
18/02/2025
*La resurrección de Joselito, imagen central de la gran fiesta de Carnaval de La Fundación Heriberto Fiorillo*
_¡Ay, Joselito!, ¡Ay, Joselito!, mi marío se murió…_
_¿Qué es lo que tiene? ¡El Carnaval de Curramba!_
Cuentan los cuenteros, esquineros, bacanes, decimeros y vaciladores de estaderos que Joselito, el carnavalero más puro de todos los tiempos, resucita cada año para no perderse la fiesta. Bailarín inigualable, bebedor empedernido, eterno enamorado y gozón sin igual, este personaje legendario huye del más allá cada viernes previo al Carnaval para disfrutar las carnestolendas. Tras cuatro días de rumba, vuelve a su entierro, en un ciclo eterno de muerte y resurrección.
*En Barranquilla, en Carnaval, todos somos Joselito*
En 2025, La Fundación Heriberto Fiorillo, entidad que tiene como objeto central, difundir, promover y sostener el legado del creador barranquillero, inicia sus actividades con una fiesta sin precedentes, el viernes 28 de febrero, justo cuando Joselito recibe permiso de la muerte para unirse a la celebración. La imagen central es *_La resurrección de Joselito_*, una obra que captura su victorioso regreso a la vida: con una botella de ron en la mano, el rostro enmaicenado, una camiseta del Junior, lentes oscuros y sombrero vueltiao, rodeado de sus viudas, marimondas, toritos y congos carnavaleros.
Creada por el maestro *Gustavo Quintero*, la obra combina acrílico sobre lienzo con un virtuoso trazo que simboliza la victoria de la alegría sobre la muerte. La paleta de colores la dominan el amarillo (alegría), el rojo (vitalidad) y el negro (contornos), creando un equilibrio cromático que refleja luz y oscuridad. “Al fondo, el Bodegón de la Aduana, nuevo centro cultural, y Barranquilla silueteada”, explicó Quintero.
*La fiesta*
Con la resurrección de Joselito como eje temático, la celebración contará con históricas orquestas, protagonistas del Carnaval, la más clásica y tradicional música carnavalera y una puesta en escena sobre la vuelta a la vida del ‘pasmao’ más célebre de todos los tiempos. La cita es el *28 de febrero*, desde las *7:00 p.m*., en el *Bodegón de la Aduana (carrera 39 No 50-54)*, en el emblemático *Barrio Abajo*.