ÚLTIMO MINUTO🔴 | El Presidente Gabriel Boric pidió la renuncia de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, en medio de la controversia generada por el fallido proceso de adquisición de la casa que perteneció al expresidente Salvador Allende.
A través de un comunicado oficial, la Presidencia informó que el cargo será asumido de manera subrogante por el actual subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara Tapia.
La polémica en torno a la fallida compra había generado críticas desde diversos sectores, motivando la solicitud de renuncia como parte de las medidas para abordar la situación.
El gobierno no ha entregado mayores detalles sobre los pasos a seguir respecto a la titularidad definitiva del Ministerio de Bienes Nacionales.
@gabrielboric @gobiernodechile @bienesnacionales @marcesandovalosorio
#ÚltimoMinuto #Urgente #Alerta #Ahroa #GabrielBoric #MarcelaSandoval #BienesNacionales #CambioDeGabinete #CasaAllende #GobiernoDeChile #Polémica #Chile #NoticiasDeChile #PolíticaChilena #NovenaInforma #NovenaDigital
ÚLTIMO MINUTO🔴 | El Presidente Gabriel Boric realizó este domingo un gesto especial hacia los estudiantes destacados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, llamándolos personalmente para felicitarlos y extenderles una invitación a al tradicional desayuno en el Palacio de La Moneda.
En sus redes sociales, el mandatario expresó: “Qué honor poder entregar una noticia tan especial a las y los estudiantes que lograron distinción por trayectorias educativas en esta PAES. Junto al ministro @nico_cataldoastorga, les enviamos un enorme abrazo a ustedes y a sus familias porque sabemos el esfuerzo que hay detrás de este tremendo logro”.
El encuentro con los más de 40 estudiantes destacados se llevará a cabo este lunes, en una actividad que busca reconocer su esfuerzo y dedicación académica.
El Presidente también dedicó un mensaje a quienes no obtuvieron los resultados esperados: “Les mando mucho cariño también a quienes sienten que no cumplieron su objetivo en esta PAES. Mis respetos por su empeño y mi ánimo para el camino que deseen perseguir. Un abrazo”.
El desayuno en La Moneda ha sido una tradición para celebrar a los estudiantes con puntajes nacionales y máximos en el examen, destacando el compromiso del Gobierno con la educación y el reconocimiento al mérito estudiantil.
@gabrielboric @presidencia_cl @gobiernodechile @mineducchile @nico_cataldoastorga @demre.uchile
#ÚltimoMinuto #Urgente #Alerta #Ahora #PAES2024 #PuntajesNacionales #Educación #PresidenteBoric #LaMoneda #TrayectoriasEducativas #Reconocimiento #Merito #Chile #Futuro #NovenaInforma #NovenaDigital
DECLARACIÓN🗯 | En una entrevista de este viernes en Radio Cooperativa, el exministro Nicolás Eyzaguirre (PPD) calificó las consignas populares "Con mi plata no" y "No más AFP" como "falacias" que simplifican un debate previsional complejo. Según Eyzaguirre, estas frases, aunque atractivas para la opinión pública, han contribuido a la polarización política que dificulta alcanzar un consenso para reformar el sistema de pensiones en Chile.
“Hablábamos al principio de ¿por qué si son menos, los dos extremos se terminan imponiendo? Bueno, son capaces de levantar falacias, que resuenan en la gente", comentó el exministro. En su declaración, Eyzaguirre explicó que es imposible mejorar las pensiones de los jubilados actuales sin un aumento en las contribuciones de los perceptores de ingresos, calificando como "falso" el mensaje de que ello podría lograrse sin un esfuerzo colectivo.
Asimismo, abordó la consigna "No más AFP", afirmando que eliminar las Administradoras de Fondos de Pensiones no es una solución mágica para mejorar las pensiones. Según el exministro, es posible diseñar un sistema más competitivo que incluya la participación de las AFP, mejorando sus condiciones y resultados sin necesidad de descartarlas por completo.
“Esto no es una panacea sin las AFP y tampoco se puede solucionar sin poner más plata. ‘Con mi plata no’, eso es falso”, concluyó Eyzaguirre, subrayando la importancia de basar la discusión previsional en hechos y no en slogans.
El debate sobre la reforma al sistema de pensiones sigue siendo uno de los temas más relevantes y controvertidos en la agenda nacional, con propuestas que enfrentan tanto críticas desde la ciudadanía como resistencias políticas.
@mintrabchile @jeannettejararoman @mintrabaraucania @claudiatapia_araucania @conmiplatano_ @coord.nomasafp
#Declaración #ReformaPrevisional #PensionesChile #AFP #NicolásEyzaguirre #Economía #DebatePrevisional #Chile #Política #PensionesDignas #Co
ÚLTIMO MINUTO🔴 | Detectives de la Brigada de Homicidios de Temuco confirmaron un femicidio seguido de un suicidio en el sector rural de El Manzano, en la comuna de Lautaro, este domingo 5 de enero. La víctima, una mujer de 44 años, fue agredida por su conviviente, un hombre de 51 años, quien luego de cometer el crimen se contactó con una vecina para que acudiera al hogar y se hiciera cargo de los hijos de la pareja.
Al llegar la vecina, encontró a la mujer ya fallecida en el patio, pero no halló al agresor en la vivienda. Posteriormente, los familiares de la víctima localizaron al hombre sin vida en un pozo cercano. Tras el trabajo en el sitio del suceso, la PDI determinó que la mujer murió a causa de un traumatismo craneoencefálico grave, mientras que el hombre falleció por anemia aguda debido a una herida cortante en el cuello, autoinferida.
La pareja convivía hace varios años y tenía tres hijos en común, dos de ellos menores de edad, quienes presenciaron el hecho. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este trágico suceso.
@pdi_chile @dpr_la_araucania @eabdala_ @carabchile @fiscaliaraucania
#ÚltimoMinuto #Urgente #Alerta #Femicidio #Suicidio #Lautaro #PDI #Noticias #ViolenciaDeGenero #Justicia #Tragedia #Temuco #Mujeres #LaAraucanía #NovenaInforma #NovenaDigital
ÚLTIMO MINUTO🔴 | Hace instantes se registró un fatal accidente de tránsito en la intersección entre las calles avenida Recabárren y Javiera Carrera, En Temuco.
Información preliminar proporcionada por Bomberos de Temuco, indica que habrían nueve lesionados y un bebé fallecido.
Voluntarios de Bomberos, Carabineros y SAMU se encuentran apostados en el lugar. Tránsito suspendido.
Esto es información en desarrollo.
@bomberostemuco @carabchile @dpr_la_araucania @eabdala_
#ÚltimoMinuto #Urgente #Ahora #Temuco #Accidente #Heridos #AccidenteAutomovilístico #JavieraCarrera #AvenidaRecabarren #LaAraucanía #Fallecidos #NovenaInforma #NovenaDigital
ÚLTIMO MINUTO🔴 | La influencer dominicana Carol Acosta, conocida como Killadamente, falleció este sábado a los 27 años. Su familia confirmó la noticia, aunque no entregó mayores detalles sobre las causas de su deceso.
Según las primeras investigaciones, la joven se encontraba en un restaurante junto a su familia cuando comenzó a ahogarse y, posteriormente, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Las circunstancias exactas están siendo investigadas.
Su hermana Kathyan expresó su dolor en redes sociales con un emotivo mensaje: “Te amo hermana y siempre te amaré. Le doy gracias a Dios por darme una hermana como tú con un gran corazón. Descansa en paz hermana mía”.
Carol Acosta alcanzó fama en 2015 al compartir contenido enfocado en amor propio y autoestima, logrando conectar con millones de seguidores. En Instagram acumulaba más de 6.5 millones de fans que disfrutaban de su humor y mensajes positivos.
En 2017 incursionó en la música con éxitos como “Me amo y no me importa” y “Qué me hiciste hacer”, consolidándose como una figura de empoderamiento para muchos.
La muerte de Killadamente ha conmocionado a su comunidad digital, que la recuerda como un símbolo de autenticidad, fuerza y amor propio.
@killadamente
#ÚltimoMinuto #Urgente #Ahora #Killadamente #CarolAcosta #Influencers #Empoderamiento #Noticias #Luto #RedesSociales #Dominicana #AmorPropio #AdiósKilladamente #NovenaInforma #NovenaDigital
ESTÁ PASANDO🔴 | Este sábado, una mujer de 24 años fue víctima de un portonazo a las 10:00 horas frente a su domicilio en Puente Alto, Región Metropolitana. Cuatro delincuentes armados la intimidaron y robaron su vehículo, un Renault Clio blanco.
Tras la denuncia, Carabineros de la 66° Comisaría de Bajos de Mena inició un operativo que culminó con la recuperación del vehículo y la detención de un joven chileno de 23 años, sin antecedentes penales, tras una persecución controlada.
Un “buen” compañero:
Horas más tarde, mientras la víctima entregaba su declaración en la comisaría, un joven de 21 años, con antecedentes penales, se presentó en el lugar preguntando por el detenido. Rápidamente la víctima lo reconoció como uno de los asaltantes, por lo que Carabineros procedió a detenerlo inmediatamente.
Ambos imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público y enfrentarán un Control de Detención por el delito de robo con intimidación. La víctima pudo recuperar su automóvil en pocas horas.
@carabchile
#EstáPasando #Hoy #Portonazo #PuenteAlto #SeguridadCiudadana #CarabinerosDeChile #Justicia #Delincuencia #RoboConIntimidación #NoticiasChile #BajosDeMena #RenaultClio #Pavo #NovenaInforma #NovenaDigital
ÚLTIMO MINUTO🔴 | El Juzgado de Garantía de Temuco ordenó este sábado 4 de enero el arresto domiciliario total y el arraigo nacional de J.V.A.N., acusada por el Ministerio Público como autora del delito consumado de parricidio. El hecho ocurrió el pasado miércoles en el sector San Patricio de la comuna de Vilcún.
Durante la audiencia de formalización, el juez Luis Olivares Apablaza consideró que las medidas cautelares eran proporcionales al caso, teniendo en cuenta la perspectiva de género y la peligrosidad para la sociedad. El plazo de investigación fue fijado en cinco meses.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 1 de enero de 2025 alrededor de las 21:35 horas, cuando la imputada se encontraba en su domicilio con sus dos hijos menores. La víctima, su cónyuge separado de hecho, llegó al lugar bajo los efectos del alcohol, iniciando una discusión que culminó con la mujer hiriéndolo con un cuchillo, provocándole la muerte.
El tribunal evaluará el avance del caso en las próximas etapas del proceso judicial.
@fiscaliaaraucania @pjudicialchile @carabchile @pdi_chile
#ÚltimoMinuto #Urgente #Alerta #Parricidio #Vilcún #Justicia #ViolenciaIntrafamiliar #TribunalesChile #ArrestoDomiciliario #PerspectivaDeGénero #InvestigaciónJudicial #MinisterioPúblico #NoticiasChile #NovenaInforma #NovenaDigital
REGIONAL📍 | Las autoridades regionales han intensificado las recomendaciones preventivas a la población y los turistas que visitan la región en medio de las altas temperaturas pronosticadas del 2 al 6 de enero. En el contexto de la temporada estival, el riesgo de incendios forestales aumenta significativamente, por lo que las medidas preventivas son cruciales.
Desde noviembre de 2024, se mantiene una Alerta Temprana Preventiva Nacional por ola de calor, que continuará vigente hasta marzo de 2025. Esta medida permite reforzar el monitoreo de las condiciones meteorológicas en todo el país, con un enfoque particular en las regiones más afectadas por altas temperaturas y mayor riesgo de incendios.
Las autoridades han recordado a la población evitar encender fogatas en áreas no autorizadas, no arrojar colillas de cigarro ni elementos combustibles, y reportar cualquier foco de incendio al número de emergencia. También se ha solicitado a los turistas extremar las precauciones al acampar o realizar actividades al aire libre.
"Para nosotros es super importante llamar al autocuidado de la población, a hacer un uso responsable del fuego y las personas que visiten nuestras áreas silvestres protegidas, lo hagan con responsabilidad y pasen a registrarse con nuestros guardaparques y sigan todas nuestras recomendaciones que ellos les van a hacer", señaló Héctor Muñoz, director (s) de Conaf Araucanía.
La temporada de verano, con su gran afluencia de visitantes, representa un desafío adicional para la gestión del riesgo. Por ello, se enfatiza la importancia de adoptar conductas responsables para disfrutar de la naturaleza sin ponerla en peligro.
@hectorcumilaf @minagriaraucania @conafaraucania_ @sernatur_araucania @economiaaraucania
#Regional #OlaDeCalor #PrevenciónIncendios #AlertaNacional #TurismoResponsable #IncendiosForestales #ConafChile #Verano2025 #SeguridadEstival #CuidaLaNaturaleza #ChileSustentable #NovenaInforma #NovenaDigital
ESTÁ PASANDO🔴 | El Presidente Gabriel Boric Font se convirtió en el primer mandatario latinoamericano en ejercicio en llegar al Polo Sur, un logro alcanzado este viernes tras un operativo de 36 horas en el marco de la Operación Estrella Polar III, liderada por la Fuerza Aérea de Chile. La visita resalta la vocación científica y soberana de Chile en la Antártica.
La travesía comenzó el jueves 2 de enero desde Santiago hacia Punta Arenas, continuando hasta la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión. Desde allí, se completó el último tramo en aviones Twin Otter y helicópteros Black Hawk hacia la Base Amundsen-Scott, donde la comitiva permaneció cerca de dos horas.
Boric destacó el compromiso de Chile con la ciencia y la paz en el continente blanco, mencionando: “Es un hito que reafirma nuestra vocación antártica y nuestra pretensión de soberanía”. Durante la visita, científicos del INACH tomaron muestras de nieve para analizar la contaminación y el impacto de la crisis climática.
La delegación incluyó a la ministra de Defensa, Maya Fernández; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; altos mandos de las Fuerzas Armadas, y destacados científicos como Gino Casassa. Además de investigaciones medioambientales, la comitiva estudió el funcionamiento de la base estadounidense, enfocándose en energías renovables y tecnologías sostenibles.
Chile planea aplicar este conocimiento en el desarrollo de una estación científica permanente en la Base Carvajal, reforzando su liderazgo científico y logístico en la región antártica.
@gabrielboric @gobiernodechile @min_ciencia @inach_gob @mmachile @maya_fernandez_allende @maisarojas @mindefchile @casassagino
#EstáPasandi #AntárticaChilena #GabrielBoric #PoloSur #CienciaChilena #Soberanía #OperaciónEstrellaPolarIII #INACH #CrisisClimática #CienciaYMedioAmbiente #BaseCarvajal #NovenaInforma #NovenaDigital
REGIONAL 📍l La Región de La Araucanía enfrenta un desafiante panorama laboral, según el último boletín estadístico publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) el 30 de diciembre de 2024. La tasa de desocupación correspondiente al trimestre móvil septiembre-noviembre de 2024 alcanzó un 10,2%, superando significativamente el promedio nacional del 8,2%.
El informe también reveló que ciertos grupos etarios han sido particularmente afectados. En los últimos doce meses, las personas entre 15 y 34 años experimentaron una disminución en la ocupación de un -2,5%, mientras que en el grupo de 55 años y más se registró un aumento del 2,1%.
Por otro lado, la informalidad laboral sigue siendo una preocupación importante en la región. Mientras a nivel nacional esta cifra descendió al 26,9%, en La Araucanía se mantuvo en un elevado 38%, lo que refleja un rezago en la formalización del empleo.
El Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera (UFRO), destacó la necesidad de implementar medidas concretas para enfrentar esta problemática. “Es importante la elaboración de políticas públicas a nivel regional y local, con el fin de disponer de los presupuestos necesarios para que, al inicio del segundo trimestre de este año, se pueda contar con una batería de acciones orientadas a la generación de empleo, la formalización y el apoyo a la fuerza laboral superior a los 18 años de edad”, indicó.
@claudiatapia_araucania @vasquezulloa_marcoantonio @mintrabaraucania
#regional #araucania #ministerio #trabajo #enero #2025 #novenaaldia #novenainforma #novenadigital
ÚLTIMO MINUTO🔴 | El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva contra el desaforado diputado Mauricio Ojeda, exintegrante de la bancada del Partido Republicano, tras ser formalizado por su presunta participación en diversos delitos de corrupción.
La jueza Leticia Rivera justificó la medida argumentando “la gravedad de los hechos” y el “riesgo de entorpecer la investigación” por parte del imputado. A pesar de no contar con antecedentes penales previos, Ojeda fue señalado como uno de los principales implicados en el Caso Convenios, específicamente en su arista conocida como "Manicure".
Durante la audiencia, la magistrada afirmó que se lograron acreditar hechos punibles que implican la participación directa del exdiputado, quien “se concertó con otros a costa de la población más vulnerable”. Mauricio Ojeda deberá cumplir la medida cautelar en la cárcel de Temuco, mientras se establece un plazo de 30 días para la investigación.
@fiscaliaaraucania @pjudicialchile @fiscaliadechile @mauro_ojedar
#ÚltimoMinuto #Urgente #Ahora #FraudeAlFisco #MauricioOjeda #PolíticaChile #Corrupción #PrisiónPreventiva #Justicia #Transparencia #Chile #Noticias #NovenaInforma #NovenaDigital