Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Las noticias de la región de Coquimbo
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
FRENTE A FRENTE
Escuelas Rurales de La Higuera destacan por proyectos
con pertinencia local e integración con su entorno
En el marco de la conmemoración de la Semana de la Educación Pública, el Director Ejecutivo del SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares, el Coordinador Tecnologías de la Información SLEP Elqui, Jhon Cortés, el Jefe Daem de La Higuera Aliro Godoy compartieron con las comunidades de las Escuelas Rurales de Punta Colorada y Punta de Choros.
En comunas, como La Higuera, la educación pública es la única opción educativa disponible, que se seguirá fortaleciendo cuando el nuevo Servicio Local de Educación Pública de Elqui (SLEP Elqui) administre las escuelas, liceos y jardines vía transferencia de fondos (VTF) del territorio, garantizando que ningún estudiante quede excluido por falta de acceso a la educación.
A 114 kilómetros de La Serena se encuentra la Escuela de Punta de Choros que tiene una matrícula de 32 estudiantes, es bidocente y se distingue por su proyecto educativo de ecoturismo, con pertinencia local e integración con su entorno. Realizan ferias turísticas, salidas pedagógicas y trabajan con redes, resaltando la identidad y cultura del Pueblo Chango. Su profesora encargada, Camila Díaz resaltó que “es interesante que los niños se sientan parte de su escuela, que se identifiquen con ella, y así, puedan ir desarrollando las habilidades que se necesitan para la vida. No solamente basados en el aprendizaje, sino en las experiencias. Hacemos navegaciones con los estudiantes donde lo que ellos ya conocen lo ven desde la perspectiva pedagógica. Hacemos las ferias turísticas, exposiciones y salidas a otros lugares donde también puedan ver turismo, para que hagan la comparación semejanza o diferencia entre el turismo que se ofrece acá, las habilidades que puedan desarrollar y también cómo potenciarlo en un futuro”.
La estudiante de sexto básico, Dayana Céspedes Álvarez dijo que se siente “feliz, contenta porque aquí nos
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente
Frente a Frente