Al dia con Jacky

Al dia con Jacky "Conéctate con el Mundo, Vive informado al Día con Jacky"
(2)

Informar, educar y entretener a la audiencia proporcionando contenido actualizado y relevante en las áreas de noticias, cultura, turismo, interés general, salud y deporte.

NOTICIAS AL DÍA GOBIERNO DEL QUINDÍOEl 30 de marzo de 2025, el Corazón de Colombia será el epicentro de uno de los event...
02/02/2025

NOTICIAS AL DÍA GOBIERNO DEL QUINDÍO

El 30 de marzo de 2025, el Corazón de Colombia será el epicentro de uno de los eventos deportivos más importantes del país: la Media Maratón Quindío (MMQ). Con más de 7.300 atletas provenientes de 30 departamentos de Colombia y 14 países internacionales, esta carrera no solo celebra el deporte, sino que también continúa consolidándose como un referente de Turismo Deportivo a nivel nacional e internacional.

El Gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya lideró una reunión con los secretarios de gabinete y los organizadores del evento, con el fin de afinar todos los detalles logísticos y garantizar el éxito de la MMQ. En esta reunión, se discutieron los planes de contingencia y la articulación interinstitucional necesaria para que el evento transcurra de manera impecable, asegurando que se convierta en un referente más del Turismo Deportivo en el Quindío y en Colombia.

El director de la MMQ, Juan Sebastián Restrepo, destacó el crecimiento exponencial del evento, que ha experimentado un aumento de más del 50% en solo tres años. “Es todo un hito en el deporte colombiano”, afirmó Restrepo, quien también agradeció al Gobernador y al equipo de secretarios que han respaldado el proyecto. La colaboración entre el sector público y los empresarios es vista como esencial para el éxito del evento y para seguir posicionando al Quindío como un destino de referencia para los amantes del deporte.

Por su parte, la Secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Juana Camila Gómez Zamorano, subrayó la importancia de este evento para la economía regional, ya que más de 10.000 personas, entre corredores y acompañantes, estarán visitando el Quindío, generando una derrama económica significativa. Gómez también destacó que la MMQ ayudará a romper la estacionalidad turística, consolidando al Quindío como un destino que se mantiene vibrante durante todo el año, gracias a los eventos deportivos de alto nivel.

🏅
🏃‍♀️
❤️
🇨🇴
🏁

NOTICIAS AL DÍA GOBIERNO DEL QUINDÍOEn el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia se llevó a cabo una reunión cl...
02/02/2025

NOTICIAS AL DÍA GOBIERNO DEL QUINDÍO

En el Centro Metropolitano de Convenciones de Armenia se llevó a cabo una reunión clave para el futuro del deporte en Quindío, en la que participaron representantes de diversas ligas deportivas del departamento. Este encuentro fue organizado por Indeportes Quindío, bajo la dirección del abogado Camilo Ortiz, y tuvo como propósito establecer las bases para el desarrollo de la actividad física en la región durante el año 2025.

El evento, que contó con la presencia del Gobernador Juan Miguel Galvis, fue una muestra del compromiso de su administración con el fomento del deporte y el bienestar de los deportistas locales. En su intervención, Galvis destacó que uno de los principales objetivos de su gobierno es garantizar el respaldo a los deportistas, tanto a los atletas como a los paratletas, a fin de que tengan acceso a las mejores condiciones para su formación y para competir en eventos nacionales e internacionales.

La jornada también abordó temas cruciales para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y el apoyo a los clubes y asociaciones. Uno de los puntos más destacados fue la reducción de los costos asociados a las estampillas en los convenios, lo que permitirá a los deportistas y equipos acceder a más recursos para su desarrollo. Además, se discutió la planificación de estrategias para garantizar la participación de los deportistas en los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2027, clave para el futuro deportivo del Quindío.

Durante la reunión, también se presentó la elaboración de nuevos convenios, la contratación de técnicos especializados y el fortalecimiento de la logística y el respaldo financiero para los atletas quindianos, con el objetivo de asegurar su presencia y éxito en futuras competiciones.

🏅
💪
🏆
🚀
🌟

Un joven de Cali falleció trágicamente este 2 de febrero en el río Pance, en un lamentable accidente que ocurrió mientra...
02/02/2025

Un joven de Cali falleció trágicamente este 2 de febrero en el río Pance, en un lamentable accidente que ocurrió mientras compartía con sus amigos. Según los primeros informes, la víctima, tras lanzarse al afluente, sufrió un golpe en la cabeza contra una roca, lo que provocó su desestabilización y pérdida de control en el agua, llevándolo a ahogarse. El cuerpo del joven fue hallado varios metros más abajo, a orillas del río, tras el intenso esfuerzo de búsqueda de quienes se encontraban con él.

Los testigos del incidente, quienes alertaron a las autoridades, indicaron que el joven estuvo desaparecido por algunos minutos antes de ser encontrado sin vida. Al llegar al lugar, las unidades de Bomberos de Cali no pudieron hacer nada por salvarle la vida, ya que el joven ya no presentaba signos vitales. Álvaro Gómez, coordinador de comunicaciones de los Bomberos, explicó que el joven probablemente sufrió una pérdida de consciencia debido al impacto en su cabeza, lo que impidió que pudiera reaccionar y salvarse.

El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) asumió el control de la escena para adelantar el procedimiento correspondiente, mientras que las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas del trágico suceso. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima, aunque se espera que en las próximas horas se proporcionen detalles adicionales sobre este lamentable hecho.

Este accidente pone de nuevo en evidencia el peligro de las actividades recreativas en ríos y cuerpos de agua, que pueden ser impredecibles y fatales si no se toman las precauciones necesarias. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que, al disfrutar de estos espacios, lo hagan con responsabilidad y siguiendo las recomendaciones de seguridad.

🌊
💔
🚨
⚠️
🌧️

Un operativo de la Policía de Carabineros logró una incautación histórica en el municipio de Sabaneta, Antioquia, donde ...
02/02/2025

Un operativo de la Policía de Carabineros logró una incautación histórica en el municipio de Sabaneta, Antioquia, donde fueron decomisados 45 kilos de mercurio almacenados en recipientes plásticos. Esta sustancia, utilizada principalmente en actividades de minería ilegal, representa una amenaza tanto para la salud humana como para el medio ambiente. El hallazgo se produjo tras un exhaustivo trabajo de investigación, que incluyó la interceptación de líneas telefónicas y el análisis detallado de información de inteligencia.

El brigadier general José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, explicó que el mercurio incautado estaba destinado a la comercialización ilegal, lo cual es una actividad criminal que sigue poniendo en riesgo los ecosistemas de la región. El mercadio ilícito de este metal altamente tóxico no solo afecta la biodiversidad local, sino que también contribuye a la contaminación de los afluentes hídricos de la subregión, ya que el mercurio es vertido indiscriminadamente en fuentes de agua.

El operativo, denominado "Caño Negro", representa un importante avance en la lucha contra la minería ilegal en Antioquia, actividad que ha tenido un impacto negativo en las comunidades cercanas. La exposición prolongada al mercurio tiene consecuencias severas para la salud humana, como daños neurológicos y afectaciones en los sistemas cardiovascular y respiratorio, lo que pone en riesgo a toda la población expuesta.

El mercado negro del mercurio es uno de los pilares de los grupos criminales que explotan de manera ilegal los recursos naturales del país. Con esta incautación, las autoridades no solo afectan la estructura económica de estas organizaciones, sino que también contribuyen al bienestar de las comunidades y al cuidado del medio ambiente.

💥

🌍
🛑
🛡️

En un intento de robo audaz y violento, dos delincuentes se hicieron pasar por policías para despojar de sus pertenencia...
02/02/2025

En un intento de robo audaz y violento, dos delincuentes se hicieron pasar por policías para despojar de sus pertenencias a una ciudadana chilena cerca del Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. El incidente ocurrió en la mañana del domingo 2 de febrero de 2025, cuando la mujer caminaba hacia el puente aéreo y fue abordada por los falsos uniformados. Los delincuentes intentaron robarle objetos de valor mientras fingían ser autoridades.

Sin embargo, el crimen no salió como los ladrones esperaban. Un vigilante observó los hechos y rápidamente alertó a un policía de la terminal aérea. Al llegar al lugar, el oficial solicitó a los delincuentes que se identificaran. Ante esta solicitud, los criminales intentaron huir a toda velocidad, intentando atropellar al policía con una camioneta. El uniformado, en defensa propia, disparó e hirió al conductor de la camioneta, mientras que el segundo hombre fue capturado.

El brigadier general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, informó que, tras la captura, se identificaron más sospechosos. Un taxi abandonó rápidamente el lugar con otros dos individuos, lo que sugiere que podrían estar involucrados en el robo.

Lamentablemente, el hombre herido en el enfrentamiento fue trasladado a un centro médico, donde falleció. Este delincuente tenía antecedentes por hurto calificado y lesiones personales. El segundo detenido, quien también tenía antecedentes por hurto, lesiones y falsedad en documentos, tenía además una orden judicial vigente.

El General Gualdrón destacó que este tipo de delitos no es aislado en la zona del aeropuerto, pues los delincuentes ven el puente aéreo como un lugar ideal para robar a turistas y extranjeros. Desde principios de año, más de 12 personas con antecedentes de hurto han sido capturadas en el aeropuerto El Dorado.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar si otros individuos están vinculados a estos delitos. Asimismo, el vehículo utilizado en el crimen fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

🚔
⚖️
✈️
💥
🛡️

Tras una fugaz y audaz escapatoria, Luis Eduardo Martelo, conocido como ‘El Zarco’, ha sido recapturado luego de una sem...
02/02/2025

Tras una fugaz y audaz escapatoria, Luis Eduardo Martelo, conocido como ‘El Zarco’, ha sido recapturado luego de una semana de estar prófugo. El pasado 24 de enero, el hombre fingió un desmayo y aprovechó el descuido de los uniformados que lo custodiaban mientras era trasladado de Bogotá a Bolívar, tras haber sido detenido 24 horas antes. Su fuga desde un centro hospitalario en Sucre sorprendió a las autoridades, pero la justicia ha dado un giro.

Finalmente, el 1 de febrero de 2025, la Policía Nacional logró recapturarlo en el barrio Luis Carlos Galán de Cartagena, gracias al trabajo del Grupo Gaula, especializado en la captura de delincuentes. ‘El Zarco’ lideraba la banda conocida como ‘Los Martelos’, señalada de cometer delitos graves como hurto, secuestro, extorsión y abuso sexual.

De acuerdo con las autoridades, Martelo tenía fuertes vínculos con el Clan del Golfo y era investigado por cobrar extorsiones a comerciantes y propietarios de tierras en municipios como Arjona y Mahates, al norte de Bolívar. Además, el sujeto se encuentra vinculado con el abuso sexual de dos mujeres durante un robo en la vereda La Pava el 25 de julio de 2024. Las víctimas, una de 31 años y una menor de 16, sufrieron más de dos horas de terror cuando Martelo y su banda atacaron varias viviendas, dejando una estela de violencia y miedo.

El Teniente Coronel Jhon Correal, comandante (e) de la Policía de Bolívar, indicó que ‘El Zarco’ era buscado no solo por estos delitos, sino también por su participación en otros actos delictivos relacionados con la extorsión y el secuestro extorsivo.

Luis Eduardo Martelo ya ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y se espera que en las próximas horas se defina su situación judicial. La recaptura de este peligroso delincuente representa un gran paso hacia la justicia y la seguridad en la región.

🔒
⚖️
💪
🚨

La crisis hídrica en Los Santos, Santander ha alcanzado niveles alarmantes, dejando a los habitantes de 11 veredas en un...
02/02/2025

La crisis hídrica en Los Santos, Santander ha alcanzado niveles alarmantes, dejando a los habitantes de 11 veredas en una grave situación. La escasez de agua ha afectado no solo a las personas, sino también a los animales y cultivos, con consecuencias devastadoras. Las veredas más impactadas, como La Fuente, Alto de Los Mantilla, El Diamante, Los Teres, La Laguna y San Martín, enfrentan una sequía extrema que parece no tener fin.

"Hace más de un mes que estamos sin agua", señaló Sandra Milena González, líder de la vereda El Diamante, quien expresó su desesperación ante la situación que ya ha cobrado la vida de varios animales. Cabras, vacas y gallinas están en un estado deplorable, con muchos de ellos muriendo por desnutrición y deshidratación. Los cultivos, que antes eran el sustento de las familias campesinas, también están perdiéndose debido a la falta de agua para regarlos.

Aunque el alcalde Diego Armando Mendoza declaró la calamidad pública, y los Organismos de Gestión del Riesgo han dispuesto algunos carrotanques para llevar agua a las zonas más alejadas, la ayuda ha sido insuficiente. Veredas apartadas llevan entre 20 días y un mes y medio sin agua, lo que ha agudizado aún más el sufrimiento de los campesinos, quienes se ven obligados a comprar agua en bolsas o esperar que los pocos camiones cisterna lleguen.

“La situación se ha vuelto insostenible. Los animales están muriendo y los cultivos ya no se pueden salvar”, añadió González, quien hizo un llamado urgente a las autoridades para que la ayuda llegue de manera más eficiente y equitativa, cubriendo todas las comunidades afectadas.

A pesar de que algunas personas intentan subsistir con el poco recurso disponible, la comunidad exige la intervención del Gobierno Nacional para frenar esta emergencia y garantizar un suministro adecuado de agua, vital para la vida y el sustento de los habitantes de Los Santos.

🚱
🌵
💧
🙏
🇨🇴

El Junior de Barranquilla sufrió, pero logró rescatar un empate 2-2 ante Águilas Doradas en el Estadio Metropolitano, gr...
02/02/2025

El Junior de Barranquilla sufrió, pero logró rescatar un empate 2-2 ante Águilas Doradas en el Estadio Metropolitano, gracias a un gol en el último suspiro del partido. En un duelo lleno de emociones, el equipo 'Tiburón' evitó la derrota en casa y sumó un punto clave en la Liga BetPlay 2025-I.

⚽ Junior golpea primero con un Bacca histórico

Desde el inicio, Junior tomó la iniciativa y logró abrir el marcador al minuto 25 con un cabezazo de Carlos Bacca, tras un gran centro de Yimmi Chará. Con este tanto, el delantero alcanzó la impresionante cifra de 341 goles en su carrera profesional.

Sin embargo, antes del descanso, Águilas Doradas avisó con un potente remate de Jhojan Escobar, que obligó a una gran intervención de Santiago Mele. Junior respondió con una jugada de contragolpe en la que Guillermo Paiva estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero el arquero Geovanni Banguera evitó el segundo.

🔥 Águilas da vuelta al partido, pero Junior lo empata en la agonía

En la segunda mitad, Águilas Doradas reaccionó y encontró la igualdad al minuto 60, cuando Jean Pineda conectó un cabezazo tras un tiro libre de Johan Caballero. La visita no se conformó y, al 82', aprovechó un contragolpe para ponerse en ventaja con un tanto de Guillermo Celis.

Parecía que la victoria se iba para los antioqueños, pero en el minuto 90+2, Junior sacó su garra y consiguió el empate. José Enamorado lanzó un centro al área y Steven Rodríguez desvió la pelota con su pie derecho para sentenciar el 2-2 final.

📍 Un punto con sabor a lucha

El empate deja al Junior con dos puntos en dos partidos, mientras que Águilas Doradas sigue sumando en un inicio prometedor. El equipo barranquillero deberá ajustar detalles de cara a sus próximos encuentros si quiere pelear por los primeros lugares.

🔥
🦈


🇨🇴

La Selección Colombia Sub-20 sigue demostrando su potencial en el Campeonato Sudamericano, y esta vez logró un histórico...
02/02/2025

La Selección Colombia Sub-20 sigue demostrando su potencial en el Campeonato Sudamericano, y esta vez logró un histórico triunfo ante Brasil, imponiéndose 1-0 en la cuarta fecha del torneo. Con este resultado, el equipo dirigido por César Torres cerró la primera fase como líder absoluto del Grupo B y le arrebató el primer lugar a Argentina.

⚽ Neiser Villarreal, el hombre del gol

El protagonista de la jornada fue Neiser Villarreal, quien anotó el único gol del partido y sumó su tercera anotación en el torneo. El joven delantero, que ya había marcado en las victorias contra Ecuador (1-0) y Bolivia (3-2), continúa siendo clave en la ofensiva del equipo colombiano.

📊 Así quedó la tabla del Grupo B

Tras este resultado, Colombia alcanzó 10 puntos, superando a Argentina, que quedó con 8 unidades tras su empate 0-0 con Ecuador. Por su parte, Brasil finalizó en la tercera posición con 6 puntos, clasificando a la fase final pero sin la solidez esperada.

🔥 Colombia avanza con fuerza al hexagonal final

El próximo desafío de la ‘Tricolor’ será en la fase definitiva del torneo, donde enfrentará a los tres clasificados del Grupo A: Uruguay, Paraguay y Chile. En este hexagonal, cuatro selecciones obtendrán su boleto al Mundial Sub-20, que se disputará en Chile este mismo año.

💬 Un equipo con hambre de gloria

El técnico César Torres destacó el gran desempeño de sus jugadores y la importancia de llegar en racha al tramo decisivo del torneo. "Este grupo está comprometido y tiene claro el objetivo. Ahora debemos seguir trabajando para alcanzar el Mundial", expresó el entrenador.

Con un equipo sólido y Villarreal en estado de gracia, Colombia sueña con conquistar el Sudamericano Sub-20 y demostrar que esta generación está lista para grandes retos.





El talentoso extremo colombiano Jhon Arias ha puesto fin a las especulaciones sobre su futuro y confirmó su continuidad ...
02/02/2025

El talentoso extremo colombiano Jhon Arias ha puesto fin a las especulaciones sobre su futuro y confirmó su continuidad en Fluminense hasta mediados de 2028. El equipo brasileño, actual campeón de la Copa Libertadores, oficializó la renovación del jugador, asegurando su permanencia en el fútbol brasileño y alejándolo de las ofertas que tenía desde Europa.

⚽ Un compromiso con el 'Tricolor'

Arias, de 27 años, se ha convertido en una pieza clave del equipo carioca desde su llegada en 2021. Su entrega, talento y conexión con la hinchada lo han convertido en un referente, por lo que la noticia de su renovación ha sido recibida con entusiasmo tanto por la afición como por la directiva del club.

"Fue una decisión familiar, que tomé junto con mi esposa. Soy muy feliz aquí, con la gente, con la afición. He sentido el amor que me tienen y eso fue clave para quedarme", expresó Arias durante el anuncio oficial.

🏆 Fluminense apuesta fuerte por Arias

El club no solo aseguró su continuidad, sino que también le mejoró el contrato, convirtiéndolo en uno de los jugadores mejor pagos del equipo. Su rendimiento ha sido determinante en los recientes logros del equipo, incluyendo la histórica conquista de la Libertadores 2023.

Con esta renovación, Arias seguirá sumando minutos y manteniéndose en el radar de la Selección Colombia, donde ha sido convocado en múltiples ocasiones. Su permanencia en Brasil le permitirá consolidarse aún más en el fútbol sudamericano y continuar creciendo como futbolista.

💬 Arias, un líder dentro y fuera del campo

El colombiano ha demostrado su compromiso con el club y su deseo de seguir haciendo historia con el 'Flu'. "Cuando eres feliz en un lugar, todo fluye más fácil. Me emocioné con el proyecto que me presentaron, me hicieron sentir especial y valorado", concluyó el jugador.

Con este nuevo contrato, Jhon Arias se convierte en una de las grandes apuestas del Fluminense para los próximos años. Ahora, el reto será seguir brillando en la liga brasileña y en la próxima edición de la Copa Libertadores.





El Deportes Tolima no solo ha dado de qué hablar por su desempeño en la Liga Colombiana 2025, sino por el lanzamiento de...
02/02/2025

El Deportes Tolima no solo ha dado de qué hablar por su desempeño en la Liga Colombiana 2025, sino por el lanzamiento de una camiseta que ha generado una ola de elogios en el fútbol colombiano.

Durante el empate 0-0 frente a Santa Fe en El Campín, el equipo ‘Pijao’ lució su tercera equipación, un diseño que rinde homenaje a sus primeros colores en el profesionalismo: azul y blanco, en honor a Racing Club de Argentina. Estos tonos no eran utilizados en un partido oficial desde 1956, por lo que, tras casi 69 años, la afición vivió un momento lleno de nostalgia y emoción.

🧵 La historia detrás de la camiseta

El vínculo entre el Tolima y Racing se remonta a los inicios del club, cuando el argentino Juan ‘El Andarín’ Barbieri, primer técnico del equipo, trajo consigo no solo refuerzos como Enrique Ferrari y José Ariel Gandulfo, sino también los uniformes de la ‘Academia’. Ese legado quedó marcado en la historia del club y ahora es revivido con este diseño especial.

🏆 Un diseño conmemorativo

Este uniforme hace parte del nuevo contrato con Umbro, que reemplaza a la marca Sheffy. En conmemoración de los 70 años del club, la marca inglesa apostó por una colección con detalles retro y un estilo elegante que busca conectar con la identidad del equipo y su hinchada.

🔴🟡 Las otras camisetas del Tolima en 2025

👉 Camiseta titular: Mantiene el tradicional vinotinto con detalles dorados, en un diseño más limpio y sofisticado.
👉 Camiseta visitante: Predominantemente blanca, con detalles en vinotinto y dorado, incluye un homenaje a Gabriel Camargo, exmáximo accionista del club.
👉 Tercera equipación: La gran sorpresa de la temporada, con rayas verticales en azul y blanco, evocando la historia del equipo y su conexión con Racing.

📣 La hinchada reaccionó con emoción

La tercera equipación ha sido aclamada no solo por los hinchas del Tolima, sino por seguidores de otros equipos, quienes reconocieron el valor histórico y estético de la prenda. Sin duda, esta camiseta se perfila como una de las más icónicas del Fútbol Profesional Colombiano en 2025.





En medio de la crisis humanitaria en el Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) desmintió que el Gobierno Nacion...
02/02/2025

En medio de la crisis humanitaria en el Catatumbo, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) desmintió que el Gobierno Nacional tenga planes de realizar una expropiación exprés de tierras amparado en el estado de conmoción interior. La entidad aseguró que las negociaciones se harán de manera voluntaria con los campesinos y propietarios que han manifestado su interés en vender sus terrenos al Estado.

📜 Plan de Seguridad Campesina: la nueva estrategia

La ANT presentó el Plan de Seguridad Campesina del Catatumbo, una hoja de ruta que guiará las acciones del Gobierno en los 78 días restantes del estado de conmoción interior. Este plan tiene como objetivo regularizar la propiedad de la tierra en la región y garantizar protección a los campesinos en medio del conflicto armado.

🌿 Fincas para la Paz: una alternativa sin expropiación forzosa

Uno de los programas clave es "Fincas para la Paz", diseñado para fortalecer la resiliencia de las comunidades campesinas frente a la violencia. Según la ANT, más de 5.500 hectáreas han sido ofrecidas voluntariamente por campesinos y organizaciones de la región, desmintiendo la versión de una supuesta expropiación acelerada.

🗣️ “Esto no es expropiación exprés”

Felipe Hartman, director de la ANT, reiteró que no hay intención de expropiar tierras sin el consentimiento de los propietarios y que la estrategia se enfocará en compras voluntarias. “Vale la pena enfatizar que esto no es una expropiación exprés para todo el país. Se trata de una medida específica para el Catatumbo, dentro del programa Fincas para la Paz, y que además iniciará con ofertas voluntarias”, aseguró Hartman.

⚖️ Sin temor al control constitucional

La ANT también afirmó que no teme una revisión de la Corte Constitucional sobre los decretos emitidos bajo la conmoción interior, ya que la crisis humanitaria en el Catatumbo es de gran magnitud y no se veía un escenario similar desde los años 90.





El país enfrenta una crisis energética sin precedentes. El Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) advirtió que la int...
02/02/2025

El país enfrenta una crisis energética sin precedentes. El Grupo EPM (Empresas Públicas de Medellín) advirtió que la interrupción del servicio de electricidad en distintas regiones de Colombia es inminente e inevitable, debido a la falta de pagos del Gobierno Nacional a la empresa Afinia, filial de EPM.

📉 Una deuda millonaria que pone en riesgo el servicio

En una carta enviada al ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, EPM expresó su preocupación por la grave situación financiera que enfrenta Afinia. La empresa asegura que el Gobierno no ha cumplido con el pago de los subsidios a los estratos 1, 2 y 3, una deuda que asciende a 659.000 millones de pesos. Además, la misiva señala que la falta de articulación en el sector eléctrico, impulsada por decretos, resoluciones y circulares recientes, ha agravado aún más el problema.

📍 Regiones en peligro de apagón

Afinia presta el servicio de energía en departamentos como Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar, así como en 11 municipios del sur de Magdalena. La falta de pago y el desorden en la regulación energética podrían dejar a millones de colombianos sin luz en cualquier momento.

⚡ Polémica por declaraciones de Petro

EPM también manifestó su preocupación por los recientes pronunciamientos del presidente Gustavo Petro, quien ha criticado el modelo tarifario de la energía y exigido reducciones en las tarifas para los colombianos. Según la empresa, estos señalamientos ponen en riesgo la estabilidad del sector eléctrico, afectando su sostenibilidad y el cumplimiento de la normatividad vigente.

🚨 Llamado urgente al Gobierno

El Grupo EPM hizo un llamado inmediato al Gobierno Nacional para que solucione esta crisis energética y evite una emergencia que podría afectar a miles de hogares y empresas en todo el país. Si no se toman medidas urgentes, el apagón será una realidad en varias zonas del país.





La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % y 10 % a productos provenientes de Chi...
02/02/2025

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25 % y 10 % a productos provenientes de China, México y Canadá ha encendido las alarmas en Colombia. En diálogo con Blu Radio, el exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, advirtió sobre el riesgo de que Colombia sea el próximo país afectado por estas medidas si no se reducen los constantes roces diplomáticos entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

📉 Un juego peligroso para la economía colombiana

Restrepo calificó la postura de Petro como una “torpeza infinita” y advirtió que la aplicación de aranceles a Colombia podría significar un golpe devastador para sectores clave de la economía como la exportación de flores, café, frutas y petróleo, dejándolos fuera de competencia en el mercado estadounidense.

💬 “Es preocupante que el presidente Petro siga 'toreando' al gobierno de EE.UU. Colombia tiene un enorme rabo de paja en temas de migración y producción de coca, lo que puede ser usado como argumento para imponer sanciones comerciales”, afirmó el exministro.

📈 ¿Oportunidad en medio de la crisis?

A pesar del panorama incierto, Restrepo también señaló que Colombia podría beneficiarse de la guerra comercial si logra reemplazar productos sancionados de otros países en el mercado estadounidense. No obstante, enfatizó que para aprovechar esta oportunidad es clave mantener buenas relaciones diplomáticas con Washington y evitar confrontaciones innecesarias.

🇨🇴 Colombia en la cuerda floja

El exministro advirtió que la administración de Trump ha demostrado ser reactiva y que cualquier declaración desafiante de Petro podría acelerar represalias comerciales. “Si el gobierno colombiano no maneja con cautela esta relación, las consecuencias económicas podrían ser desastrosas”, concluyó.





La crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander, sigue agravándose. Según el más reciente informe del Puesto d...
02/02/2025

La crisis humanitaria en el Catatumbo, Norte de Santander, sigue agravándose. Según el más reciente informe del Puesto de Mando Unificado, la confrontación entre el ELN y las disidencias del frente 33 de las FARC ha obligado a 53.257 personas a abandonar sus hogares, mientras que 31.358 permanecen confinadas en medio del fuego cruzado, sin posibilidad de salir por sus propios medios.

📍 Ciudades de refugio

Las poblaciones más afectadas por el desplazamiento masivo son Cúcuta, Ocaña, Tibú y San Calixto. Solo en Cúcuta han llegado 24.276 desplazados, generando una emergencia humanitaria en la ciudad.

⚠️ Crisis en Tibú: epicentro del conflicto

El municipio más golpeado es Tibú, donde 17.733 personas han solicitado ayuda humanitaria debido a la intensidad del conflicto. Su ubicación estratégica y difícil acceso han convertido a esta zona en un foco de violencia, confinamiento y desesperación para sus habitantes.

🚁 Rescates en medio del conflicto

Las Fuerzas Militares y la Policía han logrado evacuar a 18 personas en las últimas 24 horas, extrayéndolas de las zonas más inaccesibles de la selva del Catatumbo.

🔻 Desmovilización de combatientes

A pesar de la escalada del conflicto, 118 integrantes de los grupos armados ilegales se han entregado a las autoridades. De estos, 97 pertenecían a las disidencias de las FARC, 2 al ELN y 18 eran menores de edad.

El panorama sigue siendo alarmante, con 9 firmantes de paz desaparecidos y comunidades atrapadas en una guerra que no da tregua. Las autoridades han hecho un llamado urgente para coordinar una respuesta humanitaria que mitigue el impacto de esta crisis.





Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía permitió el des...
02/02/2025

Un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Carabineros de la Policía permitió el desmantelamiento de un centro clandestino de sacrificio de pollos en el barrio La Nidia, en Cúcuta, donde tres personas fueron capturadas y judicializadas.

📌 Condiciones insalubres y millonarias ganancias

Las autoridades descubrieron que en este lugar se sacrificaban diariamente entre 800 y 900 aves en condiciones de extrema insalubridad y sin los permisos necesarios. Según la investigación, este negocio ilegal generaba ganancias ilícitas superiores a los 800 millones de pesos.

Los implicados, identificados como Sebastián Andrés Isaza Jiménez, Martín Francisco Campo Guerrero y Bernardo Antonio Isaza Tova, fueron detenidos y enfrentarán cargos por delitos contra la salud pública y el bienestar animal.

👀 Denuncias de la comunidad

El hallazgo fue posible gracias a las denuncias de los vecinos, quienes alertaron sobre los fuertes olores y el humo con aroma a plumas quemadas, que se extendía por las calles durante la noche hasta la mañana. Además, reportaron que cuando no había agua o el servicio de recolección de basura no pasaba, el olor se volvía insoportable.

Este caso pone en evidencia la existencia de mataderos clandestinos que operan fuera de la normativa sanitaria, representando un riesgo para la salud pública y el bienestar animal.

Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal de este tipo y a consumir productos cárnicos únicamente en establecimientos certificados.





Dirección

Armenia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al dia con Jacky publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Al dia con Jacky:

Videos

Compartir