23/10/2024
Escándalo del narcotráfico vincula a pilotos de Uribe y Duque en transportes de co***na, según investigaciones
Una investigación periodística realizada por Gonzalo Guillén y Julián Martínez, en conjunto con medios de Estados Unidos y Colombia, ha revelado nuevos detalles sobre una red de narcotráfico que involucra a pilotos cercanos a los expresidentes Álvaro Uribe e Iván Duque. Según la investigación, Samuel David Niño Cataño, quien murió en un accidente aéreo en Guatemala en 2019 mientras transportaba co***na, habría donado 20 millones de pesos a la campaña de Álvaro Uribe y trabajado en estrecha relación con cárteles mexicanos.
El caso tomó relevancia nuevamente con la interceptación de media tonelada de co***na en Providencia en 2021, transportada en un avión cuyo piloto, Juan Camilo Cadena Botero, también vinculado a Uribe, ya había sido condenado. La revista Raya reveló conversaciones interceptadas que muestran la preocupación de Uribe por el cargamento incautado y la posible afectación a su imagen. En estas conversaciones, Hernán Gómez Niño, aliado político de Uribe y hermano del fallecido Samuel Niño, expresó su descontento por la investigación llevada a cabo por Guillén y Martínez, calificando los hechos como intentos de desprestigiar al expresidente.
Además, la investigación detalla que la red de narcotráfico operaba con vuelos privados, algunos de los cuales se habrían realizado bajo la figura de "vuelos humanitarios" durante la pandemia en 2020, lo que les permitió mover dr**as de manera clandestina. Estos vuelos, según Guillén, fueron utilizados para transportar co***na desde Colombia hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Las autoridades, tanto colombianas como estadounidenses, continúan investigando la relación de estos vuelos con redes criminales, mientras el escándalo de los pilotos vinculados a Uribe sigue generando reacciones en la opinión pública.