03/12/2017
Súper Luna esta noche
Muchos mirarán hacia el cielo temprano en la noche del domingo, ya que la naturaleza nos regala esta noche el espectáculo celeste conocido como la Súper Luna. El evento se debe a que nuestro satélite natural estará en su fase de Luna llena, coincidiendo además con estar más cerca de la Tierra, según orbita a nuestro planeta.
"Aunque algunas personas pudieran entender que luce igual que en otras ocasiones, aquellos que realmente observan más hacia el cielo podrán notar que en efecto la Luna se verá algo más brillante y un poco más grande esta noche", señaló la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).
"Dependiendo de las obstrucciones que cada cual tenga sobre el horizonte, debemos estar viendo la Súper Luna apareciendo en dirección al Este entre las 6:10 p.m. y 6:30 p.m., siendo visible durante toda la noche", señaló Eddie Irizarry, vicepresidente de la SAC.
Exhortó a mirarla desde que esté surgiendo sobre el horizonte Este, ya que al ver la Luna cerca de árboles o estructuras, sirven de referencia para percibir una leve diferencia en tamaño.
"En cuanto a brillantez y color, en algunas ocasiones la Luna se ve un poco amarillenta o anaranjada cuando está bien cerca del horizonte. Se debe a que la luz reflejada por la Luna está pasando por mayor cantidad de atmósfera terrestre y partículas en el aire, por lo que la refracción de luz ocasiona que se vea algo colorida al estar muy cercana al horizonte. Pero según la vemos cada vez más alta, la luz pasa entonces por menos cantidad de atmósfera y vemos que gradualmente luce más blanca y más brillante", explicó Irizarry.
¿Se aprecia mejor la Súper Luna a simple vista o con ayuda óptica?
"Algunos creen que la Luna se pudiera ver mejor en un telescopio cuando está en fase llena pero no es así. Refleja tanta luz que se observan menos detalles y hasta es necesario usar un filtro en el telescopio para reducir su excesiva brillantez. Si no tiene filtro para el telescopio, observe la Súper Luna a simple vista y la apreciará mejor", indicó la SAC.
Sugirió que si se desea observar la Luna a través de un telescopio, los mejores momentos son cuando la Luna está iluminada solo en la mitad o menos. Los cráteres, montañas en la Luna y otros detalles resultan más notables e impresionantes, y lucen con mejor contraste cuando reciben luz parcial y desde los lados, lo cual ocurre en fases crecientes y menguantes.
Así que disfrute a simple vista del perigeo o punto más cercano de la Luna llena, es decir la Súper Luna.
La SAC exhortó a compartir imágenes del evento astronómico en el portal Facebook.com/sociedad.astronomia pues se trata de la única Súper Luna que ocurre este año. Las próximas Súper Lunas se apreciarán los días 2 y 31 de enero de 2018.
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=tARtQkWdZSM
Foto: Efraín Morales de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC)