Agrupación De Sociológos de Chile

Agrupación De Sociológos de Chile Agrupación de Sociólogos de Chile nace con el fin de refundar los lazos profesionales en nuestro pais, mas el tiempo hizo que otras localidades se unieran

Escuela de Sociología dará curso “Desafíos para trabajo profesional con familias LGTBQ+: educación y salud”. U. Valparaí...
10/07/2023

Escuela de Sociología dará curso “Desafíos para trabajo profesional con familias LGTBQ+: educación y salud”. U. Valparaíso

--
Más información disponible en https://sociologia.uv.cl/. Consultas al correo electrónico [email protected].

https://uv.cl/archivo-noticias-uv/25818-escuela-de-sociologia-dara-curso-desafios-para-trabajo-profesional-con-familias-lgtbq-educacion-y-salud

A fin de aportar a personas que en su desempeño se relacionan con familias LGBT+, especialmente en ámbitos de educación y salud, la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la UV dictará el curso “Desafíos para el trabajo profesional con familias LGBT+: educación y salud...

06/07/2023

Educación no formal y participación comunitaria: Una experiencia educativa de inclusión social.
Lissette Cavallo



Resumen.

La Educación no-formal ha logrado visibilizar una nueva manera de enfrentar los desafíos de la sociedad actual. Este artículo tiene por objetivo identificar aspectos positivos de la comunidad de aprendizaje Escuela de Formación Comunitaria de Viña del Mar (Chile) y su contribución al desarrollo comunitario de los habitantes de la ciudad. Esta investigación cualitativa aplica las técnicas de observación participante y la entrevista en profundidad a 30 participantes de la escuela. Los resultados del estudio muestran que los participantes destacan aspectos positivos de la escuela, considerándola un espacio educativo participativo, e inclusivo que desarrolla conocimientos teórico-prácticos, comunicación entre los docentes, y la comunidad. Además, destacan el desarrollo de competencias ciudadanas para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Así, la escuela contribuye al desarrollo personal y social de los habitantes de la ciudad y al desarrollo de acciones de participación comunitaria al considerar sus intereses.

https://revistadesociologia.uchile.cl/index.php/RDS/article/view/69103/71797

¿Cuáles son sus comentarios?:

Directora de la Escuela de Sociología UV fue invitada a integrar Grupo Evaluador de Fondecytuv.clhttps://uv.cl/archivo-n...
29/06/2023

Directora de la Escuela de Sociología UV fue invitada a integrar Grupo Evaluador de Fondecyt
uv.cl

https://uv.cl/archivo-noticias-uv/25801-directora-de-la-escuela-de-sociologia-uv-fue-invitada-a-integrar-grupo-evaluador-de-fondecyt

La doctora Daniela Jara, directora de la Escuela de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, fue invitada a integrar el Grupo Evaluador de Sociología y Ciencias de la Comunicación del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).

"Una de las medidas inmediatas tomadas por el régimen ilegítimo instaurado por la junta militar y los civiles que partic...
24/06/2023

"Una de las medidas inmediatas tomadas por el régimen ilegítimo instaurado por la junta militar y los civiles que participaron fue el cierre programado de la carrera de sociología a lo largo de todo el país "
(A 50 años del Golpe: ¿La sociología en cuidados intensivos?
Por los doctores Bosco González, María Emilia Tijoux y Dasten Julian.)

, y


https://www.elperiodista.cl/2023/01/a-50-anos-del-golpe-la-sociologia-en-cuidados-intensivos/

Comenta y Comparte

Una de las cuestiones que ha caracterizado a la disciplina sociológica desde sus momentos fundacionales, es su íntima relación con las crisis, transformaciones y procesos de transición, tal como los que constituyeron el desarrollo de las sociedades modernas. En la actualidad y coincidiendo con l...

OPINIÓN: “EL LEGADO DE ALAIN TOURAINE Y LA VIDA DEMOCRÁTICA”• Juan Pablo Paredes P., académico de la Facultad de Ciencia...
22/06/2023

OPINIÓN: “EL LEGADO DE ALAIN TOURAINE Y LA VIDA DEMOCRÁTICA”
• Juan Pablo Paredes P., académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas e investigador del Centro de Estudios Urbano Territoriales (CEUT) de la Universidad Católica del Maule.

Juan Pablo Paredes P., académico de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas e investigador del …

26/05/2023
08/11/2022


Se necesita Socióloga/o para trabajo en el norte de Chile, especificamente Calama.
Trabajo requiere conocimiento y/o experiencia en comunidades indigenas, con el objetivo de proteger, impulsar y apoyar a las comunidades de la zona de Ollague, Taira, Conchi y Chiu Chiu.

Tipo de Contrato Indefinido.

Interesados enviar curriculum más pretenciones de sueldo (liquido) a [email protected], Asunto: Sociologo para Comunidades en Calama.
---------------------------------------------------------------
Agrupación De Sociológos de Chile

Bolsa de trabajo/ Red Laboral de Sociología, Chile

Red profesional de sociólogos/as de Chile

08/11/2022


Se necesita Socióloga/o para trabajo en el norte de Chile, especificamente Calama.
Trabajo requiere conocimiento y/o experiencia en comunidades indigenas, con el objetivo de proteger, impulsar y apoyar a las comunidades de la zona de Ollague, Taira, Conchi y Chiu Chiu.

Tipo de Contrato Indefinido.

Interesados enviar curriculum más pretenciones de sueldo (liquido) a [email protected], Asunto: Sociologo para Comunidades en Calama.
---------------------------------------------------------------
Agrupación De Sociológos de Chile

Bolsa de trabajo/ Red Laboral de Sociología, Chile

Red profesional de sociólogos/as de Chile

Send a message to learn more

29/12/2019

De .

Necesaria reflexión:

"El capitalismo como sociedad de la abundancia infinita brilla espectacularmente estos días; es la sociedad del derroche y el despilfarro que nos lleva hacia el abismo. Su lógica irracional mueve al mundo. Un tipo de producción y consumo que o cambia radicalmente o sucumbiremos.Hilo

Nunca se ha producido tanta riqueza inútil y delirante: hoteles de 24 mil dólares la noche, millonarios con 5 mil autos deportivos, pistas de hielo en el desierto, computadoras chapadas en oro, y tenis con diamantes. A la suntuosidad le llaman prosperidad, al dispendio, progreso

Mientras los ricos deforman sus rostros con cirugías y se implantan 300 mil senos al año en EUA, 20 millones son adictos a calmantes,66 millones son alcohólicos y alguien muere por sobredosis de he***na cada 19 min. El american dream of life se convirtió en the capital's nightmare

A la sociedad del despilfarro, se supone debemos emular. Al modelo de vida faraónica de las elites se aspira y suspira. El gasto incesante y comodidad absoluta de los países del norte debemos replicar. Huir del trabajo, la pobreza y la sencillez aunque en esa huida destruyamos al mundo

El capital deforma el valor de uso para lograr la máxima ganancia. La estupidez hecha mercancía: con una producción anual de 322 millones de toneladas métricas anuales se espera que se duplique para 2035. La producción inútil para vender más y más rápido. Es la locura del mercado

Se supone que el capital hace todo productivo y eficiente, pero se fabrican 150 mil millones de prendas de ropa al año; 30% tiene que rebajarse; 30% nunca llega a venderse. En un año la mitad de la ropa es basura. Producir por producir, ganar por ganar. Es el dinero baby.

70% de la población mundial es intolerante a la lactosa. Es decir, no es una enfermedad sino un estado fisiológico normal: los adultos no podemos procesarla. Se producen al año 770.000 millones de litros. Por su producción se necesitan 1000 litros de agua para lograr 1 litro de leche

¡Aumentar la producción! ¡aumentar las ventas! ¡generar más riqueza!: una sociedad obsesionada con el crecimiento económico,con la producción material superflua, con los símbolos de riqueza desquiciada que en estas fechas llevan al límite a la sociedad de consumo fuera de control

Pero como dijo el economista Kenneth Boulding "quien crea que el crecimiento exponencial puede mantenerse para siempre en un mundo finito, es un loco o es un economista".

La civilización del despilfarro debe ser detenida. O sucumbiremos."

Cesar Pineda
Doctor en Ciencias políticas y sociales
Sociólogo y maestro en estudios latinoamericanos
Vía Twitter

Ensayo de Umberto Eco. Contra el Facismo.Conferencia 1995.
22/11/2019

Ensayo de Umberto Eco. Contra el Facismo.
Conferencia 1995.

22/11/2019
 .21 tesis para ente ser la crisis oligarquica en Chile y la necesidad de un nuevos orden social.
28/10/2019

.
21 tesis para ente ser la crisis oligarquica en Chile y la necesidad de un nuevos orden social.

Las tesis que desarrollo a continuación son en clave sociológica e histórica. Son brochazos gruesos basados que buscan entregar un aporte para elaborar una visión comprensiva de la grave crisis en que está sumergido el país. Por cierto, es una mirada que debiera ser enriquecida y complementada...

Mercado o Estado: ¿A quién culpar por un Chile despolitizado?La recientemente publicada encuesta CEP dejó en evidencia u...
19/06/2019

Mercado o Estado: ¿A quién culpar por un Chile despolitizado?
La recientemente publicada encuesta CEP dejó en evidencia un problema que viene aquejando a la sociedad chilena desde hace mucho años: la despolitización. En conversación con este medio, dos expertos analizaron por qué hoy en día un 66 por ciento de los chilenos nunca conversa de política con sus amistades

La recientemente publicada encuesta CEP dejó en evidencia un problema que viene aquejando a la sociedad chilena desde hace mucho años: la despolitización. En conversación con este medio, dos expertos analizaron por qué hoy en día un 66 por ciento de los chilenos nunca conversa de política con...

    11 de Septiembre o el día en que Chile perdió el rumbo para siempre.Mucho se ha escrito sobre el 11 de septiembre. C...
11/09/2018



11 de Septiembre o el día en que Chile perdió el rumbo para siempre.

Mucho se ha escrito sobre el 11 de septiembre. Cientos de webs, libros, documentales y reportajes inundan Chile en estos días, pero ¿realmente hemos tomado conciencia de ello y de lo que ha significado para la sociedad chilena?. Tal vez, para los que no fueron afectados de forma directa por el golpe y su violenta represión, esa forma muy chilena de abordar las cosas por parte de muchos "acá no paso nada, sigamos adelante" nos impide entender de manera cabal como sociedad que significó realmente el golpe militar. Han pasado 45 años y las marcas de la dictadura de Pinochet están ahí, en la vida cotidiana, en el lenguaje, en las formas y en nuestra vida pública y privada, perdiendo el rumbo como sociedad para siempre. Aunque no era perfecta y estaba medio arterioesclerótica, la democracia antes del golpe era mucho mejor sistema que el inaugurado a balazos por el régimen militar, quienes ilusamente creyeron que eran creadores de un Chile nuevo, pero los uniformados (sobretodo los suboficiales) sólo fueron los mocitos de los patrones, del gran capital y de quienes nunca les ha ido mal. Pero más allá de eso que herencia visible nos dejó la dictadura. Tal vez, las más visibles sean las siguientes....

el día que perdió el rumbo para siempre - Patricio Barrientos - Google+

Foro Ciudadano se crea para hacer radio con temas de investigación, acción social, cultural y política del Chile de inic...
28/08/2018

Foro Ciudadano se crea para hacer radio con temas de investigación, acción social, cultural y política del Chile de inicios del siglo XXI. Este año junto con el apoyo de Fundación Friedrich Ebert realizaron un ciclo de episodios enfocados a la migración en Chile. Académicos/as, activistas e investigadores participaron de la conversación junto a la conductora Vicky Quevedo.

Para el equipo de Foro Ciudadano el rol de la radio es fundamental para plantear conversaciones y temas que no son considerados en otros espacios. Históricamente han emitido contenido a través de radios comunitarias, territoriales, locales y regionales.

En este ciclo Vicky Quevedo conversó junto a sus invitados acerca de la infancia y migración, el rol del estado y los desafíos culturales que se están aproximando.

El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de ...
27/07/2018

El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de mayo de 2018 se celebra su 200 aniversario.

El reportaje explora el proceso del impacto de sus escritos en lugares históricos de Europa y China. ¿Cómo considerar a alguien que no sólo ha cambiado el mundo como pocos antes y después de él, sino que también lo ha dividido? Incluso aunque no se compartan muchas de sus tesis, sus análisis y teorías han motivado a muchas personas a desarrollar una actividad política. Entrevistamos a contemporáneos, especialistas y activistas - personas que recuerdan el impacto de Karl Marx desde la revolución rusa hasta la actualidad. En el siglo XXI, 200 años después de su nacimiento, Marx parece no haber perdido su relevancia. Su figura perdió importancia tras la caída del Telón de Acero en 1989/1990, pero con la crisis financiera de 2007/2008 recobró su carácter de ícono. Las contradicciones del capitalismo se hicieron evidentes. En universidades e iglesias, en el marco de congresos y programas culturales y en las páginas de arte de los principales medios de comunicación, sus teorías y pensamientos experimentan un renacimiento. Los chinos incluso han donado una estatua de gran tamaño a la ciudad de nacimiento de Karl Marx, Tréveris. El reportaje intenta explorar qué es lo que conecta a quienes toman a Marx como referente y qué aspectos de su obra filosófica los fascinan e inspiran. Mediante un abundante material de archivo, la historia cobra actualidad y se ofrece una perspectiva sobre la vida y el pensamiento de Karl Marx. Un documental que no esquiva la polémica actual y narra la historia de los marxistas de forma entretenida y con una gran fuerza visual.

El ícono del comunismo, el filósofo alemán, historiador y economista Karl Marx, está otra vez en boca de todos. El 5 de mayo de 2018 se celebra su 200 aniver...

Dirección

Santiago

Teléfono

990753649

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Agrupación De Sociológos de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Agrupación De Sociológos de Chile:

Videos

Compartir