Rubé el caimito#1

Rubé el caimito#1 creador digital entretenimiento

21/01/2024
08/01/2024

|| Mujer fue estafada por redes sociales al intentar adoptar un perro

El perro que supuestamente ofrecen en adopción es un lobo siberiano cachorro.

En Circasia la ciudadana fue estafada por el valor de $120.000 que transfirió a los delincuentes para poder recibir la mascota desde Bogotá.

En Circasia una mujer resultó estafada luego de intentar adoptar un perro lobo siberiano que había sido publicado en las redes sociales.

Marta Lucía González conoció en una página de clasificados Circasia de la red social Facebook un anuncio que ofrecía 5 perros de la mencionada raza en adopción “por motivos de viaje” y se comunicó con la persona que divulgó la información para manifestarle su interés en adoptar. “Ellos me dijeron que se daban porque se iban de viaje y no querían dejar a los animalitos solos”.

González estaba interesada en adoptar un cachorro, dado que su mascota había fallecido tiempo atrás, pero desistió cuando supo que debía trasladarse a Bogotá para recogerlo. “Ellos me dijeron que tenían quién me lo llevara y al rato me escribieron que por una empresa de encomiendas”, dijo.

Una vez empezaron a realizar la gestión para enviar el perro, la circasiana afirmó que la persona llevó la mascota al veterinario y que compró un guacal para el viaje, por lo cual le cobraban $130.000 por la suma total del gasto, “yo le expliqué que no tenía todo ese presupuesto porque tuve un gasto muy grande con la primera comunión de mi nieto, entonces mejor dejé de escribirle”.

Sin embargo, la ciudadana continuó recibiendo llamadas de las personas, pero las continuaba rechazando, hasta que de nuevo sintió interés en el canino y preguntó si aún era posible realizar la adopción. “Yo les pregunté y me dijeron que si tenía los $130.000, pero como no los tenía me dijeron que mandara la mitad y yo lo hice”.

De regreso a su hogar y luego de consignar $70.000, encontró que ahora le estaban solicitando $100.000 para el seguro del perro, que de acuerdo con los propietarios, cubría gastos médicos en caso de accidente durante el transporte; servicio de eutanasia por enfermedad o accidente; asistencia funeraria; cremación por enfermedad o accidente; consulta médica veterinaria o en clínica por accidente; guardería por accidente o enfermedad del asegurado; muerte accidental de la mascota y responsabilidad civil.

González conversó con su esposo y este le dijo que no se arriesgaría enviando todo el dinero, pero ella lo convenció al decirle que era la empresa de encomienda la que le estaba haciendo la solicitud del dinero, “yo le dije que eran los muchachos de esa empresa los que me estaban escribiendo por Whatsapp porque claro, nos confiamos en que tenía el logo… Además, ellos me escribieron que me ayudaban con la mitad y que acá me devolvían la plata, entonces yo accedí y transferí los $50.000”.

El supuesto asesor de la empresa de envíos le dijo a la circasiana que necesitaban el dinero porque el perro ya se encontraba en la bodega y solo podían tenerlo allí 48 horas, vencido el tiempo protección de animales se llevaría el animal. “Yo pedí una foto de la perrita y me mandaron una foto de ella en un guacal, entonces me dio mucho pesar”.

El perrito debía llegar el 31 de diciembre a las 9 p. m. pero luego de esperar varías horas nunca llegó, González llamó a los días siguientes intentando comunicar la queja sin éxito, pues dejaron de contestar sus mensajes y llamadas. “Yo los llamé el primero de enero, pero no solo no me atendieron, sino que eliminaron los perfiles”.

Denunciar la estafa
Tras haber sido víctima de una estafa la afectada decidió denunciar y el día de hoy realizará una denuncia en la Fiscalía, pues luego del hurto que sufrió habló con un vecino en su pueblo y descubrió que también había sido víctima de las mismas personas.

“El señor me dijo que también tenía la intención de adoptar un lobo siberiano y me mostró la foto, cuando la vi me di cuenta de que nos habían enredado de la misma manera porque era el perro que yo iba a adoptar, solo que a él lo estafaron por $300.000”, dijo la mujer.

Debido a la gran cantidad de estafas virtuales que se han conocido, la Fiscalía puede recibir y manejar las denuncias que los ciudadanos deseen presentar, igualmente la Policía nacional cuenta con una unidad especial de delitos cibernéticos para atender a las víctimas, por lo tanto, el llamado a los afectados es realizar la respectiva denuncia para que las autoridades ataquen esta modalidad de delito.

Por su parte, el coronel Pedro José Saavedra Pinzón, comandante de la Policía Quindío, manifestó que conocía este caso en particular, pero que como este son muchos los que se presentan, por lo que reiteró el llamado a denunciar para que las autoridades tengan recursos para atrapar a los bandidos.

Dirección

Carrera 27 Villa Carolina
Armenia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rubé el caimito#1 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Rubé el caimito#1:

Compartir

Categoría