Radio Pauta

Radio Pauta Medio multiplataforma que incluye diario digital, estación radial FM, canales de streaming, redes sociales

[🎙️PODCAST] En  , Coke Hevia conversó con Edgar Merino, gestor deportivo y fundador de Solo Cracks e IKONS Agency, sobre...
03/05/2025

[🎙️PODCAST] En , Coke Hevia conversó con Edgar Merino, gestor deportivo y fundador de Solo Cracks e IKONS Agency, sobre su trayectoria desde una infancia marcada por la pasión por el fútbol hasta convertirse en una figura clave en el impulso de talentos como Christiane Endler y Crespita Rodríguez.

Auspiciado por Betano

🎧 Escúchalo en Spotify y YouTube.

En este capítulo, Coke Hevia conversa con Edgar Merino, gestor deportivo y fundador de Solo Cracks e IKONS Agency, sobre su trayectoria desde una infancia ma...

Las familias se enteraron más de 40 años después
02/05/2025

Las familias se enteraron más de 40 años después

En 1980 los bebés fueron entregadas por error a familias que no correspondían biológicamente. Se enteraron de esto, en el 2022 y el 2023 presentaron una demanda civil contra el recinto de salud.

🔴 Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dieron a conocer el nuevo calendario de restricción vehicular ...
02/05/2025

🔴 Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dieron a conocer el nuevo calendario de restricción vehicular para el año 2025, que será implementada en todas las comunas de la provincia de Santiago, incluyendo San Bernardo y Puente Alto.

La medida que tiene por finalidad evitar y reducir la contaminación ambiental, comenzará a regir esta semana y afectará a 34 de las 52 comunas de la Región Metropolitana.

Según el calendario del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la restricción vehicular para el año 2025 entrará en vigor este viernes 2 de mayo y se extenderá hasta el 31 de agosto, con excepción los días feriados.

👉 La normativa estará vigente entre las 07:30 y las 21:00 horas, y en Radio Pauta te contamos todo lo que debes saber

🎙️ En conversación con Pauta de Análisis, de Radio Pauta, el director de Tú Influyes y analista político, Axel Callís, a...
02/05/2025

🎙️ En conversación con Pauta de Análisis, de Radio Pauta, el director de Tú Influyes y analista político, Axel Callís, analizó estrategias y desafíos de los candidatos presidencial.

“No más de un tercio de las personas que están hoy en día opinando las encuestas tienen una opción clara de decir ‘esto me gusta, aquí me quedo’”, aseguró.

La encuesta Data Influye de abril refleja la siguiente dinámica: Evelyn Matthei lidera la medición espontánea con un 14%, aunque cayó ocho puntos respecto a marzo. Le siguen José Antonio Kast (13%), Carolina Tohá (11%) y Johannes Kaiser (10%), entre otros.

Respecto a las primarias del oficialismo, Callís destacó que “el 96% de las personas que han participado en primarias pasadas son independientes”, lo que complica proyecciones. En ese sentido, descartó un voto estratégico masivo de la derecha en estas primarias, ya que “en Chile no es una conducta masiva”.

En tanto, aseguró que, para el oficialismo, el desafío es la segunda vuelta, donde el Frente Amplio tiene ventaja en votos sobre el socialismo democrático.

“Si llegara a ganar Winter, por ejemplo, el boquerón que va a quedar entre esa candidatura y Matthei es gigantesco en términos de moderación”, advirtió.

En ese sentido, señaló que "el gran problema de Evelyn Matthei no es que le falten votos, el problema es que le sobran candidatos que le compiten".

¿Qué opinas? 💬

🔴 Un fuerte sismo de magnitud 7,5 se registró esta mañana en el extremo sur del país, específicamente a 218 kilómetros a...
02/05/2025

🔴 Un fuerte sismo de magnitud 7,5 se registró esta mañana en el extremo sur del país, específicamente a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes.

El movimiento telúrico fue reportado a las 8:58 horas por el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, que precisó que el evento tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

A raíz del sismo, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó una alerta por amenaza de tsunami en el Territorio Antártico y solicitó evacuar preventivamente la zona de playa.

“Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, Senapred activó mensajería SAE”, informó la entidad a través de sus redes sociales, haciendo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las instrucciones de las autoridades y equipos de emergencia.

La Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó recientemente sus conclusiones tras dos años de trabajo. Conformada p...
02/05/2025

La Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó recientemente sus conclusiones tras dos años de trabajo. Conformada por ocho integrantes de diversos sectores, el documento fue aprobado por siete de ellos. Sin embargo, la falta de unanimidad y las críticas de algunos gremios han puesto en duda la legitimidad de la propuesta.

Entre los puntos clave, la comisión propone cerrar en 15 años el proceso de entrega de tierras comprometidas por el Estado a comunidades indígenas, establecer un catastro claro y digitalizado de los territorios, y avanzar en una ley de reparación a víctimas de violencia rural.

🎙️ En Primera Pauta, de Radio Pauta, conversamos con la senadora Carmen Gloria Aravena, que fue parte activa de esta instancia y decidió firmar el documento pese a las presiones políticas en contra. Además, confirmó su renuncia al Partido Republicano.

“Hace un mes se me planteó que, de aprobar la propuesta, yo tenía que renunciar al Partido Republicano. Pero cuando tú has trabajado dos años, te has reunido con más de 5.000 personas y has hecho un trabajo serio, sería muy poco correcto rechazarlo solo por mantener un cupo electoral”, indicó.

Aravena defendió con firmeza el fondo del informe. “Lo firmé a favor porque la solución para cambiar esto es justamente la propuesta que estamos entregando. De lo contrario, en 30 años más vamos a tener el doble de deuda de tierras. Lo que proponemos es una entrega de tierras que dure 15 años, no 100”, como lo contempla la ley vigente.

La senadora también enfatizó que el contenido del documento es técnico y no ideológico. “Le puedo decir y asegurar que de octubrista no tiene nada. Es un documento demasiado técnico y muy poco político“, dijo, Y rechazó las acusaciones de algunos sectores que han calificado el texto como una imposición ideológica.

¿Qué te parece? 💬

Los detalles en Pauta.cl 🌐

Dirección

Andrés Bello 2325
Santiago
9160002

Teléfono

+56223842800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Pauta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Pauta:

Compartir