Contexto Media

Contexto Media Periodismo con criterio. Un medio digital en sintonía con las artes, las humanidades y el periodism

📌“‘Soledad & Compañía’. La vida de Gabriel García Márquez contada con la ayuda de sus amigos, admiradores, adversarios, ...
12/02/2025

📌“‘Soledad & Compañía’. La vida de Gabriel García Márquez contada con la ayuda de sus amigos, admiradores, adversarios, borrachos, compinches, familiares, mamadores de gallo y unas cuantas personas de bien. 📚🍻🗣️✨

Un título y su correspondiente sumario que resumen esta obra de Silvana Paternostro –periodista barranquillera establecida desde finales de los años setenta en los Estados Unidos– que ve la luz en una nueva y ampliada edición para recordarnos que lo de Gabo no fue una simple epifanía; que, contrariando a Héctor Lavoe, ‘Tú (nuestro) amor (no) es un periódico de ayer’ cuando se trata del Gabo hiperbólico, ficcionador, chamán macondiano de las palabras”, escribe .coronado , editor de ✍🏼🎤👨🏻🎶

en una entrevista a propósito de la reedición de su obra por en una nueva entrada de Contexto (Link en BIO📍📲)

“Irene Vallejo  con sus brazos en alto desplegando un pañolón que, con el viento, parecen sus alas sobre un baluarte. Le...
05/02/2025

“Irene Vallejo con sus brazos en alto desplegando un pañolón que, con el viento, parecen sus alas sobre un baluarte. Leonardo Padura con el torso desnudo sobre una muralla, las manos en la cintura, el aire heroico. Mario Vargas Llosa escribiendo a mano, a la luz de una vela y bajo la sábana en su habitación del hotel Santa Clara. Ida Vitale y sus 97 años sobre una motocicleta en Getsemaní. Entre tantos, García Márquez sentado en la cama de su cuarto de la casa del Baluarte de Santa Clara, aquella foto famosa color nostalgia, un nobel mirando a la ventana”, escribe el periodista e investigador cultural Juan Camilo Rincón a propósito de “Color Cartagena”, la más reciente obra fotográfica del argentino que recoge 20 años de fotografías de escritor@ universales a su paso por el de Cartagena de Indias.📚🌊📸📍(Link en BIO📌📲

📍Con similares dosis de protesta política y perreo, el más reciente álbum del reggaetonero boricua  se desmarca del cami...
18/01/2025

📍Con similares dosis de protesta política y perreo, el más reciente álbum del reggaetonero boricua se desmarca del camino pop de otros artistas del género, expandiendo sus límites.🐰🔥

“En DeBÍ TiRAR MáS FOToS, el cantante y compositor aborda asuntos apremiantes para sus compatriotas como la gentrificación, la falta de oportunidades que los obliga a migrar y la extinción de sus costumbres y de su fauna y flora nativa debido a la privatización de muchos espacios naturales, tras el arribo de extranjeros con enorme poder adquisitivo”, escribe en una nueva entrada de Contexto 🌴🇵🇷✍🏼

Link en BIO📌📲

🌊 En el Chocó las ballenas cantan, y lo hacen también las tortugas recién nacidas antes de emprender su frenética carrer...
15/01/2025

🌊 En el Chocó las ballenas cantan, y lo hacen también las tortugas recién nacidas antes de emprender su frenética carrera hacia el mar; lo hace el tucán del Chocó con su colorido plumaje –más colorido que una caja de colores prismacolor–; en las selvas del Chocó existen ranas venenosas como la arlequín, tan venenosas que es mejor solo mirarlas de reojo para luego poder echar el cuento. Allí, a orillas de un océano insondable y una selva capaz de devorar hombres y almas, la subida de la marea marca el ritmo de la vida le ordena a las personas cuándo pueden moverse y cuándo no.🐋🎶

Pero incluso los paraísos son extraños y a pesar de su asombrosa diversidad y belleza, el Chocó es más visitado por los extranjeros que por los colombianos, pues se ha regado la falsa noticia de que en ese edén el peligro de los violentos acecha detrás de cada árbol, de cada roca, de cada riachuelo.🌳🪨

La antropóloga Beatriz Toro visitó el corregimiento de El Valle, en el Pacifico colombiano, y fue testigo los días y noches de una región todavía virgen que evoca tiempos, paisajes y ritmos ya idos, aún sagrados, todavía inexplorados.🐢✨

Su crónica de viaje, en nuestro Link en la BIO📌📲

Texto del post: .coronado ✍🏼
Fotos artículo: 📸

⚡️La energía en el Caribe colombiano, ¿un mercado en corto circuito?El economista Jaime Bonet  en una nueva entrada de C...
14/01/2025

⚡️La energía en el Caribe colombiano, ¿un mercado en corto circuito?

El economista Jaime Bonet en una nueva entrada de Contexto columna nos da luces sobre las particularidades socioeconómicas de la región Caribe y cómo factores como la pobreza inciden profundamente en el esquema de prestación del servicio de energía. 🔌🪫

🗣️“Cualquier empresa, ya sea pública o privada, va a prestar el servicio de energía a una de las poblaciones más pobres del país. En promedio, un habitante de la costa produce menos del 70% que un colombiano promedio. En Córdoba, Magdalena y Sucre ese indicador es el 50% del promedio nacional. Eso se refleja en un alto porcentaje de población que vive en pobreza monetaria: 54% frente al promedio nacional del 37%”, afirma Bonet 🪫💸📉

Contexto llega a su quinto año divulgando ideas e información con (otro) criterio. Por un 2025 haciendo periodismo difer...
01/01/2025

Contexto llega a su quinto año divulgando ideas e información con (otro) criterio. Por un 2025 haciendo periodismo diferente desde el Caribe colombiano, nuestros mejores deseos para ustedes 🌊👓❤️✨📚🥳

📌La confianza en las instituciones colombianas ha experimentado un deterioro significativo en los últimos años, particul...
17/12/2024

📌La confianza en las instituciones colombianas ha experimentado un deterioro significativo en los últimos años, particularmente por las gestiones de los gobiernos de Iván Duque (2018 – 2022) y Gustavo Petro (2022 – actualidad). 🗳️🇨🇴

Este fenómeno, que tiene relación con las percepciones que la ciudadanía desarrolla frente a sus instituciones, es esencial para la estabilidad democrática de un país. La problemática se agudiza cuando la población percibe que sus expectativas no son cumplidas, como lo demuestra el bajo nivel de confianza en el Gobierno Nacional, que según la Ocde apenas alcanza un 20 %. 📉🕴🏽

¿Cómo revertir la polarización, la insatisfacción ciudadana y el clima de desesperanza que amenazan la salud de la democracia colombiana?

La respuesta, en nuestro Link en BIO 📌📲✨

🦋Sobre la adaptación cinematográfica de “Cien años de soledad”, afirmaba García Márquez: “En cine no se puede: los perso...
13/12/2024

🦋Sobre la adaptación cinematográfica de “Cien años de soledad”, afirmaba García Márquez: “En cine no se puede: los personajes tienen la cara de Anthony Queen, de Sophia Loren o Robert Redford. Es inevitable y es muy difícil que un abuelito de nosotros se parezca a Robert Redford. Entonces he preferido dejarle a los lectores: literatura es literatura y cine es cine”.📔🎬

La adaptación de Netflix de “Cien años de soledad” condujo a una de las producciones audiovisuales más ambiciosas de la historia de América Latina. nos cuenta por qué García Márquez no quería que su obra cumbre fuese llevada al cine y cómo ver la serie sin renunciar a la magia del libro. 👁️📺❤️‍🔥

📌¿Cómo son las vidas de las Emberás trans en sus comunidades originarias? Poco fáciles, como ellas mismas lo manifiestan...
11/12/2024

📌¿Cómo son las vidas de las Emberás trans en sus comunidades originarias? Poco fáciles, como ellas mismas lo manifiestan, pues a menudo se ven expuestas a la discriminación y la violencia, y en no pocas ocasiones son vistas como una enfermedad peor que el coronavirus, por lo que son llamadas “wera pa” –en español, mujeres falsas–. 🇨🇴💄🚫

Para Sam, o Samantha, una Emberá trans que junto a 84 mujeres denominadas ‘Las mariposas del café’ viven en el occidente del Dpto. de Risaralda, cuestiones tan sencillas como tener una cédula de su ciudadanía que reconozca su identidad de género o poseer una parcela donde vivir, son derechos largamente ignorados, hecho que las ha condenado a una vida de marginación y pobreza, lo que en muchas ocasiones las ha obligado a ejercer la prostitución para sobrevivir.🦋💃🏾

La cronista y analista política bogotana Yarley García viajó hasta el municipio de Santuario, Risaralda, para conocer las historias de vida de estas mujeres que luchan por el reconocimiento de sus derechos y se encontró con el alto vuelo de unas valientes Emberás que han hecho de la reivindicación de su identidad y el derecho a la tierra la primera victoria en una lucha por un país en paz que reconoce su diversidad y la de sus habitantes. 🥻📑🌾

El Link, en nuestra BIO 📌📲

📌Excentricidad sacada de un capítulo de “Black Mirror”, o bálsamo para sobrellevar la tristeza por la muerte de un ser q...
05/12/2024

📌Excentricidad sacada de un capítulo de “Black Mirror”, o bálsamo para sobrellevar la tristeza por la muerte de un ser querido, la Inteligencia Artificial ya tiene la tecnología para que podamos seguir hablando con nuestros parientes mu***os. 😔💻

A pesar de todos los dilemas éticos que plantean los llamados ‘Griefbots’ o robots de duelo, muchos le han dado la bienvenida a una era donde los mu***os pueden seguir hablando desde el más allá... de la IA.🗣📲🪦📍

Un texto de Ana Montoya Caballero .montoya7.0 ⌨️✨

🎸Los de Adentro, banda emblemática de Barranquilla, regresa a los escenarios con “Los de siempre”, un disco en el que re...
29/11/2024

🎸Los de Adentro, banda emblemática de Barranquilla, regresa a los escenarios con “Los de siempre”, un disco en el que re-versionan en el idioma rockero canciones de leyendas de la música popular como Julio Iglesias, José José y Juan Gabriel. 🎤🎶✌🏼

Sobre su reencuentro, la periodista habló en una tarde de noviembre con la agrupación a pocos metros del mar, en la renovada playa de Puerto Mocho.✨🌊❤️‍🔥

🚩De la utopía a la distopía… para  el futuro de la Inteligencia Artificial no pinta tan chévere. 🦾💥🦠Y para ti, ¿cómo pin...
27/11/2024

🚩De la utopía a la distopía… para el futuro de la Inteligencia Artificial no pinta tan chévere. 🦾💥🦠

Y para ti, ¿cómo pinta el futuro de la IA?🤖🦿

🖋️En una obra de su autoría, el empresario barranquillero Antonio Celia Martínez-Aparicio hace una exhaustiva y sensible...
16/11/2024

🖋️En una obra de su autoría, el empresario barranquillero Antonio Celia Martínez-Aparicio hace una exhaustiva y sensible semblanza de su padre, Tonino Celia, en la que no solo recoge su legado familiar sino que narra de manera amena parte de la historia de la Barranquilla del siglo XX. 🌊🏙️🇮🇹

Contexto presenta un fragmento del cuarto capítulo de este libro, un inspirador relato familiar que es además un testimonio de excepción para entender la inmigración de extranjeros que echaron raíces en el Caribe colombiano.🚢📘🇨🇴

Lee esta entrada haciendo click en nuestro Link en la BIO #📌📲

📌En redes sociales es común oír que con el gobierno de Gustavo Petro, Colombia terminará como Venezuela o Cuba, pero la ...
09/11/2024

📌En redes sociales es común oír que con el gobierno de Gustavo Petro, Colombia terminará como Venezuela o Cuba, pero la realidad de esta isla del Caribe dista mucho de los peores temores de muchos. 😨

El periodista y escritor pasó varios días en La Habana entre racionamientos de luz y un huracán, pero también fue testigo de la solidaridad y la alegría de un pueblo que se niega a rendirse. En su crónica de viaje que podrás encontrar en nuestro Link en la BIO, esto fue lo que vió 🇨🇺⚡️🔌🌪️

📌 Por primera vez Puerto Colombia, municipio del Atlántico, celebra su Primer Festival Literario y Cultural Bibliomar, e...
07/11/2024

📌 Por primera vez Puerto Colombia, municipio del Atlántico, celebra su Primer Festival Literario y Cultural Bibliomar, el cual tiene lugar desde hoy jueves 7 hasta el próximo sábado 9 de noviembre.🌊📚

El evento, gratuito y dirigido a público de todas las edades, es un espacio de promoción de la lectura, la creatividad y las bibliotecas, que busca sensibilizar a las comunidades de Puerto Colombia y otros municipios atlanticenses con el arte de la palabra. ✍🏼📕

Los colegios porteños serán sedes de talleres y actividades lúdicas y conversatorios con los diferentes invitados. El festival tendrá como sedes la Antigua Estación del Ferrocarril, la Biblioteca Municipal y el Muelle 1888. 🚇🎤🧩

Encuentra a la programación e invitados de esta fiesta de la cultura en el Instagram del evento: 📌✨📲

📍Egidio Cuadrado  (1953 - 2024) fue, como uno de los muchos talentos que brotan silvestres en nuestro Caribe, un músico ...
24/10/2024

📍Egidio Cuadrado (1953 - 2024) fue, como uno de los muchos talentos que brotan silvestres en nuestro Caribe, un músico aventajado que ya a los cinco años dibujaba las teclas del acordeón en los extremos de una hoja de papel que doblaba como un fuelle, para así simular un acordeón. ✏️🪗

Nacido en Villanueva, La Guajira, tierra musical de juglares y dinastías vallenatas, la carrera de Egidio no tuvo un fácil comienzo, pero esto cambió cuando conoció a y, sin esperarlo, terminó embarcado en una aventura musical que no solo transformó la forma de hacer vallenato, sino que expandió sus fronteras universalizándolo 🎶🗺️

Desde Valledupar, Carlos Liñán-Pitre recuerda a Egidio, un noble y vanguardista acordeonero costeño. ✍🏼🕺🏽(Link en BIO📌📲)

📌 “‘Las visitantes’ es un proyecto transmedia creado por la escritora y productora audiovisual samaria , incluye un libr...
21/10/2024

📌 “‘Las visitantes’ es un proyecto transmedia creado por la escritora y productora audiovisual samaria , incluye un libro de cuentos –publicado por –, una serie y una película. En estas narraciones unas mujeres afrocolombianas, de clase obrera, visitan a sus familiares en las cárceles y hacen todo lo posible para lograr su liberación y su bienestar en medio de la crisis.

La cárcel no es solo la que encierra a sus hombres, ellas también están presas por las obligaciones, por el contexto social en el que viven, por el machismo en la Costa Caribe”, escribe en una nueva entrada de Acento, nuestra sección cultural, el escritor y periodista 🎬🙆🏾‍♀️💪🏽

Una reseña de esta serie “Made in Santa Marta” que reivindica a mujeres afro que han sido discriminadas, ganó una convocatoria del MinTIC y se puede ver en los canales regionales. 🥇🌊🏔️📺

📍Japón es un país de contrastes en donde la tradición y la modernidad dialogan a diario. Ubicado en el extremo oriental ...
16/10/2024

📍Japón es un país de contrastes en donde la tradición y la modernidad dialogan a diario. Ubicado en el extremo oriental de Asia, el llamado país del sol naciente es un archipiélago conformado por de más de 6.800 islas, un destino fascinante en donde el respeto por la tradición se combina con la contemporaneidad, y en donde la cortesía y la hospitalidad son imprescindibles.🗾🏯

La escritora barranquillera Liz Viloria .lix visitó este país y su crónica de viaje, un recorrido por templos, calles, bares y vecindarios, nos lleva a preguntarnos sobre el verdadero valor de lo que hoy percibimos como la modernidad en Occidente. (Link en BIO📌📲) 🇯🇵🍣

Dirección

Barranquilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contexto Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Contexto Media:

Compartir