Sustentabilidad UChile

Sustentabilidad UChile Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sustentabilidad UChile, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Santiago.

El Comité por la Sustentabilidad de la Universidad de Chile es un espacio interdisciplinario y triestamental que articula el quehacer universitario para enfrentar holísticamente los desafíos hacia una universidad sustentable.

🎉 Punto Desecha Seguro de Dr. Simi celebra su aniversario con más de una tonelada de medicamentos recolectados♻️ Este pr...
27/01/2025

🎉 Punto Desecha Seguro de Dr. Simi celebra su aniversario con más de una tonelada de medicamentos recolectados

♻️ Este proyecto pionero en Chile aborda la gestión responsable de medicamentos vencidos y en desuso a nivel domiciliario, ayudando a mitigar los efectos negativos de estos en el medioambiente y la salud pública.

📍 Como parte de este esfuerzo, el Movimiento SíMiPlaneta participó en la jornada de reciclaje y deposición de medicamentos organizada por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. 👏🎉 Una instancia que permitió compartir con los/as estudiantes el proyecto Punto Desecha Seguro, promoviendo el manejo responsable de medicamentos en la comunidad.

💚 Agradecemos la cálida recepción de los/as estudiantes y el compromiso de la facultad, con quienes seguiremos colaborando para proteger el medioambiente y la salud pública. ¡Juntos hacemos la diferencia! 🙌 ♻️



🌿 Energía sostenible en Lago Verde: Innovación con enfoque comunitario🔋 Investigadores de la Universidad de Chile, junto...
27/01/2025

🌿 Energía sostenible en Lago Verde: Innovación con enfoque comunitario

🔋 Investigadores de la Universidad de Chile, junto a la ONG Red de Pobreza Energética (), lideran el diseño de la Estrategia Energética Local (EEL) de Lago Verde, en el marco del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética

🏔️ Lago Verde, junto a sus localidades más aisladas como Villa Amengual y La Tapera, enfrenta desafíos únicos derivados de su geografía y su dispersión territorial. La falta de conectividad energética, internet y transporte ha agudizado la pobreza energética de la zona. Sin embargo, su ubicación también ofrece oportunidades significativas para desarrollar proyectos de energías renovables, como la solar y la eólica, y para implementar medidas de eficiencia energética.

Sebastián Orellana, coordinador ejecutivo de RedPE: “Vemos un gran potencial para la conectividad, que puede potenciar enormemente la actividad social y económica de la comuna. Iniciativas como esta contribuyen a que ese desarrollo sea democrático, inclusivo y ecológico”.

🌞 RedPE reafirma su compromiso con un futuro energético más justo y sostenible para todos y todas!

Link de la noticia en historias 💬

Nuestro compromiso por la transformación sustentable sigue☘️La Universidad de Chile, como institución comprometida con e...
21/01/2025

Nuestro compromiso por la transformación sustentable sigue☘️

La Universidad de Chile, como institución comprometida con el avance del conocimiento y la responsabilidad social, reconoce que la investigación y la innovación desempeñan un rol fundamental para enfrentar los desafíos globales de sustentabilidad.

Este documento establece un marco conceptual y operativo que orienta las actividades de investigación e innovación de la Universidad de Chile hacia la sustentabilidad, promoviendo soluciones integrales e interdisciplinarias a los problemas ambientales, sociales y económicos descritos en profundidad en la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Revisa en nuestra web www.uchile.cl/sustentabilidad y en las historias!

💬 Estudiantes universitarias lideran iniciativas para transformar el futuro ambiental de Chile🌱 Tras 47 días de contenid...
17/01/2025

💬 Estudiantes universitarias lideran iniciativas para transformar el futuro ambiental de Chile

🌱 Tras 47 días de contenido en redes sociales, el jueves 19 de diciembre se anunciaron las ganadoras del concurso “Eco-Influencers”, organizado por el CUECH y la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable 💚

📲 Más de 650 mil interacciones en Instagram y TikTok destacaron la creatividad y compromiso de las y los participantes 🌍

🏆 El primer lugar, con un premio de $1.000.000, fue para Natalia Gaete (), estudiante de la Universidad de La Frontera (.temuco), por su contenido educativo y acciones prácticas hacia la sostenibilidad 🌿

🥈 En el segundo lugar, con $600.000, quedó María Fernanda Toledo () de la Universidad de Chile (), quien compartió consejos para incorporar hábitos sustentables en la vida diaria 🌟

🥉 Finalmente, Génesis Ovalle () de la Universidad de La Serena (.la.serena) se llevó el tercer lugar y $400.000, destacando temas como reciclaje, ODS y huella de carbono 🌎

David Blanco, coordinador de la Red, valoró el impacto de las nuevas generaciones en la promoción de la sostenibilidad: “Estos jóvenes demostraron ser agentes de cambio tanto en sus comunidades como en el entorno digital”.

🔗 Revisa más en el link de nuestras historias

🎉 ¡La Escuela de Temporada de la Universidad de Chile cumple 90 años!Nos sumamos a una de las iniciativas más tradiciona...
08/01/2025

🎉 ¡La Escuela de Temporada de la Universidad de Chile cumple 90 años!

Nos sumamos a una de las iniciativas más tradicionales de extensión y vinculación con los territorios, ofreciendo actividades abiertas y gratuitas entre el miércoles 08 y el miércoles 15 de enero de 2025, realizándose en distintos espacios universitarios y extra-universitarios.

🔍 Conoce los talleres facilitados por nuestro equipo, en colaboración con otras redes de la universidad:

🌱 Taller sobre “Exploradores/Servicios Climáticos como herramientas a usar en el aula.”
📅 Cuándo: Lunes 13 de enero de 2025.
⏰ Horario: 10:30 - 12:00 horas.

🌍 Jornada “Conocimientos aplicados sobre sustentabilidad y servicios ecosistémicos.”
📅 Cuándo: Martes 14 de enero de 2025.
⏰ Horario: 14:00 - 18:00 horas.

📍 Consulta toda la información de las actividades y los formularios de inscripción en: uchile.cl/escueladetemporada

📩 Para más información, contactar a: [email protected]

¡Te esperamos para compartir y aprender juntos/as!

¡Nueva convocatoria 2025!Inscríbete en el curso “Educar para la Sustentabilidad ¿Cómo abordar los desafíos desde la prác...
07/01/2025

¡Nueva convocatoria 2025!

Inscríbete en el curso “Educar para la Sustentabilidad ¿Cómo abordar los desafíos desde la práctica docente?” de la y
hasta el 12 de enero🗓️

Adquiere conocimientos teóricos y prácticos para trabajar temáticas de sustentabilidad en tus espacios formativos📚👩🏻‍🏫

Link de inscripción en nuestras historias

💬 U. de Chile se adjudica dos proyectos del concurso “Acción Sustentable Universitaria”🌎 La Casa de Bello se destacó ent...
23/12/2024

💬 U. de Chile se adjudica dos proyectos del concurso “Acción Sustentable Universitaria”

🌎 La Casa de Bello se destacó entre las 66 iniciativas postuladas con "Colilla Cero" y "Talleres Itinerantes Interdisciplinares sobre Inclusión Social y Discapacidad en Salud" 💚

🚬 La primera consta de la instalación de 12 contenedores especializados en el Campus Juan Gómez Millas y suministrados por la empresa chilena Imeko, quienes reciclan las colillas y hacen uso de sus componentes plásticos para nuevas materias primas sustentables 🏞

🧠 Por otro lado, los Talleres Itinerantes buscan promover prácticas inclusivas en el ámbito académico y profesional, con clases sobre tecnologías accesibles en áreas de salud 🌿

🔗 Revisa más en el link de nuestras historias

✨🌱 ¡Tu voto es clave para lxs estudiantes UChile!La Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable () del CUECH organiza e...
18/12/2024

✨🌱 ¡Tu voto es clave para lxs estudiantes UChile!

La Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable () del CUECH organiza el concurso “Eco-Influencers 2024”, una instancia para empoderar a los jóvenes en la lucha por la sostenibilidad. Este espacio permite compartir ideas, competir por emocionantes premios en dinero 💵 y, al mismo tiempo, inspirar a otros a adoptar prácticas responsables desde el mundo digital universitario.

📌 Hoy llegamos a la fase 3, que representa el 30% de la puntuación final.

🎓 Estos son los y las finalistas de la Universidad de Chile. ¡Apóyalos con tu voto y ayúdales a alcanzar la victoria!

1) María Fernanda Toledo Huenchual
IG:
2) María Fernanda Estefany Urrutia Chávez
TikTok:
9) Catalina Jesús Cárdenas Meneses
IG:
TikTok:
11) Isidora Ignacia Ladrero Barra
IG:
13) Tamara Karina Hoffmann Ferrada
IG:
16) Julián González Villegas
IG:

💻 Vota aquí 👉 uestv.cl/ecoinfluencer/

🏆 ¡Apoyemos el talento de la Universidad de Chile y su compromiso con un mundo más sostenible! 💚🍃

✨ No te pierdas este 19 de diciembre a las 🕚 11:00 AM la transmisión en vivo de la premiación de los 3 primeros lugares del concurso. 🎥💚

📡 Enlace para sintonizar 👉 www.uestv.cl

🎧 Caminata Sonora 2024: explorando los sonidos de Fantasilandia 🌿 El jueves 21 de noviembre, el parque de diversiones Fa...
29/11/2024

🎧 Caminata Sonora 2024: explorando los sonidos de Fantasilandia

🌿 El jueves 21 de noviembre, el parque de diversiones Fantasilandia fue el escenario de la Caminata Sonora 2024, organizada por ChucaoLab y Sustentabilidad UChile 🌳

🌎 Esta práctica educativa, liderada por el académico del Departamento de Sonido en la Facultad de Artes y coordinador de ChucaoLab, Pablo Kogan, busca concientizar sobre la contaminación acústica y promover los beneficios de los sonidos naturales en la salud mental y emocional 🧠

💬 "Queremos proponer que este espacio se transforme en un parque sonoro que favorezca el bienestar de la comunidad", destacó el coordinador de ChucaoLab, en el marco del proyecto Fondecyt de diseño biofílico del paisaje sonoro urbano 🏞

📌 Descubre más sobre esta experiencia única en nuestras historias.

🌎 Encuentro Internacional MetaRed S: impulsando la sustentabilidad universitaria en Iberoamérica💡 La Universidad de Chil...
28/11/2024

🌎 Encuentro Internacional MetaRed S: impulsando la sustentabilidad universitaria en Iberoamérica

💡 La Universidad de Chile lideró este encuentro clave, realizado el 14 y 15 de noviembre, que reunió a representantes de diversos países de la región para trabajar en sustentabilidad y responsabilidad social universitaria 🌿

📚 Temáticas como sostenibilización curricular, Agenda 2030 y buenas prácticas fueron abordadas en reuniones y mesas redondas que fortalecieron las estrategias hacia un 2025 más sustentable ✍️

💬 “El concepto de sostenibilidad trasciende la protección ambiental; abarca justicia social, equidad económica y acceso a la educación”, destacó la rectora de la Universidad de Chile, profesora Rosa Devés, en la inauguración del evento 👩‍🎓

📌 Conoce más sobre esta instancia y sus resultados en nuestras historias

🔗 Directora del CR2, Pilar Moraga, detalla los ejes de la cumbre climática COP 29 🍃 La abogada y académica de la Casa de...
12/11/2024

🔗 Directora del CR2, Pilar Moraga, detalla los ejes de la cumbre climática COP 29

🍃 La abogada y académica de la Casa de Bello detalló sobre las temáticas a tratar en el encuentro sobre cambio climático en Azerbaiyán, COP29 🌳

🌎 Moraga afirma que el financiamiento y el género serán temas relevantes a tratar dado los antecedentes de versiones anteriores ✍️

💭 Asimismo, reitera el rol adaptativo de Chile en términos de vulnerabilidad frente a catástrofes, asegurando que debe ser un punto importante en las negociaciones sobre efectos del cambio climático 🌿

📌Lee más en el link de nuestras historias

🔗 1er Encuentro de Investigación UCH reunió a más de 400 personas 🍃 La instancia organizada por  , el Comité de Sustenta...
06/11/2024

🔗 1er Encuentro de Investigación UCH reunió a más de 400 personas

🍃 La instancia organizada por , el Comité de Sustentabilidad UChile y contó con más de 120 ponencias enfocadas en cambio climático 🌳

🌎 De igual manera, se propició el diálogo entre los participantes a través de charlas magistrales y talleres prácticos 🪷

📌 Lee la nota completa en el link en historias

🎭 Teatro en Juan Gómez Millas: "Por la bocamuere el pez" + Taller de collage colaborativo de .uchile  y  te invitan a vi...
05/11/2024

🎭 Teatro en Juan Gómez Millas: "Por la boca
muere el pez" + Taller de collage colaborativo de .uchile y te invitan a vivir una tarde de artes escénicas y visuales

¿Cuándo? Jueves 7 de noviembre 2024

¿A qué hora? A las 14.30 horas

¿Dónde? En el Auditorio Lucía Invernizzi, ubicado en la
Facultad de Filosoffa y Humanidades de la Universidad de
Chile (Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025)

Descripcion

Desde una perspectiva feminista, la trabaja con cruces de ficción, testimonios y documentos, que a partir de una partitura escénica muestra los afectos y necesidades comunitarias vitales vinculadas al agua, explicando la crisis hídrica que se ha ido alimentando en nuestro país y problematizando las bases neoliberales, extractivistas e institucionales que la sustentan

¿Es el pez quien sentencia su propia muerte? ¿Por la boca
muere o matan al pez? 🎣

iTe esperamos!

*Actividad gratuita, con inscripción previa*

Inscripciones acá: https://forms.gle/CVBvyXyw11JZepJ1A

¡REACTIVAMOS CONCURSO!Para llevarte al Osito Sustentable🧸🌎 Sólo sigue los siguientes pasos:1. Encuéntranos en el Encuent...
29/10/2024

¡REACTIVAMOS CONCURSO!
Para llevarte al Osito Sustentable🧸🌎 Sólo sigue los siguientes pasos:

1. Encuéntranos en el Encuentro de Investigación Energía, Agua y Sustentabilidad y sube una foto del stand a tu historia, etiquetándonos
2. Síguenos

Y ya estás participando, serán 5 ganadores en esta jornada🧸💝

📌U. de Chile impulsa “Soñar el agua”: arte comunitario frente a la sequía en el Valle de Aconcagua🌎 En conjunto con inte...
23/10/2024

📌U. de Chile impulsa “Soñar el agua”: arte comunitario frente a la sequía en el Valle de Aconcagua

🌎 En conjunto con integrantes del Club de Adultos Mayores Raúl Silva Henríquez de Rinconada de Los Andes, se realizaron décimas, cuecas y un mural titulado “Soñar el agua”, todo en base a las experiencias y preocupaciones de los participantes sobre la mega sequía que afecta la zona 🚰

🌿 En el marco del proyecto FONDECYT liderado por la profesora Paulina Aldunce Ide, la Casa de Bello propició diálogos y reflexiones en torno a las investigaciones realizadas y las vivencias de los locales 🦋

🖇 Link de la nota en historias

¡REACTIVAMOS CONCURSO!Para llevarte al osito sustentable🧸🌎 solo sigue los siguientes pasos:1. Encuéntranos en la Feria d...
22/10/2024

¡REACTIVAMOS CONCURSO!
Para llevarte al osito sustentable🧸🌎 solo sigue los siguientes pasos:

1. Encuéntranos en la Feria de Salud de tu facultad y sube una foto del stand a tu historia, etiquetándonos
2. Síguenos
3. Comenta en este post ¿qué es para ti la sustentabilidad?

Y ya estás participando🧸

🔗 La Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación y la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile, junto a .uchil...
18/10/2024

🔗 La Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación y la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile, junto a .uchile, y otras organizaciones de la Universidad dieron comienzo a la Semana Campesina 2024 el lunes pasado en Casa Central 🌿

🌎 La actividad tuvo la participación de autoridades y expertos en soberanía alimentaria, quienes expusieron y debatieron sobre el tema con un enfoque a la Estretegia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria de ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias), plan que se presentó en la instancia 🧺

🌳 Se contó con las palabras iniciales de la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba Buscaglia, y la directora de la Escuela de Salud Pública y Coordinadora de GTOP, Lorena Rodríguez Osiac quienes destacaron la relevancia de la instancia 💭

🍃 Además, se realizó un conversatorio que contó con las opiniones de Karina Causa Ureta de ODEPA, Misael Cuevas Bravo, presidente de la Federación Red Apícola Nacional (RAN) y Cristian Cofré Sasso, jefe del Departamento de Nutrición y Alimentos del Ministerio de Salud (Subsecretaría de Salud) sobre el mismo plan presentado ✨️

📌 Link de la nota en historias

📌 Semana Campesina: Te dejamos las actividades que no te puedes perder 🌿🌎 Del 14 al 17 de octubre, celebraremos nuestra ...
14/10/2024

📌 Semana Campesina: Te dejamos las actividades que no te puedes perder 🌿

🌎 Del 14 al 17 de octubre, celebraremos nuestra Semana Campesina con un sinfín de actividades pensadas para conectar con la tierra, el campo y sus valiosas enseñanzas. iTe invitamos a ser parte de esta gran fiesta!

Conversatorio sobre Soberanía Alimentaria Reflexionemos juntos sobre el rol del campesinado en la producción de alimentos 🍞

🧺 Mercado campesino: No podrás perderte lo que el campo tiene para ofrecerte 🙌

iY mucho más! Ven a celebrar, aprender y disfrutar de lo mejor que el campo nos ofrece 🦋

Recuerda, "iSin campo no hay ciudad!"

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sustentabilidad UChile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sustentabilidad UChile:

Videos

Compartir