Chef&Hotel revista profesional del Canal Horeca N°1 en Chile. Con información de interés para los profesionales de la hotelería, área gastronómica y turismo.
Chef&Hotel es una publicación chilena independiente y objetiva, que desde hace 19 años cubre en forma amplia todo el quehacer del mundo hotelero, gastronómico y turístico. Con una propuesta nueva, se ha posicionado como la revista Nº1 del área. Chef&Hotel se puede bajar o leer gratuitamente en formato digital y va dirigida especialmente a gerentes, empresarios, chefs ejecutivos, dueños y encargado
s de adquisiciones de hoteles, restorants, casinos, termas, Spa, cafeterías, pastelerías, chocolaterías, cervecerías, etc., además de un selecto segmento de empresarios. Con 12 ediciones en su ciclo anual. Chef&Hotel abarca una amplia selección de artículos sobre temas de hotelería, gastronomía, turiamo, pastelería, café y té, chocolatería, panadería, heladería, coctelería, etc. con importantes artículos sobre locales, profesionales, además de empresas, productos y servicios que se relacionan directamente con el área Horeca y Food Service, con contenido práctico, informativo y de entretenido. Chef&Hotel es una excelente alternativa de contacto directo y efectivo con el área. Los socios avisadores de Chef&Hotel entregan a través de sus anuncios publicitarios y artículos, la información más relevantes de sus productos y servicios. Todo ello, dentro de una propuesta moderna. Más de 15.000 personas leen en forma directa e indirecta la edición digital de Chef&Hotel de descarga gratuita desde su sitio web www.chefandhotel.cl. Chef&Hotel la marca del canal HORECA
09/01/2025
Pasta e Basta
Amplitud y autenticidad del sabor italiano.
La nueva propuesta de platos de este restaurante es resultado de un dedicado trabajo de meses que busca llevar hacia una experiencia genuina y extensa. Contempla la renovación de más de la mitad de los platos y una impecable mejora de sus preparaciones clásicas, además de un enriquecimiento en proteínas, pastas y postres, enfatizando en notas originales de Nápoles y Sicilia, gracias a técnicas tradicionales y productos europeos.
FEDETUR Y LAS LARGAS ESPERAS PARA CRUZAR A CHILE DESDE EL PASO LOS LIBERTADORES: “ESTO AFECTA GRAVEMENTE EL DESARROLLO DEL TURISMO”
Mónica Zalaquett, Presidenta Ejecutiva de Fedetur, calificó de “inaceptable” la demora que se está registrando en la aduana chilena, donde se han registrado esperas de hasta 14 horas, principalmente por la falta de personal de los servicios públicos para atender la mayor demanda de turistas argentinos que está ingresando al país para pasar sus vacaciones y realizar compras. La representante gremial llama al gobierno a diseñar e implementar un plan maestro que permita mejorar todos los puntos de acceso y salida del país.
Severos problemas de funcionamiento se están registrando en el complejo aduanero de Chile en el Paso Los Libertadores ante la masiva llegada de turistas argentinos que está ingresando al país en las últimas semanas para pasar sus vacaciones y realizar compras. Los usuarios han reportado en redes sociales y en la prensa esperas de hasta 14 horas para cruzar, lo que ha provocado una creciente molestia en los visitantes del país vecino, por las incomodidades que implican estas largas esperas en la zona cordillerana.
Para la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), lo que está ocurriendo en Los Libertadores es “una situación gravísima que afecta el desarrollo de la actividad turística, porque genera un profundo daño a la imagen país debido a la negativa experiencia que están viviendo quienes vienen al país a disfrutar sus vacaciones o de compras y se encuentran con que pierden casi todo un día para realizar el trámite de ingreso, lo cual es impresentable, considerando que esto se podía evitar adoptando a tiempo medidas de contingencia, aumentando el personal de los servicios públicos que atienden en este complejo, la PDI, Aduanas y el SAG”, afirma Mónica Zalaquett, Presidenta Ejecutiva de la entidad gremial.
La representante de la Federación agrega que “se conocía de antemano que habría una alta demanda en este período, teniendo en cuenta que durante el año llegaron a Chile más de 2 millones de argentinos, motivados principalmente por el turismo de compras, y que para el verano, la proyección nuestra y también de Sernatur es que cruzará más de un millón de personas desde el otro lado de la cordillera. Por lo mismo, es inconcebible que las autoridades no hayan tomado los resguardos necesarios en este recinto aduanero, que es por donde pasa la mayor cantidad de turistas trasandinos”.
De acuerdo con los antecedentes que tiene Fedetur, el problema no sólo implica largas horas de esperas para realizar los trámites de aduana, sino que también involucra la falta de servicios sanitarios mientras las personas están en la extensa fila de vehículos, que se alarga varios kilómetros fuera del complejo chileno, dejando a muchas personas sin opción de un baño. “La situación es muy delicada y no parece haber una comprensión cabal de las autoridades para solucionarlo y reducir los tiempos de espera, que en el mejor de los casos llega a un promedio de 5 horas, que es bastante. Además, durante la noche disminuye el personal de atención de los servicios públicos, agravando la situación”, puntualiza, Mónica Zalaquett.
La Presidenta Ejecutiva de Fedetur valoró el reciente anuncio de que se aumentará la dotación de personal en la aduana chilena, pero remarca que este es un problema de larga data, que si bien se profundiza en los períodos de mayor demanda, deja en evidencia el deficiente servicio que tiene Chile en sus principales puntos de acceso al país, ya que también se registran largos tiempos de espera en el Aeropuerto de Santiago. “Se ha ido mejorando la infraestructura de aeropuertos y pasos fronterizos, pero eso de poco sirve si no se mejora al mismo tiempo los servicios de atención en estos recintos que son estratégicos para el desarrollo del turismo. Chile inauguró un moderno complejo en Los Libertadores, pero su mal funcionamiento persiste porque los servicios públicos no están a la altura del crecimiento del turismo, que es clave para consolidar la recuperación de la industria y su expansión. Aquí el Estado tiene una enorme deuda que debe subsanar con sentido de urgencia, definiendo e implementando un plan maestro que permita mejorar todos los puntos de acceso y salida del país”, enfatizó Mónica Zalaquett.
Fedetur Chile
08/01/2025
UN VIAJE ÚNICO POR VALDIVIA: KUNSTMANN LANZA SU VERANO 2025 CON BUS DE DOS PISOS QUE RECORRERÁ LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA CIUDAD
Kunstmann, Turistik, y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, unieron fuerzas para realzar la belleza de La Perla del Sur a través de un imperdible tour gratuito.
Un atractivo imperdible llegó a Valdivia este verano gracias a la colaboración entre Kunstmann, Turistik, Copec Pay y la Ilustre Municipalidad de Valdivia, quienes se unieron para ofrecer un tour gratuito que permitirá a turistas y residentes disfrutar de la belleza y cultura de la capital de Los Ríos desde una perspectiva completamente nueva.
El recorrido, de 45 minutos, se realizará en un bus de dos pisos, un ícono del transporte turístico mundial, y pasará por los lugares más emblemáticos de Valdivia: Isla Teja, el Mercado Municipal, la Plaza Obelisco, la costanera y una de las cervecerías más representativas de la ciudad, Kunstmann. Esta iniciativa busca resaltar el potencial de interés de la zona y ofrecer una experiencia diferente para el verano 2025.
Además, en la actividad, se realizó el lanzamiento de la campaña de verano Kunstmann 2025, que trae nuevas experiencias, a través de sus tours, catas (experiencia-kunstmann.cl) y de la gastronomía única de La Cervecería.
Junto con ello, durante el tradicional Bierfest Kunstmann, que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero en el Parque Saval, el recorrido incluirá una parada especial en el lugar del evento, conectando la actividad turística con la cultura cervecera y la naturaleza de la región.
"Estamos muy contentos de dar a conocer esta alianza con Turistik, que nos permitirá mostrar los encantos de nuestra ciudad a través de una experiencia completamente única. Este bus es una forma distinta de vivir Valdivia, disfrutando tanto su riqueza natural como su tradición cervecera", destacó Alejandro Kunstmann, gerente general de Cervecería Kunstmann.
La iniciativa llega en un momento clave para Los Ríos, una región que ha ganado protagonismo en el turismo nacional e internacional. Según datos de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, Valdivia fue la quinta ciudad más visitada del país durante el verano pasado, alcanzando una tasa de ocupación del 86,4%. Además, una encuesta reciente de Cadem coronó a Valdivia como la ciudad más hermosa de Chile, consolidándose como un destino de referencia para quienes buscan combinar paisajes, cultura y experiencias únicas.
“Este circuito verano 2025 tiene como principal objetivo potenciar la experiencia de quienes visitan la región. El formato Hop On – Hop Off facilita que las personas exploren Valdivia a su propio ritmo, descubriendo monumentos, mercados, plazas, restaurantes y los atractivos más emblemáticos de la zona. Queremos que los visitantes vivan momentos inolvidables mientras se conectan con la historia y la cultura que hacen única a esta ciudad”, comenta Emilio Veillon, Gerente General – Turistik Turismo.
¿Cómo adquirir los tickets gratuitos?
El tour estará disponible para el público general desde el 3 de enero hasta el 2 de marzo de 2025, operando de martes a domingo entre las 11:00 y las 19:00 horas. Para adquirir los tickets, se debe ingresar a https://turistik.com/valdivia/ y escribir los códigos “Kunstmann2025” o “valdivia2025”. Además, descargando gratis la App Turistik Chile, se podrá consultar la ubicación de los buses en tiempo real y acceder a una completa guía con los principales puntos de interés de Valdivia.
Cervecería Kunstmann
06/01/2025
LA COCTELERA ANUNCIA LA DÉCIMA VERSIÓN DE SU FESTIVAL EN SANTIAGO Y REFUERZA SU COMPROMISO CON UNA EXPANSIÓN A NIVEL INTERNACIONAL
La décima edición de Coctelera Festival regresa a la explanada de Ciudad Empresarial el próximo 8 y 9 de enero 2025, en una edición especial para celebrar sus 10 años de trayectoria.
La plataforma más importante de la marca es sin duda su icónico festival al aire libre; una experiencia gastronómica con más de 250 marcas expositoras de diversos rubros, 60 barras de coctelería con las últimas tendencias que marcarán el verano, música en vivo, food trucks y novedades que prometen conquistar nuevos mercados, llevando la propuesta a otras ciudades y países, comenzando a nivel local por Concepción en Febrero 2025 y arribar a Madrid en Junio 2025.
Actualmente se preparan para celebrar los 10 años en Santiago, los días 8 y 9 de enero de 2025 en la explanada de Ciudad Empresarial, para luego lanzarse con dos nuevas locaciones.
Con más de 120 expositores, 60 barras al aire libre, food trucks, música en vivo con Pedro Piedra, Amigo de Artistas y School of Rock, con dos escenarios, La Coctelera Festival es el panorama gastronómico más esperado por los entusiastas de la coctelería y de todo el rubro gastronómico. Al igual que años anteriores, los asistentes podrán disfrutar de shows en vivo a cargo de reconocidas bandas nacionales y el renovado “Torneo La Coctelera” para 16 Equipos de Barra, donde bartenders de todo el país competirán por el reconocimiento del jurado internacional. En la edición anterior, más de 9.000 personas asistieron al festival, y para este 2025 proyectan recibir a 15.000 asistentes, buscando una masificación importante de la cultura en coctelería.
Bajo el liderazgo de los visionarios emprendedores Fernando Valdivia C. y Bernardo Serrano R., La Coctelera ha recorrido un camino de exitosas presentaciones y experiencias de coctelería, consolidándose como una marca referente en la industria de los bebestibles.
A través de sus cuatro plataformas, Coctelera Festival, su ecommerce Courier Coctelera, Capital Coctelera y Coctelera La Serie, han captado la atención de miles de personas, exponiendo la cultura coctelera nacional e internacional y explicando el consumo consciente como algo positivo y sobre todo, entretenido. Este 2025 no sólo celebran una nueva edición de su festival, sino una década de trayectoria que llega con novedades que prometen una versión inolvidable .
Entre las novedades, su ecommerce Courier la Coctelera destaca la incorporación de la campaña Golden Ticket, 10 codiciados pases que no solo te da entradas al festival, sino que también incluye consumos, acceso a áreas exclusivas, y lo mejor: ¡La oportunidad de ser parte del jurado del festival! ¿Cómo ganarlo? Súper fácil: pide tu cóctel favorito a través de CourierLaCoctelera.shop desde noviembre hasta el 4 de enero, y podrías ser uno de los afortunados en recibir este exclusivo ticket dorado. Además, el festival contará con la inauguración del Sector Village, espacios exclusivos para grupos de hasta 12 personas, con atención personalizada y una ubicación privilegiada junto al escenario principal. ¡Una experiencia de lujo que no querrás perderte!
La Coctelera Festival
31/12/2024
Siéntete parte de Chef&Hotel!
Te entregamos la última edición del año, para que comiences el nuevo ciclo con contenido entretenido y de interés.
Te adelantamos algunas notas:
Best Western Ferrat Temuco: Experiencia superior en hospitalidad.
Roberto Luque: Infinita e intensa cocina vegetariana.
DeMo Magnolia: La cocina sin atajos de Pedro Chavarría
Eduardo Yoshimoto, Caribe and Latin America Business Council Guidance Leader: Liderazgo que marca diferencia.
Restaurante DC Araucanía: En torno al concepto de la gastronomía circular.
AccorHotels : ibis celebra su 50°Aniversario.
Nolia Brunch Bar: Un brunch para sentirse como en casa.
Novotel Santiago Las Condes: Un año de logros y desafíos futuros.
Campo Millary: Un íntimo relato del campo sureño.
Accor 2024: Actividad de reconocimiento de fin de año.
Revista Chef&Hotel a tu alcance, con importantes notas con los proyectos y actividades del rubro. Además de las novedades y ofertas de los proveedores más relevantes del canal HORECA.
Merano
Productos naturales y de alta calidad para el mundo de la heladería artesanal y pastelería.
Más de 100 productos enfocados a desarrollar un helado premium, fabricados en Chile con tecnología italiana de primer nivel, es lo que ofrece esta empresa especialista en pastas, variegatos, bases, estabilizantes y soluciones a medida que destaca por sus convenientes precios y atención personalizada.
📍 Merano ofrece al Canal Horeca una amplia selección de productos y soluciones para la heladería artesanal y la pastelería. Te invitamos a conocer más de su propuesta en la nota que compartimos en el link de la ➡️ bio o directamente en el sitio web www.chefandhotel.cl.
👉 Revisa las ediciones anteriores de Chef&Hotel a través del link en la ➡️ bio.
🇨🇱
26/12/2024
Lady Focaccia
Un crujiente trozo de Italia para compartir.
Angélica Salerni convirtió su pasión por las focaccias en una marca que cada vez cautiva más paladares con su adictivo sabor. Inspirada en la tradición de la focaccia ligure, Lady Focaccia ofrece un producto que destaca por su simpleza y por un empaque que lo convierte en el regalo ideal para cualquier ocasión.
LANZAN CALENDARIO DE VENDIMIAS 2025: UN BRINDIS POR LA TRADICIÓN Y LA CALIDAD”
En un evento celebrado en la icónica Viña Co**ha y Toro, Enoturismo Chile de Corfo lanzó oficialmente el Calendario de Vendimias 2025, un hito clave para promover las fiestas de la vendimia como una experiencia cultural y turística única. La cita reunió a autoridades nacionales, representantes de los valles vitivinícolas y actores fundamentales del enoturismo chileno. https://chefandhotel.cl/noticias/lanzan-calendario-de-vendimias-2025-un-brindis-por-la-tradicion-y-la-calidad/
En un evento celebrado en la icónica Viña Co**ha y Toro, Enoturismo Chile de Corfo lanzó oficialmente el Calendario de Vendimias 2025, un hito clave para promover las fiestas de la vendimia como una experiencia cultural y turística única. La cita reunió a autoridades nacionales, representantes...
13/12/2024
EL REGRESO DE LA FERIA VYVA: GOBIERNO Y GREMIOS SE UNEN
PARA CONSOLIDAR LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO EN CHILE
En un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, vuelve esta gran feria de viajes y vacaciones (VYVA), con el objetivo de promover a Chile como destino, incentivar la demanda y fortalecer la recuperación de la industria.
El evento de lanzamiento se realizará este viernes 13 de diciembre de 2024 en el Sky Costanera y posteriormente la feria se desarrollará entre el 3 al 5 de octubre de 2025 en el Parque Ciudad Empresarial de Huechuraba. https://chefandhotel.cl/panoramas/el-regreso-de-la-feria-vyva-gobierno-y-gremios-se-unen-para-consolidar-la-reactivacion-del-turismo-en-chile/
En un esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado, vuelve esta gran feria de viajes y vacaciones (VYVA), con el objetivo de promover a Chile como destino, incentivar la demanda y fortalecer la recuperación de la industria.El evento de lanzamiento se realizará este viernes 13 de diciemb...
10/12/2024
Casa Cecilia
Estadía de ensueño y experiencias de sabor.
Su diseño interior permite el juego sensorial y trasladarse a una especie de oasis urbano. En la propuesta prima la idea de una estadía con independencia y privacidad, así como el ideal de ser un lugar de encuentro donde pasan cosas entretenidas, caso de la propuesta gastronómica que la influencer y chef Lorena Salinas desarrolla como complemento en el espacio Cecilia Bistró y Café.
🔎 Revisa las ediciones anteriores de Chef&Hotel a través del link en la ➡️ bio.
05/12/2024
ESPACIO FOOD & SERVICE PROYECTA SU DECIMOTERCERA VERSIÓN REAFIRMANDO SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA DE LA REGIÓN
El encuentro ampliará su exhibición en un 10%, posicionándose como el punto de encuentro clave para la innovación y los negocios en la industria alimentaria de Latinoamérica.
La organización apostará por nuevas áreas temáticas y pabellones que reflejen las tendencias globales, reafirmando su rol como motor de desarrollo para los mercados locales e internacionales.
Tras lograr una reciente edición sin precedentes, con una alta convocatoria y participación de empresas públicas y privadas, Espacio Food & Service ya está preparando su 13va Edición, programada para el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 2025, en el Centro de Convenciones Espacio Riesco. Este nuevo hito para la industria alimentaria busca superar las expectativas con el propósito de entregar respuestas a las necesidades del rubro, tanto de Chile como del resto de los países de la región. https://chefandhotel.cl/proveedores/espacio-food-service-proyecta-su-decimotercera-version-reafirmando-su-liderazgo-en-la-industria-alimentaria-de-la-region/
Espacio Food & Service Espacio Riesco
El encuentro ampliará su exhibición en un 10%, posicionándose como el punto de encuentro clave para la innovación y los negocios en la industria alimentaria de Latinoamérica. La organización apostará por nuevas áreas temáticas y pabellones que reflejen las tendencias globales, reafirmando s...
04/12/2024
Yann Yvin
La celebridad y su compromiso por la cocina.
👉 Una profunda nota sobre el chef francés y reconocido rostro televisivo Yann Yvin, que te invitamos a leer con el link en la ➡️ bio o directamente en el sitio web www.chefandhotel.cl.
Revisa las ediciones anteriores de Chef&Hotel a través del link en la ➡️ bio.
03/12/2024
Mil Sabores Food
Un partner para el mundo HORECA.
Con un modelo que simplifica la cadena de suministro y garantiza calidad de alimentos a los restaurantes más exigentes, esta empresa sabe responder ante el competitivo mundo de la gastronomía y se consolida como un socio estratégico para el canal HORECA. Importante importador de carnes estadounidenses, brasileña y argentina, y además distribuidor de marcas internacionales de prestigio, ofrece un servicio basado en la cercanía y el conocimiento de su equipo respecto de la industria gastronómica.
📍 Con cinco años de trayectoria, esta distribuidora e importadora de alimentos, ha sabido responder a las necesidades de restaurantes, hoteles y cafeterías, entre otras cocinas profesionales, y en Espacio Food Service 2024, la empresa aprovechó la oportunidad para mostrar su propuesta en la que resalta no solo su especialización en carnes, sino también la diversidad de productos que conforman su catálogo.
📍 “En el caso de las carnes, destacan por su marmoleo, una textura más tierna y grasa de mucho mejor sabor. Se trabaja con una maduración perfecta, de mínimo de 21 días, proceso que se continúa en los restaurantes, potenciando sabor y cualidades organolépticas”, describe Bastián Ruíz, chef ejecutivo de la firma.
📍 Este desafío inicial marcó el rumbo de la nueva empresa: convertirse en un proveedor clave para el canal HORECA y capaz de otorgar una solución completa a los empresarios de la gastronomía mediante un portafolio amplio y diverso.
👉 Te invitamos a conocer los variados productos y servicios de Mil Sabores Food en el link en la ➡️ bio o directamente en el sitio web www.chefandhotel.cl
🔎 Revisa las ediciones anteriores de Chef&Hotel a través del link en la ➡️ bio.
29/11/2024
Siéntete parte de Chef&Hotel!
Te entregamos la última edición para que leas, comentes y compartas con tus colegas de área, amigos y amigas.
Revista Chef&Hotel a tu alcance, con importantes notas con los proyectos y actividades del rubro. Además de las novedades y ofertas de los proveedores más relevantes del canal HORECA.
Alejandro Féraud, chef de Alo’s Bistro:
“Me deprimía pensar que no me alcanzaba la vida para aprender todo lo que este oficio puede dar”.
La creatividad de Alejandro Féraud no tiene límites. No importa si es en un huevo revuelto, o en el plato más sofisticado que pueda salir de su cocina, uno de los chefs más notables del Gran Buenos Aires querrá dejar al comensal pensando. De eso – y de pasarla bien– se trata en gran parte las experiencias que él ofrece en los barrios de San Isidro, en la zona norte de la metrópolis.
📍 “Es que, si el plato le gusta a todo el mundo, luego me aburre. Y vienen clientes a buscar eso y yo les digo no, está en la cajita de lo fácil. El día que no quiera pensar más, abro esa caja, y hay 300 recetas”, dice sentado en el antejardín con palmeras de Alo’s Bistro, su restaurant fundado en 2014.
📍 “Acá somos hippies militares: tenemos la mejor, pero laburamos como unos cabrones. Cuando llega un empleado, miro el reloj. Si está llegando en su horario, me enojo. Si llega tres horas antes me pongo contento. Odio que trabajen solamente sus nueve horas. Lo detesto. Es compromiso”, explica Alejandro Féraud, chef de Alo’s Bistro.
📍 “Se debe a las ganas, a la gente que viene, que confía. Y a los productores y al producto. Si no hay buen vino, no hay buen maridaje. Si no hay buen producto, tampoco hay buen vino. Acá cocinamos y damos servicio. Entonces, el 80% de Alo’s hoy en día, trato que sea la hospitalidad. Que haya buena onda”.
👉 Te invitamos a conocer a Alejandro Féraud, chef de Alo’s Bistro en el link en la ➡️ bio o directamente en el sitio web www.chefandhotel.cl.
👁️ Revisa las ediciones anteriores de Chef&Hotel a través del link en la ➡️ bio.
26/11/2024
Zanzíbar
Nuevos aires en el viaje de las especias.
Este año, el restaurante celebra su aniversario número 25 y con ello se instala como todo un ícono de la historia gastronómica de Santiago. Desde BordeRío, invita a recorrer tierras lejanas y exóticas a través de sabores y cocinas del mundo que son capaces de otorgar una experiencia sensorial plagada de sorpresas. Sin duda, es una propuesta consolidada que sabe adaptarse a las exigencias de la industria, clave de éxito que hoy continúa junto a una nueva generación.
📍 Protagonista en la ruta de sabores de la capital, Zanzíbar abraza el cuarto de siglo lleno de vida y tan vigente como siempre. Con una atmósfera romántica e íntima que se disfruta a la hora de almuerzo y especialmente cuando cae la noche, momento en que bajan las luces y el lugar suele colmar su capacidad, en este restaurante todo evoca el ensueño de un viaje.
📍 Por supuesto, el viaje al que convoca el restaurante es principalmente culinario, y con la incorporación de Maxine y Roxane Eijkman, gerente comercial y de operaciones, respectivamente, se ha enriquecido y mantenido en continua y beneficiosa evolución. Las hermanas Eijkman lideran la nueva generación de este negocio y apoyan la gestión de su madre, Susana Schnell, fundadora del espacio.
📍 Zanzíbar, conocida en la historia universal como la isla de la ruta de las especias, da nombre al restaurante evocando los exóticos sabores de África, Medio Oriente y Asia. Esa experiencia disfruta los comensales, por ejemplo, con tablas para compartir que llevan nems de Vietnam, deliciosos arrollados de hoja verde rellenos con camarón, ave y calamar.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chef&Hotel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Chef&Hotel es una publicación chilena independiente y objetiva, que desde hace 17 años cubre en forma amplia todo el quehacer del mundo hotelero, gastronómico y turístico. Con una propuesta renovada, Chef&Hotel se ha posicionado en el segmento profesional, como la revista Nº1 del Canal Horeca y Food Service.
Chef&Hotel se distribuye gratuitamente, en forma personalizada y por correo certificado a gerentes, empresarios, chefs ejecutivos, dueños y encargados de adquisiciones de hoteles, restorants, casinos, termas, spa, cafeterías, pastelerías, chocolaterías, panaderías, heladerías, bares, etc., con 10 ediciones en su ciclo anual.
En sus páginas se publican artículos de destacados profesionales de la hotelería, gastronomía y turismo, quienes entregan sus experiencias, visiones y opiniones de variados temas relacionados con el área. De la misma forma, Chef&Hotel abarca una amplia selección de artículos sobre ofertas hoteleras, gastronómicas y turísticas, en conjunto con importantes artículos de productos y servicios que se relacionan directamente con las actividades a la que va dirigida. Siempre dentro de una línea editorial con contenido práctico, informativo y de entretenida lectura.
En cada edición de Chef&Hotel, se distribuyen en todo Chile 5.000 ejemplares con 132 páginas base, impresión de lujo en papel couché, fotos profesionales de alta calidad y diseño contemporáneo.
Chef&Hotel es adicionalmente un importante aporte a la documentación pedagógica de los institutos y escuelas que imparten las carreras profesionales, como así mismo una gran colaboradora en la promoción de las actividades de agrupaciones y gremios de chef, hoteleros, turismo y de empresarios gastronómicos.
Chef&Hotel es una excelente alternativa de contacto directo y efectivo con el área, donde los socios/avisadores entregan a través de sus anuncios publicitarios y artículos, la información más relevante de sus productos y servicios. Todo ello, dentro de una propuesta comercial que se adecua a la necesidad del marketing y presupuestos de cada socio/avisador.
Cada edición de Chef&Hotel es leída por más de 17.000 personas en forma directa e indirecta tanto en su formato impreso, como en su versión digital de descarga gratuita desde su sitio web www.chefandhotel.cl que se promociona a través de sus activas redes sociales facebook e instagram.
Bienvenidos y bienvenidas
Siéntete parte de Chef&Hotel