Tiempo Robado editoras

Tiempo Robado editoras Editorial independiente con énfasis en temáticas relacionadas con la historia reciente, feminismos, p

“Hay un tiempo ‘normal’ que es el de la dominación. Ésta impone sus ritmos, sus escansiones del tiempo, sus plazos. Fija el ritmo de trabajo –y de su ausencia– o el de los comicios electorales, tanto como el orden de la adquisición de los conocimientos y de los diplomas. Separa entre quienes tienen tiempo y quienes no lo tienen; decide qué es lo actual y qué es ya pasado”. (J.Rancière, La noche de

los proletarios, Buenos Aires, Tinta limón, 2010). Está el tiempo que nos robaron para reproducir las formas de dominación, y hay también un tiempo robado al trabajo asalariado y alienante. Tiempo robado para abrir una tribuna a la reflexión y la crítica, para avanzar en la revisión de un pasado que nos ayude a pensar y construir otro presente. La emancipación consiste en reapropiarse de esa fragmentación del tiempo para vivir a un ritmo distinto al del sistema.

La próxima semana en Concepción:
07/02/2025

La próxima semana en Concepción:

    El arcano de la reproducción. Amas de casa, prostitutas, obreros y capital. De Leopoldina Fortunati. Traducción de J...
29/01/2025



El arcano de la reproducción. Amas de casa, prostitutas, obreros y capital.
De Leopoldina Fortunati. Traducción de Javiera Mondaca.

Escrito en 1981, fue traducido al inglés en 1995 y al español recién en 2019. Esta es una edición revisada de esa primera traducción que incluye además un prólogo escrito especialmente para esta edición por Silvia Federici.

¿Lo conocías? ¿Lo has leído?

  Antonio Llidó, un cura junto al pueblo. Cartas desde Chile (1969-1974), de Mario Amorós (editor)Antonio Llidó es el ún...
23/01/2025



Antonio Llidó, un cura junto al pueblo. Cartas desde Chile (1969-1974), de Mario Amorós (editor)

Antonio Llidó es el único sacerdote detenido desaparecido de los cinco asesinados por la dictadura civil y militar encabezada por el general Augusto Pinochet. Llegó a Quillota en julio de 1969 y muy pronto se comprometió con la transformación de una sociedad golpeada por la injusticia y la desigualdad. Después del golpe de Estado de 1973 decidió permanecer en Chile fruto de su profundo compromiso con el pueblo. Fue detenido por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) el 1 de octubre de 1974, torturado y hecho desaparecer.

Durante aquellos cinco años Antonio Llidó envió a sus familiares y amigos de Valencia y Bélgica un amplio número de cartas que constituyen un testimonio vivo y único de aquel periodo histórico, de la lucha por construir el socialismo en Chile.

📚 Foto en el Espacio Literario de Ñuñoa.

  La comunidad autoorganizada. Notas para un manifiesto comunero, de Miguel Mazzeo.  Co-edición con Editorial El Colecti...
14/01/2025



La comunidad autoorganizada. Notas para un manifiesto comunero, de Miguel Mazzeo. Co-edición con Editorial El Colectivo (Argentina).

“Este manifiesto puede leerse como un registro de nuestras principales obsesiones, de las razones subjetivas que nos acompañaron, prácticamente, durante toda la vida. Hemos intentado pensar las posibilidades de creación de una subjetividad revolucionaria y de una política orientada a la refundación de lo político y a la producción de comunidad en los momentos de estabilidad o de reflujo: una política radical y un tipo específico de acción directa para los “tiempos ordinarios”; pensar el poder constituyente por fuera de sus grandes manifestaciones y las intervenciones más adecuadas para construirle las condiciones (…).

Más información en tiemporobadoeditoras.cl

¿Ya conocen la librería Azafrán? En diciembre abrieron sus puertas en el tercer piso del MUT. Ahí encuentran nuestros li...
08/01/2025

¿Ya conocen la librería Azafrán? En diciembre abrieron sus puertas en el tercer piso del MUT. Ahí encuentran nuestros libros y un gran catálogo para lectores y lectoras de todas las edades 📚.

Estamos finalizando el 2024, año en el que cumplimos una década como editorial, y lo hacemos con un recuento de los lanz...
30/12/2024

Estamos finalizando el 2024, año en el que cumplimos una década como editorial, y lo hacemos con un recuento de los lanzamientos.

- INSCRIPCIONES. FRACTURAS DEL LAZO SOCIAL Y PROCESOS DE SUBJETIVACIÓN, de Pablo Cabrera (ed. y comp.).

- ANTONIO LLIDÓ, UN CURA JUNTO AL PUEBLO. CARTAS DESDE CHILE (1969-1974), de Mario Amorós (editor).

- LA COMUNIDAD AUTOORGANIZADA. NOTAS PARA UN MANIFIESTO COMUNERO, de Miguel Mazzeo.

- EL SILENCIO QUE NOS HABITA. ESCUCHA PSICOANALÍTICA DONDE RESISTE LO HUMANO, de Magdalena Correa Bofill, Claudia Curimil Hernández, Pilar Soza Bulnes, Evelyn Ortega Salazar, Romina Petersen Zañartu (comps. y eds.).

- ANTOLOGÍA DESOBEDIENTE. FAMILIARES DE GENOCIDAS POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA, de Verónica Estay Stange (ed. y comp.).

Gracias a las autoras y autores, y sobre todo a las lectoras y lectores, a quienes nos leen desde el comienzo y a quienes se han sumado en estos años.

¡Todas y todos invitados! Les esperamos en la plaza central de  todo este fin de semana. Lecturas para el verano, regalo...
20/12/2024

¡Todas y todos invitados! Les esperamos en la plaza central de todo este fin de semana. Lecturas para el verano, regalos de navidad, autoregalos, novedades y mucho más.
Nos vemos en .

¡Comenzamos! Todo listo para recibirles en una nueva versión de 📚🎄. En esta oportunidad podrás llevar nuestro último lib...
19/12/2024

¡Comenzamos! Todo listo para recibirles en una nueva versión de 📚🎄. En esta oportunidad podrás llevar nuestro último libro, "Inscripciones. Fracturas del lazo social y procesos de subjetivación", de Pablo Cabrera (ed. y comp.) a un precio especial.

¡Te esperamos en el GAM!

Desde el jueves, y hasta el domingo, estaremos en el GAM en una nueva versión de la Furia del libro. Les esperamos con t...
17/12/2024

Desde el jueves, y hasta el domingo, estaremos en el GAM en una nueva versión de la Furia del libro. Les esperamos con todo nuestro catálogo y también con las novedades de este 2024 que comenzamos a despedir.
¡Nos vemos en el stand 32!

En el marco del VII Coloquio Internacional de Psicoanálisis y Disciplinas Afines, desarrollado en la Facultad de Ciencia...
16/12/2024

En el marco del VII Coloquio Internacional de Psicoanálisis y Disciplinas Afines, desarrollado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile la semana pasada, se realizó el lanzamiento del libro “Inscripciones. Fracturas del lazo social y procesos de subjetivación”, de Pablo Cabrera (ed. y comp.).

Agradecemos especialmente a Miriam Debieux y Gloria Elgueta, quienes nos acompañaron presentando el libro, y a todas y todos quienes participaron de este encuentro.

L A N Z A M I E N T OEste jueves, en el marco del VII Coloquio Internacional de Psicoanálisis y Disciplinas Afines: Inte...
09/12/2024

L A N Z A M I E N T O

Este jueves, en el marco del VII Coloquio Internacional de Psicoanálisis y Disciplinas Afines: Interpretación y poder, lanzaremos nuestro nuevo libro "Inscripciones. Fracturas del lazo social y procesos de subjetivación", de Pablo Cabrera (ed. y comp.).

12 de diciembre | 18:30 hrs. | Auditorio Julieta Kirkwood | Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa

¡Nos vemos!

Cuando comenzamos, teníamos la pretensión de contribuir desde la labor editorial y la circulación de las ideas a un camp...
07/12/2024

Cuando comenzamos, teníamos la pretensión de contribuir desde la labor editorial y la circulación de las ideas a un campo que nos parecía limitado en sus contenidos y enfoques. Excesivamente circunscrito a las fronteras que la posdictadura había dibujado para un cierto deber ser de la memoria, de la relación de la sociedad con la historia y el pasado reciente, y de este con el tiempo presente. 

Desde esos inicios intentamos dar cuenta de los vacíos y omisiones. Nos dejamos impactar por los grandes procesos de la última década y las continuidades de la anterior, por las multitudinarias movilizaciones sociales y territoriales, la irrupción masiva de los feminismos, la revuelta de 2019 y el proceso constituyente. Y ahora, por este presente que nos desafía. Como fuera, intentamos –aunque no siempre lo hayamos logrado– publicar al ritmo de esas dinámicas: un pensamiento y una escritura sobre la marcha.

Este año cumplimos 10 años y el jueves pasado tuvimos la oportunidad de reunirnos junto a parte de las autoras y autores que han publicado con nosotras, con prologuistas, traductoras/es, diseñadoras, amigas y amigos que nos han acompañado esta década.

No tenemos más que agradecimiento y entusiasmo por los próximos 10 años ❤️‍🔥.

¡Muchas gracias a   por recibirnos en su casa para celebrar estos (primeros) 10 años! Nos vemos :)
05/12/2024

¡Muchas gracias a por recibirnos en su casa para celebrar estos (primeros) 10 años!

Nos vemos :)

El fin de semana estuvimos en Valparaíso y visitamos la librería del Fondo de Cultura Económica Manuel Rojas en pleno Pa...
04/12/2024

El fin de semana estuvimos en Valparaíso y visitamos la librería del Fondo de Cultura Económica Manuel Rojas en pleno Paseo Yugoslavo, un imperdible si van a esa ciudad. Ahí encuentran nuestros libros y mucho más.
📚🌊


RESEÑA | Gonzalo Rovira escribe sobre "Antología desobediente. Familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la ju...
28/11/2024

RESEÑA | Gonzalo Rovira escribe sobre "Antología desobediente. Familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia", de Verónica Estay (editora y compiladora" en la edición de noviembre de Le Monde Diplomatique.

Por el fin del genocidio y Palestina libre ✊🇵🇸
27/11/2024

Por el fin del genocidio y Palestina libre ✊🇵🇸

El domingo 24 de noviembre, la autora Paula Arrieta Gutiérrez ("Si muere Duchamp", "Mirar hasta el final. Memoria e imag...
27/11/2024

El domingo 24 de noviembre, la autora Paula Arrieta Gutiérrez ("Si muere Duchamp", "Mirar hasta el final. Memoria e imaginación"), participó en un panel de conversación junto a Legna Rodríguez y Silvia Goldman en la Feria Internacional del Libro de Miami (Miami Book Fair International).
¡Fue un gran encuentro! 📖✈🌴

Miami Book Fair

Dirección

Santiago
SANTIAGO

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo Robado editoras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tiempo Robado editoras:

Videos

Compartir

Categoría