San Buenaventura Estéreo

San Buenaventura Estéreo Estación Radial en la frecuencia 95.4 FM ubicada en el municipio de Bello, de carácter comunitaria. Emite las 24 horas del día, los 7 días de la semama. Te inv

La programación es crossover con algunos programas educativos para la comunidad impactada.

  | Encontraron boa constrictor🐍 en una chatarrería de BelloPor: John del Río                 Comunicador Social y Perio...
18/02/2025

| Encontraron boa constrictor🐍 en una chatarrería de Bello

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Martes, 18 de febrero, de 2025
10:30 a.m.

De acuerdo con www.área metropolitana.gov.com💻 en una insólita situación, empleados de una chatarrería en el barrio Zamora, en Bello, encontraron una boa constrictor de más de 3 metros de largo.

El reptil, que causó gran sorpresa y alarma, fue rápidamente reportado a los Bomberos de Bello👩‍🚒🧑‍🚒👨‍🚒, quienes se encargaron de la captura y evaluación del animal.

Según Alejandro Vásquez, subdirector ambiental del Valle de Aburrá👨‍💼, tras una valoración, se concluyó que no se trataba de una boa proveniente del tráfico ilegal de fauna, sino de un ejemplar que había llegado desde la zona rural en busca de alimento.

Afortunadamente, la boa constrictor estaba en buen estado de salud.
Este hallazgo pone en evidencia la creciente presencia de especies silvestres🌳🌳🌳 en zonas urbanas y la necesidad urgente de erradicar el tráfico ilegal de fauna.
Las boas, particularmente, son una de las especies más comercializadas💰en la región.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️agradece a las autoridades por recuperar esta especie animal necesaria para el ecosistema.
¡A proteger todo tipo de animales pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | Sin fecha ni zonas, mesa de paz✌️✌️✌️ “prometió” que no se cobrarán extorsiones por tres meses más en Bello y Medell...
18/02/2025

| Sin fecha ni zonas, mesa de paz✌️✌️✌️ “prometió” que no se cobrarán extorsiones por tres meses más en Bello y Medellín

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Martes, 18 de febrero, de 2025
06:00 a.m.

De acuerdo con www.el colombianocom💻 sin decir ni cómo, ni cuándo, ni dónde, desde la mesa de paz de Itagüí anunciaron que se hará un nuevo piloto contra la extorsión en el Valle de Aburrá, luego del que se ejecutó entre el 19 de diciembre y el 19 de enero en la comuna 4 (Aranjuez) y 11 barrios de Bello. El anuncio se hizo después de que presentaran el informe del piloto en cuestión, del cual si bien lo calificaron como exitoso, quienes analizaron el proceso encontraron vacíos en su desarrollo.

Jorge Vallejo👨‍💼, secretario de la Mesa de Paz, manifestó después de hablar de todas las bondades de este proceso en el auditorio Camilo Torres, de la Universidad de Antioquia: “Anunciamos ante ustedes que, atendiendo a una solicitud de la delegación del Gobierno y luego de diferentes consultas, nos da mucho gusto comunicar a la sociedad civil y a la delegación del Gobierno que se ha decidido prolongar durante tres meses más este piloto para que la paz tenga una oportunidad irreversible”.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta la socialización oportuna de este proyecto por las autoridades a toda la comunidad.

¡A apoyar La Paz y la tranquilidad pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | Deslizamiento de tierra⛰️ en Villa Linda afectó viviendas y personas en BelloPor: John del Río                 Comun...
14/02/2025

| Deslizamiento de tierra⛰️ en Villa Linda afectó viviendas y personas en Bello

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Viernes, 14 de febrero, de 2025
02:00 p.m.

De acuerdo con www.quehubo.com💻 momentos de angustia y miedo vivieron habitantes bellanitas cuando una ladera se derrumbó y colapsó una vivienda.
El hecho🏚️ocurrió en el sector de Villa Linda y las partidas con la vereda Tierradentro y la vía al corregimiento de San Félix.

De acuerdo con las autoridades👨‍🚒👮‍♂️👨‍💼, el derrumbe en días pasados, dejó al menos 16 personas parcialmente evacuadas y ocho personas más retiradas definitivamente, además seis viviendas están afectadas .

Durante la anomalía, el personal de bomberos, agentes de movilidad y de la Policía atendieron la emergencia. Además el incidente dejó la vía🛣️🛑 con paso restringido mientras las entidades analizan y hacen la valoración del movimiento de masa.

Jorge Álvarez Acevedo💁‍♂️, presidente de la Junta de Acción Comunal de Tierradentro, aseguró que el bloqueo tiene limitada a la comunidad.

“Esta es una vía de mucho flujo vehicular, entonces tuvieron que cambiar rutas, la gente está muy perjudicada😩”, comentó.

El hecho también hizo que las rutas de buses🚍🚍🚍 del sector tuvieran que modificar sus recorridos.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta la atención oportuna de las autoridades ante estos eventos que afectan a la comunidad. ¡A informarse sobre la evolución de los trabajos en las vías pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | El 13 de febrero es reconocido como el  , un medio que además de contar la historia, se ha hecho parte de ella. ✨Aqu...
13/02/2025

| El 13 de febrero es reconocido como el , un medio que además de contar la historia, se ha hecho parte de ella. ✨

Aquí un breve recuento de algunas de las transformaciones que tuvo la radio latinoamericana en el último siglo.

¡Un feliz día a todos los colegas!🎙️🎚️

¡En San Buenaventura Estéreo nos escuchamos! 📻

Sintoniza 95.4FM y visita nuestra web.

  | El 13 de febrero es reconocido como el  , un medio que además de contar la historia, se ha hecho parte de ella.Aquí ...
13/02/2025

| El 13 de febrero es reconocido como el , un medio que además de contar la historia, se ha hecho parte de ella.
Aquí un breve recuento de algunas de las transformaciones que tuvo la radio latinoamericana en el último siglo.
¡Un feliz día a todos los colegas!

¡En San Buenaventura Estéreo nos escuchamos!

Sintoniza 95.4FM y visita nuestra web.

EDITORIALPor: Juan Miguel Jaramillo MetrioDirectorRedacción San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. Jueves, 03 de febrero, de 202508:00 a.m. La radio tiene un día en el año para celebrarse en todo el mundo, 13 de febrero. ¿Por qué un medio de comunicación como este, tan vigente en Colombia, tiene ...

  | Condenados🔗🔗 dos expolicías que le pidieron plata a varias personas para no capturarlasPor: John del Río            ...
13/02/2025

| Condenados🔗🔗 dos expolicías que le pidieron plata a varias personas para no capturarlas

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Jueves, 13 de febrero, de 2025
01:45 p.m.

De acuerdo con www.policianacional.co💻 luego de aceptar un preacuerdo con la Fiscalía, Wilmer Antúnez Moreno y Luis Fernando Bustamante Santa, dos expatrulleros de la Policía, aceptaron su responsabilidad en la retención ilegal de varias personas que transportaban oro en Bello. Ambos👮‍♀️👮‍♂️ fueron condenados a 4 años de cárcel por los delitos de concusión y privación ilegal de la libertad.

Estos dos patrulleros que le exigieron $ 80 millones💵💵💵 a dos hombres para no capturarlos, de acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en octubre de 2023 en el barrio Serramonte de Bello, donde Antúnez y Bustamante interceptaron un carro y tras requisarlo, se dieron cuenta que sus ocupantes transportaban 400 gramos de oro. Al ver el metal precioso, empezaron a decirles que estaban cometiendo un delito, por lo que les exigieron la mitad del oro que llevaban o la suma de 80 millones de pesos, a cambio de no capturarlos.

Intimidados, las víctimas😶😶😶 les entregaron 11 millones de pesos, con lo que fueron dejados en libertad. Acto seguido, acudieron a las autoridades competentes y denunciaron la situación. Tras la investigación🧐, los dos sujetos fueron capturados en mayo del año pasado. También se conoció que contra Antúnez Moreno🥷 avanza otro proceso por el delito de concusión en Bucaramanga (Santander), que se encuentra en etapa de acusación.

Además de la condena a prisión, tendrán que pagar una multa de 35.4 salarios mínimos mensuales para el momento de los hechos, que equivale a $ 41 millones🤑🤑🤑.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta el trabajo de la justicia colombiana para encarcelar los delincuentes.

¡A colaborar con las autoridades pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | Prográmese con el Bello Metal Fest🤘🤘 Por: John del Río                 Comunicador Social y Periodista              ...
12/02/2025

| Prográmese con el Bello Metal Fest🤘🤘

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Miércoles, 12 de febrero, de 2025
01:00 p.m.

De acuerdo con www.googleacademic.co💻 el heavy metal, o simplemente metal ​ ​​ —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a finales de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del rock psicodélico.

"We’ll Be Back” es el nombre con el que se ha denominado la edición 2025 de este festival🎉🎉🎉 que agrupa tanto bandas musicales como simpatizantes por el género musical del metal en Bello.
Algunos de los grupos musicales🎶 que participarán en esta ocasión son:
🧑‍🎤Carmilla Morte.
👩‍🎤Carnal Strength.
👨🏻‍🎤Y, The Closer,
entre otros.

Este evento privado pero con invitación extensiva a todos los habitantes bellanitas, que quieran, sientan o simplemente tengan curiosidad por ampliar sus gustos musicales, tendrá lugar en Kings Rock Pub🎸, el sábado 15 de febrero🗓️ y podrá ampliar la información sobre el festival en los números de WhatsApp📱: 315 610 4533 y 301 670 7229.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️invita a los bellanitas a atender estos eventos con disposición para el disfrute de la música pero también con mesura en el comportamiento y convivencia ciudadana.
¡A colaborar con todos los géneros musicales pues🦾!

Fotografía tomada de la web.

  | Con charangos y zampoñas reviven  tradición ancestral🏺🏺🏺 en el cerro Quitasol de BelloPor: John del Río             ...
11/02/2025

| Con charangos y zampoñas reviven tradición ancestral🏺🏺🏺 en el cerro Quitasol de Bello

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Martes, 11 de febrero, de 2025
01:00 p.m.

En www.el colombiano.com💻 se encuentra que, con la frase “Tejer la palabra desde el ombligar” se da inicio al encuentro entre descendientes de los fundadores del “Hato Viejo” y los habitantes bellanitas de hoy.
Bajo el cerro Quitasol⛰️, en Bello, Antioquia, algunos jóvenes sostienen sikus o zampoñas, instrumentos de viento construidos con cañas delgadas. Los participantes se agrupan en círculo, uniendo sus voces al compás que marque el bombo andino y creando una armonía que parece conectar con la historia que aguarda en Antioquia: la música andina. Esa que evoca a los ancestros, las luchas, la resistencia y una memoria que se niega a desaparecer.

Entre las notas🎶🎶🎶 y los silencios😶😶😶, tejen estas memorias colectivas. A los pies del círculo, un “centro de poder” se convierte en el núcleo simbólico del ritual, un espacio adornado con ofrendas y tejido por la Wiphala, la bandera indígena que representa la resistencia de los pueblos de Abya Yala. Allí se encuentran los sikus, representando las cañas; las chajchas, evocando las semillas; y el charango, pequeño instrumento de diez cuerdas que equilibra dulzura🤗 y fuerza💪🏻.

En torno a estos elementos sagrados están el mambe y el ambil. El mambe, también llamado “Lengua de Dios” o “Palabra de Vida”, es hoja de coca🍂tostada que, según la tradición, conecta el pensamiento y la palabra con el cosmos. El ambil, un preparado de tabaco🍁, es conocido como “el compañero del pensamiento” y armoniza el diálogo. “Por eso la coca y el tabaco siempre van juntos, porque unen la mente y la palabra”, explica Jhon Mario, mientras el grupo se prepara para comenzar. Con una vela encendida🕯️ en el centro de poder, Jhon Mario da inicio al encuentro: “Aquí no solo aprendemos a tocar música andina, sino a interpretar la vida desde otro lugar, uno donde el respeto por las plantas, las culturas ancestrales y la madre tierra son el eje”.

La música andina🪈 no es un asunto de viejos: ahora la hacen los jóvenes.
El ritual incluye pequeños detalles de cuidado y conexión, como el aceite de lavanda que se aplican en las muñecas al principio y al final de cada reunión. “Es nuestra manera de vincular la energía con la música y con el otro”, comenta Paula Lainez, una de las fundadoras.

La historia del colectivo Jaripua Kay comenzó hace cinco años, como una alternativa a la educación formal👩‍🏫👨🏽‍🏫 y un intento por rescatar las raíces indígenas que se han desdibujado con el tiempo.

Cuatro estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Uniminuto🏢fueron los primeros en unir fuerzas, motivados por su interés en la música andina y la cultura ancestral. “El estudio de teorías latinoamericanas nos llevó a soñar con un proyecto que generara conciencia sobre las raíces andinas en un territorio lleno de influencia caribeña, como lo es Bello”, explica Paula.

Y añade: “ A pesar de la música caribeña🪇, la historia indígena de este territorio, su memoria ancestral y sus raíces andinas apenas son conocidas. Queríamos hacer algo que trajera esas historias a los jóvenes de Bello, para que no olviden quiénes somos. Además, nosotros no cobramos por esta enseñanza. Hasta hemos hecho recolectas🤑🤑🤑 de pasajes para que ninguno de nuestros integrantes falte”.

Con el paso del tiempo, y a pesar de los retos que trajo la pandemia, el colectivo fue consolidándose. Jhon Mario Marín, otro de los fundadores e integrante del Colectivo Sikuris del Quitasol, que enseña estos instrumentos andinos🪘, recuerda: “Nos encontramos con jóvenes que querían aprender sobre nuestras tradiciones, a tocar el siku y el charango.

Entre sus canciones hay una ofrenda al cerro Quitasol, ese gigante de Bello que ha sido herido por la tala de árboles 🪵🪵🪵y los incendios🔥. “Es un homenaje al Quitasol, el guardián de nuestra historia que ahora sufre las consecuencias de la deforestación y la inseguridad”, explica Jhon Mario. Otra canción que resuena con fuerza es la dedicada a la resistencia del pelo crespo👩🏼‍🦱🧑🏼‍🦱 como homenaje a la importancia de la identidad. “Ese pelo tan bueno, ese pelo tan bello”, cantan con orgullo, reivindicando lo que históricamente ha sido menospreciado. “Que difícil es encontrar en la calle un cabello crespo, que sea querido y no quiera ser cambiado. Nosotros celebramos nuestra identidad”.

Este proceso también ha traído nuevas fuerzas. Faisury Esmeralda Ulcué, una indígena desplazada de la comunidad Nasa🛖, encontró en Jaripua Kay un espacio de pertenencia. Faisury, quien lleva 12 años viviendo en Bello, comenta: “Este colectivo me ha hecho sentir más conectada con mi identidad indígena. Aquí siento que soy parte de algo”.

La tarde cae, y con ella el sonido de los sikus al cerro Quitasol, que parece escuchar cada nota. Los jóvenes recogen sus instrumentos, pero antes de irse, vuelven al centro de poder🌀. Una última palabra, un gesto de gratitud hacia las memorias indígenas que continuarán tejiéndose desde el ombligar, en los jóvenes de Bello.

San Buenaventura Estéreo 95.4.🎙️resalta la conservación y la promoción de la cultura bellanita de ayer, hoy y siempre . ¡A apoyar cualquier manifestación cultural pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | El CNE🗳️cita a la alcaldesa de Bello para iniciar el proceso de su revocatoria Por: John del Río                 Com...
11/02/2025

| El CNE🗳️cita a la alcaldesa de Bello para iniciar el proceso de su revocatoria

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Martes, 11 de febrero, de 2025
06:00 a.m.

De acuerdo con www.elcolombiano.com comenzando apenas su segundo año de mandato, en Bello, a la alcaldesa👩‍🦰 ya le están armando revocatoria.
Dos comités ciudadanos interpusieron la solicitud📄 ante la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral (CNE) argumentando inconformidades con el ejercicio de sus cargos por parte de la burgomaestre.

A la alcaldesa de Bello, Lorena González, la citaron para el jueves 13 de febrero de 2025, a las 2:00 de la tarde🗓️, para que entregue los argumentos para defender su administración ante el CNE, luego de que el comité Dignidad por Bello, liderado por un ciudadano identificado como José Cuadros, diera inicio a la revocatoria contra la actual alcaldesa.

La mandataria deberá ir a la citación en el auditorio de la Biblioteca Marco Fidel Suárez, de este municipio, y allí deberá responder ante los magistrados👨‍💼👨‍💼👨‍💼 del CNE sobre los señalamientos en su contra porque, según el comité, en un año de gobierno nada habría mejorado en este municipio en los temas sociales y políticos.

Además, el pasado 23 de enero, Dignidad por Bello radicó la solicitud de revocatoria ante la Registraduría, ante lo cual esta entidad ya avanza en la revisión de toda la documentación para determinar si entrega el formulario para la recolección de las firmas✍️ necesarias para determinar si toma fuerza este proceso.

Estas citaciones ante el CNE solo es una etapa del proceso que deben surtir las revocatorias para que estas puedan llegar a las urnas, teniendo en cuenta que se revisan todos los movimientos económicos💵 y legales⚖️ que tengan los comités para validar su legalidad y con ello que el proceso se pueda surtir con condiciones tanto para ellos como para la alcaldesa a revocar.

Si se cumplen todos los requerimientos y se logra recolectar las firmas válidas necesarias para la revocatoria, ambos organismos podrían citar a una votación🗳️ para definir si la alcaldesa continúa en el cargo o no, en dicho caso, se deberían recolectar 19.166 firmas válidas para que este proceso pudiese ir a las urnas y así revocar la funcionaria pública.

Sin embargo, los procesos para que una revocatoria se lleve a cabo tiene muchos trámites, tanto que apenas en 2022 se logró materializar la primera elección de revocatoria en el municipio de Susa🏡🏡🏡, Cundinamarca, en el cual residen apenas 12.000 habitantes y que queda a 113 kilómetros de Bogotá.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️espera que esta petición se resuelva satisfactoriamente tanto para la alcaldesa como para los bellanitas.
¡Amanecerá y se verá qué pasa pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | Cojen🔗a «Dayana» en Bello, una enfermera implicada con la guerrilla en el CaucaPor: John del RíoComunicador Social y...
07/02/2025

| Cojen🔗a «Dayana» en Bello, una enfermera implicada con la guerrilla en el Cauca

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Viernes, 07 de febrero, de 2025
12:10 p.m.

De acuerdo con www.policianacional.co💻 el director de la Policía Nacional General William René Salamanca Ramírez confirmó la captura en las últimas horas de una guerrillera de las disidencias en el municipio de Bello, Antioquia.

En el marco de la Operación Cauca, fue detenida Maryi Viviana Ramos Trochez, conocida con el alias de ‘Dayana’🥷.

La presunta delincuente, está señalada de realizar labores de inteligencia criminal🔎para llevar a cabo un atentado contra la Estación de Policía de Morales (Cauca), ataque que en mayo pasado causó la muerte de dos uniformados y dejó a tres más heridos. Además, se le vincula al robo al Banco Agrario.

Ramos Trochez, quien cuenta con cuatro años de experiencia en enfermería de combate⛑️ y en el manejo de finanzas ilícitas💰, formaba parte de las disidencias ‘Jaime Martínez’.

La captura de alias ‘Dayana’ representa un importante avance en la lucha👮👮‍♀️ contra las organizaciones criminales en la región.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta la efectividad de la Policía Nacional para evitar que este tipo de personas usen el municipio bellanita como guarida o para cometer crímenes. ¡A colaborar con las autoridades pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | ¡Ojito!🧿Las basuras y desechos en Bello es un asunto de todos los bellanitasPor: John del Río                 Comuni...
06/02/2025

| ¡Ojito!🧿Las basuras y desechos en Bello es un asunto de todos los bellanitas

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Jueves, 06 de febrero, de 2025
02:00 p.m.

En la red social X, en su cuenta oficial 💻, se encuentra una publicación de la administración municipal, sobre la disposición de las basuras y los desechos🚮 en el municipio.

El ente gubernamental le recuerda🔔 a los ciudadanos que, “cada vez que eliges no botar las basuras en las calles, estás eligiendo un futuro más limpio y saludable para todos”.
Además, le agradecen🙏🏻 a los bellanitas por la colaboración en este importante tema para la convivencia ciudadana, diciéndoles: “gracias🙏🏻🙏🏻🙏🏻 por ser parte del cambio en Bello”.

Dé otra parte, en la misma publicación recuerdan sacar las basuras en los horarios⏰ y lugares establecidos y evitarse multas por no cumplir la norma.
Finalmente, refuerzan el lema de esta administración diciéndole a la comunidad que, “Juntos🤲 construimos una ciudad más limpia “.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta que el buen manejo de las basuras y desechos contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

¡A sacar la basura los días en los lugares que son pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | La alcaldesa  de Bello presenta el carrotanque🚒de mayor capacidad para atención de emergencias en el Área Metropolit...
05/02/2025

| La alcaldesa de Bello presenta el carrotanque🚒de mayor capacidad para atención de emergencias en el Área Metropolitana

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Miércoles, 05 de febrero, de 2025
02:50 p.m.

La Dirección Administrativa de Comunicaciones de la Alcaldía de Bello, en un boletín de prensa📄 publica, que en una visita realizada este 4 de febrero al Cuerpo de Bomberos de Bello, la alcaldesa Lorena González hizo reconocimiento del moderno vehículo que ahora está al servicio de los bellanitas. En el carrotanque tipo cisterna se invirtieron recursos por 800 millones de pesos💵💵💵, provenientes de la sobretasa bomberil.

Con una capacidad de suministrar 5200 galones de agua, el carrotanque tipo cisterna adquirido a finales del año 2024 por el Cuerpo de Bomberos de Bello es el de mayor capacidad de uso bomberil en el área metropolitana y ya está siendo utilizado para la atención de emergencias, especialmente aquellas relacionadas con incendios de tipo estructural y forestal.

La adquisición de este vehículo fue posible gracias al recaudo de recursos de la sobretasa bomberil, equivalente al 4 % del impuesto de industria y comercio, con cual se aporta al fortalecimiento del cuerpo de bomberos🧑‍🚒👩‍🚒👨‍🚒, cuya labor es fundamental para la atención oportuna de emergencias en esta ciudad.

La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina👩‍🦰, destacó que la entrada en operación de este carrotanque mejora la capacidad operativa para atender de forma eficiente las emergencias, justo en la temporada de menos lluvias que, según los organismos competentes, estará presente hasta el próximo mes de marzo y que en el caso de Bello afecta de forma significativa los bosques de la zona rural y al cerro Quitasol.

Entre las actividades que se han adelantado a la fecha con el nuevo carrotanque se cuenta el apoyo brindado al municipio de Girardota en la atención del incendio🔥🔥🔥registrado en la zona franca en el mes de diciembre, además de otros eventos registrados en el municipio de Bello.

Solo entre enero y octubre de 2024🗓️se atendieron en Bello 32 emergencias ocurridas en 28 puntos críticos identificados, entre ellos La Isla, Hatoviejo, La García y la vereda Los Espejos. Dentro de la labor realizada por Bomberos Bello🧯 se destaca que durante el cuarto trimestre del año se obtuvo una reducción del 30.98 % los tiempos de respuesta en la atención de emergencias, con respecto al trimestre inmediatamente anterior.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️resalta la labor de la administración municipal por resolver con eficacia las emergencias en el municipio.
¡Buena por esa pues🦾!

Fotografía cortesía Prensa Alcaldía de Bello - Antioquia

Muchas veces no somos conscientes de lo necesario y beneficioso que es para nuestra vida, dormir bien.A menudo, sacrific...
05/02/2025

Muchas veces no somos conscientes de lo necesario y beneficioso que es para nuestra vida, dormir bien.

A menudo, sacrificamos un buen descanso por múltiples tareas que asumimos como "más productivas".
En RRSS y podcast con "influencers", se menciona y se celebra el poco descanso o el "sacrificar" tiempo de descanso para ir en busca de nuestros sueños.

Así, presentamos en la editorial la importancia de un descanso reparador, algunos datos sobre el sueño de los colombianos y una invitación a evaluar cómo estamos durmiendo y si es necesario hacer cambios en nuestros hábitos.

Encuentra toda la información en nuestra página web.

¡En San Buenaventura Estéreo nos escuchamos!

Sintoniza 95.4FM y visita la web.

  | ¡Atención! Deslizamiento bloquea la vía Bello – San Félix🛣️: autoridades atienden la emergencia                 Por:...
04/02/2025

| ¡Atención! Deslizamiento bloquea la vía Bello – San Félix🛣️: autoridades atienden la emergencia

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Martes, 04 de febrero, de 2025
02:00 p.m.

Según los bomberos de Bello en www.bomberosbello.gov.co💻 ayer lunes 3 de febrero, de 2025, se presentó un deslizamiento de tierra sobre la vía Bello – San Félix, específicamente a la altura de la entrada a Tierradentro, lo que ha ocasionado el bloqueo total de la carretera en ambos sentidos.

Afortunadamente🙏🏻, hasta el momento no se reportan personas lesionadas debido al incidente. Sin embargo, las autoridades continúan trabajando para restablecer el tránsito en la zona.

Bomberos👩‍🚒🧑‍🚒👨‍🚒 de Bello aún se encuentra en el lugar atendiendo la emergencia y realizando las labores necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos y despejar la vía lo más pronto posible. Se recomienda a los conductores evitar el sector y tomar rutas alternas.

El derrumbe⛰️ se registra en la entrada de Villa Linda. San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. Sugiere preparar su itinerario con tiempo si necesita transitar por esta vía o usar otra alternativa para transportarse entre dichas localidades🎙️.

Fotografía tomada de internet.

  | Encontraron a un perro de monte en Bello, y por su mala alimentación, le provocó una rara enfermedad❤️‍🩹Por: John de...
03/02/2025

| Encontraron a un perro de monte en Bello, y por su mala alimentación, le provocó una rara enfermedad❤️‍🩹

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Lunes, 03 de febrero, de 2025
14:15 p.m.

Según las autoridades en www.área metropolitana.gov.co💻un caso de maltrato animal fue reportado recientemente por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, luego de que se encontrara un perro de monte viviendo en cautiverio en una casa del municipio de Bello, Antioquia.

El animal, que era tratado como mascota🐕‍🦺, fue trasladado al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) de la entidad, donde un equipo de veterinarios le realizó una evaluación detallada. Tras la revisión, se detectó que sufría una enfermedad metabólica ósea, producto de una dieta inadecuada.
Durante el examen médico🩺, los especialistas evidenciaron que el animal presentaba huesos curvados y movilidad reducida, lo que le dificultaba caminar y le generaba dolor al tacto. Además, sus dientes🦷🦷🦷 incisivos tenían un color marrón oscuro, una señal clara de que su alimentación no era la apropiada para su especie.
El caso ha generado indignación en redes sociales📲, donde usuarios han expresado su rechazo a la tenencia de animales silvestres en hogares. «Libres y en su hábitat natural, no al cautiverio», «Si realmente lo aman, déjenlo en libertad», «Es hermoso, pero su lugar es la naturaleza» fueron algunos de los comentarios de internautas.

Las autoridades👮👮‍♀️ recuerdan que “la tenencia de fauna silvestre como mascota no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo la salud y bienestar de los animales”. Invitan a la comunidad a denunciar cualquier caso de cautiverio para proteger la biodiversidad del país.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️recuerda a la comunidad bellanita denunciar cualquier caso de maltrato animal a las autoridades.
¡A proteger la vida y el bienestar de los animales también pues🦾!

Fotografía tomada de la web.

31/01/2025

| comenzamos nuestros viernes culturales de 2025 con ¡Un escenario más!

Hablemos de la luminotecnia en el arte escénico.

¡En San Buenaventura Estéreo nos escuchamos!

Sintoniza 95.4FM y visita nuestra web.

  | Conductor de un taxi🚖 casi se mata al chocar con una ambulancia 🚑 en BelloPor: John del Río                 Comunica...
31/01/2025

| Conductor de un taxi🚖 casi se mata al chocar con una ambulancia 🚑 en Bello

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Viernes, 31 de enero, de 2025
10:00 a.m.

De acuerdo con la página web www.secretariamovilidadbello.gov.co los bomberos ayudaron a rescatar a un hombre que estaba metido en el interior de un automotor de servicio público.

Un taxista se salvó de milagro🙏🏻 luego de chocar su vehículo con una ambulancia que pasaba por el barrio Manchester del municipio de Bello, al norte del Valle de Aburrá.

Luego del fuerte golpe, un grupo de bomberos👩‍🚒🧑‍🚒👨‍🚒 de esta localidad sacaron de las latas del automotor al conductor. En las imágenes grabadas por algunos transeúntes muestran cuando la persona lesionada fue inmovilizada y trasladada a una ambulancia.

Como consecuencia, el taxista tuvo traumas leves en cadera, mano y hombro izquierdo. esta persona fue trasladado a la Fundación Clínica del Norte🏥.

La secretaría de movilidad informó🗣️ que en el momento del accidente los semáforos en el cruce del siniestro estaban en intermitencia. San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. 🎙️invita a los conductores y a la comunidad en general a que se respeten las señales de tránsito y se tenga más cuidado en las vías.

¡A cumplir las normas y a cuidar la vida pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

  | Motociclista perdió la vida🪦 en accidente con una volqueta en BelloPor: John del Río                 Comunicador Soc...
30/01/2025

| Motociclista perdió la vida🪦 en accidente con una volqueta en Bello

Por: John del Río
Comunicador Social y Periodista
Jueves, 30 de enero, de 2025
11:30 a.m.

De acuerdo con el medio de comunicación en su página web, www.quehubo.com💻 publica que en días pasados un motociclista murió luego de ser atropellado por una volqueta en la autopista Norte, jurisdicción de Bello.

El accidente ocurrió a eso de las 11:30 a.m. en la autopista Norte🛣️, entre las carreras 46 y 47, a la altura del barrio Manchester.

De acuerdo con el reporte de las autoridades👮‍♀️👮, un motociclista que se movilizaba en sentido norte-sur habría perdido el equilibrio y caído sobre la calzada.

Al parecer, una volqueta que pasaba por el lugar no alcanzó a ver la situación y terminó arrollando💥 al hombre. Aunque las autoridades hicieron presencia en el lugar, no lograron salvar al motociclista, quien falleció🙏🏻 en el lugar.

El hombre mu**to es el primer motociclista🏍️ fallecido a causa de un accidente de tránsito en el municipio de Bello en lo que va corrido del año y el cuarto en el área metropolitana.

San Buenaventura Estéreo 95.4 F.M. Lamenta esta pérdida de vida y le ofrece fuerza a la familia de la víctima 🎙️.
¡A manejar con más precaución pues🦾!

Fotografía tomada de internet.

Dirección

Carrera 51 A # 23/83
Bello

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San Buenaventura Estéreo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a San Buenaventura Estéreo:

Videos

Compartir

Categoría