Editorial Santa Inés

Editorial Santa Inés Nos mueve el desafío de ser un aliento a la magia de la creación y la lectura mediante la publicación de libros y su permanente difusión.

Estamos para apoyar la publicacion y difusion de tu libro y asi ser un aliento a la magia de la creacion y la lectura.

Ya tenemos el afiche para que se vayan agendando.Nos vemos el sábado 1° de marzo de 2025, a las 17:30 horas, en el café ...
17/02/2025

Ya tenemos el afiche para que se vayan agendando.
Nos vemos el sábado 1° de marzo de 2025, a las 17:30 horas, en el café Lulu Marin, Huito 325, barrio Plaza Victoria, Valparaíso.

Definitivamente, hermoso que los libros de Editorial Santa Inés también traspasen las fronteras. "El CEO mafioso y la si...
15/02/2025

Definitivamente, hermoso que los libros de Editorial Santa Inés también traspasen las fronteras. "El CEO mafioso y la sirena", de la escritora haitiana Islande Francois en Asunción, Paraguay.

«Esto no fue algo fácil, había que vencer el miedo y conservar la calma al momento de la revisión de los documentos; fal...
04/02/2025

«Esto no fue algo fácil, había que vencer el miedo y conservar la calma al momento de la revisión de los documentos; falsos desde luego. Felizmente, en aquella época no existía la computación tan avanzada como hoy pues era el policía y la frialdad con que uno enfrentara el proceso. Ahí estaba yo, rostro inmutable y aquel policía demorando el trámite, con un enorme libro que, seguramente, almacenaba fotografías, así como lo hojeaba con lentitud y me miraba, tratando de ponerme nervioso o descubrir alguna actitud sospechosa de mi parte. Esto duró algunos minutos que me parecieron horas; transcurrido el trance, autorizó el paso al otro tramo de revisión del equipaje. Una vez concluido el proceso, abordé el vehículo con destino a la capital, me dormí profundamente, desperté en ocasiones para volver a dormir».

«Entre el barro y el viento»
Editorial Santa Inés, 2024
Autor: Fernando Fuentes
156 páginas
Formato: 14x21 cms.
ISBN: 978-956-6107-70-5

EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CHILE“Estas crónicas reflejan la vida del autor, preferentemente, en la zona rural de Cac...
28/01/2025

EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CHILE
“Estas crónicas reflejan la vida del autor, preferentemente, en la zona rural de Cachapoal y, luego, en Santiago, con las inclemencias de la pobreza, el frío, el hambre y, también, las esporádicas bonanzas, la alegría de la infancia. El autor-protagonista, muestra el mundo social, político, patronal, sentimental, religioso en que se desarrolla su vida, a través de un lenguaje ágil y colorido y muy honesto; es un texto muy descriptivo y detallista, casi cinematográfico. Texto sobre la narrativa de los pueblos y provincias del sur auto explicativa y de fácil lectura en la que se ve hablar a los territorios por sí mismos, bien estructurada, atractivo, con 57 capítulos y una segmentación adecuada en su historia y en su temporalidad. 1ª ed. encuadernación rústica pegada, en papel de buena calidad, con adecuada tipografía y diagramación en sus 172 p.; incluye índice. Un libro de lectura fácil.
Lectura muy apropiada para bibliotecas públicas, sobre todo para las de áreas rurales”. Fundamentación del jurado, programa adquisición de Libros Autores Nacionales, convocatoria 2023.

“Crónicas de (mi) infancia"
Juan Manuel Jeldres Garrido
Editorial Santa Inés
No ficción, 2022

Este libro es la visión de uno de esos golpes duros de la vida como es la pérdida de un ser amado, del que esta sociedad...
24/01/2025

Este libro es la visión de uno de esos golpes duros de la vida como es la pérdida de un ser amado, del que esta sociedad evita hablar, por pudor o temor a no herir, a evitar esos momentos incómodos; hacer como que no pasó y seguir. Darle la vuelta y encontrar la forma de superar o cerrar ciclos es lo que vio ella y lo transformó en una oportunidad de contar todos esos sentimientos y emociones que estuvieron tan a flor de piel durante este proceso.

Editorial Santa Inés
Colección: Autoayuda
«Detalles de ti, tu vida a través de mi voz»
Autora: Carolina Leal Brizuela
Autoayuda: 136 páginas
ISBN: 978-956-6107-52-1

¡Quedan 4 ejemplares disponibles!

«Aprovechando mi experiencia como exFrentista y como oficial militar preparado en Cuba, he querido entregar -a través de...
16/01/2025

«Aprovechando mi experiencia como exFrentista y como oficial militar preparado en Cuba, he querido entregar -a través de un personaje ficticio- la historia real de la lucha contra la dictadura que se inició por parte del Frente justo diez años después del golpe de Estado, historia que puede ayudar a entender nuestro presente y a recuperar la memoria de los compañeros caídos».
Santiago Montenegro Montenegro, autor

Editorial Santa Inés
Colección: El tren de las novelas
«Solo se muere una vez»
Novela histórica: 364 páginas
ISBN: 978-956-6107-76-7

El café Lulú Jazz atiborrado de público, de las compañeras y compañeros que concurrieron a la cita para el lanzamiento d...
15/01/2025

El café Lulú Jazz atiborrado de público, de las compañeras y compañeros que concurrieron a la cita para el lanzamiento del libro NO ficción "Entre el barro y el viento" escrito por Fernando Fuentes.
Esta historia, que también es la de muchos, se adentra en la lucha de sobrevivencia y de resistencia cuando la vida de cada uno de los héroes pendía de un hilo tal como ocurrió con el as*****to de los hermanos Miño y la detención con heridas de gravedad del propio autor.
Gracias a Fernando Fuentes por permitirnos conocer estos pasajes de la historia de Chile ocurridos en la región de Valparaíso.
Gracias a todas y todos quienes asistieron a este encuentro pleno de fraternidad y emotividad.
Gracias al caf{e Lulu Marin por facilitarnos el espacio para poder realizar el lanzamiento de "Entre el barro y el viento". Dejamos unos ejemplares allí para que los puedan adquirir.
Y, especialmente, gracias a mi amiga, la compañera Gladys Barrios, quien apoyó en todo para la publicación y lanzamiento de este libro.

El poemario “Algoritmos” de CLODOVEIO, es un libro que nos interpela como lectores en distintas dimensiones desde una re...
08/01/2025

El poemario “Algoritmos” de CLODOVEIO, es un libro que nos interpela como lectores en distintas dimensiones desde una retrospectiva de la vida misma durante sus tres capítulos: CHRISTALES, da cuenta de la relación y (des)relación con Dios; AMARES, aborda la se*******ad de los cuerpos entrelazados cuya imagen pareciera eterna y difusa; y, VARIADES, que trata del hombre frente al espejo en su mirada a la realidad y sus reflexiones.




Editorial Santa Inés

CHAQUETA AZUL DE MEZCLILLAÉl llevaba una chaqueta de ésas que por nuestro tiempo de estudiantes se conseguían sólo si al...
07/01/2025

CHAQUETA AZUL DE MEZCLILLA
Él llevaba una chaqueta de ésas que por nuestro tiempo de estudiantes se conseguían sólo si alguien las traía de otro país o las compraba en Punta Arenas o Arica que eran puertos libres. No había otras maneras. Se veía guapo con su chaqueta, en realidad él era guapo con chaqueta o sin chaqueta. Era además uno de esos tipos interesantes que en las asambleas lograban exponer con claridad esas ideas rebeldes que yo ya había hecho mías. Pero él se distinguía de los otros porque las exponía con una voz profunda y convincente que resultaba casi inapelable.
Asistió a un recital en que tocamos con unas compañeras como práctica de conjunto. Nosotras conocíamos a casi todos los que venían a escucharnos, porque los aficionados a la música docta no eran muchos, y como a él no lo había visto antes en nuestro salón de ensayo y me lo habían presentado recién en el último fin de semana, aluciné pensando en que tal vez había venido sólo para verme, aunque como es obvio no podía estar segura. Cómo saberlo.
Hicimos después una fiesta para celebrar a ésa que era nuestra primera actuación más en serio. Fue divertido. Estaban tocando algo de los Beatles o los Rolling Stones, temas que se bailaban sueltos, pero él me apretó contra sí y con esa misma voz de las asambleas me susurró al oído algo como un tango. Eso fue con lo que consiguió enamorarme. En realidad, yo ya me sentía enamorada.
Días después, cuando atravesábamos el parque y empezó a correr viento, él como todo un caballero se sacó su chaqueta para abrigarme con ella, pero al despedirnos no me la pidió. Esa noche me quise acostar con esa chaqueta suya. Tenía su olor. Me hizo sentir que dormía con su dueño, el de la voz profunda. Al día siguiente me la puse para ir a la facultad, fui también con ella por toda esa semana. Mis amigas se morían de envidia. Cuando volvimos a vernos me llenó de piropos y frases divertidas, como que con su chaqueta me veía estupenda, la más guapa de todas, y cosas como ésas así graciosas, tonterías que a una la hacen feliz. Aunque lo mejor fue que no me dejó devolvérsela, creí por eso que tal vez deseaba regalármela, o si no regalármela, dejarme al menos que la usara cuando yo quisiera, así que como me quedaba algo grande la ajusté para acomodarla a mis medidas. Aproveché de lavarla porque le encontré varias manchas de salpicado de pintura que por suerte salieron. Además, como estaba demasiada azul y algo tiesa, le pasé lija suave para deshilacharla y despintarla un poco.
Ese fin de semana me había invitado para pasarlo en Llolleo en una casa que le habían prestado. Partí a encontrarlo, me vestí con una falda cortita y lógicamente con la chaqueta que a él ya no le serviría. Iba contenta, pero empecé a ponerme nerviosa. ¿Y si había sido sólo un préstamo, y si en realidad él no había pensado en regalármela? Cuando me vio con su chaqueta así ajustada puso cara de entre seriedad y sorpresa. En otras palabras, no era un regalo, pero yo creía eso y traté de explicárselo. Él por suerte lo tomó a la risa y no me dejó decir palabra porque me tapó la boca y empezó a hacerme cosquillas. Él siempre me hacía cosquillas. Nos costó entrar a la casa porque el último terremoto le había desajustado la puerta, tuvimos que abrirla a empujones. Había también mucho polvo de ése que cae de las paredes cuando tiembla. Aunque eso qué podía importarnos, quiso que le modelara así desnuda cubierta sólo con su exchaqueta de mezclilla. Lo hicimos con ella apenas desabotonada. Fue esa la primera noche que pasamos juntos, cómo podría olvidarla.
Por esos días todo era muy rápido. No sé si eso era bueno o malo, sólo digo que las cosas así eran. Nos fuimos a vivir a una casita bastante humilde por Cerrillos. Lavábamos a mano en una artesa, no teníamos calefón, tampoco televisión ni estufa, una vecina nos guardaba la comida en su refrigerador. No obstante, pese a todo, no necesito decir lo felices que éramos. Pero nuestra felicidad aumentó más todavía cuando quedé embarazada, todo se nos hizo entonces maravilloso, el niño que nació fue también maravilloso. Nuestra felicidad ni siquiera la opacó el peligro que un par de años más tarde empezaríamos a correr a causa de las ideas que compartíamos.
Cosas raras que a las mujeres se nos ocurren cuando estamos nerviosas. Empezaron a caer algunos de nuestros compañeros y debí asumir como contacto para que a la hora y en un lugar convenido alguien, aparentando no conocerme, me entregara de manera disimulada un sobre o un paquetito donde venía un poco de dinero y lo que se esperaba que hiciéramos durante los próximos días. Eso estuvo bien por varias veces, hasta el día amargo en que la persona con que debía encontrarme no llegó. Mucho después supe que su nombre era Nano de La Barra.
En medio de esas situaciones que eran de verdad difíciles y digo por eso esto de las cosas raras que se nos ocurren, que tal vez para respirar algo que fuera distinto quise que ese niño nuestro tuviera un bluyín azul, se iba a ver precioso. No lo dudé un segundo. Tomé tijeras y con aguja e hilo, ocupando la tela de la chaqueta yo misma se lo hice. No me resultó tan fácil, las piernas las saqué casi directo cortadas de las mangas, pero lo que me dio más trabajo fue la pretina, tuve que medirla muy bien para aprovechar el botón de bronce incrustado que llevaba. Me quedó perfecto, le hice incluso un marrueco diminuto. Cuando él vio al niño con ese bluyín hecho de su chaqueta casi se vuelve loco, se lo quiso comer a besos. A mí también. Tal vez fue esa la vez en que me embaracé de mi segundo hijo, y vaya en qué circunstancias así peligrosas.
Ha pasado tanto tiempo, linda nuestra vida a pesar de las dificultades y los peligros que sufrimos. Mi hija y mis amigas me aconsejaban diciendo que él debía ir vestido con algo oscuro, “con lo más elegante que tenga”. Pero por qué tendría que ser de esa manera, me preguntaba, si él jamás usó ropa formal ni tampoco nada muy costoso. Eso les expliqué a una por una, aunque pese a ello todas se empeñaban en convencerme de que eso no era lo importante, lo que de verdad importaba era cómo debía ir vestido ahora, así que empezaron a ofrecerme el traje de éste o el de este otro. Me decían que estaban casi nuevos porque habían tenido muy poco uso y cosas así para convencerme, sin cansarse de repetir que con un traje elegante él se iba a ver como realmente merecía. Es que trataban de ayudarme y lo valoro, sin embargo, los consejos que me daban parecían reglas que había que respetar de manera obligada y que a mí no me daba ganas de aceptarlas. Las cosas no tenían por qué ser como eran o como se suponía que debían ser. Partí por eso a comprarle una chaqueta azul de mezclilla igual a la que él llevaba cuando lo conocí para que vestido con ella cerraran su ataúd.



Editorial Santa Inés.

Atención amigas y amigos de Valparaíso y alrededores, ya se viene la presentación de  "Entre el barro y el viento" de Fe...
27/12/2024

Atención amigas y amigos de Valparaíso y alrededores, ya se viene la presentación de "Entre el barro y el viento" de Fernando Fuentes. Es un libro de NO ficción que nos narra la lucha de Resistencia en la V Región, desde la mirada de un sobreviviente.
Sábado 11 de enero
17:30 horas
Café Lulú Jazz, Huito 325, Valparaíso.

Con esta imagen de genuina felicidad, Editorial Santa Inés les hace llegar sus mejores deseos para esta Navidad y Año Nu...
23/12/2024

Con esta imagen de genuina felicidad, Editorial Santa Inés les hace llegar sus mejores deseos para esta Navidad y Año Nuevo.
¡Que la felicidad nos invada!

En la fotografía, el poeta Claudio Lagos, CLODOVEIO, y su hijo, junto al libro “Algoritmos”, al cola de mono y el pan de Pascua: todos de su autoría.

Notable presentación del poemario "Algoritmos", del poeta Claudio Lagos, CLODOVEIO, quien sorprendió al público asistent...
23/12/2024

Notable presentación del poemario "Algoritmos", del poeta Claudio Lagos, CLODOVEIO, quien sorprendió al público asistente con las lecturas de sus poemas y con pan de pascua de su autoría.
El lanzamiento fue organizado por el MPC Sur Chile, apoyado por Editorial Santa Inés y realizado en el Centro Cultural del puerto de San Antonio.
¡Larga vida a la poesía!

Registro gráfico de la presentación de la novela histórica "Solo se muere una vez" de Santiago Montenegro.Editorial Sant...
16/12/2024

Registro gráfico de la presentación de la novela histórica "Solo se muere una vez" de Santiago Montenegro.
Editorial Santa Inés, 2024.

Gran concurrencia de público que repleto hasta la galería (segundo piso, escaleras y pasillos) del salón Mistral de la S...
16/12/2024

Gran concurrencia de público que repleto hasta la galería (segundo piso, escaleras y pasillos) del salón Mistral de la SECH para el lanzamiento para la novela "Solo se muere una vez" de Santiago Antonio Montenegro Montenegro, en un día 14 de diciembre, aniversario de la fundación del Frente. Por esto hubo banderas, consignas y el himno.
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos... Y la deben escribir los pueblos", se dijo en el lanzamiento, valorando el aporte a la construcción de la Memoria colectiva que realiza Montenegro con esta novela histórica.

¡Y llegó el día!Para que de la mano de Joaquín Gallardo, el personaje narrador de esta novela histórica, sintamos esa al...
14/12/2024

¡Y llegó el día!
Para que de la mano de Joaquín Gallardo, el personaje narrador de esta novela histórica, sintamos esa alerta permanente de vivir y luchar en la clandestinidad, esa impotencia por no lograr el objetivo el día del atentado, esa soledad, ese amor, esa honestidad.
Y todo partió con el compañero Parrita.

Atención amigas y amigos de El Litoral de los Poetas: El sábado 21, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de San Anto...
11/12/2024

Atención amigas y amigos de El Litoral de los Poetas:
El sábado 21, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural de San Antonio (Antofagasta 545) se presenta la obra poética "Algoritmos" del poeta Clodoveio (Claudio Lagos)
¡Todas y todos invitados!

Ya se viene la nueva novela de la autora haitiana Islande Francois.¡Buena semana para todas y todos!
09/12/2024

Ya se viene la nueva novela de la autora haitiana Islande Francois.

¡Buena semana para todas y todos!

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Santa Inés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Santa Inés:

Compartir

Categoría