La voz del Ranco

La voz del Ranco Noticias de la Región, el País y el Mundo

14/01/2025

✅La Primera Compañía de Bomberos de Paillaco invita a disfrutar de Sexta Versión de La Auténtica Bierfest.

🔴👀El programa de actividades es el siguiente:
• Viernes 17: Apertura a las 12:00 hrs. Grupo 8PK2, Los Líderes de Chile y Felipe Ritmo y Cumbia.
• Sábado 18: Quinto Impacto, Arremacho y Zúmbale Primo.
• Domingo 19: Los Intocables del Sur, Peregrinos del Amor y Repiola.

14/01/2025

Error en Reajuste Salarial de Asistentes de la Educación en Paillaco Desata Críticas y Renuncias

Paillaco, 14 de enero de 2025. El mal cálculo en el reajuste salarial de los asistentes de la educación en Paillaco ha generado indignación entre los trabajadores y severas críticas a la administración municipal liderada por el alcalde Navarrete.
El problema radicó en que la administración determinó no aplicar el reajuste del 3,0%, lo que impactó directamente en las asignaciones y bonos calculados en base al sueldo, reduciendo significativamente las remuneraciones de este grupo clave para el sistema educativo.

La situación ha llegado a tal nivel de gravedad que la antigua encargada de remuneraciones del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) presentó su renuncia, citando descoordinaciones constantes dentro del equipo municipal. En un correo electrónico, señaló que su decisión fue tomada “por salud mental”, un reflejo del estrés y la presión generados por las fallas administrativas.

Uno de los asistentes afectados expresó su frustración: “Nos prometieron un reajuste para mejorar nuestra situación, pero en lugar de eso, terminamos recibiendo menos dinero. Es una falta de respeto hacia nuestro trabajo y nuestras familias.”

Para subsanar este error, funcionarios del ahora extinto DAEM están trabajando en un nuevo pago complementario que busca corregir las remuneraciones de los trabajadores afectados.

Las críticas hacia la administración municipal han ido en aumento, apuntando a la falta de planificación y supervisión en la implementación del reajuste. Se espera que en los próximos días las autoridades municipales concreten las acciones necesarias para reparar los perjuicios ocasionados y restablecer la confianza de los trabajadores en la gestión comunal.

VERSIÓN MUNICIPAL

A raíz del problema, el alcalde Cristian Navarrete se reunió con integrantes del Gremio de Asistentes de la Educación de Paillaco, para aclarar dudas y llegar a acuerdos con respecto al pago de beneficios que quedaron pendientes tras el traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valdivia.

“De acuerdo con lo informado esta mañana por la Dirección de Educación Pública, el pago del aguinaldo de Navidad, reajuste diciembre 2024, bono especial (ex término de conflicto) y bono de vacaciones, lo realizará el SLEP junto a las remuneraciones de enero de 2025”, explicó.

El jefe comunal agregó que, “en lo que respecta a la primera cuota del bono de desempeño laboral, el pago lo efectuará el municipio a más tardar este jueves y el segundo pago, dependerá de lo que se determine desde el nivel central”.

Atención Provincial del Ranco
10/01/2025

Atención Provincial del Ranco

🔴Tras el desistimiento de Deportes Valdivia por problemas económicos, el Club Deportivo Municipal (CDM) Paillaco se ha convertido en el único representante de la región de Los Ríos en la Tercera División del fútbol chileno.
Este hito marca un nuevo desafío para el equipo paillaquino y una oportunidad para el desarrollo deportivo en la comuna.

✅ El 2025 jugará en 2 zonas el campeonato, Norte y Sur. Está última estará compuesta por CDM Paillaco, Tricolor de Paine, Pumanque, Deportes Laja, Deportes Iberia, Independiente y Pilmahue.
🏵️ El comienzo del campeonato será la primera semana de abril y las inscripciones de jugadores será desde el 10 de febrero hasta el 14 de marzo.
- Categorías 2002-2008.
- 5 jugadores Sub 25 ANFA.
- 3 jugadores Sub 25 ANFP.
- 3 Cupos libres de edad, ANFA o ANFP

⚽️El presidente del club, Héctor Farías, aprovechó el anuncio para hacer un llamado a los empresarios y actores clave de la región a respaldar el proyecto deportivo que nació en Paillaco. “Este no es solo un logro para nuestro equipo, sino para toda la región de Los Ríos. Necesitamos el apoyo de los empresarios, las autoridades y la comunidad para consolidar este proyecto y demostrar que el talento local puede competir en grandes ligas.”

⚽️⚽️La noticia se confirmó en una reunión del Directorio Nacional de la Tercera División, celebrada esta tarde en Santiago. Farías destacó que este respaldo será clave para fortalecer al equipo y potenciar su desempeño en la categoría: “Nuestro objetivo no es solo competir, sino también inspirar a las nuevas generaciones. El fútbol es una herramienta poderosa para la juventud, y queremos que este proyecto sea un orgullo regional.”

09/01/2025

🔴El Alcalde Navarrete, quien como concejal fue presidente de la Comisión de Educación hasta que la Contraloría lo obligó a renunciar por conflictos de probidad, luego de un mes de gestión culpó a la administración anterior de no poder pagar los finiquitos a los funcionarios del Daem.
Al respecto Carrasco señaló “Navarrete fue concejal un periodo completo, es parte del problema y ahora tuvo 30 días para buscar una solución. Otra cosa es con guitarra”, agregó.
La Municipalidad de Paillaco a través de un comunicado de prensa informó que la administración anterior no resguardó los fondos necesarios para cancelar los dineros a trabajadores en las fechas correspondientes.
La deuda que acumula el municipio con los 22 exfuncionarios alcanza la cifra de $127.000.000, la cual debe ser cancelada diez días hábiles después del cierre del DAEM, es decir, el 15 de enero. Desde el actual gobierno comunal, apuntan directamente a la falta de gestión de la administración anterior para aprovisionar los recursos para el pago de los finiquitos. Así lo señala el alcalde Cristian Navarrete, quien explicó que éste es un tema que tenía solución desde hace un año.
“ Si hubiera sido reelecto habría solucionado el problema sin échale la culpa a nadie. Ese es el deber de un alcalde, solucionar y no buscar responsables” agregó Miguel Ángel Carrasco.

Los proyectos fueron presentados a principios del 2024 y fueron confirmados por el MINVU
09/01/2025

Los proyectos fueron presentados a principios del 2024 y fueron confirmados por el MINVU

*La inversión permitirá finalizar la pavimentación de las calles Malaquías Co**ha y Mac Iver de Reumén, y repavimentar el Pasaje Dos de la Población Vista Hermosa

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) recientemente anunció los proyectos seleccionados en el 34º llamado del Programa de Pavimentación Participativa, lo que permitirá que en la comuna de Paillaco se pavimenten 336,6 metros, correspondientes a dos calles en la localidad de Reumén y un pasaje en la ciudad de Paillaco.

En específico, las arterías favorecidas son 119 metros de Malaquías Co**ha y 118,2 metros de Mac Iver, ambas entre Lautaro y Guillermo Tatter en la localidad de Reumén. A ellas se suman 99,3 metros de Pasaje Dos, ubicado entre Lord Cochrane y Camilo Henríquez en la Población Vista Hermosa.

La inversión total ascenderá a $325.461.000 de los cuales, $25.685.000 corresponden a un aporte municipal. Los trabajos se realizarán durante el segundo semestre de 2025.

06/01/2025

Adultos Mayores del Centro de Día de Pichirropulli Exigen Cumplimiento de Promesas y Reintegración de Encargada

En una manifestación marcada por la indignación y el sentido de unidad, los adultos mayores del Centro de Día de Pichirropulli tomaron las instalaciones para exigir que el alcalde Cristian Navarrete cumpla con los compromisos asumidos y, además, ordene la reintegración de Yoselyn Torres, quien hasta hace poco era la encargada del centro.

Los manifestantes señalaron que la salida de Yoselyn Torres no fue justificada y que su ausencia ha generado un impacto negativo en la calidad de atención del centro. “Ella siempre estuvo pendiente de nuestras necesidades y trabajó con dedicación. No entendemos por qué fue removida de su cargo, y exigimos que vuelva”, declaró uno de los voceros del grupo.

A esto se suma la demanda de mejoras urgentes en la infraestructura y recursos del recinto, que consideran insuficientes para garantizar un servicio digno. Los adultos mayores recalcaron que estas problemáticas fueron reconocidas anteriormente por el alcalde Navarrete, quien se comprometió a solucionarlas, pero hasta ahora no han visto avances.

La protesta ha generado gran respaldo por parte de la comunidad, que también solicita que las autoridades municipales tomen medidas inmediatas para resolver la situación. Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales del municipio, aunque se espera que en las próximas horas se inicie un diálogo con los manifestantes.

La movilización refleja el cansancio de los adultos mayores ante lo que consideran un abandono de sus necesidades y derechos, reafirmando su determinación de no desistir hasta obtener respuestas claras y acciones concretas.

Adultos mayores se tomaron el Centro de Día de Pichirropulli
06/01/2025

Adultos mayores se tomaron el Centro de Día de Pichirropulli

Adultos Mayores del Centro de Día de Pichirropulli Exigen Cumplimiento de Promesas y Reintegración de Encargada

En una manifestación marcada por la indignación y el sentido de unidad, los adultos mayores del Centro de Día de Pichirropulli tomaron las instalaciones para exigir que el alcalde Cristian Navarrete cumpla con los compromisos asumidos y, además, ordene la reintegración de Yoselyn Torres, quien hasta hace poco era la encargada del centro.

Los manifestantes señalaron que la salida de Yoselyn Torres no fue justificada y que su ausencia ha generado un impacto negativo en la calidad de atención del centro. “Ella siempre estuvo pendiente de nuestras necesidades y trabajó con dedicación. No entendemos por qué fue removida de su cargo, y exigimos que vuelva”, declaró uno de los voceros del grupo.

Los adultos mayores recalcaron que esta problemática fueron reconocida anteriormente por el alcalde Navarrete, quien se comprometió a solucionarla, pero hasta ahora no han visto avances.

La protesta ha generado gran respaldo por parte de la comunidad, que también solicita que las autoridades municipales tomen medidas inmediatas para resolver la situación. Hasta el momento, no ha habido declaraciones oficiales del municipio, aunque se espera que en las próximas horas se inicie un diálogo con los manifestantes.

La movilización refleja el cansancio de los adultos mayores ante lo que consideran un abandono de sus necesidades y derechos, reafirmando su determinación de no desistir hasta obtener respuestas claras y acciones concretas.

06/01/2025
06/01/2025

🔴 Varios hospitales en China enfrentan la circulación de múltiples virus respiratorios. De todos ellos, el metapneumovirus humano es el que está generando más especulación al respecto, lo que ha levantado una alarma social.
El metapneumovirus humano fue descubierto en Países Bajos a principios del siglo XXI y tiene unos síntomas muy similares al resfriado común. Para hacer frente a la ola de virus respiratorios, las autoridades sanitarias han informado de la puesta en marcha de un nuevo sistema de monitoreo de la neumonía para mejorar los protocolos de actuación ante patógenos desconocidos, en contraste con el menor nivel de preparación de hace cinco años con la pandemia del Covid-19.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD

El metapneumovirus humano no es un virus nuevo ni de origen desconocido. Se detectó por primera vez en 2001 en Países Bajos mediante unas muestras de aspirado nasofaríngeo realizada en niños con infecciones respiratorias con patógenos hasta entonces sin registrar. Los estudios serológicos demostraron que la enfermedad existía entre nosotros desde hacía al menos 60 años y que se distribuye por todo el mundo como un patógeno respiratorio común.

Este virus RNA monocatenario negativo pertenece a la familia Paramyxoviridae (paramoxivirus), la misma que el sarampión o las paperas. Este patógeno está muy relacionado con el metapneumovirus aviar, que infecta a las aves, por lo que se cree que el virus saltó de estos animales a los humanos. En las personas, causa principalmente infecciones respiratorias leves.

Sin embargo, puede provocar complicaciones graves como la neumonía en niños pequeños, personas mayores y personas inmunodeprimidas que necesiten hospitalización, oxígeno y líquidos intravenosos. Se transmite por contacto con secreciones respiratorias, tos, estornudos... Aunque el contagio también es posible con el contacto cercano con personas infectadas y la exposición a entornos contaminados con el virus.

Los síntomas son bastante similares a los del virus respiratorio sincitial, puesto que incluyen congestión nasal, fiebre, tos, sibilancias y, en los casos más graves, bronquiolitis, neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda. En los lactantes menores de 6 meses, puede manifestarse con apnea. En un adulto sanos, el metapneumovirus humano se sufre como un resfriado común.

El diagnóstico busca prevenir complicaciones así como diferenciarlo de otras infecciones y realiza mediante análisis de secreciones nasales (antígenos, PCR o cultivo). No existe vacuna para el metapneumovirus humano, por lo que el tratamiento se centra en aliviar los síntomas.

C. Amanda Osuna
[email protected]

06/01/2025

🔴El lunes 6 de enero de 2025, a las 11:00 horas, en el Teatro Cervantes de Valdivia, asumirán como consejeros en la Región de Los Ríos el abogado Mario Schmeisser, representante de Renovación Nacional (RN), y el diseñador gráfico Felipe López, del Partido Socialista (PS).
Este acontecimiento es significativo para la comuna de Paillaco, ya que ambos son oriundos de esta localidad, marcando un hito en su representación política a nivel regional.
El Consejo Regional de Los Ríos está compuesto por 14 consejeros, de los cuales siete son nuevos integrantes que fueron ratificados por el Servicio Electoral (Servel) tras las elecciones realizadas en octubre de 2024. 
La incorporación de Schmeisser y López al Consejo Regional refleja la diversidad política y profesional de sus miembros, lo que se espera contribuya al desarrollo y fortalecimiento de la región.

LISTADO DE CORES 2025-2029

• Sra. Catalina Hott Solis
• Sr. Sergio Valenzuela Irigoyen
• Sr. Italo Martínez Carvallo
• Sr. Ariel Muñoz Morales
• Sr. Juan Carlos Farías Silva
• Sr. Felipe López Palma
• Sra. Sarita Jaramillo Arizmendi
• Sra. Camila Mattar Hazbun
• Sr. Sebastián Gómez Pérez
• Sr. Juan Taladriz Eguiluz
• Sr. Mario Schmeisser Muñoz
• Sra. Marisol Bahamondez Millar
• Sr. Héctor Pacheco Rivera
• Sra. Ane Contreras Álvarez.

05/01/2025

🔴En menos de un año el Teniente Waldo Avendaño se ganó el corazón de los habitantes de Paillaco y recuperó la confianza con la comunidad.
Con una gestión cercana y humana, Carabineros está en todos lados previniendo y capturando por hechos delictuales.
Por ejemplo anoche, el teniente Waldo Avendaño, Carabineros de Paillaco realizó una ronda focalizada nocturna con apoyo de los Retenes de Reumen y Pichirropulli , que se tradujo en un intenso despliegue policial por distintos puntos críticos de la comuna.
La operación tuvo como objetivo principal prevenir delitos, reforzar el control de locales de alcoholes y velar por la seguridad de los vecinos en la vía pública.

🔍 *Resultados del operativo:*

🚗 49 vehículos controlados: Revisión de documentación y condiciones de los conductores.

🪪 75 personas identificadas: Se realizaron controles de identidad preventivos para descartar órdenes pendientes y posibles infractores.

🍺 7 locales de alcoholes fiscalizados: Se verificó el cumplimiento de la normativa vigente, asegurando un funcionamiento responsable.

🚦 10 infracciones al tránsito cursadas: Relacionadas principalmente con no portar licencia, documentación vencida y uso de silenciadores no autorizados.

🚫 6 infracciones a la Ley de Alcoholes: Sanciones a personas que fueron sorprendidas ingiriendo alcohol en la vía pública.

El Teniente Waldo Avendaño resaltó el éxito de la ronda y reafirmó el compromiso de Carabineros con la seguridad de todos los paillaquinos:

“Estos operativos continuarán en distintos horarios y sectores, con el fin de prevenir delitos y garantizar tranquilidad a la comunidad sobre todo en horarios nocturnos”.

05/01/2025

Pedro Pavez deja la dirección técnica del CDM Paillaco tras hacer historia junto al club.

En un comunicado oficial, el Club Deportivo Municipal Paillaco confirmó la salida de Pedro Pavez como director técnico del plantel. Héctor Farías, presidente de Los Celestes, agradeció profundamente su compromiso, destacando que “Pedro siempre estuvo presente, entregando su esfuerzo de manera desinteresada y dedicándose por completo al equipo”.

Durante su gestión, Pavez no solo consolidó un estilo de juego único, sino que también llevó al club a lograr hitos importantes que quedarán en la memoria de los hinchas. “Hizo historia”, afirmó Farías, al recalcar el impacto positivo de su trabajo tanto dentro como fuera de la cancha.

El CDM Paillaco reconoce y valora la dedicación de Pedro Pavez, quien deja un legado imborrable en el equipo y en la comunidad futbolística. El club le desea el mayor de los éxitos, tanto en lo personal como en lo profesional. ¡Gracias por todo, Pedro!

04/01/2025

🔴PICHIRROPULLI: El concejal Fernando Álvarez manifestó su rechazo ante la posible interrupción de las actividades del Centro de Día de Pichirripulli, un espacio fundamental para la comunidad, especialmente para las personas mayores. La situación se agrava con la no renovación del contrato de Joselyn Torres, encargada del centro, quien durante meses lideró con dedicación la iniciativa y logró que Pichirripulli se destacara al ganar la Copa de Maestros de Boccia.

Álvarez destacó que la comunidad, y en particular las personas mayores, se han pronunciado de manera unánime exigiendo la continuidad de la iniciativa. “Es evidente el impacto positivo que este centro ha tenido en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas mayores. Ellos han solicitado enfáticamente que se mantenga el funcionamiento del Centro de Día y han pedido al alcalde Navarrete que cumpla su compromiso de mantenerlo abierto de lunes a viernes”, señaló el concejal.

El edil también criticó la falta de apoyo hacia Joselyn Torres, quien con su trabajo consolidó el Centro de Día como un espacio inclusivo, activo y reconocible a nivel regional. “Desmantelar este proyecto sería un golpe injusto para quienes han encontrado en el centro no solo un lugar de integración, sino también un motor de desarrollo comunitario”, agregó.

Álvarez reiteró su llamado al alcalde Navarrete para que cumpla con su palabra y garantice la continuidad del centro, reforzando el compromiso con las personas mayores y con los valores de integración que el espacio representa.

“La comunidad merece respeto y acciones concretas. No podemos abandonar un proyecto que ha demostrado ser exitoso y necesario. Este tema será prioridad en las próximas sesiones del concejo municipal”, concluyó Álvarez.

03/01/2025

“Paillaquino Felipe López asumirá como consejero regional el próximo lunes”

El 06 de enero, Felipe López Palma, oriundo de Paillaco, asumirá oficialmente su cargo como consejero regional de Los Ríos.

Con un marcado sello territorial, López ha destacado por su trabajo comprometido en las 12 comunas de la región, impulsando proyectos esenciales para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre sus principales logros se encuentran el apoyo a los comités de agua potable rural, promoviendo soluciones concretas para el acceso al agua en sectores apartados, y la colaboración activa en iniciativas para garantizar el acceso a la vivienda.

En las elecciones más recientes, Felipe López Palma contó con el respaldo de 6.436 votantes, quienes confiaron en su visión y compromiso para la región.

“Es un desafío importante poder asumir el cargo de consejero regional y por la misma razón se asumirá con mucha responsabilidad, pero también haciendo foco en las personas con las que hemos trabajado durante estos últimos años. Trabajar con los comités de agua potable rural, con los comités de vivienda, con los comités de adelanto, las juntas de vecinos, con todas las organizaciones sociales de la región de Los Ríos en pos de avanzar con los grandes proyectos que requiere la región. Sabemos que la región no ha avanzado como quisieramos, pero, sin embargo, mi foco va a estar puesto en que la inversión, por supuesto, sea de calidad, que no se invierta en proyectos por invertir, por marcar el paso, sino por avanzar en los proyectos más relevantes que nos produzcan progreso, por supuesto, que mejoren la economía de la región de los ríos, y para eso vamos a trabajar desde el Consejo Regional. Como consejero voy a trabajar y el compromiso es todos los días, de lunes a domingo, en cada punto de la región, para cumplir el mandato que me entregó la gente en estas últimas elecciones del consejero regional. Señaló el Consejero Regional.

Hijo de profesora rural y comerciante ambulante, Felipe López Palma, militante socialista, ha forjado su trayectoria profesional desde sus raíces en Paillaco.

31/12/2024

🔴”En el próximo concejo solicitaré una mesa de trabajo para buscar una solución a la problemática vial en la ciudad", informó el concejal Fernando Alvarez.
El Concejal de Paillaco, Fernando Álvarez, manifestó su profunda preocupación por las actuales condiciones del tránsito en la comuna de Paillaco. “Estamos enfrentando un problema grave debido al aumento excesivo del parque vehicular lo que ha generado una serie de complicaciones que están afectando la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos"

Para el edil "las principales calles de Paillaco no poseen las condiciones necesarias para soportar el flujo de vehículos que circulan, esto ha generado problemas de congestión, falta de estacionamientos y una cultura poco empática del transitar, especialmente en la principal arteria de la comuna”
Además, "la mala gestión de los espacios y la calzada de la calle principal de la comuna ha agravado esta situación. La falta de fiscalización y el incumplimiento de las normas de tránsito por parte de algunos conductores han generado un clima de intranquilidad, inseguridad y desorden", agregó Fernando Alvarez.
"Es común ver vehículos estacionados en las esquinas, otros en doble fila por largos minutos, conductores que no respetan las señales de tránsito y una generalizada falta de respeto por las normas de circulación, en este ámbito la responsabilidad social empresarial de las grandes empresas también es un tema ya que camiones de gran tonelaje aparcan bloqueando aceras y en muchos casos la visibilidad de los conductores, así como favoreciendo la comisión de incivilidades y delitos. Es imperativo que se tomen medidas para mejorar la seguridad vial y reducir la congestión en nuestras calles", afirmó el concejal Álvarez.
"Los habitantes de Paillaco merecen un entorno seguro y accesible para todos", en el próximo concejo solicitaré se cree una mesa de trabajo donde se invite a empresas como Arauco y otros para que colaboren en esta tarea, quizás la municipalidad o un privado habilitar un aparcadero de camiones puede contribuir a mejorar en parte alguno de estos temas", agregó.
Finalmente, El concejal Álvarez hizo un llamado para que aborde este problema con urgencia y encontrar soluciones efectivas. "Es hora de actuar para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad", concluyó.

Dirección

La Unión

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La voz del Ranco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La voz del Ranco:

Videos

Compartir