¿Te has preguntado cómo lo logramos producir al rededor de 50 libros y 12 publicaciones en revistas durante año?
Nuestro porceso editorial se divide en tres fases: postulación, producción, distribución e impactos. En el siguiente vídeo conocerás la fase de postulación desde que el autor decide dar el paso de publicar un cotenido hasta que llega a las oficinas de Ediciones Unisalle.
.
.
.
#edicionesunisalle #libros #unisalle #
¿Te has preguntado cómo funciona una editorial universitaria?
Nuestro proceso editorial se divide en tres fases: postulación, producción, distribución e impactos. En el siguiente vídeo conocerás la fase de producción cuando la coordinadora editorial recibe el contenido, pasa por rigurosos procesos de curaduría y diseño, hasta que se hace la entrega final.
#edicionesunisalle #libros #revistas #EditorialUniversitaria
¿Te has preguntado cómo lo logramos producir al rededor de 50 libros y 12 publicaciones en revistas durante año?
Nuestro porceso editorial se divide en tres fases: postulación, producción, distribución e impactos. En el siguiente vídeo conocerás la fase de postulación desde que el autor decide dar el paso de publicar un cotenido hasta que llega a las oficinas de Ediciones Unisalle.
.
.
.
#edicionesunisalle #libros #unisalle #
¿Sabes dónde se distribuyen nuestros libros y revistas?
Ediciones Unisalle le ha apostado a la multi distribución de contenidos físicos y digitales los cuales generan varios impactos académicos y comerciales. Conoce nuestra última fase en la cadena de producción editorial.
#edicionesunisalle #libros #revistas #EditorialUniversitaria
Estamos muy orgullosos de terminar este año académico con la producción de por lo menos cincuenta libros y doce publicaciones seriadas entre revistas y boletines. ¿Te has preguntado cómo lo logramos? En el siguiente vídeo conocerás nuestra cadena de producción editorial con la que logramos nuestros objetivos.
#Editorial #Libros #Revistas #EdicionesUnisalle
🎄📖 ✨ Si villancicos sueles cantar, en esta Navidad libros debes regalar.
No hay mejor obsequio que abrir las puertas a la imaginación y la mente a nuevas historias.
#RegalaLibrosEnNavidad
Ricardo Sánchez Cárcamo, docente e investigador de la Universidad de La Salle y autor de los libros 'Coca, expectativas y conflictos sociales' , y 'Proceso social y Seguridad ontológica' participó en el Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación sobre usos lícitos de la coca' organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (@minciencias_co) durante los días 6 y 7 de noviembre.
El investigador Sánchez hizo parte del grupo de panelistas del conversatorio: Vocaciones Científicas: Semillero de investigación de la hoja de coca en el que también participaron María del Socorro Anaya Flórez, del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA); Omar Felipe Palacios Toro de la Corporación Casa del Macizo; Farid Camilo Salamanca de la Institución Educativa Agropecuaria “Nuestra Señora del Rosario; y Iván Rodrigo Luna, Director de la dirección de ciencia Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.