Movimiento Colombia

Movimiento Colombia Medio de Comunicación Nacional

Ayudanos a llegar a 50k de seguidores en Instagram. ¿QUIÉNES SOMOS?

Siguenos ⬇️⬇️

https://www.instagram.com/movimientocolombia_?igsh=YWY0bTAxbHJrMjJm Somos un de comunicación creado para informar a la nación, nuestro enfoque son los temas de interés general, político, social. Sirviendo como puerta para visibilizar ante los colombianos los hechos que marcan historia. Resaltar los actos de aquellos gobiernos, entidades, organizaciones que construyen territorio y qu

ienes están inmersos en ella. Encuentrenos en

Facebook
https://www.facebook.com/movimientocolombia/

Twitter
https://twitter.com/movimientocol

Instgram
https://www.instagram.com/movimientocolombia_

web
movimientocolombia.com

Tiktok
https://www.tiktok.com/

En un evento sin precedentes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Leslie Voltaire, líder del Consejo Presidencia...
23/01/2025

En un evento sin precedentes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Leslie Voltaire, líder del Consejo Presidencial de Transición de Haití, se reunieron en la ciudad de Jacmel para consolidar las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Durante el encuentro, el mandatario colombiano pidió perdón de manera pública por la participación de ciudadanos colombianos en el as*****to del presidente haitiano Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021.

"Les pido perdón porque aquí llegaron unos colombianos blancos a matar al presidente de Haití. En nombre de todo el pueblo colombiano, les digo: nosotros no creemos en esa muerte que propagaron esos colombianos, nosotros creemos en la vida", expresó Petro ante autoridades y ciudadanos haitianos, reafirmando un mensaje que ya había compartido en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente colombiano destacó los valores de vida y hermandad que representan a Colombia, llamando a construir relaciones basadas en la cooperación, la solidaridad y el respeto mutuo.

𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝘃𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 l Del 29 de enero al 2 de febrero, el Meta vivirá la magia de Expomalocas 2025, un evento cultural que pro...
23/01/2025

𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝘃𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼 l Del 29 de enero al 2 de febrero, el Meta vivirá la magia de Expomalocas 2025, un evento cultural que promete ser inolvidable. Durante la rueda de prensa de lanzamiento, el director de turismo del Meta, Luis Carlos Londoño, anunció que los conciertos principales estarán a cargo de Manuel Turizo y Silvestre Dangond, dos de los artistas más importantes de la música nacional.

Manuel Turizo subirá al escenario el viernes 31 de enero, mientras que Silvestre Dangond se presentará el sábado 1 de febrero, en noches que también estarán acompañadas por talentosos artistas llaneros, quienes enriquecerán con su música el espíritu regional de Expomalocas.

Pero la experiencia no se detiene en los espectáculos. Expomalocas 2025 ofrecerá una agenda llena de actividades culturales, gastronómicas y tradicionales, consolidándose como uno de los eventos más esperados del oriente colombiano.

22/01/2025

"El país esta triste por lo que sucede en el Catatumbo" Gustavo Bolivar Moreno expreso su preocupación

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, destacó los avances de su administración en la reactivación económica y ...
22/01/2025

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, destacó los avances de su administración en la reactivación económica y el fortalecimiento turístico de la ciudad. Durante una rueda de prensa, el mandatario defendió las iniciativas lideradas por su equipo de gobierno, asegurando que estas acciones no son un "derroche", sino un esfuerzo estratégico por posicionar a Villavicencio como un destino atractivo tanto para los ciudadanos locales como para los visitantes.

“Cada acción que realizamos tiene el propósito de generar un sentido de pertenencia en los villavicenses y metenses, además de proyectar a Villavicencio como un referente turístico. No es un capricho, es la consolidación de un proyecto para fortalecer la economía local y fomentar el amor por nuestra ciudad”, aseguró Baquero.

Entre los logros destacados por el alcalde está el impacto positivo de las actividades realizadas en las playas del río Guatiquía, donde se registró la participación de más de 70,000 personas durante los eventos recientes. Según Baquero, estas iniciativas han permitido mejorar las condiciones económicas de muchos comerciantes locales y fortalecer el reconocimiento de Villavicencio como un destino preferido en el Meta.

El mandatario enfatizó que las transformaciones realizadas no solo son en infraestructura, sino también en la organización de eventos familiares y culturales que enriquecen la oferta turística de la región. "Hicimos una ciudadela con alumbrado, espacios deportivos, y una amplia oferta gastronómica y cultural. Este esfuerzo ha sido bien recibido, y los resultados hablan por sí mismos", concluyó.

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras el sometimiento de 14 miembros del Frente 33 en el Catatumbo, destacando l...
22/01/2025

El presidente Gustavo Petro se pronunció tras el sometimiento de 14 miembros del Frente 33 en el Catatumbo, destacando la importancia de transformar las economías ilícitas que afectan a la región.

"Quiero que el pueblo del Catatumbo reflexione sobre los últimos hechos: mientras exista una economía ilícita habrá muerte", señaló el mandatario, haciendo un llamado a la comunidad para trabajar junto al gobierno en la implementación de economías legales que permitan la paz y el desarrollo en el territorio.

Petro enfatizó que su gobierno está comprometido con un "gran proceso de sustitución" que facilite la transición hacia actividades económicas sostenibles y legales. Además, aseguró que los decretos de conmoción interior establecerán un camino eficaz para abordar las problemáticas estructurales que aquejan a esta región.

El sometimiento de estos 14 excombatientes representa un avance en el esfuerzo del gobierno por reducir la violencia y construir escenarios de reconciliación en el Catatumbo. Con este mensaje, el presidente reiteró su compromiso de trabajar por la paz total y el desarrollo integral de las comunidades afectadas por el conflicto.

El presidente Gustavo Petro calificó como "un fracaso de la Nación" la situación que enfrenta la región de El Catatumbo,...
22/01/2025

El presidente Gustavo Petro calificó como "un fracaso de la Nación" la situación que enfrenta la región de El Catatumbo, donde el fortalecimiento del ELN ha generado una escalada de violencia. Durante una intervención, el mandatario explicó que la falta de información oportuna impidió detectar el movimiento de un importante grupo de hombres del ELN desde Arauca hasta Norte de Santander, lo que contribuyó a agravar la crisis en la zona.

“He estado viendo la situación con la máxima información posible, con los reportes de los jefes, los generales y la Policía del Ejército. Pero la situación del Catatumbo nos enseña sobre lo que está sucediendo y sobre los errores que hemos cometido”, señaló Petro, admitiendo que este episodio representa un fracaso del Estado.

El presidente planteó hipótesis sobre cómo pudo ocurrir el desplazamiento del grupo armado: “No pueden llegar caminando simplemente entre las montañas porque eso duraría meses. Algún tipo de información debe existir, pero no la tuvimos. ¿Por dónde caminaron? ¿Cuándo se movieron o fueron transportados? Esa es una pregunta que debemos responder”.

Petro también resaltó la dificultad de trasladar un volumen considerable de hombres sin ser detectados. “En general, es posible movilizar pequeñas unidades sin ser vistas, pero un grupo grande debería dejar rastros de su movimiento. Es un interrogante que el Estado debe resolver para prevenir que situaciones similares se repitan”, añadió.

22/01/2025

Gustavo Petro advierte: Propuesta de Trump amenaza a la humanidad

21/01/2025

Un nuevo cruce de declaraciones se presentó entre el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el presidente Gustavo Petro. El mandatario nacional destacó en Twitter que Medellín ha logrado reducir su tasa de homicidios y desempleo a niveles históricos gracias a procesos de negociación y oportunidades, afirmando: “La seguridad es oportunidades, no fosas comunes”.

En respuesta, Gutiérrez aseguró que los logros de Medellín no son resultado del Gobierno Nacional. “Presidente Petro, quiero recordarle que Medellín va bien, pese a usted. Las cosas buenas que están pasando aquí son fruto del trabajo conjunto entre ciudadanía, empresarios y gobiernos locales, no de su gestión”, enfatizó el alcalde.

Además, Gutiérrez cuestionó la falta de apoyo del Gobierno Nacional, afirmando que “no cumple sus obligaciones” y tiene un “discurso de odio permanente”. También alertó sobre un posible incumplimiento del desembolso de 490.000 millones de pesos destinados al Metro de la 80 para 2024.

El alcalde expresó su deseo de que Petro gobierne para todos los colombianos, independientemente de las diferencias ideológicas. La tensión entre ambos refleja la persistente disputa entre el Gobierno Nacional y las administraciones locales.

En una rueda de prensa realizada  21 de enero en el Parque Infantil de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero desta...
21/01/2025

En una rueda de prensa realizada 21 de enero en el Parque Infantil de Villavicencio, el alcalde Alexander Baquero destacó que la capital del Meta se ha consolidado como la tercera ciudad con menor desempleo en Colombia. Este logro, según el mandatario, es el resultado de las estrategias implementadas por su administración para reactivar la economía local.

“Este gobierno ha entendido que la reactivación económica es fundamental para el progreso de la ciudad. Hoy, Villavicencio es la tercera ciudad con menos desempleo en el país, lo que refleja el impacto positivo de las acciones que hemos adelantado como gobierno local”, afirmó Baquero.

El alcalde destacó que su administración no solo ha promovido el empleo, sino también el desarrollo de proyectos estratégicos en diferentes sectores de la ciudad. “Ayer estuvimos en la vereda Argentina y en La Playa supervisando obras e identificando predios para proyectos importantes. El respaldo de los villavicenses y su reconocimiento al trabajo realizado nos impulsa a seguir adelante con más fuerza”, agregó.

Baquero también agradeció a los ciudadanos por su compromiso y a los medios de comunicación por difundir los avances de su gobierno. “La gloria siempre será para Dios, y mi gratitud está con todos los villavicenses y metenses por su apoyo y buen comportamiento, que son esenciales para nuestro éxito”, concluyó.

21/01/2025

"Iré al Catatumbo a acompañar a la población" Maria Fernanda Cabal

21/01/2025

Maria Fernanda Cabal arremetió contra el gobierno de Gustavo Petro, calificándolo de incompetente y corrupto.

Más detalles en el primer comentario -->

El exdiputado del Meta, José Manuel Sandoval, resaltó los avances significativos que el gobierno de Gustavo Petro está l...
21/01/2025

El exdiputado del Meta, José Manuel Sandoval, resaltó los avances significativos que el gobierno de Gustavo Petro está liderando en el municipio de Uribe, Meta, como parte de su compromiso con las regiones históricamente olvidadas. Durante su recorrido por la zona, Sandoval inspeccionó importantes obras de infraestructura que están mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo el desarrollo local.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el acueducto intraveredal de Chorro Azul, un proyecto que abastecerá de agua potable a 16 veredas, incluyendo los centros poblados de El Diviso y La Julia. Sandoval afirmó que esta obra no solo beneficia a cientos de familias, sino que también podría convertirse en un modelo para otras regiones del país.

Asimismo, subrayó el impacto de las inversiones en pavimentación y mejoramiento de vías principales, secundarias y terciarias, como la interconexión entre Mesetas y Uribe, y las placahuellas que facilitan el acceso a las comunidades rurales. “Estas obras están transformando la realidad del municipio y generando oportunidades para su desarrollo”, destacó.

Sandoval enfatizó la importancia de continuar apoyando la gestión de las organizaciones sociales y las juntas de acción comunal, para garantizar que estos proyectos sigan impulsando el bienestar de la región. “El gobierno de Gustavo Petro ha demostrado que está trabajando para transformar sectores históricamente olvidados. Estas inversiones marcan un antes y un después en Uribe, Meta, y reflejan un verdadero compromiso con el desarrollo rural”, concluyó.

La senadora Maria Fernanda Cabal utilizó sus redes sociales para referirse al acto de posesión del expresidente de Estad...
21/01/2025

La senadora Maria Fernanda Cabal utilizó sus redes sociales para referirse al acto de posesión del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacando varios puntos clave de su discurso y relacionándolos con el futuro de Colombia.

"Hoy en el acto de posesión de Donald Trump oímos todo lo que una nación necesita para ser próspera y viable: Fuerzas Armadas fortalecidas, combatir cárteles, control de la migración ilegal, explotar recursos naturales. América volverá a ser libre, Colombia retomará el rumbo", expresó la congresista en su publicación.

Cabal señaló que los valores expuestos por Trump, como el fortalecimiento de la seguridad nacional y el control migratorio, son esenciales para que Colombia recupere su estabilidad y avance hacia la prosperidad. Asimismo, resaltó la importancia de combatir los cárteles y aprovechar de manera eficiente los recursos naturales del país.

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, la senadora Paloma Valencia hizo un llamado a los colombianos pa...
20/01/2025

En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, la senadora Paloma Valencia hizo un llamado a los colombianos para que consideren organizar una manifestación nacional contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos terroristas que continúan afectando al país.

“La siguiente manifestación en Colombia debería ser contra el ELN y los demás grupos terroristas. ¿Qué piensan?”, expresó la senadora, abriendo el debate sobre la necesidad de unir a la sociedad en rechazo a los actos de violencia y criminalidad que impactan gravemente a las comunidades más vulnerables.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente masacre en el Catatumbo, señalando que esta representa la tra...
20/01/2025

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la reciente masacre en el Catatumbo, señalando que esta representa la transformación del ELN de una guerrilla insurgente a una organización narcoarmada. Según el mandatario, esta acción violenta, en la que el ELN trasladó fuerzas desde Arauca, es comparable con los métodos utilizados por los paramilitares bajo el mando de Salvatore Mancuso, quienes también perpetraron crímenes de guerra en la región.

"Lo sucedido en el Catatumbo es una demostración más del tránsito del ELN hacia los caminos de Pablo Escobar, abandonando los principios de su fundador, Camilo Torres Restrepo, del que aún guardo su sotana. Ese ELN revolucionario está mu**to; lo asesinó el actual ELN mafioso", declaró Petro.

El presidente lamentó que el grupo armado haya dejado de lado su "teoría del amor eficaz" para sumergirse en actos motivados por la codicia. Además, enfatizó que esta masacre constituye crímenes contra la humanidad, dejando a los campesinos indefensos ante la violencia.

Petro instó al Ejército Nacional a asumir su responsabilidad constitucional de proteger a la población civil del Catatumbo frente a las agresiones del ELN. "El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo", afirmó.

El presidente envió un mensaje a los integrantes del grupo armado: quienes aún conserven ideales de justicia y principios revolucionarios serán escuchados, mientras que quienes se hayan dejado ganar por la codicia serán enfrentados con firmeza.

Por último, Petro hizo un llamado a la organización social y la fortaleza del pueblo, recordándoles que las armas de la nación están a su lado para garantizar su protección y tranquilidad.

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, destacó el impacto positivo del Guatiquía Fest 2025 en la economía local...
19/01/2025

El alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero, destacó el impacto positivo del Guatiquía Fest 2025 en la economía local, el turismo y el comercio, consolidando este evento como un motor de desarrollo para la región.

“El continúa impactando positivamente la economía de miles de villavicenses, el turismo y el comercio”, expresó el mandatario, acompañado de una emotiva postal de las playas del río Guatiquía, escenario principal de esta festividad que ha reunido a locales y turistas en un ambiente de música, cultura y tradición.

Baquero resaltó cómo este evento promueve el orgullo por la identidad llanera y fomenta el flujo económico en Villavicencio, beneficiando directamente a comerciantes, emprendedores y sectores clave como el hotelero y gastronómico.

Bajo el lema , el Guatiquía Fest se consolida como una iniciativa que une a la comunidad en torno a las riquezas naturales de la región y al talento artístico local, dejando una huella positiva en cada edición.

La Alcaldía continúa invitando a los ciudadanos y visitantes a disfrutar de esta celebración que realza el esplendor del río Guatiquía, mientras promueve el desarrollo sostenible y el turismo en Villavicencio.

La senadora Maria Fernanda Cabal criticó fuertemente al presidente Gustavo Petro, acusándolo de ignorar la crisis humani...
19/01/2025

La senadora Maria Fernanda Cabal criticó fuertemente al presidente Gustavo Petro, acusándolo de ignorar la crisis humanitaria en el Catatumbo.

Más detalles en el primer comentario -->

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Movimiento Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Movimiento Colombia:

Videos

Compartir