Punkrobot Estudio Audiovisual

Punkrobot Estudio Audiovisual Punkrobot es una productora audiovisual Chilena especializada en crear y producir series infantiles, como "Flipos" y "las aventuras de Muelin y Perlita".
(395)

Somos Punkrobot Animation Studio, ganadores del primer Oscar para una producción Chilena por el cortometraje animado "Historia de un Oso". Desde el 2008 hemos creado y desarrollado contenido audiovisual, como las series infantiles "Flipos", "Las aventuras de Muelin y Perlita" y "Guitarra y Tambor". También trabajamos en publicidad, web y otros medios.

La campaña que hicimos para   junto a la agencia , “Don’t Stop Motion” acaba de ganar un leon de bronce en Cannes 😱Este ...
18/06/2025

La campaña que hicimos para junto a la agencia , “Don’t Stop Motion” acaba de ganar un leon de bronce en Cannes 😱
Este increíble trabajo se realizó en tiempo record por un equipo de artistas multidisciplinario: 3D, stop motion, y maquetistas. Además, participaron personas con artrosis que aportaron con su experiencia y conocimiento.
Para celebrar queremos compartir un making of con uds! Felicidades a todo el equipo!

Créditos:
Director: NJ López
Productor Ejecutivo: Pato Escala
Producción Técnica: Santiago Riquelme
Producción en Línea: Martin Pizarro, Javiera Aguilera
Director Visual: Sebastián Espinoza
Directora Animación: Barbara Espinosa
Storyboard: Luca Barahona, Ignacia Bonilla
Dirección de Arte: Carla Calzadillas
Asistente Producción Técnica: Claudia Saldivia
Realización Escénica: Macarena Gonzalez, Catalina Mozalvett, Michelle Van Treek, Ignacio Manca Arratia
Scale Model Impresión y Pintura: Felipe Bañados, Ignacio Manca Arratia, Thomas Jones
Dirección de Fotografía: NJ Lopez, Santiago Riquelme, Bastian Salinas
Animación Stop Motion: Santiago Riquelme
Animación 3D: Veronica Sebastian, Cristobal Salazar, José Quintana
Lighting y Render: Javier Varela, Pablo Alvarez, Nicolas Farias, Sebastian Espinoza
Layout y Tracking: Dinna Hidalgo, Pablo Alvarez
Rigging: Francisca Herrera
Modelado 3D: Maria Paz Cantillana, Thomas Jones
Look Development: Sebastian Espinoza, Maria Paz Cantillana, Dinna Hidalgo
Composición: Vanessa Silva
Concept Artists: Artie Rodriguez, Andrea García
Diseño Créditos: Michelle Van Treek
Montaje: NJ López, Pato Escala, Martin Pizarro Gonzalez
Color: Sergio Bejares
Postproducción de Sonido: Christian Cosgrove
Música: Michu
Administración: Seba Escala Pierart

Wow Lisa ganó primer lugar en Chilemonos! 🤗Les compartimos las palabras del jurado: “Con un refinado cuidado estético y ...
10/06/2025

Wow Lisa ganó primer lugar en Chilemonos! 🤗
Les compartimos las palabras del jurado:

“Con un refinado cuidado estético y técnico, destaca por su capacidad de asombro, una narrativa sincera y personajes entrañables. La integración del 3D con escenarios reales es tan armoniosa como innovadora, logrando una experiencia visual y emocional redonda, que entretiene y emociona”.
¡Wow! Felicidades a todo el equipo! ❤️ 🌈 🐭🌈 ❤️

También pudimos exhibir la maqueta del No Cumpleaños, y realizamos una charla mostrando todo nuestro proceso. Fue una gran experiencia! Lo mas emocionante: cuando todo el teatro gritó “wow!” 🥹
Muchas gracias !

Y gracias a la por el video y por su entusiasmo 🫶

Nuestras directoras  y  con el reconocimiento a  mejor serie latinoamericana en el festival de animacion  . Felices y ag...
31/05/2025

Nuestras directoras y con el reconocimiento a mejor serie latinoamericana en el festival de animacion . Felices y agradecidoxs por este reconocimiento que es para un equipo que lo dió todo durante cuatro años para que este proyecto se hiciera realidad.

Agradecimiento especial a no solo por escribir para la serie sino que también por su amistada y ayuda incansable.
#📸

¡Wow Lisa quedó finalista en los premios Quirino! ¡Wow!
19/03/2025

¡Wow Lisa quedó finalista en los premios Quirino! ¡Wow!

14/12/2024
We first got the call from Lucasfilm in 2021. They asked us to pitch a new idea for an anthology series, set in the Star...
11/12/2024

We first got the call from Lucasfilm in 2021. They asked us to pitch a new idea for an anthology series, set in the Star wars universe but influenced by our own local experiences and culture.
We talked about what we could bring from our chilean roots, into something as universal as Star Wars. We came up with the idea to base the story on the first nations of the Patagonia territory, their colonization, and the tragic consequences.
When we got the green light, the first thing we did (after celebrating!) was organize a research trip with part of the team to the south of Chile. We visited Punta Arenas, and then went on to Tierra del Fuego, Porvenir, and Karukinka Park. This is the southernmost tip of the continent, next to Antarctica. It was winter so it was very cold and windy, with frozen rivers and snowy mountains. We saw some amazing landscapes, flora and fauna, rocks, lichens, fungi, and we returned full of inspiration, ready to star making the short film.

En el 2021 fuimos contactados por Lucasfilm, preguntándonos si nos interesaría presentar un pitch para una serie ambientada en el universo de Star Wars, pero con elementos e influencias de nuestro propio territorio.
Trabajamos varias ideas, pero finalmente presentamos una historia basada en la colonización de la Patagonia y sus terribles consecuencias.
Cuando nos dieron el visto bueno, lo primero que hicimos (después de celebrar!) fue organizar un viaje de investigación a la Patagonia, específicamente Punta Arenas y Tierra del Fuego (Porvenir y el Parque Karukinka). Era invierno así que fue un viaje muy frío, con paisajes congelados y vientos extremos. Volvimos inspiradísimos por los increíbles paisajes, la flora y la fauna, las formaciones rocosas y los lichenes y fungis, listos para comenzar a trabajar en el corto.

FOTOS:
-Guión con dibujos de Itzá Roviro
-Primeros bocetos de los personajes, Antonia Herrera
-Storyboard thumbnails de Itzá Roviro
-Fotos del equipo en Tierra del Fuego

In the Stars is inspired by the colonization of the Patagonian people, in what is now Chile and Argentina. When I was a ...
10/12/2024

In the Stars is inspired by the colonization of the Patagonian people, in what is now Chile and Argentina. When I was a child, I was sometimes taunted with the word “Alacalufe” meant as an insult synonymous with being ignorant and uncivilized. I later learned that it was a derogatory name imposed on the Kawésqar people, whose rich cultural heritage and resilience was hidden by centuries of prejudice.
This short film was created to honor our latin american roots, so we may turn shame into pride, and revalue a tragic past, inspiring us to value our own identity and history.

En las Estrellas es una metáfora inspirada en la colonización de los pueblos de la Patagonia chileno-argentina. De niño, más de una vez me dijeron “Alacalufe” como un insulto, usado para denotar ignorancia, pobreza y salvajismo, sin saber que era un nombre impuesto a los Kawésqar, un pueblo cuya riqueza cultural y resiliencia fueron ocultadas por el prejuicio.
Este cortometraje nace para honrar nuestras raíces latinoamericanas, transformar la vergüenza en orgullo y resignificar un pasado trágico que nos inspira a valorar nuestra identidad y nuestra historia.

Gabriel Osorio
Director “In the Stars”

Fotos:
-Paredón de manos de Cerro Castillo, región de Aysen
-Torres del Paine
-Reserva Natural Magallanes
-Parque Karukinka, Tierra del Fuego

Estamos muy contentos porque nuestro corto EN LAS ESTRELLAS está calificado en la preselección de los Oscar de este año,...
24/10/2024

Estamos muy contentos porque nuestro corto EN LAS ESTRELLAS está calificado en la preselección de los Oscar de este año, después de haber ganado en el festival . No podemos estar más orgullosos de esta obra y su mensaje de esperanza, perseverancia y amor.

Este cortometraje honra la herencia de los pueblos originarios de la Patagonia. Su historia nos recuerda la dignidad, el orgullo y la resiliencia humana.

EN LAS ESTRELLAS será proyectado en Vancouver el 25 de Octubre, y también lo pueden ver como parte de la antología de cortos animados Star Wars: Visions en Disney+.

We are very happy that our animated short film “IN THE STARS” became eligible for consideration in this year’s Oscar preselection after winning the Oscar-qualifying Cinelebu Festival. We couldn’t be more excited about this film and its message of hope, perseverance, and love.

This film was created to honor the heritage of the Patagonian First Nations people. Their story reminds us of dignity, pride, and human resilience.

IN THE STARS will be screening at Chilemonos Vancouver on October 25, and you can also watch it as part of the Star Wars: Visions animated short film anthology on Disney+. ✨

Dirección

Antonio Varas 890
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Punkrobot Estudio Audiovisual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Punkrobot Estudio Audiovisual:

Compartir