El viejo baúl

El viejo baúl Un lugar para compartir recuerdos de papel. Sean bienvenidos y opinen, aporten, respeten y sobre todo

¡Un saludo a los nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! German Caicedo Prado, Pedro Lira Valenzuela, Carlos Ma...
27/12/2024

¡Un saludo a los nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! German Caicedo Prado, Pedro Lira Valenzuela, Carlos Manuel González, Danielito Santos Mendoza, Joan Gutiérrez Caspe, Julio Plasencia, Rodrigo Guspián Maca, Nestor Zanzo, Juan Carlos Merino, Estrada CR

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Juan Carlos ...
03/12/2024

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Juan Carlos Diaz, Antonio Abad

Fugitivos en la Noche, por John Masters.Editado por Luis de Caralt, Barcelona., 1954Tapa dura, 348 páginasNovela ambient...
26/11/2024

Fugitivos en la Noche, por John Masters.
Editado por Luis de Caralt, Barcelona., 1954
Tapa dura, 348 páginas

Novela ambientada en la India durante los terribles acontecimientos de la Gran Rebelión de 1857. Forma parte de una trilogía sobre la India, siendo los otros dos títulos 'Los impostores' (sobre la secta de los thugs) y 'El loto y el viento' (acerca del Gran Juego o tensión ruso-británica en Asia). John Masters exhibe un notable conocimiento de los temas expuestos en sus novelas gracias al hecho de que sirvió como oficial en el ejército de la India bajo dominio británico.

Cómo curiosidad, cabe mencionar que contiene un vocabulario de términos del idioma indio.

No Serás un EsclavoDesmond BagleyEdiciones Selectas, Buenos Aires 1968.Tapa dura, 318 páginasEste es el relato de lo suc...
26/11/2024

No Serás un Esclavo
Desmond Bagley
Ediciones Selectas, Buenos Aires 1968.
Tapa dura, 318 páginas

Este es el relato de lo sucedido en una paradisíaca isla de exuberante naturaleza, situada en el Mar del Caribe, que fue ensombrecida por la tiranía y el miedo. Es una historia de amores, iras, renunciamientos y grandes explosiones de odio, de la eterna lucha entre el bien y el mal, entre un déspota y envilecido tirano, y los ciudadanos que luchan, denodadamente por recuperar su libertad y su dignidad.
En esos bellos escenarios naturales, miles de seres humanos soportan la angustia de un vivir incierto, sin futuro, sometidos a los caprichos de un sá**co y corrompido idólatra, que se mantiene en el poder apoyado por sus sicarios. Jamás sospecharía este enloquecido gobernante, que sería derrocado por el pueblo en alianza con la diosa naturaleza, más exactamente, con un fenómeno telúrico, un violento huracán que se cierne sobre la isla con su furia destructora... pero que concluye en brisas de paz y libertad.

Conozcan un poco más acerca de la revista Leoplán.¿Sabes que importante personaje de la historieta argentina debutó en s...
25/11/2024

Conozcan un poco más acerca de la revista Leoplán.
¿Sabes que importante personaje de la historieta argentina debutó en sus páginas?

Echa un vistazo al vídeo de El Viejo Baúl.

Les comparto el vídeo de presentación del nuevo canal de la página.Síganla y comenten.Saludos!!!https://m.youtube.com/wa...
20/11/2024

Les comparto el vídeo de presentación del nuevo canal de la página.
Síganla y comenten.
Saludos!!!

https://m.youtube.com/watch?v=Ugc9jK3eI7k&pp=sAQB

Hola amigos, estoy seleccionando el material con el cual daré inicio al canal.Haremos un recorrido por el tiempo, revisaremos distintas publicaciones, desde ...

18/11/2024

Pronto!! Nuestro nuevo canal de Youtube.
Tenemos muchísimo material para revisar, explorar y reseñar.
Todo lo que han visto en fotografías lo estaremos revisando página por página para disfrute de los seguidores de la página.

Búscanos cómo El Viejo Baúl.
Suscribanse y apoyen.
Gracias!!! ☺️

¡Un saludo a los nuevos seguidores de la pagina! ¡les agradezco infinitamente! Espero sigan disfrutando del contenido, e...
24/09/2024

¡Un saludo a los nuevos seguidores de la pagina! ¡les agradezco infinitamente! Espero sigan disfrutando del contenido, estoy feliz de traerles a memoria recuerdos de papel. Manuel Abad Gomez, Hernan Cortez, Richard Uchest, Gilder Gustavo Vilchez Moreno, Juan Carlos Prósper, Gustavo Daniel Malfitani, Francisco Ballesteros, Lorenzo Rojas, Felix Mitma, Ricky Garza, Ricardo Soliz, Mary Gonzalez, Giol Lord, Carlos Martínez, Vinkamariela Ceballoscondori, Andres Yanez, Felipe France, Roberto Gallardo, Jaime Oddo, Constantino Martinez, Freddy Azuaje

Biblioteca popular La cuartaAño 198664 páginas en grapasDimensiones 17,5 x 12,5El diario La cuarta (Santiago de Chile) t...
22/09/2024

Biblioteca popular La cuarta
Año 1986
64 páginas en grapas
Dimensiones 17,5 x 12,5

El diario La cuarta (Santiago de Chile) tambien fomentó la lectura de los grandes clásicos de la literatura nacional y mundial, autores de Chile y el mundo se dieron cita en un inserto grapado de unas 64 páginas cuyas medidas eran de 17,5 x 12,5.

En sus páginas tuvieron cabida cuentos y narraciones de autores de la talla de Arthur Conan Doyle, Guy de Maupassant, R.L Stevenson, Gustavo Adolfo Bécquer, Mariano Latorre, Daniel Belmar y muchos más, en una selección de sus más grandes y conocidos cuentos.
Ilustraba las portadas y los interiores el maestro chileno Santiago Peñailillo.

¡Llegué a los 1,5 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉
08/12/2023

¡Llegué a los 1,5 mil seguidores! Gracias por su apoyo constante. No podría haberlo logrado sin cada uno de ustedes. 🙏🤗🎉

Título apócrifo argentino de TARZÁN. En créditos figura como Versión de J.A. Brau Santillana. No consta ninguna referenc...
29/03/2023

Título apócrifo argentino de TARZÁN. En créditos figura como Versión de J.A. Brau Santillana. No consta ninguna referencia a Edgar Rice Burroughs.

Editorial Tor, Buenos Aires, Argentina, 1959.
Rustica 96 págs.

Dibujante de portada e interior anónimo.

"El Rey de la Pradera" Emilio SalgariEditorial Difusión, Buenos Aires ArgentinaFecha de publicación 7 de mayo de 1952.El...
29/12/2022

"El Rey de la Pradera"
Emilio Salgari
Editorial Difusión, Buenos Aires Argentina
Fecha de publicación 7 de mayo de 1952.

El joven Marqués de Almeida es secuestrado en las costas de Brasil, su raptor es un extraño personaje el que solo es ejecutor, pues el secuestro lo realiza por encargo de un amigo del Viejo Oeste, al desembarcar en el golfo de México el joven marqués es entregado a un Guía Mexicano, García Sánchez, quién lo conducirá por un territorio infestado de Apaches para llegar a California.

En esta novela, Salgari nos lleva de Brasil a las praderas de Estados Unidos, cruzando el Caribe, el Golfo de México y todo el territorio norteamericano, del Atlántico al Pacifico por tierra.

No escondo mi gran devoción por Salgari y su obra, y esta novela que adquirí hace muy poco fue todo un hallazgo ya que en mi país hay ediciones que son muy escasas y esta es una de esas.

Revista El Pingüino N°326Portada: René Ríos Boettinger (Pepo)Fecha de publicación: 18 de junio de 1963El Pingüino fue un...
13/07/2022

Revista El Pingüino N°326
Portada: René Ríos Boettinger (Pepo)
Fecha de publicación: 18 de junio de 1963

El Pingüino fue una revista de humor picaresco publicada en Chile desde 1956 hasta 1969.

En agosto de 1956 Guido Vallejos creó El Pingüino, inspirándose en la desaparecida Pobre Diablo. Fue mensual durante sus 4 primeros números, quincenal hasta aproximadamente septiembre de 1957 y semanal de ahí en adelanta. La tapa y contratapar eran a color y el resto a dos colores, en un formato de 25 x 18 centímetros. Para su distribución, aprovecha los canales de la editorial Zig-Zag en Chile y Argentina.

Algunos de los colaboradores frecuentes fueron Themo Lobos, Mateluna y Hervi. La revista terminó en 1969 con casi 600 números publicados.

A mediados de la década de 1960, Vallejos fue acusado de ofensas a la moral, por la difusión de esta revista pero resultó absuelto de los cargos.

En 1964 Ediciones Guido Vallejos llegó a un acuerdo con Editorial Lord Cochrane, para que esta se hiciera cargo de la distribución; en 1967 Alberto Vivanco se convirtió en el director de la revista mientras que su hermano Jorge, conocido como Pepe Huinca, asumía la subdirección. Finalmente, en 1969, Vallejos vendió la revista a Percy Eaglehurs, quien se convierte en director, pero decide no mantener colaboraciones de importancia.

Aunque se consideró una revista para adultos debido a que en sus páginas fueron recurrentes las imágenes de mujeres semidesnudas, sus contenidos incluyeron también el humor gráfico, noticias y comentarios del espectáculo nacional.

Colección Tarzán completa en 11 tomos.Editorial Gustavo Gili Barcelona España.Editadas en los años 50.Tarzán (en inglés:...
12/07/2022

Colección Tarzán completa en 11 tomos.
Editorial Gustavo Gili Barcelona España.
Editadas en los años 50.

Tarzán (en inglés: Tarzan) es un personaje ficticio creado por Edgar Rice Burroughs. Su primera aparición fue en la revista pulp All Story Magazine en octubre de 1912, adaptado posteriormente como novela (Tarzán de los monos) y a la que sucedieron veintitrés secuelas, además de haber sido adaptado numerosas veces, especialmente en cine y televisión.

John Clayton III, Lord Greystoke, es el único hijo de una pareja de aristócratas británicos abandonados en la selva africana a finales del siglo XIX tras el motín del barco en el que viajaban. Después de la muerte de sus padres, John es adoptado por una manada de simios parecidos a los gorilas, los «mangani», estos le llaman «Tarzán», que en maganí significa «piel blanca». Tarzán adquirió grandes habilidades físicas, podía saltar desde los árboles, columpiarse por las lianas y era capaz de enfrentarse a cualquier animal salvaje para defender a su familia; asimismo, también heredó un gran nivel de habilidad mental.

Leoplan N°324Fecha de publicación: 19 de noviembre de 1947Editora: Editorial Sopena ArgentinaLeoplan fue una revista lit...
24/06/2022

Leoplan N°324
Fecha de publicación:
19 de noviembre de 1947
Editora: Editorial Sopena Argentina

Leoplan fue una revista literaria y de contenidos periodísticos de Argentina perteneciente a Editorial Sopena Argentina S.A. que fue fundada por Ramón Sopena. El primer número apareció el 7 de noviembre de 1934 y dejó de publicarse en 1965; su objetivo principal era proponer un plan para la lectura y de ahí derivaba su nombre, una obra de divulgación cultural sin cortes y con un criterio de visión muy avanzado que demostró que las revistas también pueden servir para educar a la gente. Inicialmente se publicaba mensualmente y luego pasó a publicarse “cada miércoles alternado”.

Revista El Pájaro Loco N°123Fecha de publicación 15 de noviembre de 1957Editorial Sea/NovaroCuadernos grapados con 36 pá...
24/06/2022

Revista El Pájaro Loco N°123
Fecha de publicación 15 de noviembre de 1957
Editorial Sea/Novaro

Cuadernos grapados con 36 páginas en color
en el que se traducían comic books norteamericanos de la casa Dell, como Walter Lantz Woody Woodpecker y Walter Lantz New Funnies. Continuó la colección la editorial Novaro cuando se fusionaron todos los sellos del fundador Luis Novaro.

La periodicidad pasó a quincenal estando bastante avanzada la colección.

Fuente: Tebeosfera.com

Revista El Pingüino N°304Portada: René Ríos Boettinger (Pepo)Fecha de publicación: 16 de enero 1963El Pingüino fue una r...
24/06/2022

Revista El Pingüino N°304
Portada: René Ríos Boettinger (Pepo)
Fecha de publicación: 16 de enero 1963

El Pingüino fue una revista de humor picaresco publicada en Chile desde 1956 hasta 1969.

En agosto de 1956 Guido Vallejos creó El Pingüino, inspirándose en la desaparecida Pobre Diablo. Fue mensual durante sus 4 primeros números, quincenal hasta aproximadamente septiembre de 1957 y semanal de ahí en adelanta. La tapa y contratapar eran a color y el resto a dos colores, en un formato de 25 x 18 centímetros. Para su distribución, aprovecha los canales de la editorial Zig-Zag en Chile y Argentina.

Algunos de los colaboradores frecuentes fueron Themo Lobos, Mateluna y Hervi. La revista terminó en 1969 con casi 600 números publicados.

A mediados de la década de 1960, Vallejos fue acusado de ofensas a la moral, por la difusión de esta revista pero resultó absuelto de los cargos.

En 1964 Ediciones Guido Vallejos llegó a un acuerdo con Editorial Lord Cochrane, para que esta se hiciera cargo de la distribución; en 1967 Alberto Vivanco se convirtió en el director de la revista mientras que su hermano Jorge, conocido como Pepe Huinca, asumía la subdirección. Finalmente, en 1969, Vallejos vendió la revista a Percy Eaglehurs, quien se convierte en director, pero decide no mantener colaboraciones de importancia.

Aunque se consideró una revista para adultos debido a que en sus páginas fueron recurrentes las imágenes de mujeres semidesnudas, sus contenidos incluyeron también el humor gráfico, noticias y comentarios del espectáculo nacional.

Robinson CrusoeDaniel DeFoeEditorial Andrés Bello 1982.Ilustraciones del genial dibujante chileno Lukas.Robinson Crusoe ...
07/04/2022

Robinson Crusoe
Daniel DeFoe
Editorial Andrés Bello 1982.
Ilustraciones del genial dibujante chileno Lukas.

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa. Se trata de una autobiografía ficticia del protagonista, un náufrago inglés que pasa 28 años en una remota isla desierta en la desembocadura del Orinoco, cerca de las costas de Trinidad y Venezuela.
Probablemente la historia tuvo como inspiración hechos reales ocurridos a Pedro Serrano y Alexander Selkirk,
muy divulgados en su época, a partir de donde construiría, con una trama sencilla y auténtica, un símbolo del colonialismo, del hombre perfecto (el burgués autosuficiente y pragmático) y de la moral suprema.

Robinson Crusoe es la clásica novela de aventuras por antonomasia. Aunque por lo general a esta obra se le conoce simplemente por el nombre del protagonista, el título original, tal como aparece en la portada de su primera edición es:
"La vida e increíbles aventuras de Robinson Crusoe, de York, marinero, quien vivió veintiocho años completamente solo en una isla deshabitada en las costas de América, cerca de la desembocadura del gran río Orinoco; habiendo sido arrastrado a la orilla tras un naufragio, en el cual todos los hombres murieron menos él. Con una explicación de cómo al final fue insólitamente liberado por piratas. Escrito por él mismo".

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El viejo baúl publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría