Novena Digital

Novena Digital El Medio de comunicación oficial de La Araucanía. Objetivos, transparentes y certeros.

NACIONAL🇨🇱 | Sergio Giacaman, independiente y respaldado por Chile Vamos, fue denunciado formalmente ante el Juzgado de ...
06/01/2025

NACIONAL🇨🇱 | Sergio Giacaman, independiente y respaldado por Chile Vamos, fue denunciado formalmente ante el Juzgado de Garantía de Los Ángeles por el abogado Esteban Arévalo, quien solicitó que se revisen los videos publicados por el propio gobernador electo. Las imágenes lo muestran conduciendo a 157 km/h en una carretera donde el límite máximo es de 100 km/h.

La infracción ocurrió mientras Giacaman se dirigía al Paso Fronterizo Pichachén, en Antuco, para reunirse con la alcaldesa Sandra Bobadilla y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. Este lunes a las 15:00 horas, Giacaman asumirá formalmente su cargo como gobernador de la región del Bío Bío.

La Ley del Tránsito chilena estipula p***s de prisión de 41 a 60 días, multas de 2 a 10 UTM (135 mil a 675 mil pesos) y la suspensión de la licencia de conducir por entre seis meses y dos años para quienes superen el límite de velocidad.

Tras viralizar el video, Giacaman ofreció disculpas a través de un comunicado en redes sociales: "Quiero ofrecer mis disculpas a la ciudadanía por haber excedido el límite de velocidad permitido durante un desplazamiento en carretera. Como cualquier ciudadano, no estoy por sobre la norma y asumo plenamente mi error."

En los próximos días, las autoridades determinarán las consecuencias legales que enfrentará el gobernador electo por este incidente.
giacamang

NACIONAL🇨🇱 | A sus 18 años, Benjamín Rivas, un estudiante con parálisis cerebral, logró impactar al país al obtener punt...
06/01/2025

NACIONAL🇨🇱 | A sus 18 años, Benjamín Rivas, un estudiante con parálisis cerebral, logró impactar al país al obtener puntaje nacional en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en Matemáticas, destacando por su esfuerzo, perseverancia y pasión por el estudio.

La historia de Benjamín Rivas ha conmovido a miles de personas, generando una ola de mensajes de admiración en redes sociales. Jonathan Rivas, su padre, destacó que el logro es fruto del sacrificio personal de su hijo y el apoyo de sus abuelos. “Todo esto es mérito de él. Siempre le gustó estudiar y esforzarse, incluso caminaba pese a su condición para asistir al preuniversitario”, comentó.

El joven, visiblemente emocionado, reconoció que aunque siempre soñó con alcanzar el máximo puntaje, no esperaba lograrlo. “Siempre apunté al puntaje máximo, pero no me lo esperaba”, declaró en Radio ADN. Además, aseguró que ya tiene claro su futuro académico: estudiará ingeniería de ejecución en informática en la Universidad del Biobío.

Benjamín aprovechó la atención mediática para compartir un mensaje de inspiración: “Sin importar las dificultades que pueda haber, si se es perseverante y constante, después llegan los buenos resultados”.

Este logro no solo resalta la determinación de un joven que superó grandes desafíos, sino que también es un recordatorio del impacto del esfuerzo y la resiliencia en la búsqueda de los sueños.
udechile

REGIONAL📍 | Un violento ataque incendiario dejó destruida una vivienda este lunes en Lumaco, región de La Araucanía. El ...
06/01/2025

REGIONAL📍 | Un violento ataque incendiario dejó destruida una vivienda este lunes en Lumaco, región de La Araucanía. El incidente ocurrió a solo 400 metros del área urbana y a unos 500 metros de la base militar establecida en el marco del Estado de Excepción vigente en la zona.

Según informó Radio Bío Bío, al menos tres encapuchados armados irrumpieron en el lugar, amenazaron a una familia y procedieron a incendiar el inmueble. Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el ataque.

El incidente tuvo lugar en un contexto sensible, dado que el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, se encontraba fuera de la comuna, viajando a Santiago para participar en una reunión con el Presidente Gabriel Boric y otros alcaldes del país en La Moneda.

El Ministerio Público ordenó diversas diligencias para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los responsables. Hasta el momento, no se ha informado sobre detenciones relacionadas con el ataque.

El incidente refleja la persistente tensión en la región de La Araucanía, donde hechos de violencia han sido recurrentes en los últimos años, a pesar de los esfuerzos por reforzar la seguridad.

.cl

NACIONAL🇨🇱 | Esta mañana, el DEMRE habilitó el portal oficial para consultar los resultados de la PAES Regular 2024, apl...
06/01/2025

NACIONAL🇨🇱 | Esta mañana, el DEMRE habilitó el portal oficial para consultar los resultados de la PAES Regular 2024, aplicada entre el 2 y 4 de diciembre. Desde ahora y hasta las 13:00 horas del jueves 9 de enero, los postulantes podrán acceder al sistema para elegir hasta 20 opciones de carreras en las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.

Los resultados de las postulaciones se publicarán el lunes 20 de enero al mediodía, momento en el cual los estudiantes sabrán si lograron un cupo en sus opciones seleccionadas. La primera etapa de matrículas comenzará al día siguiente, el martes 21 de enero, y se extenderá hasta el viernes 24. Posteriormente, la segunda etapa se desarrollará entre el viernes 24 y el jueves 30 de enero.

Para consultar los puntajes, los interesados deben ingresar a www.resultadospaes.demre.cl, donde deben utilizar su RUT y la contraseña de la cuenta DEMRE. En caso de haber olvidado la clave, la plataforma ofrece un enlace para recuperarla.

Este proceso representa un momento crucial para miles de estudiantes que buscan asegurar un lugar en la educación superior, con un calendario ajustado que marcará su futuro académico.
udechile

REGIONAL📍 | Un violento choque entre dos vehículos en la madrugada de este domingo en Temuco dejó un saldo fatal: una la...
06/01/2025

REGIONAL📍 | Un violento choque entre dos vehículos en la madrugada de este domingo en Temuco dejó un saldo fatal: una lactante de 7 meses perdió la vida y otras 11 personas resultaron con heridas leves. La colisión, ocurrida en Avenida Recabarren con Javiera Carrera, fue tan intensa que los escombros quedaron esparcidos en la calzada y dentro de viviendas cercanas.

Carlos Ramírez, tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, informó que entre los lesionados hay otros niños, todos trasladados al Hospital Regional para recibir atención.

Ambos conductores fueron detenidos tras el accidente. Una de ellas, Moira Frías, de 21 años, oriunda del sector Pedro de Valdivia, dio positivo a consumo de ma*****na según la prueba toxicológica. La fiscal Daniela San Martín indicó que se investiga además si la joven habría intentado huir del lugar.

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de Frías hasta el 8 de enero para realizar más diligencias. Desde el Ministerio Público confirmaron que continúan trabajando para determinar las causas del accidente, que ha conmocionado a la región de La Araucanía.



*****na

REGIONAL📍 | Desde las 00:00 horas de este domingo, René Saffirio es oficialmente el nuevo gobernador Regional de La Arau...
06/01/2025

REGIONAL📍 | Desde las 00:00 horas de este domingo, René Saffirio es oficialmente el nuevo gobernador Regional de La Araucanía para el periodo 2025-2029. Durante esta jornada, participará en la ceremonia de juramento del Consejo Regional, donde asumirá también como presidente del CORE. El evento está programado para las 11:00 horas en el Hotel Frontera de Temuco.

El gobernador electo dio a conocer a su equipo de confianza, seleccionado tras un proceso de entrevistas que se extendió por 30 días, priorizando formación académica y experiencia en el sector público. El equipo incluye a Mariela Valdés como asesora Jurídica, Cristian Campomanes en Fomento e Industria, Rolando Saavedra en Administración y Finanzas, José Aguilera en Planificación y Desarrollo, Eduardo Novoa en Presupuesto e Inversión, Manuel Hidalgo en Infraestructura y Transporte, Érica López en Desarrollo Social, y Gisell Treulen como administradora Regional.

Saffirio destacó que este equipo será clave para abordar los desafíos que enfrenta La Araucanía, buscando fortalecer áreas estratégicas como la inversión, infraestructura y el desarrollo social de la región.



06/01/2025

ÚLTIMO MINUTO🔴 | El Presidente Gabriel Boric realizó este domingo un gesto especial hacia los estudiantes destacados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, llamándolos personalmente para felicitarlos y extenderles una invitación a al tradicional desayuno en el Palacio de La Moneda.

En sus redes sociales, el mandatario expresó: “Qué honor poder entregar una noticia tan especial a las y los estudiantes que lograron distinción por trayectorias educativas en esta PAES. Junto al ministro , les enviamos un enorme abrazo a ustedes y a sus familias porque sabemos el esfuerzo que hay detrás de este tremendo logro”.

El encuentro con los más de 40 estudiantes destacados se llevará a cabo este lunes, en una actividad que busca reconocer su esfuerzo y dedicación académica.

El Presidente también dedicó un mensaje a quienes no obtuvieron los resultados esperados: “Les mando mucho cariño también a quienes sienten que no cumplieron su objetivo en esta PAES. Mis respetos por su empeño y mi ánimo para el camino que deseen perseguir. Un abrazo”.

El desayuno en La Moneda ha sido una tradición para celebrar a los estudiantes con puntajes nacionales y máximos en el examen, destacando el compromiso del Gobierno con la educación y el reconocimiento al mérito estudiantil.

.uchile

NACIONAL 🇨🇱 l El Gobierno informó a través de sus redes sociales la apertura de un segundo período para postular a la Gr...
05/01/2025

NACIONAL 🇨🇱 l El Gobierno informó a través de sus redes sociales la apertura de un segundo período para postular a la Gratuidad y otros beneficios estudiantiles para la educación superior.

Este nuevo plazo estará disponible entre el 13 de febrero y el 13 de marzo de 2025, permitiendo que quienes no realizaron el trámite en el primer período puedan completar el formulario de postulación a becas, créditos y gratuidad para financiar sus estudios superiores.

¿Quiénes pueden postular a los beneficios estudiantiles?

Tres grupos pueden acceder a las ayudas estatales de financiamiento para la educación superior:

1. Nuevos ingresos: Personas que ingresan a la educación superior por primera vez, como los egresados de enseñanza media en 2024.
2. Estudiantes actuales: Quienes ya están cursando una carrera, pero no cuentan con beneficios o desean optar por uno con mayor cobertura.
3. Renovación alternativa: Estudiantes que no cumplen los requisitos para renovar un beneficio actual, pero buscan uno nuevo que cubra el resto de su carrera.

¿Cómo postular a los beneficios estudiantiles de la educación superior?

Desde el 13 de febrero de 2025, los interesados podrán postular a través del sitio web oficial completando el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este formulario es fundamental, ya que permite evaluar la vulnerabilidad socioeconómica del estudiante y asignar el beneficio más adecuado.

Si la postulación no resulta exitosa, los estudiantes podrán apelar entre el 11 y el 26 de marzo de 2025, en caso de no haber recibido la ayuda deseada.



ESTILO DE VIDA Y SALUD 🩺 l Caminar descalzo es una práctica que genera debate en muchas familias debido a la creencia ge...
05/01/2025

ESTILO DE VIDA Y SALUD 🩺 l Caminar descalzo es una práctica que genera debate en muchas familias debido a la creencia generalizada de que podría provocar resfriados en los niños. Sin embargo, expertos en salud infantil han aclarado que esta afirmación carece de respaldo científico y forma parte de los muchos mitos transmitidos de generación en generación.

El pediatra neonatólogo Gustavo Rivara explicó que los resfriados son causados por virus que se transmiten por el aire o el contacto cercano con personas infectadas, y no por caminar descalzo o tener los pies fríos.

“El frío no entra por los pies. Cuando hace frío, nuestro cuerpo regula su temperatura mediante la vasoconstricción periférica, lo que hace que las extremidades se sientan frías, pero no significa que la temperatura corporal haya bajado”, detalló el especialista en declaraciones para RPP.

Más allá de desmentir la relación entre caminar descalzo y los resfriados, Rivara destacó los beneficios que esta práctica tiene para el desarrollo infantil, especialmente en niños pequeños que están aprendiendo a caminar:

La planta del pie contiene numerosos sensores que permiten al niño percibir el terreno con mayor precisión, favoreciendo la estabilidad.

Caminar descalzo promueve el fortalecimiento natural de los músculos y ligamentos del pie, ayudando a la formación adecuada del arco plantar, algo que los zapatos no logran tan eficazmente.

El contacto directo con diferentes superficies estimula la propriocepción, es decir, la capacidad del cuerpo para reconocer su posición y moverse con control.

Aunque caminar descalzo es seguro y beneficioso en entornos controlados como el hogar, es importante garantizar que el lugar esté limpio y libre de objetos que puedan causar lesiones. Además, si un niño está cómodo y se siente bien, no es necesario sobreprotegerlo con calcetines o zapatos excesivamente abrigados.

#2025

REGIONAL📍 | La Seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro Armijo, presentó oficialmente al nuevo jefe provincia...
05/01/2025

REGIONAL📍 | La Seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro Armijo, presentó oficialmente al nuevo jefe provincial de Educación de Malleco, César Chamblás Barra, quien asume el desafío de liderar la gestión educativa en la provincia.

La primera actividad de Chamblás incluyó un saludo protocolar al delegado presidencial provincial, Leopoldo Rosales Neira, y la toma de posesión del cargo en Angol, donde conoció al equipo del Departamento Provincial de Educación.

“Debemos avanzar en el plan de reactivación educativa, mejorando aprendizajes, convivencia, salud mental y asistencia, siempre en beneficio de nuestros niños, niñas y adolescentes”, destacó la Seremi Marcela Castro, en el marco de los objetivos impulsados por el presidente Gabriel Boric y el ministro Nicolás Cataldo.

Chamblás, quien cuenta con un magíster en gestión pedagógica y 25 años de experiencia docente y administrativa, enfatizó su compromiso con fortalecer la educación pública y ser un aporte a la gestión existente.

El Departamento Provincial de Educación de Malleco supervisa 221 establecimientos en las 11 comunas de la provincia, incluyendo Angol, Victoria y Traiguén. Su misión es garantizar el acceso y la calidad educativa en niveles parvularios, básicos y medios.

El nombramiento de César Chamblás marca el inicio de una etapa que buscará consolidar avances en materia educativa en una de las zonas clave de La Araucanía.

.chamblas

INTERNACIONAL🌎 | Hanói, la capital de Vietnam, ha sido declarada recientemente como la ciudad más contaminada del mundo,...
05/01/2025

INTERNACIONAL🌎 | Hanói, la capital de Vietnam, ha sido declarada recientemente como la ciudad más contaminada del mundo, según el índice de calidad del aire de AirVisual. Una densa capa de contaminación ha cubierto la ciudad, alcanzando niveles alarmantes de partículas PM2,5, que llegaron a 266 microgramos por metro cúbico, una de las mediciones más altas registradas.

La grave situación es atribuida principalmente al intenso tráfico, la quema de residuos y las actividades industriales, factores que han contribuido a la contaminación persistente en esta metrópoli y otras ciudades importantes del país. Vietnam, conocido por su rápido crecimiento económico en el sudeste asiático, enfrenta desafíos significativos para equilibrar el desarrollo con la sostenibilidad ambiental.

La contaminación afecta notablemente la vida diaria de los habitantes de Hanói. Personas mayores, como Luu Minh Duc, de 64 años, han expresado dificultades respiratorias, mientras que los jóvenes también manifiestan preocupación, como Nguyen Ninh Huong, una estudiante de 21 años que señaló que la polución afecta la visibilidad y la calidad del aire que respiran.

En respuesta, el gobierno vietnamita está considerando medidas urgentes para mitigar el problema. Durante una reciente reunión con el Ministerio de Transporte, el vice primer ministro, Tran Hong Ha, instó a acelerar la adopción de vehículos eléctricos, con metas ambiciosas como electrificar al menos el 50% de los autobuses y el 100% de los taxis para 2030. Estas iniciativas buscan reducir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire.

A pesar de los esfuerzos iniciales, organizaciones clave del gobierno, como los ministerios de Recursos Naturales, Medio Ambiente y Sanidad, aún no han respondido formalmente a la situación, lo que deja en evidencia la necesidad de una acción más coordinada y efectiva para abordar esta crisis ambiental.

REPORTAJE🕵️ | Las polillas, al igual que las mariposas, pertenecen al orden Lepidoptera, y aunque suelen ser menos admir...
05/01/2025

REPORTAJE🕵️ | Las polillas, al igual que las mariposas, pertenecen al orden Lepidoptera, y aunque suelen ser menos admiradas que sus contrapartes diurnas, desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas. Su relevancia radica en su participación en la polinización y en su función como fuente de alimento para una gran variedad de animales. Mientras que las mariposas son las protagonistas de las horas de sol, las polillas se hacen notar especialmente por su actividad nocturna y, a pesar de ser vistas con frecuencia como plagas, cumplen tareas vitales en el equilibrio natural.

Aunque las polillas son conocidas por su tendencia a alimentarse de materiales como telas y fibras naturales, como la lana, muchos de estos insectos, especialmente las especies nocturnas, tienen un impacto positivo en los ecosistemas como polinizadores. Al igual que las abejas, se alimentan del néctar de las flores, transportando polen de una flor a otra, lo que facilita la reproducción de muchas especies de plantas. Esto las convierte en actores importantes en la biodiversidad, ya que contribuyen a la fertilización de plantas y la propagación de especies vegetales.

Además de su rol como polinizadoras, las polillas son también una parte integral de la cadena alimentaria. Sus etapas larvales, conocidas como cuncunas, son consumidas por una amplia variedad de animales, incluidos pájaros, murciélagos y otros insectos depredadores. Por su parte, las polillas adultas también son una fuente de alimento esencial para murciélagos y aves nocturnas. Este ciclo de vida, que conecta a las polillas con diversos organismos en el ecosistema, subraya su importancia en el mantenimiento de la cadena trófica.



INTERNACIONAL🌎 | La muerte, un misterio universal, sigue fascinando a la humanidad. Recientes avances científicos han ar...
05/01/2025

INTERNACIONAL🌎 | La muerte, un misterio universal, sigue fascinando a la humanidad. Recientes avances científicos han arrojado luz sobre lo que sucede en el cerebro durante los últimos instantes de vida, revelando datos que podrían cambiar nuestra comprensión del proceso de morir.

Contrario a lo que se pensaba, el cerebro no se "apaga" inmediatamente tras el paro cardíaco. Estudios iniciales en animales mostraron un aumento de actividad cerebral tras la interrupción del latido, y más recientemente, investigaciones en humanos confirmaron patrones similares.

Un grupo de científicos registró en tiempo real la actividad cerebral de personas al momento de morir. Detectaron un incremento en las ondas gamma, vinculadas a procesos como soñar, meditar, recuperar recuerdos y procesar información compleja. Este fenómeno sugiere que el cerebro podría estar reproduciendo un “recuerdo final” en los últimos segundos de vida, similar a lo que describen quienes han vivido experiencias cercanas a la muerte (ECM).

Las ECM, experimentadas por el 20% de las personas reanimadas tras un paro cardíaco, incluyen sensaciones como salir del cuerpo, ver una luz al final de un túnel, o repasar momentos significativos de la vida. Los científicos creen que estos fenómenos podrían explicarse por cambios químicos y actividad cerebral en los momentos finales, en particular por las oscilaciones gamma.

Un estudio realizado en la Universidad de Míchigan encontró que, al morir, la corteza somatosensorial –zona vinculada a los sueños y estados alterados de conciencia– experimenta un aumento significativo en la actividad de las ondas gamma. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que el cerebro podría estar reproduciendo un “viaje final” antes de apagarse por completo.

👉 Continúa leyendo en www.novenadigital.cl



05/01/2025

ÚLTIMO MINUTO🔴 | Detectives de la Brigada de Homicidios de Temuco confirmaron un femicidio seguido de un suicidio en el sector rural de El Manzano, en la comuna de Lautaro, este domingo 5 de enero. La víctima, una mujer de 44 años, fue agredida por su conviviente, un hombre de 51 años, quien luego de cometer el crimen se contactó con una vecina para que acudiera al hogar y se hiciera cargo de los hijos de la pareja.

Al llegar la vecina, encontró a la mujer ya fallecida en el patio, pero no halló al agresor en la vivienda. Posteriormente, los familiares de la víctima localizaron al hombre sin vida en un pozo cercano. Tras el trabajo en el sitio del suceso, la PDI determinó que la mujer murió a causa de un traumatismo craneoencefálico grave, mientras que el hombre falleció por anemia aguda debido a una herida cortante en el cuello, autoinferida.

La pareja convivía hace varios años y tenía tres hijos en común, dos de ellos menores de edad, quienes presenciaron el hecho. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de este trágico suceso.



05/01/2025

ÚLTIMO MINUTO🔴 | Hace instantes se registró un fatal accidente de tránsito en la intersección entre las calles avenida Recabárren y Javiera Carrera, En Temuco.

Información preliminar proporcionada por Bomberos de Temuco, indica que habrían nueve lesionados y un bebé fallecido.

Voluntarios de Bomberos, Carabineros y SAMU se encuentran apostados en el lugar. Tránsito suspendido.

Esto es información en desarrollo.



ESTILO DE VIDA Y SALUD🩺 | El verano trae consigo un aumento en la actividad de la araña de rincón (Loxosceles laeta), un...
04/01/2025

ESTILO DE VIDA Y SALUD🩺 | El verano trae consigo un aumento en la actividad de la araña de rincón (Loxosceles laeta), un arácnido conocido en Chile por su peligrosa mordida. Este arácnido, que habita principalmente en rincones oscuros y poco transitados de las casas, se vuelve más activo durante esta temporada debido a su período reproductivo.

La Dra. Rocío Salinas, médica general de la Clínica IST Lo Curro, explicó que la araña de rincón es peligrosa debido a su veneno, que puede destruir tejidos y causar lesiones graves. En casos extremos, sus toxinas afectan la circulación sistémica, representando un riesgo significativo para la salud.

Los efectos de su mordedura pueden clasificarse en tres tipos:

- Loxoscelismo cutáneo necrótico: La reacción más común, que inicia con enrojecimiento local y puede evolucionar a necrosis en pocos días, requiriendo cirugía reconstructiva en casos graves.

- Loxoscelismo cutáneo edematoso: Menos frecuente, provoca inflamación sin necrosis y suele resolverse en 7 a 10 días.

- Loxoscelismo cutáneo-visceral: Poco común pero grave, puede afectar la circulación sistémica con síntomas como fiebre, anemia e ictericia.

Ante una mordida de araña de rincón:
- Lava la herida con agua y jabón.
- Aplica frío local y eleva la zona afectada.
- Mantén la calma y acude a un servicio de urgencias.
- Si es posible, captura la araña o toma una foto para facilitar su identificación.

La Dra. Salinas destacó que es crucial acudir a un centro de salud en las primeras 24 a 48 horas para tratar a tiempo los efectos del veneno.

👉 Lee más consejos para evitar la aparición de la araña de rincón en www.novenadigital.cl



INTERNACIONAL🌎 | Durante siglos, el oro fue el símbolo absoluto de riqueza y prosperidad. Sin embargo, su reinado como e...
04/01/2025

INTERNACIONAL🌎 | Durante siglos, el oro fue el símbolo absoluto de riqueza y prosperidad. Sin embargo, su reinado como el metal más valioso ha llegado a su fin, destronado por el rodio, un elemento raro perteneciente a la familia del platino que ha revolucionado los mercados globales.

En la actualidad, mientras la onza de oro se cotiza en alrededor de $2.000, el rodio alcanzó un precio récord de más de $20.000 por onza en 2021, consolidándose como el metal más caro del mundo. Su escasez y versatilidad lo han convertido en un material exclusivo, con aplicaciones tanto en la industria de la joyería como en el sector automotriz.

¿Qué hace tan valioso al rodio?
El rodio destaca por su apariencia plateada y brillante, lo que lo convierte en una opción ideal para mejorar el brillo y la durabilidad de las joyas. Pero su verdadero valor radica en su uso industrial, siendo un componente clave en los catalizadores automotrices para reducir emisiones contaminantes, una tecnología esencial en la lucha contra el cambio climático.

Colombia y Brasil se posicionan como importantes productores de este raro metal, cuyo mercado está marcado por su exclusividad.

Aunque el rodio lidera en valor, el oro sigue siendo un símbolo de inversión sólida. Actualmente, su precio promedio ronda los $70 por gramo y $2.500 por onza, manteniéndose como un material codiciado a nivel global.

Recientemente, un importante hallazgo aurífero en la provincia de Hunan, China, atrajo la atención internacional. Conocido como el campo aurífero de Wangu, este yacimiento promete ser el más grande del mundo y podría redefinir la dinámica de la minería aurífera en los próximos años.

Si bien el oro conserva su lugar como una inversión segura y duradera, el rodio se posiciona como el nuevo líder en términos de valor y exclusividad. Ambos metales continúan siendo piezas fundamentales en la economía global, cada uno con su propio conjunto de aplicaciones y atractivos.

04/01/2025

ÚLTIMO MINUTO🔴 | La influencer dominicana Carol Acosta, conocida como Killadamente, falleció este sábado a los 27 años. Su familia confirmó la noticia, aunque no entregó mayores detalles sobre las causas de su deceso.

Según las primeras investigaciones, la joven se encontraba en un restaurante junto a su familia cuando comenzó a ahogarse y, posteriormente, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Las circunstancias exactas están siendo investigadas.

Su hermana Kathyan expresó su dolor en redes sociales con un emotivo mensaje: “Te amo hermana y siempre te amaré. Le doy gracias a Dios por darme una hermana como tú con un gran corazón. Descansa en paz hermana mía”.

Carol Acosta alcanzó fama en 2015 al compartir contenido enfocado en amor propio y autoestima, logrando conectar con millones de seguidores. En Instagram acumulaba más de 6.5 millones de fans que disfrutaban de su humor y mensajes positivos.

En 2017 incursionó en la música con éxitos como “Me amo y no me importa” y “Qué me hiciste hacer”, consolidándose como una figura de empoderamiento para muchos.

La muerte de Killadamente ha conmocionado a su comunidad digital, que la recuerda como un símbolo de autenticidad, fuerza y amor propio.



Dirección

Temuco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Novena Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Novena Digital:

Videos

Compartir