábitos y preferencias, impulsadas por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias personalizadas. Según un informe reciente de Kantar, el 65% de los consumidores mexicanos realizaron al menos una compra digital en 2024, mientras que el 72% priorizó productos sostenibles al decidir sus compras.

El panorama de consumo en México para 2025 estará definido por transformaciones significativas en hábitos y preferencias, impulsadas por la digitalización, la sostenibilidad y la búsqueda de experiencias personalizadas. Según un informe reciente de Kantar, el 65% de los consumidores mexicanos ...

  | No es un secreto que la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en la cotidianidad de las personas, ...
07/01/2025

| No es un secreto que la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en la cotidianidad de las personas, impactando prácticamente todas las áreas de su vida. Gracias a su poder para analizar datos, predecir y crear, la IA está demostrando cómo puede mejorar la calidad de vida.

No es un secreto que la Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente en la cotidianidad de las personas, impactando prácticamente todas las áreas de su vida. Gracias a su poder para analizar datos, predecir y crear, la IA está demostrando cómo puede mejorar la calidad de vida. Los v...

  | La tecnología es el caballito de batalla del ecosistema empresarial en el presente y futuro inmediato. Herramientas ...
04/01/2025

| La tecnología es el caballito de batalla del ecosistema empresarial en el presente y futuro inmediato. Herramientas como la IA, que puedan analizar patrones, predecir gustos y optimizar procesos van a determinar el liderazgo en una competencia digital tan ardua para el mercado.

La tecnología es el caballito de batalla del ecosistema empresarial en el presente y futuro inmediato. Herramientas como la IA, que puedan analizar patrones, predecir gustos y optimizar procesos van a determinar el liderazgo en una competencia digital tan ardua para el mercado. En el reciente Artif...

  | En una era donde la competitividad en el mercado se intensifica y el cierre de año representa una oportunidad crucia...
03/01/2025

| En una era donde la competitividad en el mercado se intensifica y el cierre de año representa una oportunidad crucial para incrementar ingresos, las empresas enfrentan el desafío de cualificar leads de manera efectiva. Actualmente, en Colombia, la adopción del marketing digital ha mostrado un crecimiento notable impulsado por la expansión de la infraestructura de internet y el aumento en el uso de tecnologías digitales. Según el Informe Digital para Colombia 2023 de Impacto TIC, hay aproximadamente 39,3 millones de usuarios activos de Internet, y 38,45 millones son usuarios activos en redes sociales, de modo que el uso de estas plataformas se convierte en aliados estratégicos para mejorar los resultados de las empresas.

En una era donde la competitividad en el mercado se intensifica y el cierre de año representa una oportunidad crucial para incrementar ingresos, las empresas enfrentan el desafío de cualificar leads de manera efectiva. Actualmente, en Colombia, la adopción del marketing digital ha mostrado un cre...

Dirección

Bogotá
111221

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Empresarial & Laboral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Empresarial & Laboral:

Compartir