Pehuén Editores

Pehuén Editores Somos una casa editorial chilena fundada en 1983 que está dedicada a crear, rescatar y difundir libros

Desde su origen, hace tres décadas, la producción literaria de Pehuén Editores está absolutamente ligada al contexto político, social y cultural del Chile. En aquellos años –la década de los ochenta– el mundo editorial local había sido transformado profundamente: considerado un objeto peligroso por la dictadura, el libro, inicialmente quemado, mutilado y hecho desaparecer, se había convertido en u

n objeto más de consumo, regido por las leyes del mercado. Pocos días después de la Quinta Protesta Nacional y del fin de la censura previa a la publicación de los libros, en septiembre de 1983, nace Pehuén Editores como un gesto de resistencia, no solo por el hecho de publicar libros con un discurso en favor de la democracia y los derechos humanos, sino por la tarea de devolver al libro su rol como contenedor y difusor de la memoria. Las primeras ediciones fueron dominadas por la Literatura Escolar Complementaria –obras de Wilde, Mosiváis y otros grandes autores generaron una plataforma para financiar el proyecto–, y por los textos de derechos humanos, inaugurados con “Memorias del general Carlos Prats”. Hoy perdidos, los textos originales del ex comandante en jefe del ejército asesinado en Argentina, fueron transcritos y publicados en 1985 como el primer libro que puso una verdad incómoda en el espacio público coartado por la dictadura. Fundada por Alicia Cerda y Jorge Barros, quien contaba con una vasta experiencia editorial en Universitaria, Zig Zag y en las desaparecidas Quimantú y Andrés Bello, Pehuén continuó hasta el final de la dictadura publicando obras como “Isla 10”, y “Chile y Memoria Prohibida”, una suerte de pre-informe Rettig apoyado por el Consejo Mundial de Iglesias. A la par, Pehuén aportó al mundo cultural poesía y libros ligados al Patrimonio. Entre ellos “Diez años en Araucanía. 1889-1899” y “Lonco Pascual Coña. Testimonio de un cacique mapuche”, considerado el Popol Vuh de la cultura mapuche y publicado por última vez en 1926. En esa última línea, una vez llegada la democracia, los libros publicados por Pehuén ya no resisten una dictadura, sino al olvido. Registrar la memoria de nuestros pueblos originarios, de nuestra historia país, de nuestro patrimonio cultural y natural para las nuevas generaciones y los nuevos lectores por venir.

Memoria, Pensamiento Coyuntural, Infantil y Digital.

Instalada en el nuevo milenio y con Sebastián Barros (hijo de los fundadores) a la cabeza, Pehuén Editores acentúa su línea de Memoria y Pueblos Originarios. Investigaciones sobre la patagonia de la antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman y títulos del nivel de “Crónica Militar de la conquista y pacificación de la Araucanía” (2008), “Violeta Parra: el canto de todos” (2009), “Yaganes del cabo de Hornos” (2012), empiezan a delinear un catálogo poderoso en ambas líneas. Ediciones visuales como “Fueguinos, fotografías siglo XIX y XX” (2007) y “Chile en 1000 fotos” (2015); de Pensamiento contemporáneo, como Malón (2014); y de Ficción, como Xampurria (2015), dan cuenta de una voluntad de rescatar nuestra memoria desde distintas disciplinas y perspectivas, manteniendo como hilo conductor el respeto de las ideas democráticas, la diversidad cultural y la conciencia del valor del libro como un objeto transformador.

“Mientras abordábamos temas patrimoniales nos dimos cuenta que habían voces que son de la coyuntura. Al editar libros sobre cultura mapuche, crónicas, trabajos de rescate y libros para niños, nos encontramos con la creación actual, una generación de intelectuales mapuche con un nivel altísimo de elaboración y con una visión más de actores y menos folclorizada acerca de los pueblos originarios”, explica Sebastián Barros. Al mismo tiempo, y de la mano de la editora Marcela López, Pehuén Editores empuja una amplia producción ligada Libro Infantil Juvenil (LIJ). En los años noventas, en un contexto en que el Ministerio de Educación abre las hoy desaparecidas Bibliotecas de Aulas, hoy Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA), la editorial produce importantes textos informativos para que los niños de un país multinacional como el nuestro tengan acceso a su cultura. Libros bilingües y de alta calidad en contenido, materialidad y con destacados ilustradores, como la colección Mitología de Pueblos Originarios, abren la puerta a la creación infantil y juvenil: la colección de literatura ilustrada Pingüino con autores como Juan Emar, Alfonso Alcalde y Baldomero Lillo, o hitos como “Animales Chilenos” (con 750 mil títulos vendidos) y “Mi primer Atlas” (2012) conforman su repertorio. Mención especial amerita la colección Pingüino, ganadora del Premio Ibby (2012). Conectada a los nuevos tiempos se abrió hace cinco años Pehuén Digital. Esta nueva área, dirigida por Rocío Barros, amplía el catálogo de esta editorial familiar. Definida como una editorial y junto a un equipo que ha innovado en el reciente mundo del libro digital y las aplicaciones educativas en Chile, Pehuén Digital es hoy un referente editorial –con un catálogo de más de diez títulos, donde destaca “La verdad sobre las Sirenas”, ganador de un premio en Japón o “Atlas de Chile”, muy pronto disponible en – y un generador de investigación en el mundo editorial digital.

“Siempre hemos cuidado mucho lo que entra a nuestro catálogo. Hemos creado un equipo para la línea LIJ que es referencia para investigadores internacionales, nuestra línea de pueblos originarios tiene una visión que genera propuestas que son referentes, y nuestra producción digital está a la cabeza de este fenómeno en Chile. Nuestra misión es crear libros importantes para el país”, concluye Sebastián Barros.
n objeto más de consumo, regido por las leyes del mercado. Pocos días después de la Quinta Protesta Nacional y del fin de la censura previa a la publicación de los libros, en septiembre de 1983, nace Pehuén Editores como un gesto de resistencia, no solo por el hecho de publicar libros con un discurso en favor de la democracia y los derechos humanos, sino por la tarea de devolver al libro su rol como contenedor y difusor de la memoria. Las primeras ediciones fueron dominadas por la Literatura Escolar Complementaria –obras de Wilde, Mosiváis y otros grandes autores generaron una plataforma para financiar el proyecto–, y por los textos de derechos humanos, inaugurados con “Memorias del general Carlos Prats”. Hoy perdidos, los textos originales del ex comandante en jefe del ejército asesinado en Argentina, fueron transcritos y publicados en 1985 como el primer libro que puso una verdad incómoda en el espacio público coartado por la dictadura. Fundada por Alicia Cerda y Jorge Barros, quien contaba con una vasta experiencia editorial en Universitaria, Zig Zag y en las desaparecidas Quimantú y Andrés Bello, Pehuén continuó hasta el final de la dictadura publicando obras como “Isla 10”, y “Chile y Memoria Prohibida”, una suerte de pre-informe Rettig apoyado por el Consejo Mundial de Iglesias. A la par, Pehuén aportó al mundo cultural poesía y libros ligados al Patrimonio. Entre ellos “Diez años en Araucanía. 1889-1899” y “Lonco Pascual Coña. Testimonio de un cacique mapuche”, considerado el Popol Vuh de la cultura mapuche y publicado por última vez en 1926. En esa última línea, una vez llegada la democracia, los libros publicados por Pehuén ya no resisten una dictadura, sino al olvido. Registrar la memoria de nuestros pueblos originarios, de nuestra historia país, de nuestro patrimonio cultural y natural para las nuevas generaciones y los nuevos lectores por venir. Memoria, Pensamiento Coyuntural, Infantil y Digital

Instalada en el nuevo milenio y con Sebastián Barros (hijo de los fundadores) a la cabeza, Pehuén Editores acentúa su línea de Memoria y Pueblos Originarios. Investigaciones sobre la patagonia de la antropóloga franco-estadounidense Anne Chapman y títulos del nivel de “Crónica Militar de la conquista y pacificación de la Araucanía” (2008), “Violeta Parra: el canto de todos” (2009), “Yaganes del cabo de Hornos” (2012), empiezan a delinear un catálogo poderoso en ambas líneas. Ediciones visuales como “Fueguinos, fotografías siglo XIX y XX” (2007) y “Chile en 1000 fotos” (2015); de Pensamiento contemporáneo, como Malón (2014); y de Ficción, como Xampurria (2015), dan cuenta de una voluntad de rescatar nuestra memoria desde distintas disciplinas y perspectivas, manteniendo como hilo conductor el respeto de las ideas democráticas, la diversidad cultural y la conciencia del valor del libro como un objeto transformador.

“Mientras abordábamos temas patrimoniales nos dimos cuenta que habían voces que son de la coyuntura. Al editar libros sobre cultura mapuche, crónicas, trabajos de rescate y libros para niños, nos encontramos con la creación actual, una generación de intelectuales mapuche con un nivel altísimo de elaboración y con una visión más de actores y menos folclorizada acerca de los pueblos originarios”, explica Sebastián Barros. Al mismo tiempo, y de la mano de la editora Marcela López, Pehuén Editores empuja una amplia producción ligada Libro Infantil Juvenil (LIJ). En los años noventas, en un contexto en que el Ministerio de Educación abre las hoy desaparecidas Bibliotecas de Aulas, hoy Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA), la editorial produce importantes textos informativos para que los niños de un país multinacional como el nuestro tengan acceso a su cultura. Libros bilingües y de alta calidad en contenido, materialidad y con destacados ilustradores, como la colección Mitología de Pueblos Originarios, abren la puerta a la creación infantil y juvenil: la colección de literatura ilustrada Pingüino con autores como Juan Emar, Alfonso Alcalde y Baldomero Lillo, o hitos como “Animales Chilenos” (con 750 mil títulos vendidos) y “Mi primer Atlas” (2012) conforman su repertorio. Mención especial amerita la colección Pingüino, ganadora del Premio Ibby (2012). Conectada a los nuevos tiempos se abrió hace cinco años Pehuén Digital. Esta nueva área, dirigida por Rocío Barros, amplía el catálogo de esta editorial familiar. Definida como una editorial y junto a un equipo que ha innovado en el reciente mundo del libro digital y las aplicaciones educativas en Chile, Pehuén Digital es hoy un referente editorial –con un catálogo de más de diez títulos, donde destaca “La verdad sobre las Sirenas”, ganador de un premio en Japón o “Atlas de Chile”, muy pronto disponible en – y un generador de investigación en el mundo editorial digital.

“Siempre hemos cuidado mucho lo que entra a nuestro catálogo. Hemos creado un equipo para la línea LIJ que es referencia para investigadores internacionales, nuestra línea de pueblos originarios tiene una visión que genera propuestas que son referentes, y nuestra producción digital está a la cabeza de este fenómeno en Chile. Nuestra misión es crear libros importantes para el país”, concluye Sebastián Barros.

¿Sabías esto de Rapa Nui? ✨🌴Nuestra editora Rocío nos lleva hasta el corazón de la Polinesia para compartir un dato incr...
09/02/2025

¿Sabías esto de Rapa Nui? ✨🌴
Nuestra editora Rocío nos lleva hasta el corazón de la Polinesia para compartir un dato increíble que aparece en el Atlas Arqueológico de Rapa Nui 📚: ¡el clima de la isla es tan diverso que puedes disfrutar del sol tropical, mientras te sorprende un chaparrón inesperado! 🌞☔️ Por eso, si estás planeando viajar, ¡lleva ropa para todas las estaciones en un solo día! 👕🧥
Y hablando de viajes... ¡Se viene la Tapati Rapa Nui! 🎉 Una celebración única que revive las tradiciones ancestrales de la isla con competencias, música y mucho color, durante las dos primeras semanas de febrero. Una fiesta impresionante que te conecta con la cultura y la magia de Rapa Nui 🌺🌊.
📖 Si quieres conocer más sobre esta maravillosa isla, su historia y sus misterios, nuestro libro Atlas Arqueológico de Rapa Nui te llevará a explorar desde casa. ¡Descúbrelo en nuestra web! 🌋✨

07/02/2025

¿Sabías esto de Rapa Nui? ✨🌴
Nuestra editora Rocío nos lleva hasta el corazón de la Polinesia para compartir un dato increíble que aparece en el Atlas Arqueológico de Rapa Nui 📚: ¡el clima de la isla es tan diverso que puedes disfrutar del sol tropical, mientras te sorprende un chaparrón inesperado! 🌞☔️ Por eso, si estás planeando viajar, ¡lleva ropa para todas las estaciones en un solo día! 👕🧥
Y hablando de viajes... ¡Se viene la Tapati Rapa Nui! 🎉 Una celebración única que revive las tradiciones ancestrales de la isla con competencias, música y mucho color, durante las dos primeras semanas de febrero. Una fiesta impresionante que te conecta con la cultura y la magia de Rapa Nui 🌺🌊.
📖 Si quieres conocer más sobre esta maravillosa isla, su historia y sus misterios, nuestro libro Atlas Arqueológico de Rapa Nui te llevará a explorar desde casa. ¡Descúbrelo en nuestra web! 🌋✨

Libros que crecen contigo 📚✨Desde las primeras páginas hasta los años de reflexiones, en Pehuén Editores creamos libros ...
05/02/2025

Libros que crecen contigo 📚✨Desde las primeras páginas hasta los años de reflexiones, en Pehuén Editores creamos libros que no tienen edad. 🌱 Nuestras historias y conocimientos te acompañan mientras exploras el mundo, aprendes y redescubres nuevas maravillas en cada lectura. 🌍🌟
🌿 Porque cuando lees, no importa si tienes 7, 17 o 77… siempre hay algo nuevo que admirar, disfrutar y aprender. ❤️
📖 Descubre nuestra colección en www.pehuen.cl y comparte con quienes más quieres el placer de leer juntos. 🧡

📚 ¿Estás de vacaciones? ¡Aprovecha para sumergirte en una buena lectura! 🌿✨Te recomendamos estos tres libros de Pehuén E...
03/02/2025

📚 ¿Estás de vacaciones? ¡Aprovecha para sumergirte en una buena lectura! 🌿✨

Te recomendamos estos tres libros de Pehuén Editores:

📖 "Una mujer en Villa Grimaldi" – Testimonio de resistencia y memoria histórica.
⛏ "El abrazo de la anaconda" – Crónicas de la vida atacameña, minería y agua en los Andes.
❄ "Mala guerra, cristiano" – La disputa por la Patagonia en el siglo XIX y la historia de los aonikenk.

Encuéntralos en pehuen.cl y elige el que más te guste. 📖✨

🌊🏔️ ¡A pintar con Lucas y Sofía! 🎨🖌️📚✨ Descubre el mundo mágico de Lucas y Sofía con estos increíbles coloreables inspir...
01/02/2025

🌊🏔️ ¡A pintar con Lucas y Sofía! 🎨🖌️📚
✨ Descubre el mundo mágico de Lucas y Sofía con estos increíbles coloreables inspirados en el libro Lucas y Sofía. Y el piojo original. 🌟🖼️
🎉 Los pequeños artistas podrán:
🎨 Dar vida a las historias con sus colores favoritos.
🧒👧 Sumergirse en aventuras llenas de creatividad.
🖍️ Pasar horas de diversión mientras aprenden.
👉 ¡Descarga gratis los coloreables aquí! 📥
O visita pehuen.cl 🌐 en la sección de blogs para explorar más actividades.
🚀✨ ¡No te lo pierdas! Prepárate para una explosión de arte, diversión y aventuras. 🌈🎈

30/01/2025

🌍✨ Desde una célula hasta el horizonte ✨🌍 ¡Acompáñanos en un viaje fascinante con Rocío, nuestra editora, quien nos lee un extracto de “Los hijos de la tierra! ¡Guía ilustrada de un largo viaje de José Ramón Alonso y Diego Max! 🚀
Este libro nos lleva desde el origen de la vida en nuestro planeta, pasando por los dinosaurios, las araucarias, las ballenas azules y mucho más, hasta llegar al ser humano, siempre en búsqueda, siempre explorando.
Para quienes tienen 12 años o más, es una invitación a reflexionar sobre la historia del planeta, la evolución de la vida y la humanidad. Un relato que no solo es fascinante, sino también visualmente cautivador.
¿Te atreves a conocer cómo todo comenzó? ¡Dale play al video y acompáñanos en este increíble viaje de descubrimiento! 🌱🌏

28/01/2025

¡Hoy es el turno de nuestra editora Rocío Barros en el de Pehuén Editores! 🎬✨
Le preguntamos: ¿Cuál es uno de los libros más especiales de la editorial para ti? Y nos llevó directo a una historia entrañable con la gran escritora y antropóloga Anne Chapman. 📚💫
Rocío nos cuenta cómo su relación con Anne se transformó en una linda amistad, ¡y el libro que surgió de ese vínculo es uno de los más queridos para nuestra editorial! 🤝❤️
🎥 ¡Descubre más sobre esta historia tan especial en el video!

¡Estas vacaciones, acompáñate de un libro que te conecte con la majestuosidad de nuestras montañas! ⛰️📚Con "Chile es mon...
26/01/2025

¡Estas vacaciones, acompáñate de un libro que te conecte con la majestuosidad de nuestras montañas! ⛰️📚
Con "Chile es montaña. Guía para aprender, conservar, cuidar y recorrer nuestra cordillera", podrás descubrir la riqueza natural de nuestra tierra, desde las cumbres hasta los valles. Ideal para todos los que desean conocer, respetar y cuidar nuestra cordillera, mientras se adentran en su historia, fauna, flora y secretos.
¡No hay mejor manera de explorar Chile que con el conocimiento de su imponente naturaleza en las manos! 🌄✨

🌊🏔️ ¡Atención familias y pequeños artistas! 🌊🏔️No importa si eres  ,  , o simplemente  , tenemos algo especial para ti: ...
24/01/2025

🌊🏔️ ¡Atención familias y pequeños artistas! 🌊🏔️
No importa si eres , , o simplemente , tenemos algo especial para ti: ¡coloreables gratis inspirados en los maravillosos libros Chile es mar y Chile es montaña de Pehuén Editores! 🎨📚
Sumérgete en el asombroso mundo del océano chileno o escala las imponentes montañas que cruzan nuestro país, todo a través de ilustraciones para colorear que entretendrá a los más pequeños y despertarán su creatividad. 🖍️👧🧒
Descarga estos increíbles coloreables desde el siguiente enlace o visita pehuen.cl en la sección de blogs para acceder a esta y muchas otras actividades pensadas especialmente para niños y niñas.

🌍 Celebramos el Día Mundial de la EducaciónLa educación tiene el poder de transformar vidas y abrir puertas a un mundo l...
24/01/2025

🌍 Celebramos el Día Mundial de la Educación
La educación tiene el poder de transformar vidas y abrir puertas a un mundo lleno de posibilidades. En Pehuén Editores, creemos que los libros son una herramienta clave para inspirar, aprender y crecer.
Hoy, queremos destacar cuatro obras que no solo educan, sino que también conectan con lo mejor de nuestra cultura y entorno natural:
✨ "Reino Animal”: Un homenaje a la fauna a través de la poesía y sensibilidad de Gabriela Mistral.
🌿 "Fauna, Fungi, Flora”: Un recorrido ilustrado por la riqueza natural de Chile.
🌊 "Chile es Mar”: Una invitación a cuidar y valorar la inmensidad nuestro de océano.
⛰️ "Chile es Montaña”: Una guía para explorar, proteger y entender nuestra cordillera.
🌟 Apostemos por una educación que inspire curiosidad y amor por el conocimiento. ¡Sigamos aprendiendo juntos!
📚 Descubre más en http://xn--pehun-esa.cl/

¡Nos vamos de vacaciones!Necesitamos un merecido descanso, por lo que nuestra tienda estará cerrada desde el lunes 27 de...
23/01/2025

¡Nos vamos de vacaciones!
Necesitamos un merecido descanso, por lo que nuestra tienda estará cerrada desde el lunes 27 de enero hasta el viernes 31 de enero. Volvemos el lunes 03 de febrero.
✨ Recuerda:
Puedes seguir realizando tus compras a través de nuestra página web.
Los retiros en tienda estarán disponibles nuevamente a partir del 3 de febrero.
Organízate para retirar tus compras antes de estas fechas. ¡Gracias por tu comprensión! 😊

¡Sumérgete en una historia única llena de humor negro y personajes extravagantes con "¡Perros Héroes” de Mario Bellatin,...
21/01/2025

¡Sumérgete en una historia única llena de humor negro y personajes extravagantes con "¡Perros Héroes” de Mario Bellatin, ilustrado por Tomás Ives! 🐕✨
Este fascinante relato nos lleva a través de las desventuras de un hombre inmóvil, sus treinta pastores belgas malinois, y unas figuras tan grotescas como cautivadoras. Un estilo narrativo “cinematográfico” que no podrás dejar de leer.
¡Y ahora a un precio increíble!
Antes: $10.900
Ahora: solo $2.000 🔥📚
No pierdas esta oportunidad y adquiere tu ejemplar directamente en pehuen .cl

20/01/2025

🌿¿Sabías que el monito del monte pesa solo 30 gramos y su tamaño es como el de una mano humana?
En el libro "Fauna, Fungi, Flora" de Fita Frattini, puedes encontrar detalles fascinantes como este. Nuestra editora Rocío te muestra cómo aprovechar al máximo este libro, ideal para niños y adultos curiosos. 📖✨
👀 Descubre:
🐾 La escala que compara el tamaño de cada especie respecto al tamaño humano.
🍄 Datos curiosos que te conectan con la biodiversidad de Chile.
🌳 Ilustraciones que te harán sentir en medio de la naturaleza.
Este libro es mucho más que información; es una invitación a explorar, aprender y admirar la riqueza natural de nuestro país. 🌎 Perfecto para chicos y grandes que aman la ciencia y la naturaleza.
📚 ¿Listos para una aventura por la fauna, fungi y flora de Chile? Mira el video y anímate a descubrir el mundo que nos rodea.

☀️✨ ¡Estamos en pleno verano y las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar en familia! Te invitamos al segundo...
18/01/2025

☀️✨ ¡Estamos en pleno verano y las vacaciones son el momento perfecto para disfrutar en familia! Te invitamos al segundo cuentacuentos del año, una experiencia llena de magia e historias inolvidables. 🌟 Este domingo 19 de enero a las 12:00 hrs, ven con los niños a vivir una mañana entretenida y diferente. 📖🎉
En esta ocasión, el talentoso Nicolás Toro nos llevará a mundos increíbles con su narración única y cautivadora. 🌈 Además, podrás disfrutar del acogedor ambiente de la Barra de Pickles y su deliciosa propuesta gastronómica. 🥒🍴
📍 Dónde: Barra de Pickles, San Eugenio #40, Ñuñoa.
🕛 Cuándo: Domingo 19 de enero, 12:00 hrs.
🙌🏽 Un panorama perfecto para grandes y chicos. Ven a compartir historias, risas y momentos mágicos con nosotros. ¡No te lo pierdas! ✨🎉

📚✨ ¡Pehuén estará presente en el Festival Internacional de Kamishibai! 🌟Nos sumamos a esta mágica celebración de narraci...
17/01/2025

📚✨ ¡Pehuén estará presente en el Festival Internacional de Kamishibai! 🌟
Nos sumamos a esta mágica celebración de narración visual y oral que tendrá lugar los días 18 y 19 de enero de 2025, de 11:00 a 20:00 hrs, en el Centro Cultural Las Condes. 🖼️📖
Ven a disfrutar de esta experiencia única y descubre nuestras propuestas para el mundo del Kamishibai. ¡Te esperamos con historias que te encantarán! ❤️🎭

16/01/2025

¡En Pehuén Editores nos encanta compartir historias! 🎬 Hoy tenemos un nuevo con nuestro editor Sebastián Barros. 🎶
Le preguntamos: ¿Cuál es uno de los libros más interesantes que has editado en tu carrera? 🤔📚 Y la respuesta está ¡increíblemente interesante!
Acompáñanos a conocer un poco más sobre el proceso editorial y las historias que nos inspiran cada día. Porque en Pehuén, cada libro es más que un texto, ¡es un viaje hacia nuestras raíces y nuestro futuro!
🎥 ¡Mira el video y descubre de qué libro está hablando Sebastián!

¿Estás de vacaciones o te quedaste en tu ciudad? ¡No importa! 🏖️🏠Del 14 al 17 de enero, tenemos despacho gratis a todo C...
14/01/2025

¿Estás de vacaciones o te quedaste en tu ciudad? ¡No importa! 🏖️🏠
Del 14 al 17 de enero, tenemos despacho gratis a todo Chile en compras sobre $20.000. 📚✨
Aprovecha esta oportunidad para descubrir los nuevos títulos que tenemos este verano o disfrutar de nuestra venta de bodega con libros a grandes descuentos. ¡No te quedes fuera!
👉 Solo tienes que agregar el código DESPACHO al finalizar tu compra en nuestra página web.
¡Este verano, llénate de historias y libros increíbles! 🌞📖

12/01/2025

Verano, libros y momentos únicos ✨ ¿Hay algo más perfecto que una tarde de sol, el sonido de los árboles y un buen libro en las manos? 📖☀️ Nuestra pequeña lectora lo sabe: "Chile es montaña" te lleva de viaje por paisajes imponentes mientras disfrutas del descanso que solo las vacaciones pueden dar. 🏔️🌿
Este verano, desconéctate del ruido y conéctate con historias que inspiran. La lectura tiene el poder de hacernos viajar sin movernos del pasto. 🌟

Encuentra "Chile es montaña" y muchos más en 👉 www.pehuen.cl
Leer transforma. Leer conecta. 📚❤️

Dirección

Brown Norte 417, Ñuñoa
Santiago
7790670

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 17:00
Martes 10:00 - 17:00
Miércoles 10:00 - 17:00
Jueves 10:00 - 17:00
Viernes 10:00 - 1700

Teléfono

+56974676130

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pehuén Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Pehuén Editores:

Videos

Compartir

Categoría