WALLMAPUCHE
===============
Ngvlumapu | Temuco
*SALUDAMOS LA DECISIÓN DEL EX PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS JOE BIDEN DE HABER CONMUTADO LA PENA DEL HERMANO LEONARDO PELTIER DEL PUEBLO LAKHOTA SIOUX.*
El Quillen
Wallmapuche, Walvng Kvyen, 28 de enero de 2025 [Chile]
Por: Reinaldo Penchulef S. 28/01/2025 08:25 am.
El pasado lunes 20 de enero de 2025, en los últimos días de su gobierno, el presidente Joe Biden anunció que conmutaba la condena del dirigente indígena americano Leonard Peltier del pueblo Lakhota Sioux. Con esta medida, el dirigente indígena Leonard podrá cumplir el resto de su condena en confinamiento domiciliario con su familia y su comunidad.
Tras haber permanecido casi cincuenta años en la cárcel, Amnistía Internacional ya había enviado en su día observadores al juicio de Leonard Peltier en 1977, y ha hecho campaña por su excarcelación durante muchos años conjuntamente con otros organismos de apoyo a los derechos humanos y Naciones Indígenas. Tras la decisión del gobierno de Biden, el organismo internacional seguirá vigilando de cerca el cumplimiento de éste cambio cautelar en el domicilio del dirigente indígena.
El werken y encargado internacional de Aukin Wallmapu Ngvlam - Consejo de Todas las Tierras Aukan Huilcaman, muestra su saludo tras la decisión del ex presidente de Estados Unidos Joe Biden, tras haber conmutado la pena de cárcel al histórico vocero y dirigente Leonardo Beltier del Pueblo Lakhota Sioux.
" Leonardo Beltier, permaneció casi 50 años en la cárcel de Estados Unidos, por haber defendido el derecho de su Pueblo, la soberanía territorial y la autodeterminación. Personalmente conocí al Movimiento Indio Americano (AIM) en los organismos multilaterales de Naciones Unidas, en la promoción de los derechos y en la etapa normativa tanto en Ginebra como allí, en la Organización de Estados Americanos ( OEA).
Los Lakhota Sioux y los Mapuche, tenemos una historia en común, porque nuestros antepa
ARGENTINA
============
Pueblos Indígenas | Desalojo - Política
𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀𝐭𝐚𝐜𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐧𝐳𝐮𝐥𝐢 𝐬𝐮𝐟𝐫𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐥𝐨𝐣𝐨 𝐞𝐧 𝐉𝐮𝐣𝐮𝐲
W - Radio
Argentina, 22 de noviembre de 2024
La comunidad indígena está manifiestándose desde ayer para evitar atropellos y el desalojo de su territorio en la localidad jujeña de Coranzuli, departamento de Susques, debido a que la Empresa Marcilece irrumpió en territorio originario con el fin de explotar el Yacimiento Minero Loma Blanca.
Las comunidades se manifiestan y ejercen el derecho a la protesta, porque no hubo ningún tipo de consentimiento ni la Consulta Previa Libre e Informada, tal como como estipula el Convenio 169 de la OIT, a la vez que la empresa y el gobierno provincial esán violando derechos de los pueblos indígenas reconocidos en la Constitución Nacional de Argentina, como el artículo 75 inciso 17, a favor de las comunidades.
La comunidad perteneciente al pueblo Atacama expreso que "esta empresa discrimina, amenaza a los lugareños y a los obreros del pueblo que se encuentran trabajando y no presenta el impacto ambiental q exige la.legislacion. La comunidad agotó distintas vías de diálogo dando parte a los funcionarios de la provincia no teniendo respuesta alguna más bien envían a una cpi Verónica a intimidar a la comunidad Río Grande de Coranzulí que habrá una orden de desalojo por disposición del gobernador".
La comunidad de Coranzuli espera "que se cumplan las leyes y el respeto a las comunidades en vivir en sus territorios, remarcaron
Imágenes: Funcionaria a favor de la empresa intimida a la comunidad Indígena de Coranzuli
Fuente:
Originarios.ar
#jujuy #argentina #puebloatacama
#PueblosOriginarios #Coranzuli #Susques #chile
#OriginariosAR #ComunicacionConIdentidad
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Temuco - CIDH
Corte Interamericana condena a Chile por violar los derechos humanos de 135 mapuches en 1992
W - Radio
Wallmapuche, 22 de noviembre Pewv Kvyen, Temuco 2024
POR ESTOS Y OTROS HECHOS EL GOBIERNO DE PATRICIO AYLWIN -CONCERTACION- INTERPUSO 11 QUERELLAS EN CONTRA DEL CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS POR ASOCIACION ILICITA Y USURPACION DE TIERRAS*.
*AHORA LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, HA CONDENADO AL ESTADO DE CHILE*
*PARA EL CONSEJO DE TODAS LAS TIERRAS Y EL MOVIMIENTO POR LA LIBRE DETERMINACION, LA SENTENCIA ES UNA HERRAMIENTA HISTORICA QUE TENEMOS QUE SEGUIR DESPLEGANDO HASTA DARLE FORMA ORGANICA EL DERECHO DE LIBRE DETERMINACIÓN MAPUCHE.*
AUCAN HUILCAMAN
Wallmapu Nor Ngvlam
Concejo de Todas Las Tierras
CULTURA MAPUCHE #chile #seguidores #Todos #araucania #wallmapunorngülam #concejodetodaslastierras #CorteInteramericanaDeDerechosHumanos
WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu | Radio
Expo Feria de Tejidos del Nucleamiento Nº 6 de Piedra del Aguila
W - Radio
Wallmapuche, 16 de noviembre Pewv Kvyen 2024
Desde Piedra del Aguila, Romina Ayelén Dìaz nos acerca el testimonio de Rudecinda Guayquipan, Gvrekafe / Tejedora quien comparte saberes sobre el proceso de preparaciòn y teñido de lanas y ademas invita a la Expo Feria de Tejidos del Nucleamiento Nº 6 de Piedra del Aguila
Producciòn y ediciòn: Mara Kolli Nawel
Conducciòn: Mara Collinao y Stefania Rivera Nahuelan
Aportes audiovisuales: Cristian Ramirez
Xokiñce: Mapuce Kimvn Comunicacion con identidad
Desde RTN - Radio y Televisión del Neuquén
#Todos #neuquencapital #neuquen #wallmapu #argentina2024 #chile #araucania #Wallmapuche #radio
ESPAÑA
========
Cadaqués | Temporal - Huracán - Clima
Imágenes y videos se viralizad tras Fuertes lluvias que azotan España
W - Radio
España, 12 de noviembre de 2024
Fuertes corrientes de agua arrasan terrenos y automóviles en el noreste de España. Fuertes lluvias provocaron inundaciones en la ciudad de Cadaqués, España. El video viralizado en las redes muestra aguas torrenciales. La riera de la ciudad se desbordó en solo una hora, tras una tormenta de 100 litros de agua por metro cuadrado, comunican las autoridades.
#españa #huracan #Seguidores #cadaques #Todos #seguidoresdefacebook
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Territorio Lavkenche
COMUNICADO PÚBLICO FAMILIA LLEMPI MACHACAN
El Quillen
Wallmapuche, 11 de noviembre Pewv Kvyen 2024
COMUNICADO PÚBLICO
La Familia Llempi Machacan, comunidades en resistencia del territorio lavkenche y autoridades tradicionales, comunicamos:
Al conmemorar un año más del vil asesinato de nuestro hijo, hermano, comunero Yordan Llempi, nos hemos convocado en el hogar de nuestro peñi, Este 03 de noviembre, para realizar un nguillamawun , recordando y fortaleciéndonos a través de nuestras practicas ceremoniales mapuche. Como un elemento fundamental en las avanzadas de nuestro pueblo y también manifestamos:
Kiñe: Despreciamos totalmente el rol de las fuerzas de ocupación militar que fiel a su historia como en tiempos de Cornelio Saavedra hicieran paso al sur de nuestras tierras mapuche, para traer consigo, ocupación, robos y asesinatos. Les recordamos una vez más sus malas prácticas como el caso " BELL 412" , "MIRAGE", "LEOPARD", " CASO FRAGATAS", "MILICOGATE" Vergonzosos actos de fraudes sin consecuencias. Y no solo en la toma de dineros del país y de los bolsillos de los más necesitados, también en la toma de vidas, solo recordemos el penoso caso de la "MATANZA DE LA ESCUELA DE SANTA MARÍA" En Iquique, fue una matanza de trabajadores del salitre cometida en Chile el 21 de diciembre de 1907. Diversas fuentes afirman que fueron muertas entre 2200 a 3600 personas mientras que las cifras oficiales del gobierno del presidente Pedro Montt solo las situó en 126.
Por otra parte los cientos de cuerpos aun no entregados a sus familiares durante la DICTADURA MILITAR. Muchos cuerpos arrojados con rieles de trenes al mar, no sin antes amarrarlos con alambrados de púas. Hoy nuestro Hijo engrosa esas filas de caídos ante esta nefasta institución.
Epu: EL GOBIERNO TRAIDOR Y AMARILLISTA de Gabriel Boric, que en este ultimo tiempo nos sorprende cada vez mas, No solo los grupos económicos les dir
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Cultura - Lonkoche
CULTURA MAPUCHE
W - Radio
Mogen ko – El agua es vida
2021
Producido por La Gaviota
Chile, pueblo mapuche
27 minutos
______________
Elizabeth Meza Calfunao, profesora mapuche, nos da a conocer 8 estrategias de enseñanza aprendizaje para la vinculación del ser humano con la naturaleza. A través de un diálogo en el territorio de Loncoche, Wallmapu, conocemos en profundidad la manera en que el pueblo mapuche se relaciona con su entorno, especialmente con el agua.
#Wallmapuche #Todos #seguidores #AbyaYala #araucania #mapuche #loncoche #culturamapuche
WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu | Cultura - Neuquén - Argentina
🔹 En la Columna de Oralitura "Petu mogeley zugu" Sabrina Calfunao nos propone conocer el género "Mapurbe" dentro de la poética mapuce, y nos comparte el "poewma" del mismo nombre de Mapurbe Guilitranalwe.
🕷 Procucción gral. y edición: Mara Kolli Nawel
🎙 Conducción: Mara Kolli Nawel & Stefania Rivera Nahuelan
🕸 Asistencia en piso: Natalia Collinao
🎥 Aportes audiovisuales: Cristian Ramirez
#seguidores
#todos
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Lof Penchulef - Territorio Ñielolche - Galvarino |
Constructora El Bosque de Lautaro extrae ripio ilegalmente en sector Cuel-Ñielol con orden de clausura desde abril de 2024.
El Quillen
Wallmapuche, octubre Pewv Kvyen 11 de 2024
""Aquí no se está realizando la pega de FISCALIZACIÓN por parte de los concejales en ejercicio y el Alcalde, lo que deja un notable y total abandono de sus deberes y funciones como autoridades locales"".
Extracción de áridos causa estragos en la Araucanía: Comunidad mapuche de Galvarino denuncia irregularidades sobre su funcionamiento
El Lof Penchulef de la comuna de Galvarino, señala que el proyecto provocará externalidades ambientales negativas, un grave deterioro en el rio Quillen el cual es un importante afluente del rio Chol Chol, producto de la enorme cantidad de material que éste proyecto está depositando en el cauce del río.
Lof Penchulef presenta recurso por extracción de Áridos en Rio Quillen de Galvarino
El Lof Penchulef de la comuna de Galvarino, señala que el proyecto provocará externalidades ambientales negativas, un grave deterioro en el rio Quillen el cual es un importante afluente del rio Chol Chol, producto de la enorme cantidad de material que éste proyecto está depositando en el cauce del río.
….”Agregar además que """éste proyecto está en plena etapa de ejecución pero fuera del marco legal """, ya que no cumple con la exigencias técnicas de la ordenanza municipal para tal fin y """cuenta con orden de cierre de faena por la municipalidad de Galvarino""" pero sin embargo sigue operando, lo que no nos garantiza que ésto se repita en el futuro en su operación irresponsable”….
El Lof Penchulef en Resistencia de la comunidad Antonio Peñeipil del Territorio Ñielol de Galvarino, ha presentado una carta para solicitar la apertura de un Proceso de Participación Ciudadana, en el marco de la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Temuco
La ley indígena 19.253 debe ser modificada
W - Radio
Wallmapuche, octubre Pewv Kvyen 8 de 2024
CARACTER COLONIAL DE LEY INDIGENA 19.253 Y LA DOCTRINA DEL NEGACIONISMO CONSTITUCIONAL DE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA CHILENA CON LOS MAPUCHE Y SUS DERECHOS
Los Diputados, Senadores, juntos a los "Indigenistas" y Mapuche militantes de partidos politicos en la Década del 90. Elaboraron y adoptaron una Ley Indigena de carácter colonial, por lo mismo, CONADI es muy similar al Consejo de Indias, institución de los Colonizadores de la Corona Española.
A raiz de la visión y estructura colonial de la Ley Indígena y CONADI, al momento de las mayores tensiones y controversias en la región, resultan ineficaz.
Aucan Huilcaman
#seguidores #Wallmapuche #Todos #chile #wallmapu #araucania #mapuche
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Lof Temulemu - Traiguen
Carabineros irrumpre en colegio rural al interior del Lof Temulemu
W - Radio
Wallmapuche, octubre Pewv Kvyen 5 de 2024
El mediodía de hoy una unidad especial de Carabinero interrumpió violentando el normal funcionamiento de nuestra Escuela y jardín infantil, en plena clases de nuestros pichikeche, en un acto evidente de amedrentamiento y provocación hacía nuestro Lof.
En la escuela estudian los hijos menores del werken Rafael Pichun que actualmente se encuentra en condición de preso político, por lo que los niños se encuentran con cuidados especiales dado su vulnerabilidad emocional.
Denunciamos está práctica racista de parte del Estado de Chile y ante cualquier situación de violencia hacemos responsables a este gobierno que no respeta los derechos humanos y violenta a los pichikeche de nuestra comunidad.
Ante éstos hechos interpondremos los amparos judiciales pertinentes en favor de nuestros niños y nuestra comunidad.
#violencia
#niñez
#mapuche #Wallmapuche #Todos #Temulemu #traiguen #seguidores #araucania #wallmapu #chile
WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Temuco
TEMUCO - El Quillen | Ayer lunes se realizo el Seminario: Reconocimiento Constitucional y Deuda Historica con el Pueblo Mapuche
El Quillen
Wallmapuche, octubre Pewv Kvyen 01 de 2024
El Estado Chileno, ha mantenido por más de -Dos Siglos la Doctrina del Negacionismo Constitucional con el Pueblo Mapuche y sus Derechos-. Esta doctrina no es aceptable de parte de los -Mapuche que tienen un compromiso con la Promoción y Protección de los derechos y libertades fundamentales del Pueblo Mapuche-.
El Parlamento Chileno, se pone de acuerdo cada 15 días para renovar el Estado de Excepción Constitucional. Pediremos a ellos que, con la misma celeridad, pongan fin al Negacionismo Constitucional con el Pueblo Mapuche y sus derechos.
Dicha Conferencia se desarrollo en Calle Antonio Varas N.- 330, ciudad de Temuco.
El -Negacionismo Constitucional- genera -Domesticacion, colonialismo interno-, constituye una politica nefasta, -contrario a la Interculturalidad, contrario a la Autodeterminación y vulnera los derechos humanos del Mapuche-.
El seminario fue dirigido por
Aucan Huilcaman
Encargado de las Relaciones Internacionales Consejo de Todas las Tierras. Con la participación de Jorge Retamal ex director de CONADI, y Jorge Romero profesor y egresado de derecho, fueron los exponedores junto a dirigentes de distintos territorios de wallmapuche.
Video
Autonomía y Libre Determinación
Aucan Huilcaman Jorge Retamal Rubio Jorge Romero Fuentes #seguidores #Wallmapuche #PueblosIndigenas #AbyaYala #araucania #Todos #chile #argentina #wallmapu