Derechos de autor en la fotografia.
Tú eres el dueño de tus fotos y nadie puede publicarlas ni venderlas sin pagarte.
El respeto de los derechos de autor parte por ti.
Proyecto financiado por Fondart, convocatoria 2024.
@estacionmapocho
@fotoprensa.cl
@culturas_cl
@sdaimagen
📸🎥
#fotoprensa #fotoperiodismo #unionreporterosgraficos #fotografiachilena
#sdaimagen
Derechos de autor en la fotografia.
Tú eres el dueño de tus fotos y nadie puede publicarlas ni venderlas sin pagarte.
El respeto de los derechos de autor parte por ti.
Proyecto financiado por Fondart, convocatoria 2024.
@estacionmapocho
@fotoprensa.cl
@culturas_cl
@sdaimagen
📸🎥
#fotoprensa #fotoperiodismo #unionreporterosgraficos #fotografiachilena
#sdaimagen
.
Fotoprensa 2024
ENTRADA GRATUITA
26 de noviembre al 10 de enero
Lunes a domingo
10:00 a 18:00hrs.
Proyecto financiado por Fondart, convocatoria 2024.
@estacionmapocho
@fotoprensa.cl
@culturas_cl
@sdaimagen
📸🎥
#fotoprensa #fotoperiodismo #unionreporterosgraficos #fotografiachilena
#sdaimagen
.
Este año 2024 realizaremos un Workshop GRATIS denominado "Creación de una narrativa visual" dictado por el destacado fotógrafo documental chileno Cristóbal Olivares orientado a 10 fotógrafos/as. Durante el workshop trabajaremos desde la fotografía y expresiones interdisciplinarias, el camino hacía la producción de un proyecto fotográfico desde la idea, pasando por la producción y llegando a la edición.
El workshop tendrá una duración de dos jornadas de 6 horas cada una a realizarse los días 15 y 16 de noviembre de 2024.
Los interesados deben depositar una garantía de asistencia que será DEVUELTA a quienes completen el 100% de asistencia al workshop, para asegurar el éxito del programa y la óptima utilización de los recursos asignados.
El valor de la garantía de asistencia es de $40.000.
Consultas a [email protected]
Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el 10 de octubre.
Los 10 fotógrafos serán seleccionados en base a su portafolio enviado y serán informados por vía email y fono a contar del 15 de octubre.
[email protected]
.
Liz Tasa y Ueslei Marcelino compartirán sus
experiencias y sus imágenes el viernes 26 de abril a
las 19.00 horas.
Hotel Diego de Almagro
Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1485
@estacionmapocho
@Fotoprensa.cl
@culturas_cl
📸🎥
#fotoprensa #derechosdeautor #fotoperiodismo
#fotografia #fotoperiodista #unionreporterosgraficos
#periodismo #foto #fotografiachilena
#propiedadintelectual #chile #fotografos #prensa
#sdaimagen
.
Bases del Concurso en el siguiente link oficial:
https://forms.gle/Qw2man59MrHpio7S7
*FOTO DEL AÑO
- Trofeo Fotoprensa “Foto del Año”
- CLP $500.000.-
*PRIMER LUGAR
- Medallón 1º lugar “Fotoprensa”
*MENCIÓN HONROSA
- Medallón Mención Honrosa “Fotoprensa”
*FOTO POPULAR
- CLP $100.000.- Entre las fotografías seleccionadas por el jurado se premiarán 3 imágenes por votación popular en RRSS, de las cuales recibirá un premio el autor de cada imagen.
@estacionmapocho
@Fotoprensa.cl
@culturas_cl
📸🎥
#fotoprensa #derechosdeautor #fotoperiodismo #fotografia #fotoperiodista #unionreporterosgraficos #periodismo #foto #fotografiachilena #propiedadintelectual #chile #fotografos #prensa #sdaimagen
**
Charla Fotográfica JURADO INTERNACIONAL
Silvia Izquierdo / Andres Stapff
Fotoprensa 44°
Viernes 14 de abril - 19:00 horas
Hotel Diego de Almagro
Alameda 1485
La Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile convoca a las fotógrafas y fotógrafos nacionales y quienes residen en Chile a participar en “FOTOPRENSA 2023 – 44° Salón Nacional de Fotoperiodismo”.
Este concurso premiará a las mejores fotografías de Prensa realizadas durante el año 2022.
@estacionmapocho
@Fotoprensa.cl
@canonchile
@alpescft
@culturas_cl
@FondosCultura
@estacionmapocho
@lungram
@sdaimagen
@unionreporterosgraficosdechile
📸🎥
#fotoprensa #derechosdeautor #fotoperiodismo #fotografia #fotoperiodista #unionreporterosgraficos #periodismo #foto #fotografiachilena #propiedadintelectual #chile #fotografos #prensa #sdaimagen #fondart
Luego de dos años, vuelve al Centro Cultural Estación Mapocho lo mejor del periodismo gráfico chileno.
En esta ocasión, la 42° versión de FOTOPRENSA - instancia que desde 1950 reúne y difunde el trabajo de reporteros gráficos - contará con una muestra bianual, reconociendo las fotografías realizadas durante el 2019 y el 2020, años trascendentes y que sin duda marcaron la historia de nuestro país.
La exposición repasará situaciones vividas en Chile y el extranjero, a través cuarenta y cinco trabajos fotográficos únicos, agrupados en nueve categorías, tanto en modalidad de reportaje y fotografía individual. Mediante las imágenes, el público podrá observar y recordar problemáticas medioambientales, el Estallido Social en Chile o las consecuencias de la pandemia de COVID-19, entre otros.
Centro Cutural Estación Mapocho.
Santiago de Chile.
Desde el 4 de noviembre al 28 de enero.
Martes a Domingo de 11:00 a 18:00 hrs.
ENTRADA LIBERADA.
@ccestacionmapocho
@Fotoprensa.cl
@unionreporterosgraficos
@canonchile
@sdaimagen
#fotoprensa #fotografia #unionreporterosgraficos #chile #fotografiachilena #foto #exposicion #fotoprensa42 #prensa #periodismo #fotoperiodismo #fotoperiodista
GOBIERNO PSICÓPATA Y TERRORISTA
GOBIERNO PSICÓPATA Y TERRORISTA
Ayer, durante las manifestaciones en el centro de la capital nuestro amigo y compañero Marcelo Hernández fue atacado cobardemente con la intención de asesinarlo o dañarlo gravemente de por vida como lo han hecho con cientos de niñxs, mujeres, hombres, ancianos y muchos jóvenes estudiantes menores de edad que hoy están encarcelados o muertos por haber logrado cambiar el curso de nuestra historia miserable.
Estas crudas imágenes demuestran que el Estado masacra periódicamente a muchos más chilenos, amigos y cercanos, sin registros audiovisuales donde puedan buscar a los psicópatas armados.
Carabineros de Chile asesina y tortura periódica y sistemáticamente a nuestros compatriotas como lo podemos apreciar en las redes sociales, mientras saquea y roba paralelamente por una mafia radicada por decenas de años.
**También ayer, colegas y compañeros de la región de Antofagasta fueron allanados violentamente en sus hogares y fueron sustraídos sus equipos por Carabineros de Chile, en un atentado más contra todos los derechos ciudadanos**
#antofagasta #allanamiento
Les pedimos a nuestros colegas chilenos o extranjeros que estuvieron el dia de ayer a aportar imágenes que puedan identificar al criminal que le disparó a Marcelo Hernandez y a sus cómplices para agregar a las acciones judiciales que se iniciarán y buscar encarcelar al cobarde carabinero encapuchado que intentará mentir mientras es apoyado por medios legales e ilegales que aportará la institución armada para evadir la justicia.
Llamamos enfáticamente a Reporteros Gráficos y Camarógrafos a cuidarse, protegerse y mantenerse alertas. Nunca andar solos porque los psicópatas armados que está enviando el Gobierno de Sebastián Piñera están autorizados y respaldados para seguir cometiendo estos crímenes.
No debemos olvidar a los cómplices ministros de Estado que por la vía del maltrato ciudadano y burlas públicas hacia los más desposeídos de n
Justicia para las víctimas y cárcel para los psicópatas criminales que disparan con la intención de dañar de por vida a nuestros compañeros de prensa, familias e hijos.
Santiago, 3 de diciembre de 2019
La Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile, entidad que agrupa a los profesionales de la imagen periodística en nuestro país, manifiesta públicamente su enérgico repudio a las violentas y abusivas acciones desplegadas por Carabineros en contra de integrantes de nuestro gremio en el contexto de las actuales movilizaciones sociales.
Han sido numerosos los casos a lo largo de todo Chile en los que profesionales de la prensa han recibido violentas agresiones totalmente injustificadas por parte de las fuerzas policiales que actúan de forma irracional pese a que los reporteros se encuentran realizando su trabajo de registro, sin participar de las protestas y portando credenciales que los identifican en su rol.
El caso registrado ayer en Concepción, en el que el corresponsal de El Mercurio Felipe González fue vilmente agredido por un carabinero sin mediar provocación alguna ni situación de violencia alrededor, se suma a una larga lista de golpizas (como la que afectó al fotógrafo Sebastián Beltrán en Las Condes), tratos vejatorios, disparos de perdigones, lanzamiento de bombas lacrimógenas al cuerpo (como la que golpeó en la cabeza a Gonzalo Barría, camarógrafo de la Señal 3 La Victoria en la comuna de Pedro Aguirre Cerda), detenciones irregulares y lanzamientos de agua con químicos y gases tóxicos contra fotógrafos por el sólo hecho de cumplir con su deber profesional.
Nuestra organización tiene 82 años de existencia y nuestros miembros han asumido en todo este tiempo la importante tarea de registrar la actualidad social de Chile. Sin embargo, en democracia no habíamos enfrentado situaciones de tanta violencia y peligroso descontrol por parte de los agentes del Estado, situación que también ha quedado reflejada en sendas declaraciones e informes de entidades como Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional, entre otros.
En el caso de las agre
Chile - Violaciones a los Derechos Humanos
Video de Amnistia Internacional sobre las violaciones sistemáticas y premeditadas a los derechos humanos en Chile.
Lo que todos sabemos, ahora se muestra al mundo.
Alguien que los apunte y les duela de verdad...
Denuncia tu caso !!
Análisis del mundo de la ciencia sobre el momento que vive la sociedad chilena
Análisis del mundo de la ciencia sobre el momento que vive la sociedad chilena en la Comisión de Desafíos del Futuro, Ciencia, Tecnología e Innovaición.
COMPARTE E INFORMA A LOS DEMÁS ALIENÍGENAS !!
Link original:
https://www.youtube.com/watch?v=l0goQRWUZmQ