Publicamos libros en humanidades, ciencias sociales, arte, literatura y ciencias económicas.
11/01/2025
🔰 del Libro/ III Feria Lickan Ckausama 2025.
📣 ¡Atención provincia del Loa! Desde el martes 14 hasta el domingo 19 de enero estaremos, por segundo año consecutivo, participando de la Feria Lickan Ckausama que se realizará en la comuna de San Pedro de Atacama.
💡Estaremos con lo mejor de nuestras novedades y colecciones.
❤️ Agradecemos a la Parroquia de San Pedro de Atacama y a la ONG La Casa Naranja por hacer todo lo posible para invitarnos a esta maravillosa actividad.
ℹ️ Esta iniciativa es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R 8% Cultura, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta, año 2024.
🗓 14 al 19 de enero
⌚️ 11:00 a 14:00/16:00 a 22:00
🏜 Plaza de Armas San Pedro de Atacama
🔰 / "El Servicio Nacional de Salud Chile, 1952-1973: Doctrina, logros, prácticas". (Maricela González Moya).
📚 Estado asistencial, Estado benefactor, Estado de compromiso, derechos sociales, son conceptos frecuentes en estudios producidos por las humanidades y las ciencias sociales en el Chile reciente, que difieren en sus orígenes y significados históricos. Maricela González contribuye a dar respuestas documentadas sobre aquellos, a través de su libro dedicado al Servicio Nacional de Salud, fundado en 1952.
💭En su exhaustiva investigación, la autora examina cuestiones cruciales para la historia del siglo XX chileno, como son la transición de la provisión de cuidados sanitarios desde la caridad al Estado, la pretensión de asistencia universal confrontada a la limitación de los recursos, la organización de una institucionalidad sanitara monumental, y la relación de los profesionales sanitarios con aquella.
💡Para quienes estén interesados en las políticas y profesiones sanitarias, en la historia de la medicina social y en el desarrollo de una de las políticas sociales más ambiciosas del Estado chileno, este libro es fundamental.
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl
08/01/2025
🔰 / "La cultura descentrada: Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina". (Carla Pinochet Cobos)
🤝 Imágenes del lanzamiento realizado por , , ,
📷 Créditos: Centro Cultural Palacio La Moneda
08/01/2025
🔰 / "La cultura descentrada: Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina".
📷 Lanzamiento del libro escrito por Carla Pinochet Cobos.
💭 "La democracia cultural sigue siendo un horizonte esquivo, que a ratos se distingue mejor en los ojos de los investigadores que en las prácticas efectivas que recogemos en el campo. Es necesario, en ese sentido, hacernos preguntas y difíciles: ¿es la democracia cultural un exceso de entusiasmo; una entelequia ilusoria; un buenismo académico? ¿Qué tan sólidos son sus cimientos en una región donde hoy parece avanzar el fascismo y la intolerancia, y donde estos descentramientos del poder se encuentran amenazados?".
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl
07/01/2025
🔰 /
📷 Activismo, música y educación: Rolando Angel - Alvarado
💭 Activismo se entiende como el impulso movilizador que busca resolver situaciones de segregación o exclusión social en materias de justicia, inclusión, interculturalidad y sostenibilidad. La educación musical no está exenta de las vulneraciones y marginalizaciones sociales, pues las tradiciones pedagógicas no siempre sintonizan con las músicas emergentes o con los intereses de las nuevas generaciones.
📷 Cumbia Chilena: Carolina Fuentes Landaeta
🎶 El libro que se presenta a continuación es un libro de partituras de cumbia chilena basado en
transcripciones de grabaciones de audio de la banda de cumbia Los Vikings 5. La finalidad de este trabajo es abrir una puerta al análisis de la cumbia chilena.
🔎 Libros disponibles en ediciones.uahurtado.cl
20/12/2024
🔰 / "Epistemología histórica: Una introducción" de Hans - Jörg Rheinberger (Traducción: Nicolás Silva y Nicolás Trujillo)
📚 El autor nos presenta un viaje a través de los principales referentes y teorías que sustentan su propuesta metodológica y filosófica. De esta manera, Rheinberger demuestra la relevancia y la necesidad de incorporar herramientas filosóficas e históricas que permitan entender la ciencia más allá de sus componentes lógicos o sus componentes sociales.
💭 Para él la tarea de la epistemología histórica consiste justamente en analizar la ciencia como una actividad humana, compuesta de diversas complejidades técnicas y conceptuales, prácticas y medios, métodos y preguntas, que en su ensamblaje configuran “sistemas epistémicos y experimentales” con vida propia.
💡Este enfoque no solo permite ver el conocimiento científico como algo dinámico y en constante transformación, sino que también permite situar el conocimiento en el espacio liminal de lo cierto y lo incierto, lo conocido y lo incognoscible, lo necesario y lo posible.
🔎Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y en librería Metales Pesados.
13/12/2024
🔰 / "La cultura descentrada: Estudios sobre la democracia cultural en Chile y América Latina".
📷 Lanzamiento del libro escrito por Carla Pinochet Cobos.
💭 En el marco del "Encuentro de investigación interdisciplinar" realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) , Carla Pinochet lanzó su libro "La cultura descentrada", texto que busca enfocar la atención en los modos en que el vínculo entre cultura y política se expresa en los campos artísticos y creativos.
💡 Para dar cuenta de ello, la autora toma en consideración los distintos momentos del ciclo cultural: su lugar de emplazamiento, sus condiciones de producción, estrategias institucionales de mediación y sus procesos de recepción.
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y en librerías.
12/12/2024
🔰
12/12/2024
🔰 / "La cultura descentrada: Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina". (Carla Pinochet Cobos)
📚 El concepto de democracia cultural viene apareciendo con una fuerza inusitada en el discurso público reciente, pero no se trata de un paradigma nuevo en las políticas culturales.
💭 Este trabajo reúne un conjunto de textos que fueron escritos entre 2011 y 2021 y que, aunque apenas mencionan la noción de "democracia cultural" a lo largo de sus páginas, documentan desde ángulos múltiples las tensiones que supone su penetración como paradigmas culturales en Chile y la región latinoamericana.
💡La autora sostiene en este texto que la democracia cultural puede ser entendida como un horizonte amplio de valores y prácticas, y que esta tiene lugar en el marco de dos amplios procesos de transformación que reconfiguran y administran la cultura: procesos de reconfiguración de poder que dislocan los lugares de enunciación de lo cultural, por una parte, y la legitimación y popularización de la definición antropológica del concepto de cultura.
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y librerías.
27/11/2024
🔰 (Música Popular Autoral de fines del siglo XX/Juan Paablo González)
📚 Te invitamos a leer la crítica realizada por Francisco Farias en la Revista de música Neuma de la Universidad de Talca
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y en librerías.
25/11/2024
🔰 / "Poder de clases y política laboral: Sindicatos, asociaciones empresariales y reforma en Chile" (Pablo Pérez Ahumada)
📚 La crónica debilidad del movimiento sindical en Chile ha sido explicada esencialmente por la desregulación laboral impuesta por la dictadura de Pinochet y por la subordinación de los sindicatos frente a los partidos políticos.
💭 En este libro, Pérez Ahumada introduce una perspectiva crucial e innovadora: el poder de clase. Estudia meticulosamente cómo la fuerza de los actores sociales, especialmente del empresariado, canalizada por su “poder asociativo”, cobra un carácter decisivo para explicar la ausencia de reformas pro-sindicales, incluso en momentos en que las condiciones políticas eran inmejorables, como en el gobierno de la Nueva Mayoría.
💡En el camino, muestra cómo la reproducción del poder de clase tiene una lógica propia y presente, que va mucho más allá de los legados institucionales de la dictadura. Un libro clave para entender no solo el caso de Chile, sino también cómo se juegan las relaciones de poder en las economías políticas contemporáneas.
🔎 Libro disponible en Ediciones.uahurtado.cl y en librerías.
22/11/2024
🔰 / Premio Resiliencia Mujer 2024
🥳 En una concurrida ceremonia, se realizó la primera ceremonia de premiacion REM Resiliencia Mujer 2024 . Entre más de 800 mujeres postuladas, nuestra directora Alejandra Stevenson fue reconocida en la categoría Comunidad e Inspiración, por su maravilloso e impactante proyecto Barrios Transitorios en Antofagasta.
❤️ Te felicitamos, abrazamos y expresamos nuestro orgullo por tu pasión, convicción y compromiso por hacer de este un país mejor.
14/11/2024
🔰 / "Tonadas y antitonadas sobre recopilaciones de Violeta Parra" (Juan Pablo González)
📚 Este estudio de la tonada chilena según recopilaciones de Violeta Parra y publicaciones de Margot Loyola, Patricia Chavarría, Raúl Díaz-Acevedo y Manuel Dannemann, sirve de introducción a las lecturas divergentes de la tonada que realizó Juan Pablo González en tiempos de dictadura, bajo el concepto genérico de antitonada.
💭 Es así como podemos considerar esta publicación como un pequeño libro sobre la tonada con un apéndice de partituras de antitonadas o a la inversa, un libro de partituras con una introducción sobre la tonada.
💡El lector decidirá cómo considerarlo.
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y en librerías
11/11/2024
🎙 En CNN | El el programa Influyentes Cristian del Campo rector de nuestra universidad conversa con la periodista Paula Escobar sobre el financiamiento de la educación superior, autonomía de las universidades, regulación y funcionamiento de la educación.
🔰 Novedades | De la A a la Z. Enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria chilena (1840 - 1880).
📄 Según en palabras de su autor Rodrigo Mayorga "el concepto de calidad educativa es ante todo de orden social e histórico; es imposible comprenderlo sino evidencia os primero el sentido y la función que le hemos otorgado a la escuela en un tiempo y espacio determinado. Este libro busca realizar un análisis desde la década de 1840, cuando comienza a instalarse el nuevo sistema educativo primario, cuando nuevas ideologías provenientes de Alemania modificaron radicalmente el sistema educativo".
Descubre de qué se trata este cambio en el sistema educativo chileno en el siglo XIX. Para entender el presente es hay que mirar el pasado.
#
24/10/2024
🔰 / 27 Aniversario Universidad Alberto Hurtado
🥳 ¡Hoy queremos compartir con ustedes nuestra alegría! Con motivo del aniversario de nuestra casa de estudios, dos integrantes de nuestro equipo editorial recibieron un reconocimiento por su trayectoria. Nuestra directora Alejandra Stevenson y nuestra coordinadora Mabel Rivera.
❤️ Estamos muy orgullosos de ustedes porque sabemos el esfuerzo y dedicación que desde hace más de 10 años realizan para hacer de esta Editorial Universitaria un espacio de divulgación y democratización del conocimiento académico.
24/10/2024
🔰 / "Cumbia Chilena: Registros y partituras de los Vikings 5" (Constanza Fuentes Landaeta)
📚 Mediante una grata lectura la autora presenta en este libro las diez cumbias más significativas de los Vikings 5 y realiza un ameno trabajo de carácter etnomusicológico que contempla un análisis que explica los aspectos rítmicos, melódicos, armónicos, tímbricos, interpretativos, de orquestación y estructurales que contribuyen a entender la particularidad de la cumbia de este conjunto musical.
💡El libro finaliza con las transcripciones, en formato de partitura, de las diez cumbias analizadas, con el objetivo de que puedan ser revisadas no solo por investigadores o interesados en conocer las características de la cumbia de los Vikings 5, sino que también para ser interpretadas por músicos nacionales e internacionales.
🔎 Libro disponible en ediciones.uahurtado.cl y en librerías.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Universidad Alberto Hurtado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contato La Empresa
Enviar un mensaje a Ediciones Universidad Alberto Hurtado:
Videos
🔰#Venta aniversario
💡 Hoy la Uniersidad Alberto Hurtado está de aniversario 🥳 y lo celebraremos con promociones y ofertas en nuestro campus patrimonial.
🔎 Hasta las 18:30 estaremos en distintos patios de la universidad con lo mejor de nuestro catálogo.
📚 ¡Te esperamos!
🔰#Lanzamiento/ Innovaciones curriculares en Educación Media: Experiencia de tres colegios chilenos transformando su currículum.
¿Por qué recomedamos este libro? Su autor Juan Cristóbal García-Huidobro S.J nos explica.
🔰Oferta
⭐️Durante todo el mes de julio estaremos con más de 100 títulos con increíbles descuentos.
🔎Ingresa a ediciones.uahurtado.cl y no te pierdas la oportunidad de revisar nuestro catálogo.
👥 ¡Avísale a tus amigas y amigos y comparte esta noticia!
Este invierno refugiate con los libros de Ediciones UAH
#editorialesuniversitarias #ofertas #libros
Hoy lanzaremos el libro "Locas excepciones" y su autor Carl Fisher @carlospescador nos envía el siguiente mensaje.
Comentan: Diamela Eltit, Ivonne Coñuecar, Cristián Opazo
⏰️18:00
🏛 Campus B: Avenida Los Leones 1200, Providencia
🎥 Daniel Palma autor del libro Pacos. Policías, Estado y sociedad en Chile (desde el siglo XIX a 1927) L@s invita cordialmente al lanzamiento.
📅 Martes 26/marzo
⏰ 12.30 horas
🏢 Aula Magna, Universidad Alberto Hurtado (Alameda 1825 Metro Los Héroes).
🗣️Miguel Pérez autor del #libro Casa y dignidad: el movimiento de pobladores y pobladoras en Chile nos habla de su investigación.
! Nos vemos!
♀️#8m / En ediciones / uah homenajeamos a todas esas mujeres que con su trabajo aportan al desarrollo de la sociedad y un mundo más justo para las mujeres.
#mujeres #8m #edicionesUAH #edicionindependiente #edicionuniversitaria
🌳Desde las 11 a las 21 horas l@s esperamos este sábado y domingo con un panorama imperdible✨
📺 #medios / Buenísima entrevista en CNN Chile a Juan Carlos Poveda, académico y autor del #libro Infancias de Mazapán.
▶️ Dale play
#librosrecomendados #edicionesUAH #edicionindependiente #edicionuniversitaria
✨Estamos muy orgullosas porque nuevamente Gonzalo Cuadra autor del #libro 📙 Opera nacional recibe un premio por su enorme aporte a la difusión de la #opera chilena🎼
¡¡Felicitaciones @gonzalocuadrabalagna 💛!!
Ediciones UAH fue creada en el año 2008 producto de una iniciativa desarrollada por el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades en ese entonces Eduardo Silva SJ y Alejandra Stevenson actual directora, quienes impulsaron la creación de un sello editorial dedicado a publicar libros de corte académico vinculados a las ciencias sociales.
Ediciones UAH es parte de la vicerrectoría de investigación y publicaciones (VRIP) y su actividad esta destinada a publicar y comercializar libros que fortalezcan diferentes líneas de investigación en humanidades, arte y ciencias sociales.
Ediciones UAH está conformada por un equipo de trabajo editorial y administrativo, un comité editorial y un comité científico por cada colección. El comité editorial está compuesto por ocho personas: dos representantes de las ediciones, dos de la VRIP y cinco académicos designados por las facultades. Todos los títulos publicados tienen tres instancias de evaluación: comité científico, comité editorial y referato ciego.
Las colecciones de nuestro catálogo son el resultado de las líneas de investigación de las distintas facultades de la Universidad. Cada una de ellas busca difundir a un público diverso el trabajo académico, ampliando así su impacto en la sociedad.
Los autores que publican en nuestro sello provienen tanto de la Universidad Alberto Hurtado como de otras casas de estudio del país y del extranjero. Además, el catálogo cuenta con autores de diferentes disciplinas y territorios cuyos textos han sido traducidos por primera vez al castellano, en consideración a su calidad y a su importancia.
Libros Impresos | Metales Pesados
Dirección: Calle Madrid N°1998 Santiago
Contacto: Kerly Fuentes Mucherl · e-mail: [email protected]
Es un proveedor de soluciones digitales para la industria editorial y entre sus servicios incluye diagramación EPUB, distribución global, ebooks interactivos y desarrollo de Apps.