Radio Congreso FM

Radio Congreso FM Sitio oficial de Radio Congreso Valparaíso | 105.1 FM
Sintonízala online
Somos la popular del puerto. Somos sintonía comprobada.

Intendente Luis Guevara Ortúzar 2051, Playa Ancha - Valparaíso, Chile
Fono: (32) 2281609
[email protected]

🏡Venta de viviendas en Gran Valparaíso cayó 23% en 2024• Las contracciones más importantes se observan en Viña del Mar y...
14/01/2025

🏡Venta de viviendas en Gran Valparaíso cayó 23% en 2024

• Las contracciones más importantes se observan en Viña del Mar y Concón. Villa Alemana fue impulsado por el mercado de casas.

Con un total de 2.744 viviendas nuevas vendidas, el mercado inmobiliario de Gran Valparaíso −que comprende las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Villa Alemana, Quillota y Quilpué−, cerró el 2024 con un rendimiento bajo sus promedios históricos, con una disminución anual de -23,3% y de -11,5% respecto al semestre anterior, según Informe de Coyuntura Inmobiliaria entregado por la consultora Tinsa.

“Esto se debe, en parte, a las dificultades para acceder a los créditos hipotecarios, a pesar de la estabilización que han presentado la inflación y las tasas de interés en los últimos meses”, explica Rocío Cáceres, Head of Real Estate Studiesde Tinsa.

Al analizar cada una de las comunas, solo Villa Alemana presenta señales de recuperación, con un leve crecimiento de +1,4% en sus ventas anuales y una contracción de -3,3% en el segundo semestre, en comparación con el semestre anterior.

Las ventas de vivienda en Viña del Mar han caído -35,9% anual, sin embargo, esta comuna sigue liderando en el volumen total de ventas, con 738 unidades colocadas en 2024. Por otra parte, Villa Alemana ha subido su participación, ubicándose como la segunda comuna con mayor cantidad de ventas en la zona, con un total de 588 unidades durante el mismo año. En tercer lugar, se ubica Valparaíso, con 469 unidades, seguido por Quillota, con 424 unidades, relegando al quinto lugar a Concón, con 405 unidades.

Las ventas totales de departamentos durante el año 2024 en la zona bajaron -22,9%, aunque siguen lideradas por Viña del Mar, con 732 unidades, lo que representa una disminución de -35,8% anual. Le sigue la comuna de Valparaíso, con 440 unidades, con una contracción anual mucho menor, de -11,3% en 2024. Villa Alemana sube su participación, con 433 unidades colocadas y un descenso de -3,1%, sin embargo, desplaza a Concón al cuarto lugar, con solo 383 unidades, lo que representa una caída anual en las ventas de -25,2%.

📚Biblioverano 2025 promete refrescar a la ciudadanía con atractivos panoramas• Talleres de Cómics, presentaciones musica...
14/01/2025

📚Biblioverano 2025 promete refrescar a la ciudadanía con atractivos panoramas

• Talleres de Cómics, presentaciones musicales, exposiciones de pinturas y una amplia gama de actividades se llevarán a cabo a lo largo y ancho de la Región de Valparaíso durante enero y febrero. La cartelera se encuentra disponible en el sitio web www.chilecultura.gob.cl/biblioverano.

En el Muelle Prat de Valparaíso se realizó el lanzamiento regional de “Biblioverano”, iniciativa anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que busca promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural realizadas por bibliotecas y servicios bibliotecarios públicos y privados en todo Chile.

Dentro de la nutrida cartelera de actividades destaca “Bibliopiscina”, iniciativa que se desarrollará durante enero en la Piscina Municipal San Pedro de Quillota, el Taller de Ajedrez que se impartirá durante todo el verano en El Quisco, un gran show musical el 25 de enero en la Biblioteca de San Esteban, Talleres de Cómics en Puchuncaví, Talleres de Pintura para niños en Llay Llay y la presencia de la Biblioteca de Cabildo en la Plaza de Armas, entre otras.

📚Ocho estudiantes de Quilpue obtuvieron destacados resultados PAES 2024La comuna de Quilpué celebró  los logros académic...
11/01/2025

📚Ocho estudiantes de Quilpue obtuvieron destacados resultados PAES 2024

La comuna de Quilpué celebró los logros académicos de ocho estudiantes de liceos públicos que sobresalieron en la reciente rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). El reconocimiento se llevó a cabo durante un desayuno organizado en la Municipalidad, donde los jóvenes y sus familias fueron felicitados por la alcaldesa
Carolina Corti, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Quilpué, Patricia Colarte, y el Director de Educación, Miguel Solís.

El encuentro, permitió a los estudiantes compartir sus proyectos a futuro y resaltar cómo el apoyo de sus
familias y programas como BETA y PASE del Ministerio de Educación jugaron un papel clave en su preparación para la prueba. Estos jóvenes son un claro ejemplo de esfuerzo, dedicación y el impacto positivo de la educación pública.

Uno de los estudiantes con más alto puntaje a nivel comunal fue Ronald Andrés Garrido Arias, del Colegio Luis Cruz Martínez, quien obtuvo 915 puntos en matemáticas quien agradeció el reconocimiento y quién señal: “La verdad me
esperaba un buen puntaje, pero no el mejor de la comuna. Estoy muy contento de que mi esfuerzo haya dado frutos y espero que mi historia motive a otros estudiantes de colegios públicos a creer que sí se puede”.

Ronald Andrés Garrido Arias también se destacó a nivel regional, lo que refleja su gran dedicación. Además de él, otros estudiantes reconocidos fueron:

- Nicolás Beraud Ambuchi, Liceo Politécnico Marga Marga, 808 en lectura y 805 en matemáticas.
- Almendra Andrea Oñate Lizardi, Colegio Luis Cruz Martínez, 821 en matemáticas.
- Benjamín Ernesto Santibañez Osorio, Colegio Fernando Durán, 894 en matemáticas.
- Antonia Améstica Vassart, Liceo Guillermo Gronemeyer, 853 en historia.
- Jesús Antonio Cornejo, Liceo Guillermo Gronemeyer, 823 en lenguaje.
- Rosi Jesús Novoa Miranda, Liceo Guillermo Gronemeyer, 823 en lenguaje.
- Krishna Baithiare Robles Díaz, Liceo Guillermo Gronemeyer, 808 en lenguaje.

📸

Jornada de Fiscalización de Transporte en el Paso Los Libertadores de Los Andes detectó a 3 conductores bajo la influenc...
11/01/2025

Jornada de Fiscalización de Transporte en el Paso Los Libertadores de Los Andes detectó a 3 conductores bajo la influencia de las dr**as: Co***na y metanfetamina

En el marco del Plan Verano Seguro 2025 y con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito, en especial durante el período estival, este viernes se realizó un servicio especial de fiscalización en el Complejo Fronterizo Los Libertadores, a vehículos y conductores de transporte de pasajeros y de carga.

En dicha acción fiscalizadora, encabezada por la Seremia de Transportes Región Valparaíso en conjunto con la Delegación Presidencial, Senda y Carabineros, arrojó como resultado a 3 conductores de camión detenidos por el consumo de droga (co***na y metanfetamina). Además, según indica el reporte de la autoridad, se realizaron más de medio centenar de controles vehiculares que acabaron con 3 conductores citados a los tribunales (2 por documentación fuera de norma y una citación a un conductor extranjero que manejaba un camión chileno sin licencia nacional).

Cabe consignar que Carabineros de Chile, realizó controles vehiculares y de identidad, además de fiscalizar documentación de vehículos de transporte de carga y pasajeros. SENDA, por su parte, colaboró con Carabineros en la detección de conductores bajo la influencia de dr**as y alcohol, realizando las pruebas correspondientes. Mientras que, desde el equipo fiscalizador del Ministerio De Transportes y Telecomunicaciones, revisó las condiciones técnicas y de seguridad de los vehículos y cargas para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte, controlando el estado de neumáticos, parabrisas, dispositivos de velocidad y cinturones de seguridad.

Intensa jornada de fiscalización en Concón y Viña del MarEsta mañana se realizaron jornada de control en autos particula...
10/01/2025

Intensa jornada de fiscalización en Concón y Viña del Mar
Esta mañana se realizaron jornada de control en autos particulares, motos y transporte público en el sector de Reñaca en Viña del Mar y Concón, gracias al apoyo de Carabineros, Conaset y Seguridad Municipal. En la sumatoria de ambos puntos se realizaron más de 200 fiscalizaciones que concluyeron con el resultado de cerca de 50 citaciones al tribunal, donde un 70 % de ellas fue porque la documentación estaba vencida y un 25% por condiciones técnicas deficientes del vehículo. Además, fueron detectados una cantidad no menor de vehículos realizando servicios informales”.
En Viña del Mar se llevaron a cabo 128 controles y 30 citaciones. En Concón 57 controles y 16 citaciones.

  para todos! Comenzamos “Tu tarde” en  con noticias, novedades y la mejor música junto a nuestro  🪩Estamos hasta las 18...
09/01/2025

para todos! Comenzamos “Tu tarde” en con noticias, novedades y la mejor música junto a nuestro 🪩
Estamos hasta las 18.00 hrs. 🫶🏻📻

🚴Cerca de 60 ciclistas se transportaron en el tren Limache Puerto para la primera cicletada del verano• El movimiento Fa...
09/01/2025

🚴Cerca de 60 ciclistas se transportaron en el tren Limache Puerto para la primera cicletada del verano

• El movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños catalogo como un éxito la actividad, donde muchos pedaleros llegaron en tren desde el interior.

Recorriendo el borde costero de Valparaíso y Viña del Mar, este martes se desarrolló la primera cicletada del año, organizada por las organizaciones ciclistas de la zona y liderada por el Movimiento Fabulosos Ciclistas Porteños.

Como ya es tradición, el primer martes de cada mes, estas organizaciones se reúnen en torno a las bicicletas y realizan una ruta, recordando la importancia de la convivencia vial entre los distintos medios de transporte, la vida sana y el cuidado del medioambiente. Por ello, y en el marco del Plan Verano de EFE Valparaíso, el tren Limache Puerto permitió el ingreso de bicicletas desde el interior hacia la costa para que muchas más personas participarán de esta actividad, potenciando los medios de transportes sustentables y que permiten la intermodalidad.

La próxima cicletada se realizará el martes 4 de febrero por las calles de Viña del Mar y Valparaíso, con la posibilidad de viajar en tren desde el interior con bicicleta desde las 16 horas. Además, EFE Valparaíso recuerda que el acceso de bicicletas al tren Limache Puerto es liberado los fines de semanas y días feriados.

Autoridades coordinan “Plan Verano Seguro” para las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón• Reunión encabezada por...
09/01/2025

Autoridades coordinan “Plan Verano Seguro” para las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón

• Reunión encabezada por ministra Tohá, analizó la seguridad durante la temporada estival.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto sostuvo una importante reunión de coordinación en materia de seguridad con la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; el alcalde de Concón, Freddy Ramírez; la jefa de zona de Carabineros, general Patricia Vásquez; el jefe de la Policía Marítima, comandante Jaime Aros; y el jefe de zona PDI, prefecto inspector Juan Vergara, en dependencias de la Municipalidad de Valparaíso.

Durante el encuentro, también se discutieron las diferentes necesidades y desafíos que enfrentan Valparaíso, Viña del Mar y Concón, tanto en la temporada estival como durante el resto del año.

Respecto al trabajo ya realizado en materia de seguridad, la alcaldesa destacó las acciones tomadas en la playa Las Torpederas este fin de semana recién pasado: “Hemos tomado el desafío de ordenar todo lo que sucede fuera de la playa, en la entrada. Con respecto al comercio ambulante iniciar un proceso de fiscalización, un proceso de empadronamiento, ir ordenando donde colocar los food trucks, un trabajo coordinado con la policía marítima. Hemos tenido también al equipo de operaciones del municipio, limpiando y embelleciendo.”

Juramento de los nuevos miembros del Consejo Regional de ValparaísoEn  la sesión solemne de instalación del nuevo Consej...
07/01/2025

Juramento de los nuevos miembros del Consejo Regional de Valparaíso

En la sesión solemne de instalación del nuevo Consejo Regional de Valparaíso, correspondiente al período 2025-2029, así como la investidura de su presidente, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, quien asume su segundo mandato tras ser reelecto en su cargo.

De esta manera, durante la solemne ceremonia, los 28 nuevos consejeros y consejeras regionales prestaron juramento en el marco de su primera sesión plenaria extraordinaria del Consejo Regional de Valparaíso, que por primera vez cuenta con paridad de género, siendo 14 consejeras y 14 consejeros electos democráticamente.

Así, la ceremonia que tuvo lugar en los jardines del Palacio Vergara, en Viña del Mar, reunió a alcaldes y alcaldesas de la región, junto a representantes del gobierno central, seremis, fuerzas armadas y de orden, representantes de la sociedad civil, gremios, y organizaciones sociales, entre otros.

Así, el Consejo Regional de Valparaíso quedó conformado por los siguientes integrantes:

- Provincial Valparaíso I Norte: Catalina Thauby (REP), Javier Venegas (REP), Osvaldo Urrutia (UDI), Marcela Varas (PPD), Tania Valenzuela (FA).
- Provincial Valparaíso II Sur: José Luis Miranda (REP), Paulina Yáñez (REP), Omar Valdivia (PPD), Paulina Rosso (FA).
- Provincia Marga Marga: Cristian Fuentes (REP), Elsa Bueno (REP), Emmanuel Olfos (IND-RN), María Elena Rubilar (FA).
- Provincia Quillota: Felipe Córdoba (REP), Lautaro Correa (IND-PS), Giselle Ahumada (PC).
- Provincia San Antonio: Mauricio López (REP), Paola Zamorano (RN), Romy Farías (DC).
- Provincia San Felipe: Fernando Astorga (REP), Rodolfo Silva (IND-RN), Maricel Martínez (PPD).
- Provincia de Los Andes: Edith Quiroz (RN), María Victoria Rodríguez (IND-FRVS).
- Provincia Petorca: Rene Pinilla (REP), Juan Ibacache (RN).
- Provincia de Isla de Pascua: Sabrina Tuki Pont (IND-EVO), Francisco Haoa Hotus (IND-PS).

⚱️65ª FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA DE VIÑA DEL MAR: TRABAJO EN ELEMENTOS RECICLABLES SE SUMA A TRADICIONAL MUESTRA E...
06/01/2025

⚱️65ª FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA DE VIÑA DEL MAR: TRABAJO EN ELEMENTOS RECICLABLES SE SUMA A TRADICIONAL MUESTRA EN LA QUINTA VERGARA

Participan 110 expositores de países como Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Colombia, Guatemala, Egipto, entre otros.

Viña del Mar recibió la 65ª Feria Internacional de Artesanía este sábado 4 de enero en el Parque Potrerillos de la Quinta Vergara, tradicional evento veraniego organizado por la Asociación de Funcionarios Municipales de Viña del Mar (AFUMUVI) que se desarrollará de lunes a domingo de 10:30 a 21:00 horas, hasta el 2 de febrero.

La muestra cuenta con 110 expositores de países como Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Colombia, Guatemala, Egipto, India, entre otros, y cuenta con grandes novedades para este verano 2025.
Una de las sorpresas con las que cuenta el evento este año son los artesanos que trabajan con neumáticos usados que son olvidados en caminos, abandonados en medio de la naturaleza contaminando diversos lugares, y que por su mal estado no pueden volver a utilizarse, por lo que deciden darles una segunda vida.

Otra de las novedades es el café colombiano, además del té de uvas viníferas y la joyería artística inspirada en las iconografías arquitectónicas de Valparaíso y su territorio marino.

La entrada es gratuita para que residentes y turistas puedan apreciar los productos artesanales de los distintos países que visitan la comuna, en un paseo imperdible de todos los veranos.

06/01/2025

🗓️ El viernes 10 de enero a las 16.00 horas, te invitamos a participar de la actividad “Conversemos del Canto a lo Poeta”, con la participación de los y las artistas:

-Ruth Barrales
-Andrea Godoy
-Alex Ruiz

👉🏼 Aprenderás sobre los orígenes de esta práctica cultural, en que consiste y cómo se configura esta forma de expresión popular chilena.

Abierto a todo público

🤿 Robinson Crusoe: Un destino que te cautivará Naturaleza, paisajes únicos, actividades de turismo aventura, gastronomía...
06/01/2025

🤿 Robinson Crusoe: Un destino que te cautivará

Naturaleza, paisajes únicos, actividades de turismo aventura, gastronomía y mucho más presenta el archipiélago de Juan Fernández.

La Zona de Interés Turístico (ZOIT) es uno de sus principales atractivos de Robinson Crusoe, donde destacan: la Cueva de los Patriotas, Fuerte Santa Bárbara, Lobería de Tierras blancas, Mirador Alejandro Selkirk, el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera, y la Ruta Sendero de Chile en tramos terrestre y subacuáticos, entre otros. En 2023, este destino recibió un total de 1.847 turistas con pernoctaciones (con estadía) y 2.257 visitantes en el mismo día (excursionistas de cruceros).

Juan Fernández fue declarada Reserva Mundial de la Biósfera por la Unesco y su flora endémica alcanza un 63,4 %, tasa superior a la de Galápagos o Hawaii. Además, es uno de los puntos de conservación marina más grandes del mundo, con más de 600 mil km2.

🤿 Cuenta con 12 puntos de buceo, en los que podrás hacer snorkel o sumergirte hasta 20 metros y ver asombrosos peces, anémonas, crustáceos, esponjas y algas. En el mes de marzo, del 26 al 30, el primer torneo de apnea internacional “Pacífico Profundo Robinson Crusoe 20205”.

🎣 Juan Fernández es reconocido también internacionalmente por la pesca deportiva. Aquí puedes encontrar vidriolas, atunes de aleta amarilla, pez sierra, el lenguado, el jurel, el mero, pampanitos, corvinas y brecas, entre otros.

✈️ La principal forma de ingreso al archipiélago es a través de vía aérea, por medio de Aerolíneas ATA y Aerorocardal.

📸

Municipio interviene   tras daños por marejadas• Se procedió al retiro de escombros y la limpieza del lugar.Tras el paso...
04/01/2025

Municipio interviene tras daños por marejadas

• Se procedió al retiro de escombros y la limpieza del lugar.
Tras el paso de las marejadas anormales que azotaron las costas de Valparaíso, el Paseo Wheelwright sufrió daños que rompieron varias de las tablas del camino y afectaron parte del mobiliario público ubicado entre el sector de la Universidad Técnica Federico Santa María y Tornamesa.
Al tratarse de un sector de alto tránsito peatonal tanto de familias, como de deportistas que utilizan la ciclovía, funcionarios de la Dirección de Operaciones se encargaron hoy de la limpieza, remoción de escombros, arena y rocas que quedaron en la infraestructura durante el paso del oleaje anormal.

Una vez que pasen las marejadas anunciadas para este fin de semana, la Municipalidad trabajará en la restauración del lugar en obras menores como basureros tipo arturito o rejillas que resultaron con daños.

El director de Operaciones de la Municipalidad de Valparaíso, explicó que: “Los equipos municipales estuvieron limpiando, desocupando, esto estaba lleno de arena, piedras y rocas. Vamos a seguir trabajando en este lugar, se van a levantar informes técnicos para poder reparar y efectivamente la Dirección de Obras Portuarias tiene un proyecto de conservación para poder reparar este lugar y el municipio también va a realizar todas las acciones para que, en el corto plazo, podamos restaurar el equilibrio que existe en este lugar, la gente pueda transitar libremente y los vecinos, vecinas y turistas puedan disfrutar de este borde costero”.

📚 Cámara Chilena del Libro invita a una nueva versiónde la Feria Internacional del Libro de Viña del Mar • A las 11:00 h...
04/01/2025

📚 Cámara Chilena del Libro invita a una nueva versión
de la Feria Internacional del Libro de Viña del Mar

• A las 11:00 horas del martes 7 de enero se abrirán las puertas de una nueva versión de la Feria del Libro de Viña del Mar que se llevará a cabo entre el 7 y 26 de enero de 2025 en el Liceo Bicentenario, ubicado en Avenida Libertad con calle 2 Norte.

Con entrada gratuita y una completa exposición de libros para todos los gustos y edades, la feria cumple 43 años de existencia, lo que la convierten en el tradicional evento literario del verano viñamarino convocando a miles de lectoras y lectores de toda la región, así como a los turistas que visitan la Ciudad Jardín.

Esta nueva versión del tradicional evento literario y cultural de Viña del Mar contará con un imperdible programa de actividades y con la participación de destacados protagonistas del quehacer literario y cultural, con especial énfasis en la presencia de escritoras y escritores de la región de Valparaíso, quienes desarrollarán diversos espacios de encuentro en torno al libro y la lectura, junto con actividades infantiles, presentaciones de libros, homenajes, música y mucho más.

La Ciudad Jardín ya está lista para recibir una vez más a los amantes de la literatura en la 43ª edición de la tradicional Feria Internacional del Libro de Viña del Mar, dando el vamos al verano 2025, evento organizado por la Cámara Chilena del Libro y que cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Viña del Mar y de su Corporación Municipal, además de la alianza como mediapartners de TVN, El Mercurio de Valparaíso y Radio Valparaíso.

Este tradicional evento, esperado por el público de toda la región, ha contado con la participación de más de ocho mil creadores, autores, artistas, intelectuales y académicos a lo largo de su historia, y este año tendrá sumará una nutrida participación destacando autores de la región. La feria, como ha sido tradición, se realizará en el Liceo Bicentenario de Viña del Mar, ubicado en ubicado en Avenida Libertad esquina calle 2 Norte, y abrirá sus puertas al público, con entrada liberada, desde el 7 al 26 de enero de 2025, de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas.

😀👏   inicia licitación para construir el nuevo Instituto Teletón en  • Con un presupuesto cercano a los 18.143 millones ...
04/01/2025

😀👏 inicia licitación para construir el nuevo Instituto Teletón en

• Con un presupuesto cercano a los 18.143 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Valparaíso, se llevará a cabo la reposición del centro de rehabilitación en un nuevo emplazamiento.

La recepción de antecedentes junto a la apertura técnica se realizará en junio de 2025, mientras que la apertura económica se hará en el mes de agosto.

El pasado lunes 30 de diciembre se inició el proceso de licitación pública para la reposición del Centro de Rehabilitación Teletón en Valparaíso. Nuevo edificio que permitirá mejorar la calidad y ampliar la capacidad de la atención de los más de 3.700 pacientes y familias de la región de Valparaíso que Teletón atiende anualmente.

La ejecución del proyecto es liderada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Arquitectura, e implica una inversión cercana a los 18.700 millones para las obras civiles, de lo cual 16.000 millones serán financiados por el MOP, mientras que alrededor de 2.143 serán aportados por el Gobierno Regional de Valparaíso.

El nuevo recinto, que estará ubicado en avenida Francia con Baquedano, otorgará mayor confort a las personas usuarias, con dos niveles para atención de pacientes y acompañantes, un tercer nivel con multicancha, así como también salas mecánicas, montacamillas en el hall principal, un ascensor exterior y rampas que conectan los tres niveles.

En cuanto a los pasos del proyecto, se espera que las obras inicien a finales de 2025 y que el centro pueda estar plenamente operativo durante el segundo semestre de 2027.

📸 Región de Valparaíso se proyecta como el destino turístico más visitado del verano El 2025 comenzó con un positivo bal...
04/01/2025

📸 Región de Valparaíso se proyecta como el destino turístico más visitado del verano

El 2025 comenzó con un positivo balance del Año Nuevo en el mar, con más de un 90% de ocupación en alojamientos en Valparaíso y Viña del Mar.

De acuerdo a lo informado por los propios alojamientos, en ambas comunas la ocupación alcanzó en promedio sobre el 90%, noticia muy positiva para comenzar el año.

Pamela Venegas, Directora Regional (s) de SERNATUR Valparaíso, destacó que “la ocupación en Valparaíso y en Viña del Mar sobrepaso el 90%, es un muy buen augurio de lo que será el 2025 en materia turística en la Región de Valparaíso. Tenemos que destacar que además de estos dos espectáculos pirotécnicos, hubo show de drones en El Quisco y Limache, y una gran cantidad de fiestas en distintas comunas, reforzando a la región como el principal destino para Año Nuevo. Además, hay que destacar que las reservas en alojamientos en promedio fueron por dos noches, y muchos de los visitantes ya iniciaron sus vacaciones en la región”.
Proyecciones de la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, indican que las cifras de turismo interno para la temporada alta o estival, es decir, residentes en Chile que optan por vacacionar en el país, se estima que la cantidad de viajes totales con pernoctación fluctuará entre los 25,4 y los 30,6 millones, considerando los meses de diciembre a febrero.
En este contexto, la Región de Valparaíso se posiciona como el principal destino. “Se proyecta que la región concentre la mayor parte de los viajes con pernoctación, alcanzando un 22,4%, entre 5,7 a 6,8 millones de viajes, con una gran variedad de destinos, panoramas y alternativas de precios para estas vacaciones. El llamado es a reservar con anticipación, comparar precios, y verificar que los servicios turísticos estén registrados en SERNATUR, a través de la web http://serviciosturisticos.sernatur.cl, garantizando una buena experiencia”.

🎆Postales “Año Nuevo en el Mar”  🥂🥳 📸
01/01/2025

🎆Postales “Año Nuevo en el Mar” 🥂🥳

📸

Dirección

Intendente Luis Guevara Ortúzar 2051
Valparaíso

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00
Sábado 09:00 - 16:00
Domingo 09:00 - 16:00

Teléfono

+56322281609

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Congreso FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Congreso FM:

Videos

Compartir

Categoría

Somos

Ciento por ciento regionalista y con un formato musical, tropical y latino, Radio Congreso reúne la información y la entretención al puro estilo de la popular del puerto, teniendo un férreo compromiso con el rescate de las raíces de nuestra zona, su gente y los valores nacionales.

Junto a un equipo humano comprometido y diverso, día a día los acompaña en la 105.1 de la frecuencia modulada con entrevistas y la información necesaria y oportuna. Es un permanente apoyo a la creación y al artista nacional, a la actividad pública y política, siendo el folclore de nuestro país su testimonio de la vida.

Intendente Luis Guevara Ortúzar 2051, Playa Ancha - Valparaíso, Chile Fono: (32) 2281609 | Móvil: + 56 9 5340 68 15 | [email protected]