
22/03/2024
Exitosa sustentación de nuestro estudiante . Una contribución para la gestión sostenible de los frentes costeros del de Barranquilla. Felicidades Mauricio 👏 👏 Vamos con todas para continuar los estudios doctorales!!
Maestría de Investigación que se imparte en la Universidad de la Costa. Brinda respuestas sostenib Maestría de investigación científica
Calle 58 55-24A
Barranquilla
Lunes | 8am - 5pm |
Martes | 8am - 5pm |
Miércoles | 8am - 5pm |
Jueves | 8am - 5pm |
Viernes | 8am - 5pm |
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maestría en Desarrollo Sostenible CUC publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Enviar un mensaje a Maestría en Desarrollo Sostenible CUC:
La Universidad de la Costa desde su inicio, ha estado comprometida en dar respuestas a las necesidades locales, de la región y del país, y ha sido consciente de su responsabilidad en la formación de un recurso humano que se comporte como un ciudadano integral fundamentado en el principio de la libertad de pensamiento y pluralismo ideológico, con alto sentido de responsabilidad en la búsqueda permanente de la excelencia académica e investigativa. Por esta razón, dentro del Proyecto Educativo Institucional, se concibe que la educación es un eje integrador de la cultura, la ciencia y la tecnología; por ello, proporciona al recurso humano que forma los fundamentos teóricos, conceptuales y metodológicos que le permitan al hombre actuar en un escenario real y cambiante para lograr unas condiciones favorables de vida para sí y para los contextos locales o internacionales donde le corresponda desempeñarse. De este referente, considera que el quehacer académico y formativo genera posibilidades para contribuir al desarrollo de la región y del país, creando condiciones para la aplicación de un sistema productivo que construya e imparta conocimientos pertinentes y coherentes con las necesidades sociales. Desde esta perspectiva integradora frente a las problemáticas ambientales, económicas y sociales en los ámbitos nacional y mundial, pero en particular la regional, la Institución, a través de su Facultad de Ciencias Ambientales, en su espíritu de permanente contribución al mejoramiento del bienestar social, desarrollo económico y conservación ambiental, ha considerado determinante plantear la creación de diversos programas de postgrado, entre los cuales se encuentra la Maestría en Desarrollo Sostenible la cual está orientada a la formación Magísteres capaces de asumir con rigor metodológico y los principales problemas y necesidades reales de las comunidades, para gestionar soluciones sostenibles que involucren los componentes tecnológicos, ecológicos, educativos, culturales, económicos y jurídicos.