Bello Sur

Bello Sur Disfruta y cuida lo que es de todos.

01/02/2025

Visita al Jardín Botánico de la UACh

¡Hola a todos! Hoy les traigo una visita muy especial al Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, ubicado en la hermosa Isla Teja, en Valdivia. Este lugar es un verdadero paraíso natural que no se pueden perder.

Una de las cosas que más me impresionó fue la diversidad de plantas que se pueden encontrar aquí. Desde especies nativas del sur de Chile hasta plantas exóticas de diferentes partes del mundo, el jardín ofrece una experiencia única para los amantes de la botánica. No se pierdan la sección de helechos y la colección de árboles nativos, ¡son espectaculares!

El Jardín Botánico no solo es un espacio de recreación, sino también un importante centro de investigación y conservación. Contribuye a la preservación de especies nativas y a la educación ambiental de la comunidad. Además, es un sitio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

Para más información, consúltenos a través de la caja de comentarios. Si ha llegado hasta aquí, suscríbanse y regale su like. Un cordial saludo y hasta el próximo recorrido.
, ,

25/01/2025

El recorrido por las aguas del río Valdivia, Caucau y el río Cruces es una travesía que invita a sumergirse en la historia y la naturaleza de la región. Partiendo desde la ciudad de Valdivia, conocida por su rica herencia cultural y su vibrante vida universitaria, los navegantes se adentran en un paisaje fluvial que combina la serenidad de la naturaleza con la majestuosidad de los ríos.

Punucapa, un lugar que parece detenido en el tiempo, recibe a los visitantes con sus tradiciones y su arquitectura típica. Este pueblo, que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos, ofrece una experiencia única de conexión con el pasado y la cultura local. Los habitantes, amables y acogedores, comparten con orgullo sus costumbres y su historia, haciendo de esta visita una experiencia inolvidable.

Navegar por estos ríos no es solo un viaje físico, sino también un recorrido por la memoria y la identidad de una región que ha sabido mantener viva su herencia. Desde Valdivia hasta Punucapa, cada tramo del trayecto es una invitación a descubrir y a maravillarse con la belleza y la riqueza cultural de esta parte de Chile.

Para más información, consulte a través de la caja de comentarios. Si ha llegado hasta aquí, suscríbanse y regale su like. Un cordial saludo y hasta el próximo recorrido.

18/01/2025

Ruta Valdivia, Mancera y Corral

Bello Sur Chile te invita a disfrutar de la hermosa travesía a bordo del barco Neptuno, explorando los encantos históricos y naturales de Valdivia, Mancera y Corral. Este recorrido turístico te llevará a través de paisajes impresionantes y te sumergirá en la rica historia de la región.

La aventura comienza en la pintoresca ciudad de Valdivia, conocida por sus ríos serpenteantes y su vibrante vida cultural. Antes de zarpar, tómate un tiempo para explorar el Mercado Fluvial, donde podrás degustar productos locales frescos y artesanías únicas.

La ruta Valdivia, Mancera y Corral a bordo del Neptuno es una experiencia única que combina historia, naturaleza y comodidad. Ya sea que seas un amante de la historia, un entusiasta de la naturaleza o simplemente busques una escapada relajante, este recorrido tiene algo para todos. ¡No te pierdas la oportunidad de suscribirte al canal Bello Sur Chile y descubrir los tesoros ocultos de esta hermosa región en el Sur de Chile!

06/01/2025

Playa Curiñanco un tesoro ancestral de singular belleza.
A propósito de la cálida temperatura del verano que invitan a refugiarse bajo la sombra de un árbol o refrescar sus pies en las siempre frescas aguas de la costa valdiviana.

La Playa de Curiñanco, ubicada en la comuna de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile, es un destino encantador que combina historia, cultura y belleza natural.

Reseña Histórica.

Curiñanco es una localidad costera que ha sido habitada por comunidades indígenas mapuches desde tiempos ancestrales. La región es conocida por su rica biodiversidad y su importancia cultural para el pueblo mapuche. El origen de su nombre se debe al cacique Curiñancu, padre del líder mapuche, Lautaro.

Taller de Verano en Bello Sur Chile Fotografía para entusiastas y principiantes: escenario costa valdivianaEstimados ami...
03/01/2025

Taller de Verano en Bello Sur Chile

Fotografía para entusiastas y principiantes: escenario costa valdiviana

Estimados amigos y seguidores, llegó el momento de compartir conocimientos y las bellezas naturales del hermoso paisaje que nos rodea en tiempo real. El taller comienza el 18 de enero y se extiende hasta el 22 de febrero. Los interesados pueden contactarnos a través de nuestro WhatsApp: +56 9 3290 5233.

Un cordial saludo en este 2025.
Ismael Almeida.

30/12/2024

“Bello Sur Chile”
Estimados amigos y seguidores, si han llegado hasta aquí, les doy las gracias por la aventura de acompañarnos en este 2024. Bello Sur Chile pronto cumplirá cinco años de su primera publicación y, obviamente, propondremos cambios con vistas a brindarle una mejor entrega. Como siempre, un cordial saludo con un Feliz y próspero año 2025.
Ismael Almeida

19/12/2024

Ciudad de Castro, capital de Chiloé.
Paisajes, historias y tradiciones

Castro es una ciudad ubicada en el archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos, Chile. Es la tercera ciudad más antigua de Chile con existencia continuada, fundada el 12 de febrero de 1567 por el mariscal español Martín Ruiz de Gamboa bajo el nombre de "Santiago de Castro", en honor al apóstol Santiago y al virrey interino del Perú, Lope García de Castro.

Durante la colonia, Castro fue la posición española más remota del reino. Su poblamiento representó la intención de la política colonial de extender el dominio sobre un territorio lo más amplio posible.

Desastres y ataques: A lo largo de su historia, Castro ha enfrentado varios desastres naturales y ataques. Fue destruida por piratas holandeses en 1600 y 1643, y sufrió incendios, terremotos y marejadas en los siglos XVII y XVIII.

Rebeldía indígena: En 1712, los vecinos de Castro acudieron a sofocar una rebelión de los indios huilliches.

Características actuales Ubicación: Castro se encuentra al este de la desembocadura del río Gamboa y del estero de Tentén.

Cultura y arquitectura: La ciudad es conocida por sus palafitos, casas construidas sobre pilotes a lo largo de la costa. También alberga la Iglesia de San Francisco, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Economía y turismo: Castro es un importante centro administrativo, comercial y turístico en Chiloé. Su ubicación estratégica en el fiordo le otorga características paisajísticas únicas.

Castro es una ciudad con una rica historia y una cultura vibrante, que combina elementos tradicionales y modernos, haciendo de ella un lugar fascinante para visitar y explorar.

¡Gracias por acompañarnos en este recorrido por el Archipiélago de Chiloé! No olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos para juntos disfrutar de esta serie de aventuras de Bello Sur Chile, por tierras chilotas.

07/12/2024

La ruta de Pargua a Chacao, puerta de entrada a Chiloé

El cruce del continente al archipiélago de Chiloé es una experiencia única que combina la belleza natural con la rica cultura chilota. Este viaje, que se realiza principalmente en los transbordadores desde Pargua hasta Chacao, ofrece a los viajeros la oportunidad de disfrutar de impresionantes paisajes y de sumergirse en la historia y tradiciones de Chiloé.

El cruce
El viaje comienza en Pargua, un pequeño pueblo en la región de Los Lagos. Desde aquí, los transbordadores cruzan el Canal de Chacao, una travesía que dura aproximadamente 30 minutos.

Durante el cruce, los pasajeros pueden admirar las aguas del canal, las aves marinas y, en ocasiones, incluso delfines y lobos marinos. La vista de la isla de Chiloé acercándose es simplemente espectacular.

Al llegar a Chacao, los viajeros son recibidos por la pintoresca localidad, conocida por su iglesia de madera, parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Desde Chacao, se puede continuar el viaje por carretera hacia Castro, la capital de Chiloé, o hacia otros destinos en la isla, como Ancud y Dalcahue.

¡Gracias por acompañarnos en este recorrido por el Archipiélago de Chiloé! No olvides suscribirte a nuestro canal y seguirnos para más en esta serie de aventuras de Bello Sur, por tierras chilotas.

30/11/2024

El Parque Saval, ubicado en la Isla Teja en Valdivia, Chile, es un espacio recreativo y cultural de gran importancia para la comunidad local y los visitantes. Su historia se remonta a mediados del siglo XIX, cuando la familia Prochelle, inmigrantes alemanes que llegaron a Valdivia alrededor de 1850, adquirió los terrenos y desarrolló la zona. La familia Prochel construyó dos imponentes casas, hoy reconocidas como Monumento Histórico, jardines con especies tanto introducidas como nativas, y dos lagunas artificiales famosas por sus flores de loto.

En 1944, la Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia, conocida por sus siglas SAVAL, adquirió el terreno para la Exposición Agrícola e Industrial, de ahí proviene el nombre actual del parque. Años después, el predio fue traspasado a la Municipalidad de Valdivia, que lo administra hasta hoy. El parque se ha convertido en un espacio recreativo urbano con senderos para caminatas, áreas de picnic, juegos infantiles, zonas deportivas, y un parque de esculturas.

Con la llegada de la primavera, el parque se despierta de su letargo invernal. Los árboles nativos, como el coigüe, el ulmo y el canelo, comienzan a brotar nuevas hojas, creando un manto verde que cubre el paisaje. Las flores silvestres, como las orquídeas y los copihues, florecen en abundancia, llenando el aire con sus fragancias y colores vibrantes.

16/11/2024

Castillo de Niebla.
… Un símbolo de resistencia en el Pacífico chileno…

El Castillo de Niebla, también conocido como el Fuerte de Niebla, es una de las fortificaciones más emblemáticas de la Región de Los Ríos, Chile. Su construcción comenzó en 1645 bajo las órdenes del Virrey del Perú, el Marqués de Mancera, como parte de un sistema defensivo para proteger la desembocadura del río Valdivia.

La importancia de la construcción.

El castillo, originalmente llamado Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monforte de Lemos, fue una pieza clave en la defensa de la costa del Pacífico Sur durante la época colonial. Su ubicación estratégica permitía controlar el acceso marítimo y proteger la región de ataques indígenas y piratas europeos. La fortificación incluye una batería, baluartes y un foso externo, construidos con materiales locales como cancagua, piedra laja y madera de alerce.

08/11/2024

Vaguada Costera.
No viajes a la costa valdiviana sin conocer este fenómeno.

La vaguada costera, también conocida como “baja costera”, es un fenómeno meteorológico que afecta la zona costera de Chile, incluyendo la hermosa región de Valdivia. Este fenómeno se caracteriza por la presencia de una zona de baja presión atmosférica que se forma frente a la costa y se desplaza de norte a sur.

¿Qué es una vaguada costera?
Una vaguada costera es una área de baja presión en la superficie que se presenta frente a la costa. Este fenómeno obliga a las masas de aire a descender desde la ladera occidental de la cordillera de la costa hacia el mar. Este movimiento de aire genera nubes bajas, conocidas como estratos, y en ocasiones nieblas y lloviznas.

Muchos visitantes viajan a Valdivia, con el propósito de disfrutar de las bellezas naturales de sus playas y cerros. Obviamente de estas actividades, parte la importancia de conocer que es una vaguada costera y cómo puede cambiar nuestros planes de realizar actividades al aire libre.

Para más información, utilice en la caja de comentarios. Si ha llegado hasta aquí, suscríbanse y deje su comentario. Un cordial saludo y hasta el próximo recorrido.

01/11/2024

Playa Grande de Niebla
Un tesoro costero en Valdivia

La Playa Grande de Niebla, ubicada en la pintoresca localidad de Niebla, a unos 17 kilómetros de Valdivia, es uno de los destinos más encantadores de la Región de Los Ríos. Con su extensa franja de arena y su impresionante vista al océano Pacífico, esta playa se ha convertido en un lugar favorito tanto para los locales como para los turistas.

Un paraíso natural
La Playa Grande de Niebla se destaca por su belleza natural y su ambiente tranquilo. Rodeada de exuberante vegetación y acantilados, ofrece un paisaje que invita a la relajación y al disfrute de la naturaleza. Es un lugar ideal para pasear, tomar el sol y disfrutar de un día de playa en familia o con amigos.

Actividades y atracciones
Además de su belleza escénica, la Playa Grande de Niebla ofrece una variedad de

25/10/2024

Playa Chica de Niebla
Un refugio de tranquilidad en la región de Los Ríos

En la localidad de Niebla, situada a unos 17 km de Valdivia, en la pintoresca región de Los Ríos, Chile, se encuentra un sereno rincón conocido como Playa Chica. Este destino, de modestas dimensiones, ofrece una agradable experiencia para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en la belleza natural.

Un hermoso entorno natural

La playa Chica se distingue por su arena, que contrasta maravillosamente con las aguas cristalinas del Océano Pacífico. Rodeada de vegetación nativa y acantilados, la playa ofrece un paisaje que invita a la contemplación y al descanso. Es común ver a los visitantes disfrutando de un día soleado, leyendo un libro bajo la sombra de un árbol o simplemente caminando por la orilla mientras las olas acarician sus pies.

17/10/2024

“Simbiosis Inmersiva: Agua y Océanos”
...una muestra de Sylvain Grain...

La muestra que atesora el Museo de las Telecomunicaciones en este 31 Festival Internacional de Cine de Valdivia, se titula: “Simbiosis Inmersiva: Agua y Océanos” del director Sylvain Grain es una de sus iniciativas destacadas, donde utiliza su experiencia en estereoscopía y formatos innovadores para crear experiencias visuales inmersivas que exploran la relación entre el agua y los océanos.

Las experiencias inmersivas son aquellas que buscan sumergir a los usuarios en un entorno virtual o físico, generando una sensación de presencia y participación directa. Utilizan tecnologías avanzadas y narrativas interactivas para crear ambientes donde los usuarios puedan interactuar de manera realista y profunda.

El Sr. Sylvain Grain es un reconocido productor y estereógrafo de cine documental, especializado en cine 3D y formatos inmersivos. Ha trabajado en diversos proyectos creativos para museos, parques temáticos, televisión, publicidad y cine. Además, es cofundador de la productora chilena Raki Films y coordinador de Stereopsia Latam.
, ,

13/10/2024

Mirador Rüpü Lafkenche
Descubre el Mirador Rüpü Lafkenche en Chaihuín

El Mirador Rüpü Lafkenche, ubicado en el sector Chaihuín de la comuna de Corral, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura. Este mirador ofrece una vista panorámica impresionante de la costa valdiviana, donde el mar y la tierra se encuentran en una armonía perfecta.

Es un lugar que combina la belleza natural con la riqueza cultural de su pueblo. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en la Región de Los Ríos. No pierdas la oportunidad de visitar este mirador y descubrir la magia de la costa valdiviana.

05/10/2024

Senderismo
… la naturaleza tiene su encanto y sus exigencias…

Los meses de primavera y verano suelen ser ideales para visitar la naturaleza y practicar senderismo. Esta es una actividad maravillosa, pero también puede ser peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí comparto algunos de los errores más comunes que pueden cometer los senderistas y cómo evitarlos.

En este trabajo se utilizaron imágenes de las siguientes localidades: Cordillera de la Costa Valdiviana, Reserva Natural Villarrica, Isla de Mancera.

Evitar errores puede hacer que tu experiencia de senderismo sea mucho más segura y agradable. Si piensas aprovechar la temporada y explorar en la naturaleza, espero que esta información te sea útil. ¿Hay algún aspecto específico del senderismo que te gustaría explorar, más a fondo, en la región de Los Ríos? Por favor, escríbelo en la caja de comentario.

28/09/2024

Niebla y Corral.
Un viaje a través del tiempo y la naturaleza.

La navegación entre Niebla y Corral es una puerta de entrada a la historia, la naturaleza y la cultura del sur de Chile. Ya sea que viajes por motivos turísticos o como parte de tu rutina diaria, este trayecto ofrece una oportunidad única para conectarte con el entorno y apreciar la belleza de la región.

La ruta marítima conecta la reserva de bosque valdiviano, parques y playas remotas; es un viaje en el tiempo rodeado de naturaleza. Este reportaje se enfoca en el viaje, que dura veinte minutos, registrando solo en ocho minutos. Este es solo el eslabón que conecta un fascinante mundo de bellezas naturales de la región de Los Ríos, en el sur de Chile. Se lo recomiendo, es un paseo increíble, dependiendo de los recursos y el tiempo que disponga.

Para más información, consulte la caja de comentarios. Si ha llegado hasta aquí, suscríbanse y deje su like. Un cordial saludo y hasta el próximo recorrido.
# Niebla, # Corral, # Los Ríos, # Chile

Dirección

Ruta T350 A Niebla Km 12 SN
Valdivia
5090000

Página web

https://www.youtube.com/@BelloSurChile

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bello Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Bello Sur:

Videos

Compartir