Radio Femenina FM

Radio Femenina FM Fonos: 41-2310566. Femenina, algo mas que música...

06/02/2025

BUENAS VIBRACIONES EN RADIO FEMENINA FM.

Luego de los devastadores incendios que afectaron a la región del Biobío en 2023, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ...
06/02/2025

Luego de los devastadores incendios que afectaron a la región del Biobío en 2023, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) continúa avanzando en la reconstrucción, entregando soluciones habitacionales definitivas a las familias damnificadas. En esta ocasión, la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío hizo entrega de una nueva vivienda a Guillermina Castro Álvarez, adulta mayor de 81 años, quien perdió su hogar y todos sus bienes en el sector rural de Río Lía, Santa Juana, una de las comunas más golpeadas por la catástrofe.

Este hito forma parte del Plan de Reconstrucción post-incendios, impulsado por el Minvu a través del Subsidio DS49 de Construcción en Sitio Propio, que permite a las familias damnificadas acceder a una vivienda definitiva, segura y con altos estándares de calidad.

La vivienda entregada, de 72,55 m², cuenta con fundaciones de hormigón, muros de tabiquería en madera con aislación térmica, techumbre con cubierta de zinc aluminio ondulado, ventanas de PVC termopanel y revestimientos interiores de alta calidad, asegurando eficiencia energética y confort térmico. Además, está completamente equipada con artefactos sanitarios, lavaplatos, lavadero, extractores y ventilación pasiva, garantizando condiciones óptimas de habitabilidad para su beneficiaria.

La entrega de esta vivienda en Santa Juana es parte de la reconstrucción en el Biobío, donde ya se han entregado numerosas viviendas definitivas en distintos puntos de la región. La meta es continuar avanzando con soluciones habitacionales que no solo devuelvan un hogar a las familias, sino que también fomenten la integración social y la resiliencia de las comunidades.

Según información actualizada al 31 de enero, en efecto, del total de los subsidios asignados, 731, existen 164 viviendas que están terminadas y con recepción. Pero, además, de las 319 viviendas que están en ejecución, 148 cuentan con un avance superior al 90%, donde solo restan trámites administrativos para su recepción municipal.

Un importante apoyo para la reactivación económica de ferias libres afectadas por las inundaciones de junio de 2024 fue ...
06/02/2025

Un importante apoyo para la reactivación económica de ferias libres afectadas por las inundaciones de junio de 2024 fue anunciado en la Delegación Presidencial Regional del Biobío.

A través del Programa de Reactivación Excepcional para Ferias Libres, impulsado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño y ejecutado por Sercotec, se destinarán $491.757.040 a 23 organizaciones de feriantes en la región.

El programa, que responde a la grave afectación que sufrieron los comerciantes producto del sistema frontal del año pasado, busca fortalecer la actividad económica de las ferias mediante inversiones en infraestructura, equipamiento y estrategias de promoción.

El programa considera un subsidio de hasta $200.000 por puesto afectado, con un tope de $30 millones por organización. Las ferias beneficiadas están distribuidas en tres provincias:

• Arauco: 11 organizaciones beneficiadas con un total de $145.818.812.
• Biobío: 1 organización beneficiada con $22.400.000.
• Concepción: 11 organizaciones beneficiadas con $270.600.000.

Entre las agrupaciones favorecidas en la provincia de Concepción destacan el Sindicato de Comerciantes de Ferias Libres y Ambulantes de Tomé N°1, el Sindicato de Ferias Rotativas de Penco-Lirquén y la Asociación Gremial de Emprendedores La Pérgola de Florida, entre otras.

Esta mañana se dio inicio a las obras del cruce Pinares, parte del ambicioso proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Sa...
05/02/2025

Esta mañana se dio inicio a las obras del cruce Pinares, parte del ambicioso proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante", una de las iniciativas más esperadas por la comunidad y que promete transformar la conectividad de la comuna.

En esta primera etapa, se trabajará en la construcción del paso ferroviario a nivel en Pinares, donde se habilitará un nuevo paso vehicular automatizado. Este avance es el primer paso hacia el soterramiento del cruce, lo que mejorará significativamente la comunicación intercomunal y pondrá fin a la segregación generada por la línea férrea.

El proyecto, que contempla dos etapas, cuenta con una inversión de $21 mil millones, financiados por la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), el Gobierno Regional del Biobío y el SERVIU.

Este proyecto busca permitir el paso simultáneo de trenes y vehículos, eliminando los tiempos de espera y reduciendo los tiempos de traslado. Además, el diseño del cruce Santa Sofía incluirá dos pistas vehiculares -una por sentido- y áreas de esparcimiento para la comunidad, consolidando así un entorno urbano más seguro y moderno.

Las obras en el cruce Pinares implicarán cortes en la vía entre las calles Libertad y El Encino, con desvíos de tránsito por calle San Martín. Se estima que esta fase tendrá una duración de aproximadamente tres meses, tras lo cual, en julio, comenzará la etapa de demoliciones y expropiaciones en el sector de Santa Sofía.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de los Fondos de Cultura 2025, financiará 150 proyect...
03/02/2025

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de los Fondos de Cultura 2025, financiará 150 proyectos culturales en la Región del Biobío, por un monto total que alcanza los $1.989.771.308. Con esta inversión, se busca fortalecer el ecosistema cultural regional y garantizar que más personas accedan a experiencias artísticas en toda la región.

Estos recursos se distribuyen entre los diferentes fondos sectoriales: Fondart Regional (34 proyectos), Fondart Nacional (24 proyectos), Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas (24 proyectos), Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura (43 proyectos), Fondo de Fomento de la Música Nacional (14 proyectos) y Fondo de Fomento Audiovisual (11 proyectos).

A nivel nacional, los Fondos Cultura 2025 entregarán un total de $44.077 millones para financiar 2.684 proyectos artístico-culturales en todo Chile, marcando un hito en inversión cultural con un crecimiento del 21,2% en los recursos asignados y un aumento del 3,8% en las iniciativas seleccionadas en comparación con la convocatoria anterior.

Uno de los principales focos de esta convocatoria es la descentralización y la cobertura territorial, con el 55,4% de los recursos destinados a proyectos en regiones distintas a la Metropolitana. Asimismo, se busca potenciar la dinamización del sector cultural y la disminución de brechas de género en el ámbito artístico.

Los detalles sobre los proyectos seleccionados y las listas de espera se encuentran disponibles en www.fondosdecultura.cl.

En reemplazo de la compositora chilena Natisú, que por motivos personales no se presentará en el Festival REC 2025, la o...
03/02/2025

En reemplazo de la compositora chilena Natisú, que por motivos personales no se presentará en el Festival REC 2025, la organización del evento informó que se integra el Trío Esmeralda, agrupación que nos transporta a la
época dorada de los boleros con su repertorio a tres voces, armonías perfectas y voces
complementarias que busca rescatar el antiguo estilo de los tríos vocales tales como Los 3
Caballeros, Los Panchos y Los Zafiros, entre otros.

02/02/2025

transmite desde el Estadio Huachipato en Talcahuano, las alternativas del duelo entre y , por la Fecha 2 de .

02/02/2025

El periodista Christian Paulsen Espejo-Pando conversa sobre actualidad con el Doctor en Historia y Geografía y Catedrático UCSC, Mauricio Rubilar Luengo.

01/02/2025

El periodista Christian Paulsen Espejo-Pando conversa con el Académico y Doctor en Ingeniería Comercial UdeC, Iván Araya Gómez.

La construcción del Puente Ferroviario en Biobío tendrá este fin de semana un momento clave con la instalación de la últ...
01/02/2025

La construcción del Puente Ferroviario en Biobío tendrá este fin de semana un momento clave con la instalación de la última viga de este viaducto.

Debido a esto, será necesario cortar el tránsito en la Avenida Costanera de Concepción entre las 00:00 y las 05:30 horas del sábado 1 de febrero.

El viaducto nuevo puente permitirá conectar con el también nuevo túnel del Cerro Chepe, y así concretar una parte importante de este proyecto, que se prevé sea habilitado a fines de este 2025.

Con el corte de la Costanera, se han planificado algunos desvíos, principalmente para quienes buscan transitar desde Concepción hacia Hualpén o Chiguayante, pues el camino afectado es necesario para esos traslados.
Según las autoridades, habrá cortes y desvíos a la altura del Puente Juan Pablo II y también del Puente Llacolén, con el fin de evitar que los autos ingresen a la zona donde se instalará la última viga, de 44 metros de largo.

🚧De Talcahuano a Chiguayante, a altura del Puente Juan Pablo II
🚧De Chiguayante a Talcahuano a la altura de Pob. Pedro León Gallo

En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas en torno a la cultura y garantizar que respondan a las necesidades ...
31/01/2025

En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas en torno a la cultura y garantizar que respondan a las necesidades del sector, más de 20 artesanos y artesanas de la Región del Biobío participaron en una mesa de trabajo dedicada a la actualización de las Políticas Sectoriales 2025-2030. La jornada se desarrolló en la Corporación Cultural Artistas del Acero, en un espacio de diálogo abierto y reflexivo.

La actualización de estas políticas se enmarca en la Ley 21.045, que establece la formulación y revisión de políticas culturales a nivel nacional y regional. A través de esta labor, se busca articular una visión estratégica entre las políticas sectoriales y las Estrategias Quinquenales Nacionales y Regionales, permitiendo que los lineamientos culturales reflejen la diversidad territorial y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible.

Esta instancia es parte de un proceso a nivel nacional que continuará convocando a diversos sectores artísticos en las distintas regiones del país, consolidando una planificación estratégica que fortalezca la gestión cultural, optimice recursos y fomente la colaboración entre los distintos actores del ecosistema cultural.

En una actividad en la Biblioteca Municipal de Concepción junto a autoridades, representantes del Comité Ejecutivo y la ...
31/01/2025

En una actividad en la Biblioteca Municipal de Concepción junto a autoridades, representantes del Comité Ejecutivo y la Mesa de Gobernanza, artistas, actores del ecosistema músical de la zona y público general, se presentó la “Hoja de Ruta 2025-2027: Ciudad Creativa de la Música UNESCO”, documento colaborativo que surge para fortalecer la identidad y proyección de Concepción como Ciudad de la Música.

La Hoja de Ruta se desarrolló en base a los encuentros y talleres participativos que se llevaron a cabo durante 2024 junto a agentes claves de la escena musical local, en los cuales se levantaron brechas, diversas propuestas, proyecciones y desafíos para el crecimiento de Concepción como Ciudad Creativa de la Música entre 2025 a 2027.

El documento contiene los seis Ejes de Trabajo que se presentaron en la postulación a la Red de Ciudades Creativas Unesco: Internacionalización, Ciudad de Festivales, Ciudad Escuela Musical, Música en la Ciudad, Centro Contemporáneo de la Canción Concepción C4 y Comunicaciones, entorno a los cuales se elaboraron líneas de trabajo y acciones prioritarias para los siguientes 3 años. Estos 6 Ejes son liderados por diferentes universidades de la ciudad y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) ,instituciones que han sido clave en el avance en cada una de las materias.

Además, en el documento se presenta el cronograma para el desarrollo de cada una de las líneas de trabajo de 2025 a 2027, este se ejecutó dado las conclusiones extraídas de cada eje para los cuales se implementaron de dos a cuatro puntos centrales de acción los que se trabajarán, según su pertinencia y extensión, en diferentes periodos.

En un esfuerzo pionero por consolidar a Chile como un destino clave en el turismo cultural ymusical, el Festival REC y L...
31/01/2025

En un esfuerzo pionero por consolidar a Chile como un destino clave en el turismo cultural y
musical, el Festival REC y Lollapalooza Chile han unido fuerzas para desarrollar una oferta
turística internacional. Este innovador programa permitirá a los visitantes disfrutar de dos de los
festivales más importantes del país en un lapso de ocho días, promoviendo la música, la cultura
y el turismo como motores de desarrollo.

Esta alianza estratégica tiene como objetivo atraer a mercados emisivos de Sudamérica,
especialmente de países donde no se realizan eventos como Lollapalooza, tales como Uruguay,
Paraguay, Perú, Bolivia y Ecuador. Asimismo, busca abrir las puertas a mercados de larga
distancia, como Norteamérica y Europa, aprovechando la sinergia natural entre ambos
festivales, que se celebran con una diferencia de siete días.

El proyecto cuenta con el respaldo de Sernatur a nivel nacional y regional, así como de FEDETUR
(Federación de Empresas de Turismo de Chile), que ha involucrado a operadores turísticos y
gremios del sector para impulsar esta oferta.

El programa propuesto refleja el concepto de turismo creativo impulsado por iniciativas como
Corfo y Transforma Turismo, que ven en la música y los espectáculos una herramienta clave para
motivar viajes y generar experiencias memorables.
Esta alianza marca un antes y un después en la promoción de los festivales chilenos,
integrándolos como parte de una estrategia de turismo sostenible y cultural que apunta a
diversificar la oferta turística del país y posicionarlo como un referente en el circuito
internacional de festivales.

29/01/2025

29 enero 2025

28/01/2025

28 enero 2025

Dirección

Vilumilla 695
Concepción

Teléfono

+56412310566

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Femenina FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Femenina FM:

Videos

Compartir

Categoría