Al dia con Jacky

Al dia con Jacky "Conéctate con el Mundo, Vive informado al Día con Jacky"
(2)

Informar, educar y entretener a la audiencia proporcionando contenido actualizado y relevante en las áreas de noticias, cultura, turismo, interés general, salud y deporte.

19/02/2025
19/02/2025

🎤✈️ ¡Ocho jóvenes del Quindío rumbo a cumplir su sueño en Cuba! 🇨🇺🎓
Hoy acompañamos el acto simbólico en la Gobernación del Quindío donde se hizo entrega de tiquetes aéreos a los estudiantes beneficiados con becas para la Escuela Latinoamericana de Medicina en La Habana, Cuba.

📢 El gobernador Juan Miguel Galvis, como defensor de la paz y promotor de los derechos de la población civil, lideró esta entrega, reafirmando su compromiso con la educación y el futuro de la juventud quindiana.

🎥 Escuchemos más detalles en el siguiente video. 📲💬 ¿Qué opinas de esta gran oportunidad para los jóvenes del departamento? ¡Déjanos tu comentario! Ojalá en el futuro haya más becas para impulsar el talento de nuestra región. 🚀
del Quindío tienenfuturo

19/02/2025

Quindío
Manifestación de taxistas causó caos en el centro de Armenia.

19/02/2025

Este pendiente que los amigos de lo ajeno no lo sorprendan.

🔵 Noticias al Día - Policía Quindío 🔵🚨 Resultados operativos y estrategias de seguridad en el Quindío 🚨En el marco de la...
18/02/2025

🔵 Noticias al Día - Policía Quindío 🔵

🚨 Resultados operativos y estrategias de seguridad en el Quindío 🚨

En el marco de la Hoja de Ruta 2025 por la Seguridad del Quindío, la Policía Nacional continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana a través de planes de vigilancia y control en articulación con las autoridades y la comunidad.

📆 Fecha: 17 de febrero de 2025

📌 Capturas destacadas:

✅ 04 capturas por porte y tráfico de estupefacientes (Filandia y Armenia).
✅ 01 captura por lesiones personales.
✅ 01 captura por orden judicial por tentativa de homicidio y tráfico de armas de fuego (Montenegro).
✅ 01 aprehensión por tráfico de estupefacientes (Calarcá).

📌 Resultados del Comando Situacional en Filandia:

🔹 01 capturado por porte y tráfico de armas de fuego (con dos cartuchos de munición) y porte y tráfico de estupefacientes.
🔹 01 captura por porte y tráfico de estupefacientes.
🔹 94 personas registradas.
🔹 63 vehículos y motocicletas inspeccionados.

⚠️ ¡Tu denuncia es clave para la seguridad de todos! ⚠️

La Policía del Quindío hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa. Tu información es confidencial y puede prevenir delitos.

📲 Líneas de emergencia disponibles las 24 horas
📍 ¡Trabajemos juntos por un Quindío más seguro!

🚔👮‍♂️

Gobierno del Quindío impulsa la economía popular con inversión de $4.956 millonesEl Gobierno del Quindío destinará $4.95...
18/02/2025

Gobierno del Quindío impulsa la economía popular con inversión de $4.956 millones

El Gobierno del Quindío destinará $4.956 millones del Sistema General de Regalías para fortalecer 900 unidades de negocio dentro de la economía popular, brindando acompañamiento técnico y suministro de componentes productivos a emprendedores del departamento.

Este proyecto, priorizado por el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya para la vigencia 2025, tiene como objetivo generar nuevas oportunidades de ingreso para las familias quindianas. La iniciativa fue presentada a los secretarios de despacho durante la Mesa de Emprendimientos, organizada por la Secretaría de Turismo, Industria y Comercio, el pasado 17 de febrero.

Según la secretaria Juana Camila Gómez Zamorano, el proyecto tendrá una duración de 20 meses, durante los cuales se desarrollarán rutas de trabajo, capacitaciones y procesos de fortalecimiento. Al finalizar esta fase, más de 262 emprendedores recibirán capital semilla en forma de kits productivos, entregados por la administración departamental, con el fin de potenciar el crecimiento de sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades.

Jóvenes del Quindío viajarán a Cuba para estudiar medicina gracias a becas de los Acuerdos de PazEl Gobierno del Quindío...
18/02/2025

Jóvenes del Quindío viajarán a Cuba para estudiar medicina gracias a becas de los Acuerdos de Paz

El Gobierno del Quindío, en su compromiso con la paz y la promoción de los derechos de la población civil, realizará la entrega simbólica de tiquetes aéreos a ocho jóvenes del departamento que han sido beneficiados con becas para estudiar en la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana, Cuba. Esta oportunidad se enmarca dentro de los compromisos de los Acuerdos de Paz de 2016.

Este proceso fue posible gracias a la gestión de la diputada Jessica Obando, en articulación con el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ), quienes identificaron a jóvenes de escasos recursos en diferentes municipios del departamento. Inicialmente, se convocó a 20 estudiantes, de los cuales 15 cumplieron con los requisitos y, tras un riguroso proceso de selección, ocho resultaron beneficiados.

Las becas cubren matrícula, alimentación y estadía en Cuba durante toda su formación académica. Como apoyo adicional, el gobernador del Quindío, Juan Miguel Galvis Bedoya, en reconocimiento a la labor de la diputada y el SUTEQ, se sumó a esta iniciativa financiando los tiquetes aéreos y algunos trámites de cancillería, permitiendo así que los beneficiados accedan a su educación sin costos adicionales.

La administración departamental invita a los medios de comunicación a participar en el acto simbólico de entrega de los tiquetes, que se llevará a cabo a partir de las 8:30 a.m. en el piso 19, salón de Exgobernadores.

La Policía y la Fiscalía revelaron impactantes hallazgos tras el allanamiento a una de las mansiones de Diego Marín, ali...
18/02/2025

La Policía y la Fiscalía revelaron impactantes hallazgos tras el allanamiento a una de las mansiones de Diego Marín, alias 'Papá Pitufo', en Guaymaral, Cundinamarca. Durante el operativo, las autoridades descubrieron un búnker de seguridad, documentos confidenciales y una lujosa colección de licores.

En el segundo piso de la residencia, los agentes encontraron hojas de vida de funcionarios de la Dian y de periodistas, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles nexos con redes de contrabando y corrupción.

Además, en el primer piso, la Policía halló una exclusiva colección de licores con estampillas legales, cuyo valor por botella oscila entre $2 y $10 millones.

🔴 VIDEOS Y CONTACTOS POLÍTICOS
En una sala con calefacción y piscina térmica, donde Marín recibía a sus invitados más cercanos, se ubicó el sistema de cámaras de seguridad con más de 40 grabaciones. En ellas, según los investigadores, se registran las entradas y salidas de funcionarios públicos y políticos.

Uno de los visitantes más frecuentes sería Freddy Camilo Gómez Castro, exfuncionario de la administración de Gustavo Petro en Bogotá. De acuerdo con las investigaciones, Gómez Castro aparece en audios y videos obtenidos por un agente encubierto, quien infiltró la organización de contrabando liderada por alias 'Papá Pitufo'.

Las autoridades investigan si Gómez Castro sirvió como intermediario para canalizar $500 millones como adelanto de un presunto financiamiento de $3.000 millones para una campaña presidencial.

Las investigaciones continúan, y se espera que en los próximos días la Fiscalía revele nuevos detalles sobre esta trama de contrabando, corrupción y nexos políticos.





La Presidencia de la República confirmó que este lunes 17 de febrero no habrá consejo de ministros. La decisión se da en...
17/02/2025

La Presidencia de la República confirmó que este lunes 17 de febrero no habrá consejo de ministros. La decisión se da en medio de un panorama de incertidumbre dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro, quien enfrenta una ola de renuncias y debe definir los nombres de sus nuevos ministros.

Desde Casa de Nariño han indicado que el presidente busca conformar un gabinete con perfiles más jóvenes y de distintas corrientes políticas. Entre los posibles nombramientos, Gustavo García suena como una opción para el Ministerio del Interior, mientras que para el Ministerio de Ambiente, el nombre de Lena Yanina Estrada cobra fuerza. Estrada, actual directora de la Academia Diplomática de la Cancillería, ha generado controversia debido a denuncias de sindicatos por presuntas irregularidades en el ingreso de funcionarios.

La reestructuración del gabinete aún deja vacantes importantes por definir, entre ellas los ministerios de Defensa y Ambiente, además de la Dirección de Planeación Nacional, cargo que Alexander López dejó tras el polémico consejo de ministros televisado.

La crisis ministerial en el gobierno de Petro se intensificó tras el consejo de ministros del 4 de febrero, cuando varios funcionarios presentaron su renuncia. Entre los más recientes en dejar su cargo se encuentran la ministra de Trabajo, Gloria María Ramírez; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo; y el ministro de Defensa, Iván Velásquez. También dimitieron la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo.

Incluso la nueva canciller, Laura Sarabia, presentó su renuncia protocolaria, aunque sigue acompañando a Petro en su viaje oficial por Dubái y Catar.

A pesar de las críticas que ha recibido la transmisión televisada del consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro aseguró que continuará con esta práctica, argumentando que los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se manejan los recursos públicos y las decisiones gubernamentales.





El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno estudia la posibilidad de trasladar a migrantes venez...
17/02/2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno estudia la posibilidad de trasladar a migrantes venezolanos deportados hasta Cúcuta, en la frontera con Venezuela. La medida surge como respuesta al "flujo inverso" de migrantes que, tras no poder ingresar a Estados Unidos debido a restricciones migratorias, están regresando hacia el sur del continente.

Ante este anuncio, el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, expresó su preocupación, advirtiendo que la ciudad no cuenta con la capacidad para recibir a más migrantes. "Actualmente, tenemos más de 26.000 desplazados en Cúcuta, y las condiciones de la ciudad no permiten atender una nueva crisis humanitaria de esta magnitud", afirmó el mandatario local.

Acevedo también alertó sobre el hecho de que muchos de estos migrantes no querrán regresar a Venezuela, sino que se quedarían en Cúcuta, agravando aún más la crisis social y económica. "Sabemos que muchos huyeron del régimen venezolano y no están dispuestos a volver. Si llegan aquí, una gran cantidad se quedará, lo que incrementará los problemas de la ciudad", enfatizó.

El alcalde reveló que, hasta el momento, no ha recibido ninguna respuesta oficial por parte de la Cancillería colombiana sobre esta propuesta de Panamá. Sin embargo, afirmó que el tema llegó a oídos del presidente Gustavo Petro y ha generado amplio debate a nivel nacional.

Actualmente, de los 26.000 desplazados en Cúcuta, 1.350 están durmiendo en hoteles, entre 200 y 300 en albergues, y el resto han buscado refugio con familiares o amigos. Las autoridades locales insisten en que la ciudad no tiene la infraestructura ni los recursos para enfrentar un nuevo flujo masivo de migrantes.

La incertidumbre sobre la decisión final de Panamá sigue latente, mientras Cúcuta se prepara para un posible nuevo desafío humanitario en su ya frágil situación.





El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una preocupante alerta por las fuerte...
17/02/2025

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una preocupante alerta por las fuertes lluvias que afectan al Chocó, donde 26 de los 31 municipios del departamento presentan algún nivel de riesgo. La situación es especialmente crítica en 13 municipios que han sido declarados en alerta roja, debido a la posibilidad de deslizamientos de tierra, inundaciones y crecientes súbitas.

Los municipios con alerta roja son: Alto Baudó, Bahía Solano, Bajo Baudó, Bojayá, Condoto, El Cantón del San Pablo, Istmina, Medio Baudó, Nóvita, Río Iró, San José del Palmar, Sipí y Tadó. Mientras tanto, otras 12 localidades se encuentran en alerta naranja y el municipio de Acandí en alerta amarilla.

Además del Chocó, el Ideam advirtió sobre precipitaciones significativas en Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vaupés y Guainía. En contraste, se prevén condiciones secas en sectores del Caribe, la Orinoquía y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Las intensas lluvias han generado preocupación no solo por los desastres naturales, sino también por la crisis humanitaria que atraviesa el Chocó debido al conflicto armado, una problemática que ha sido reiteradamente denunciada por la Defensoría del Pueblo. La gobernadora del departamento ha solicitado al Gobierno Nacional medidas urgentes, similares a las implementadas en el Catatumbo, para evitar una tragedia mayor.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse alerta, atender las recomendaciones y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro. La situación sigue en monitoreo permanente y no se descarta la declaración de nuevas alertas en los próximos días.




Entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, Osaka (Japón) será el epicentro de la Exposición Universal Expo Osaka 2...
17/02/2025

Entre el 13 de abril y el 13 de octubre de 2025, Osaka (Japón) será el epicentro de la Exposición Universal Expo Osaka 2025, un evento que reunirá a 150 países y espera atraer más de 28 millones de visitantes. Bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, esta feria global servirá como plataforma para innovaciones tecnológicas, sostenibilidad, cultura y negocios.

Colombia, a pesar de enfrentar una crisis fiscal y medidas de austeridad, ha decidido participar con un pabellón propio, cuya construcción y operación tendrán un costo total de USD $8,5 millones (aproximadamente COP $37.400 millones).

El Pabellón Colombia, con un área construida de 581,5 m², servirá como vitrina para el arte, la cultura, la gastronomía y las oportunidades de inversión del país. Además, incluirá una agenda empresarial con el objetivo de fortalecer la relación con Japón, el principal socio comercial de Colombia en el Asia-Pacífico, y atraer inversión extranjera.

Según ProColombia, el presupuesto fue aprobado por la Comisión Intersectorial de Exposiciones Internacionales y está distribuido en siete rubros: construcción y montaje, estrategia de comunicaciones, agenda cultural y de negocios, gastos de funcionamiento, gestión administrativa e imprevistos. Sin embargo, en la respuesta a un derecho de petición enviado por BLU Radio, no se detallan los retornos esperados de esta millonaria inversión, lo que ha generado dudas sobre el impacto real que tendrá en la economía colombiana.

Mientras el Gobierno lo presenta como una oportunidad única para consolidar la imagen del país como referente en biodiversidad e innovación, algunos sectores cuestionan si este alto gasto está justificado en medio de la difícil situación económica. ¿Será un impulso para el comercio y el turismo o una inversión sin retorno?





La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) ha solicitado a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto d...
17/02/2025

La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) ha solicitado a la Corte Constitucional declarar inexequible el decreto de conmoción interior expedido por el Gobierno nacional tras la grave crisis humanitaria en el Catatumbo. La petición argumenta que la medida es inconstitucional y no cumple con los requisitos para su aplicación.

Según el documento radicado ante la Corte, la violencia en la región no es un fenómeno "sobreviniente ni imprevisible", sino una crisis estructural que debe ser abordada con estrategias de seguridad y desarrollo, no con medidas excepcionales.

"Las circunstancias que motivan la declaratoria de un estado de conmoción interior no pueden ser conjuradas mediante el uso de atribuciones ordinarias del Presidente de la República", señaló Leonardo Beltrán Rico, representante legal de la CEJ.

Uno de los principales cuestionamientos del análisis es el riesgo de que esta decisión siente un precedente peligroso. "Si la Corte lo avala, se estaría otorgando al Ejecutivo un poder desmedido para declarar conmoción interior en otras regiones con problemáticas similares, como Arauca, Cauca o Putumayo", advierte la solicitud.

Además, la CEJ critica la falta de justificación por parte del Gobierno, señalando que no ha demostrado por qué las medidas ordinarias de seguridad han sido insuficientes ni por qué no se han agotado otras estrategias antes de recurrir a esta figura excepcional.

La Corte Constitucional evaluará el decreto a mediados del próximo mes, momento en el que decidirá si lo mantiene o lo declara inexequible. Mientras tanto, la crisis en el Catatumbo sigue cobrando víctimas, con cientos de familias desplazadas y comunidades atrapadas en medio de la violencia.





Con profundo pesar, el mundo de la música se despide de una de sus voces más emblemáticas. Paquita la del Barrio, ícono ...
17/02/2025

Con profundo pesar, el mundo de la música se despide de una de sus voces más emblemáticas. Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera y símbolo de empoderamiento femenino, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Veracruz, México.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, donde se expresó el dolor de su familia y seguidores:

"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida 'Paquita la del Barrio'. Su legado permanecerá imborrable en los corazones de quienes disfrutaron su música y mensaje."

Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante, se convirtió en un referente de la música popular con canciones que desafiaron los estereotipos de género y denunciaron el machismo. Temas como “Rata de dos patas”, “Me saludas a la tuya” y “Tres veces te engañé” se convirtieron en himnos de mujeres que encontraron en su voz una forma de resistencia y empoderamiento.

Paquita no solo dejó una marca en la música ranchera, sino que también se transformó en un símbolo cultural que trascendió generaciones y fronteras. Su estilo único, letras directas y personalidad irreverente la convirtieron en una artista inigualable.

Su familia ha solicitado respeto y privacidad en este difícil momento, pidiendo a los medios de comunicación y a la opinión pública que les permitan despedirse en paz. Mientras tanto, el legado de Paquita la del Barrio vivirá en cada canción, en cada interpretación y en cada mujer que, gracias a su música, encontró la valentía de decir “me estás oyendo, inútil”.





🔴 COMUNICADO OFICIALLa Presidencia de la República de Colombia informa a la ciudadanía que el presidente Gustavo Petro c...
17/02/2025

🔴 COMUNICADO OFICIAL

La Presidencia de la República de Colombia informa a la ciudadanía que el presidente Gustavo Petro continúa en el pleno ejercicio de sus funciones y cumpliendo con su agenda institucional desde la Casa de Nariño.

Ante la circulación de versiones infundadas en algunos medios y redes sociales, reiteramos que el jefe de Estado no presenta ninguna afectación en su salud y continúa trabajando con normalidad en los compromisos de gobierno.

Instamos a la opinión pública y a los medios de comunicación a verificar la información a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de noticias falsas.

de la República de Colombia

🏛️ 🇨🇴

Hoy empieza    INVITACIÓN A CURSO DESDE LA Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia Curso básico de Comunica...
17/02/2025

Hoy empieza


INVITACIÓN A CURSO DESDE LA Confederación Nacional de Acción Comunal de Colombia

Curso básico de Comunicación para Comunales, Conocimientos que facilitan la generación de contenido para medios de comunicación. Enlace:

https://meet.google.com/tdh-mdcf-igt

1. Uso del celular como herramienta de trabajo.
2. Introducción a la fotografía con el celular.
3. Ofimática Básica.
4. Radio Básica.
5. Comunicación Básica.
6. Producción Básica para TV y Video.
7. Creación de Blogs en Blogger.

📒 Lunes 17, 21, 22 y 25 de febrero.
🕐 6:00 p.m.

CONFEDERACIÓN NACIONAL COMUNAL
SECRETARIA EJECUTIVA DE COMUNICACIONES, RELACIONES PÚBLICAS.

Dirección

Armenia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al dia con Jacky publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Al dia con Jacky:

Videos

Compartir