Lautaro informado

Lautaro informado En esta página encontrarás información política, denuncias ciudadanas, relatos, opiniones, acontecer diario.

PERSEGUIMOS LA INFORMACIÓN RELACIONADA A LA CORRUPCIÓN.

16/01/2025

denuncia por interno: Hola amigos de Lautaro informado podrian publicar la molestia que tengo como vecino de la ciudad y del centro con las 2 plazas de Avenida Ohiggins (plaza montebruno y plaza de armas) ya que cuando mostraron como quedaria la remodelación, ofrecieron unas piletas con aguas que saltaban, luces en las piletas y nada de eso se ve.. se ve un total abandono, suciedad y piletas en mal estado. Hasta cuando las autoridades y alcaldes de turno nos ven la cara y no se ponen los pantalones??

11/01/2025

08/01/2025
Daniel Matamala: Un gigantesco engaño.“Cuando se le dice a la gente que se va a jubilar con una pensión equivalente al 7...
06/01/2025

Daniel Matamala: Un gigantesco engaño.

“Cuando se le dice a la gente que se va a jubilar con una pensión equivalente al 70 por ciento más o menos de su sueldo en actividad y no se le cumple (…) cuando el sueño de una vejez digna se convierte en pesadilla, la previsión social se convierte en un gigantesco engaño”.

El autor de esa frase es el padre de las AFP, José Piñera, en su libro, El cascabel al gato: la batalla por la reforma previsional. Lo lanzó en 1991, presentado por el presidente de la Asociación de AFP, y por el escritor David Gallagher, quien lo felicitó por su “gran obra”, “cuyos frutos solo se confirmarán después de años, aunque sea difícil creerlo”.

En ese texto, Piñera se felicita a sí mismo por haber sido capaz de “ponerle el cascabel al gato”, al acabar el ineficiente y engorroso régimen de cajas previsionales. Es a ese sistema antiguo al que se refiere como “un gigantesco engaño”.

El padre de las AFP advertía que “el nuevo sistema debía cuidarse mucho de sembrar, en la forma en que lo hizo el antiguo sistema, falsas expectativas. Nada de promesas imprudentes, nada de ilusiones en el aire”.

Pero luego afirmaba que “si todo iba razonablemente bien, nuestros cálculos indicaban que ahorrando mensualmente un 10% de la remuneración, las pensiones podrían alcanzar a montos equivalentes al 70% de ella”.

Ese mismo 70% que era un “gigantesco engaño” del sistema antiguo.

En 2015, la Comisión Bravo constató que todo no había salido razonablemente bien, sino terriblemente mal: la mitad de los pensionados entre 2025 y 2035 tendrían ahorros apenas para una tasa de reemplazo igual o inferior al 15% en sus cuentas de AFP.

Entonces, Piñera se defendió con la teoría del Mercedes Benz. “El sistema de pensiones es un Mercedes Benz, es un auto extraordinario, bien hecho, sofisticado”. ¿Por qué entrega pensiones paupérrimas, entonces? “Los Mercedes Benz necesitan bencina para manejar, para funcionar. Obviamente que si una persona no ha ahorrado tiene una pensión baja”.

Claro, el cálculo del 70% se hacía sobre un país de ficción, en que no hay lagunas, desempleo, informalidad laboral, ni mujeres dedicadas a trabajo no remunerado. El Mercedes tendría ese rendimiento en una autopista alemana, no en el camino repleto de hoyos y lomos de toro que es nuestro mercado laboral.

Un detalle: fue el mismo Piñera quien diseñó ese mercado laboral, en su reforma paralela a la invención de las AFP.

Otro detalle: fue también Piñera quien decidió racionar el combustible en el estanque de su Mercedes, al bajar la cotización a apenas un 10% del sueldo, contra el 20% o 25% que solía imponerse en las antiguas cajas. ¿Por qué? Porque eso permitía empujar a los trabajadores al sistema de AFP, con la promesa de un aumento inmediato de sus sueldos.

Así lo hizo el 6 de noviembre de 1980, al anunciar por cadena nacional la reforma. Ejemplificando la situación de los empleados particulares, anunció que “si el trabajador opta por el nuevo sistema tendrá, sólo como consecuencia de su traslado, un alza real en su remuneración neta de 12 por ciento”.

Pan para hoy, con aumento de sueldo. Y prosperidad para mañana, con buenas jubilaciones. ¿De quién fue el “gigantesco engaño”?

Es que las pensiones de las AFP eran un problema, literalmente, para el próximo siglo. La urgencia era otra: privatizar la economía.

Para ello, dice Piñera, las AFP debían ser “empresas con dueño”, descartando “autorizar a cooperativas” o “a entes jurídicos nuevos, constituidos por los propios cotizantes”.

La reforma “significó una disminución gigantesca del poder político del Estado sobre la economía (...) y el espectacular desarrollo del mercado de capitales en Chile”.

Y ese nuevo mercado de capitales, cuenta Piñera, “creó un enorme poder comprador que contribuyó a la privatización de las empresas mal llamadas “estratégicas” (la energía, los teléfonos, la comunicación de larga distancia, etc.). En una deliberada secuencia virtuosa, primero se crearon los fondos de pensiones y después ellos fueron

importantes compradores de las acciones de estas empresas cuando se licitaron”.

“La libreta individual ha pulverizado el gatillo de la lucha de clases como arma política”, concluía Piñera.

Así, la reforma cambió para siempre el eje del poder en Chile, desde el Estado a los grupos empresariales. Y creó un mercado de capitales que permitió la explosión del crédito, incluido el hipotecario a largo plazo.

El daño colateral de esta “deliberada secuencia virtuosa” serían las jubilaciones de millones de trabajadores chilenos.

Hoy, 44 años después, las AFP condicionan el debate político mediante millonarias campañas de propaganda. Si usted quiere leer esta columna en la web, u otra noticia relativa al tema, es probable que deba pasar antes por un aviso contra las propuestas de reforma.

Correctamente, las AFP destacan que la mayoría de los chilenos prefiere destinar la cotización adicional a cuentas individuales. Lo que no dicen es que el actual sistema, en que ellas son la única alternativa, recibe amplio rechazo ciudadano.

Según Criteria, el 88% estaría de acuerdo con poder elegir entre una AFP privada o un ente estatal. Apenas 13% prefiere el sistema actual de AFP. 26% quiere un organismo estatal, y 61%, poder elegir entre ambos.

“Yo quiero elegir” es el lema de las AFP. Pero defienden un sistema que nos obliga a entregarles a ellas, y a nadie más que a ellas, nuestros ahorros. Y encima de ello, comisiones obligatorias de hasta 1,45% de nuestros sueldos. Ni un peso de esa comisión va a pensiones. Es plata para la AFP: para sus gastos de administración, fuerza de ventas, retiro de utilidades de sus dueños… y para propaganda, “centros de estudios”, lobby, financiamiento de campañas, y encuestas a la medida.

“Las AFP en Chile son pocas y son caras”, denunció hace ya ocho años el exministro de Hacienda Andrés Velasco. Por eso propuso dividir el sistema en dos tipos de entidades, una para el trabajo administrativo y otra para invertir los fondos. Otras alternativas para bajar costos y mejorar la eficiencia son las licitaciones de cartera, y el recaudador único, como en el seguro de cesantía.

Nada de eso se ha podido implementar. A las AFP, convertidas en un orondo gato de chalet, nadie se atreve a ponerles el cascabel al cuello. Y usan ese poder y ese dinero, que viene de descuentos obligatorios en nuestros sueldos, para bloquear en nombre de la libertad cualquier reforma que afecte sus intereses.

04/01/2025

Mauricio Ojeda queda en prisión preventiva formalizado por delitos de fraude al Fisco reiterado, cohecho, soborno y lavado de activos con dineros de la Gobernación de la Araucanía ocurridos en el periodo de Luciano Rivas.

  Me podrían ayudar publicando a soquetita una perrita comunitaria de villa las rosas, desapareció  la noche de año nuev...
02/01/2025

Me podrían ayudar publicando a soquetita una perrita comunitaria de villa las rosas, desapareció la noche de año nuevo, por los ruidos, es color café, tiene la colita pelada, es viejita, mediana, gordita y muy tímida, porfavor si alguien la ve y la puede retener, yo voy enseguida por ella. Mi número de contacto es +56986010838

01/01/2025

podría publicar si hay algún local de comida que esté operativo

  Se encontraron estos lentes en el estacionamiento del supermercado superofertas. El dueño o dueña que me hable al wsp ...
31/12/2024

Se encontraron estos lentes en el estacionamiento del supermercado superofertas. El dueño o dueña que me hable al wsp 975594209

31/12/2024

hola buenos días se encontró una billetera con el nombre de Rolando fuentes Contreras puede ir a retirar a Balmaceda 350 están sus documentos y dinero

30/12/2024

Se nos va un difícil 2024...
Decreta lo que anhelas para este 2025👇🏻👇🏻

  Hola puede publicar... La gente del sector de tres esquinas que sean un poco mas conciente y mas gente que se den el t...
27/12/2024

Hola puede publicar... La gente del sector de tres esquinas que sean un poco mas conciente y mas gente que se den el trabajo de botar la basura ala tolva y que los cueros y tripas de cordero no son para botarlos, se prosenta una ediondes, moscas y gusamos, no se aguanta ... aparte que se den el trabajo de amarrar los perros, (ley de tenencia responsable) que andan hay puede pasar a mayores y morder a algun vecino del sector ¡¡No es culpa de la municipalidad, segun yo. Porque la tolva esta vacia son los cochinos, que no son capas de botar adentro

  Hola, somos un jardín infantil que lleva más de 14 años entregando educación a  niños y niñas de nuestra Comuna de Lau...
23/12/2024

Hola, somos un jardín infantil que lleva más de 14 años entregando educación a niños y niñas de nuestra Comuna de Lautaro. Estamos en proceso de MATRICULAS 2025 para los niveles Prekínder y Kinder, los cuales son Subvencionados (Sin costo, gratuitos). No se requiere postular.

Estamos ubicados en la Avenida Brasil #635 (a una cuadra del hospital antiguo) más información puede escribirnos al WhatsApp +56979170424 o buscarnos en Facebook como Claro de luna.

Empresa forestal perteneciente al exsenador y presidente regional de Amarillos Eugenio Tuma realiza tala ilegal de bosqu...
23/12/2024

Empresa forestal perteneciente al exsenador y presidente regional de Amarillos Eugenio Tuma realiza tala ilegal de bosque nativo.

En el predio afectado existe un Plan de Manejo de Bosque Nativo aprobado en enero de 2023; sin embargo, la Corporación decidió enviar a especialistas para corroborar que se estuviera cumpliendo con la normativa forestal vigente

Ante ello, la directora de Conaf, María Teresa Huentequeo, señaló que en dicha inspección confirmaron la tala no autorizada de más de 50 árboles nativos en un área no contemplada en el plan, por lo que se ordenó la paralización de los trabajos.

La autoridad agregó que también se pudo apreciar la intervención del hábitat y el ecosistema propio del bosque, más algún grado de erosión al suelo por el arrastre de las trozas con maquinaria pesada.

Cabe mencionar que, el conflicto se ha intensificado debido a las acusaciones de las comunidades, quienes afirman que el exsenador Tuma ha llegado al predio acompañado de carabineros armados, una situación que -dicen-, nunca se había registrado en la zona.

  inaugura su primera sucursal de Banco Estado en la comuna, felicidades👏🏻👏🏻👏🏻
20/12/2024

inaugura su primera sucursal de Banco Estado en la comuna, felicidades👏🏻👏🏻👏🏻

19/12/2024

buenas tardes
por favor podria publicar si en algun lugar de la ciudad hay tolvas para ir ?
llevo tiempo buscando y no he encontrado en los lugares donde publica la muncipalidad en las fechas indicadas
de ante mano gracias

Dirección

Lautaro

Teléfono

+56944285930

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lautaro informado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir