Social-Ediciones

Social-Ediciones Social-ediciones es el Sello Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

29/04/2024

Ya tenemos fecha para el LANZAMIENTO del libro “Recorridos por la antropología física en Chile. Homenaje a Eugenio Aspillaga” 🥳

Te esperamos el día JUEVES 9 de MAYO a las 18:00 hrs, en el auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa).

📝El libro será comentado por PaulinaOsorio, Directora de ; Felipe Martínez, Director de ; Fernanda Falabella, profesora del Departamento y editora del libro; y el prof. Eugenio Aspillaga.

📚El libro, editado por , sello editorial de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, celebra la destacada trayectoria del profesor Eugenio Aspillaga en el desarrollo de la antropología física chilena y su profundo compromiso con la investigación y la docencia a través de 13 capítulos inéditos escritos por un grupo selecto de investigadoras e investigadores de distintas generaciones que realizan aportes sustantivos al conocimiento de la antropología física y ciencias afines.

👀 tendrá un stand con libros para la venta.

😊Te esperamos para reconocer el legado del profesor Aspillaga!!

📚El libro "Recorridos por la Antropología Física en Chile. Homenaje a Eugenio Aspillaga" está compuesto por 13 capítulos...
19/03/2024

📚El libro "Recorridos por la Antropología Física en Chile. Homenaje a Eugenio Aspillaga" está compuesto por 13 capítulos inéditos escritos por un grupo selecto de investigadoras e investigadores de distintas generaciones que realizan aportes sustantivos al conocimiento de la antropología física y ciencias afines, donde la influencia de Eugenio Aspillaga se deja sentir en los enfoques y temáticas desarrolladas.

🎯Los primeros nos otorgan una visión sobre los orígenes y desarrollo de la antropología física en Chile y las circunstancias históricas asociadas a la formación y desarrollo de la antropología forense. Otros muestran avances en los estudios de poblaciones pasadas y presentes como el icónico sitio Cuchipuy en Chile central, en los modos de vida de los grupos Chonos del sur de Chile, sobre los períodos Formativo e Intermedio Tardío en Tarapacá, los inicios de la evolución humana en África, las primeras evidencias de ocupación humana a lo largo del actual territorio chileno y sobre el cambio secular en las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población chilena y su reflejo en la biología esqueletal. En el ámbito del patrimonio, se expone el fenómeno de patrimonialización de los grupos Chinchorro del norte de Chile y cómo llegaron a ser declarados Patrimonio de la Humanidad, así como se presenta una propuesta metodológica para el manejo de colecciones en base a la experiencia del trabajo con la Colección Osteológica Subactual de Santiago. Por último, se ofrece un estado del arte en relación con estudios de la paleopatología, al aporte del ADN mitocondrial en el estudio sobre la composición genética y microevolución de la población chilena actual y de los pueblos originarios y sobre estudios de la antropología dental.

🌿La destacada trayectoria del profesor Eugenio Aspillaga en el desarrollo de la antropología física chilena ha dejado un...
19/03/2024

🌿La destacada trayectoria del profesor Eugenio Aspillaga en el desarrollo de la antropología física chilena ha dejado una impronta indeleble en sus colegas, amigos y estudiantes. Por este motivo el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, sus colegas y amigos, han querido reconocer su contribución a través del libro "Recorridos por la antropología física en Chile. Homenaje a Eugenio Aspillaga" en consideración de su legado.

📖El libro es reflejo del compromiso del profesor Aspillaga por la investigación y la docencia, así como de su dedicación profunda al resguardo del patrimonio bioantropológico y arqueológico chileno que se conserva y sigue desarrollanse en nuestra casa de estudios.

Dirección

Capitan Ignacio Carrera Pinto 1045
Santiago
7800284

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56229789728

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Social-Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Social-Ediciones:

Videos

Compartir

Categoría