Colina Informado hace unos días difundió un aviso publicado en redes sociales de la comuna donde se ofrecía un sitio por 10 millones de pesos en un campamento (luz incluida), lo que genero cientos de mensajes públicos y privados de molestia y rabia por quienes deben pagar sus cuentas de luz, basura o contribuciones.
Son conocidas las respuestas de nuestra autoridad que ha reiterado no poder tomar mayores acciones por ser un "terreno privado". ¿podrá tomar medidas el gobierno central?, ¿es efectivo que nadie se puede querellar para fiscalizar?, ¿acaso no se legislo una nueva ley penal de usurpación justamente para hacer más efectiva la acción legal?, ¿los dueños no tienen obligación sobre sus predios, al menos de cierre, o simplemente esperan un gran pago estatal por una toma cada día mas difícil de abordar?
Sabemos la complejidad del tema y que no existen soluciones ni rápidas ni mágicas, ¿pero alguien debe comenzarlas, o vamos a esperar que donde viven 7000 personas vivan 20 mil como en la toma de Cerrillos?.
Sabemos que en una toma se debe distinguir entre cientos de niños que no tienen responsabilidad y requieren ayuda social, pero del mismo modo alguien debiese fiscalizar sus ingresos, denuncias de venta de drogas, explotación sexual.
Las ultimas semanas vimos con horror incendios que calcinaron más de 20 casas, ¿qué tragedia debe ocurrir para tomar cartas en el asunto?.
Desde Colina Informado solo hacemos presente algo evidente. Esperamos nunca ocurra una tragedia mayor, pero si ocurre la responsabilidad por "omisión" de la autoridad evidente.
PRETENDEN AMPLIAR "PUERTAS DE CHICUREO" PARA 18.884: MÁS PERSONA QUE TODAS LAS QUE VIVEN EN OLMUE O PUCHUNCAVI EN 22 HECTÁREAS
Colina Informado tomo conocimiento que en la esquina de Los Libertadores con Av.Chicureo se encuentran los conocidos centro comerciales y edificios nuevos ubicados en "Puertas de Chicureo" (Jumbo y otros comercios) se pretende construir una "ampliación del centro comercial" que ya ha sido presentada para su evaluación mediante "Declaración de Impacto Ambiental". Colina Informado tomo conocimiento del proyecto, y dado lo extensa de la presentación deberemos ir presentando por capítulos las complejidades de un proyecto que en su etapa final de funcionamiento propone 18.884 personas como "capacidad de carga".
Actualmente lo construido y funcionando se calcula para 4709 personas, ¿qué vialidad puede soportar en esa esquina 14.135 personas más?, ¿cuántos autos más resiste la Av.Chicureo?, ¿Cual es la posición de la municipalidad?, ¿contara con las aprobaciones del Ministerio de Transporte?, ¿Cual es la posición del delegado provincial de Chacabuco Andres Hidalgo?, ¿Que posición tendrán los concejales que prometieron en campaña "no más tacos?, ¿alguna autoridad se la jugara por una modificación al plano regulador que ordene la comuna?, ¿cuantos autos se sumarán en horario punta?
Por el momento esperamos las respuestas de nuestras autoridades e iremos informando los pasos para que los vecinos y vecinas tomen un rol protagónico en lo que parece la crónica de una muerta anunciado de un barrio que solo vera mermada su plusvalía cuando sea cada imposible desplazarse en horas puntas por Av.Chicureo.
Es relevante señalar que toda obra de progreso es bienvenida, genera empleo directo e indirecto, la propuesta trae muchos servicios necesarios para el sector, pero de nada sirven si convertiremos Chicureo en lo que fue "Pedro Fondova-Huechuraba" hace unos años.
Sabemos que los argumentos urbanos o medioambientales n
PRETENDEN AMPLIAR "PUERTAS DE CHICUREO" PARA 18.884: MÁS PERSONA QUE TODAS LAS QUE VIVEN EN OLMUE O PUCHUNCAVI EN 22 HECTÁREAS
Colina Informado tomo conocimiento que en la esquina de Los Libertadores con Av.Chicureo se encuentran los conocidos centro comerciales y edificios nuevos ubicados en "Puertas de Chicureo" (Jumbo y otros comercios) se pretende construir una "ampliación del centro comercial" que ya ha sido presentada para su evaluación mediante "Declaración de Impacto Ambiental". Colina Informado tomo conocimiento del proyecto, y dado lo extensa de la presentación deberemos ir presentando por capítulos las complejidades de un proyecto que en su etapa final de funcionamiento propone 18.884 personas como "capacidad de carga".
Actualmente lo construido y funcionando se calcula para 4709 personas, ¿qué vialidad puede soportar en esa esquina 14.135 personas más?, ¿cuántos autos más resiste la Av.Chicureo?, ¿Cual es la posición de la municipalidad?, ¿contara con las aprobaciones del Ministerio de Transporte?, ¿Cual es la posición del delegado provincial de Chacabuco Andres Hidalgo?, ¿Que posición tendrán los concejales que prometieron en campaña "no más tacos?, ¿alguna autoridad se la jugara por una modificación al plano regulador que ordene la comuna?, ¿cuantos autos se sumarán en horario punta?
Por el momento esperamos las respuestas de nuestras autoridades e iremos informando los pasos para que los vecinos y vecinas tomen un rol protagónico en lo que parece la crónica de una muerta anunciado de un barrio que solo vera mermada su plusvalía cuando sea cada imposible desplazarse en horas puntas por Av.Chicureo.
Es relevante señalar que toda obra de progreso es bienvenida, genera empleo directo e indirecto, la propuesta trae muchos servicios necesarios para el sector, pero de nada sirven si convertiremos Chicureo en lo que fue "Pedro Fondova-Huechuraba" hace unos años.
Sabemos que los argumentos urbanos o medioambientales n
La mañana de este miércoles, personal de Carabineros y de la PDI lleva a cabo un megaoperativo de 21 allanamientos en las comunas de Estación Central, San Miguel y Maipú. Hasta el momento, se registran al menos cinco sujetos detenidos.
Todo esto debido a diversos delitos vinculados con crimen organizado, ejecutados durante el 2023-2024, los cuales mantienen relación directa con casos de extorsión, casas de tortura, secuestros, el homicidio del Mayor Emanuel Sánchez y el caso de Ronald Ojeda.
Desde la Fiscalía ECOH, informaron que el operativo es en el marco de al menos 10 investigaciones ligadas a la facción del Tren de Aragua, “Los Piratas”.
Paralelamente, Gendarmería se encuentra realizando diligencias en la cárcel ligadas a las mismas investigaciones.
En el lugar se espera la llegada del Fiscal Nacional Ángel Valencia junto al Fiscal Regional Héctor Barros, quienes entregarán mayores detalles del operativo.
Carta al Director
Estimado/a Director/a:
Me gustaría expresar una inquietud sobre la incorporación de las micros eléctricas en nuestra ciudad y el impacto que podrían tener en los tiempos de recorrido.
En esta época estival, por ejemplo, fácilmente se demorará una hora en hacer todo el recorrido desde Peldehue hasta la estación Los Libertadores, considerando que la velocidad máxima de estas micros es de 60 kilómetros por hora. Esta situación podría empeorar en los meses hábiles, cuando los trayectos podrían superar las dos horas, ya que estos recorridos pasan por las calles con mayor concentración de colegios en Colina, incrementando el tráfico y los tiempos de viaje.
Sería pertinente que el gobierno y la nueva concesionaria de la autopista Los Libertadores consideraran agilizar la transformación a un estándar urbano en esa vía, para facilitar un tránsito más rápido y eficiente. De esta forma, se podría mitigar el impacto de los tiempos de viaje con las nuevas micros eléctricas.
Agradecería si las autoridades pudieran ofrecer más información sobre las medidas que se están considerando para garantizar la eficiencia en los tiempos de viaje de los usuarios.
Atentamente,
María Jaque
El día de hoy el Concejo Municipal vuelve a sesionar ante lo cual en sus redes sociales el Concejal FA Federico Koch subió un video anunciando su voto de rechazo a una de la subvenciones que se votaran el día de hoy. Al respecto señalo:
"como mencioné en el concejo anterior y reitero “No estaré de acuerdo jamás en destinar recursos municipales a prácticas que realicen, promocionen o eduquen en torno a actividades que causen daño a los animales. Mi compromiso estará siempre con ellos y con todas las personas que compartimos esta causa”.
Agrega en su publicación de IG: "Es totalmente incomprensible y vergonzoso que se destinen recursos a estas actividades, cuando nuestra comuna enfrenta tantas necesidades urgentes, especialmente en lo que concierne al cuidado y la protección de los animales".
Estaremos atentos al resultado de la votación de esta subvención, como de todas las demas puestas en tabla.
En horas de esta tarde de 14 enero, a través de la cuenta de Instagram de María Elena Merino –madre de María José López– se dio a conocer que la modelo y empresaria fue, lamentablemente, una víctima más de las encerronas.
Mediante sus historias de Instagram, la mamá de la exsuegra de Luis “Mago” Jiménez detalló que “recién le hicieron una encerrona a Coté. Por favor, si alguien ve el auto Mercedes Benz blanco, nos avisan. Fue entrando desde Viña al norte oriente, cerca de la Copec: fue un BMW chico gris”.
Afortunadamente, ella y quienes iban a bordo salieron ilesas, aunque fueron apuntadas con armas. “Gracias a Dios, ellas bien; un poco adoloridas. (Fueron) amenazadas con armas”, sostuvo María Elena.
“¡Hasta cuándo tanta delincuencia, Dios mío!”, sentenció.
En el último concejo municipal de Colina los problemas en la transmisión de la sesión por YouTube fueron evidentes; mala señal, audio entrecortado, entre otras dificultades. Ante esta situación el concejal Orlando Melo pidió expresamente se evaluara la posibilidad de efectuar "las mejoras necesarias para que los vecinos y vecinas de Colina puedan escuchar los concejos".
Vivimos tiempo donde la transparencia de todo lo que hacen nuestras autoridades y en particular las decisiones que se toman deben tener la mayor transparencia y publicidad posible.
Es por esta razón que Colina Informado recoge la inquietud del concejal Orlando Melo y espera que toda la comuna pueda acceder a una transmisión de calidad tanto en video como en audio.
Vecinos del sector La Huaca han expresado su preocupación por la presencia de personas que, debido a la prohibición de subir a las compuertas, han comenzado a congregarse en las cercanías del área. Estas personas, en su mayoría extranjeras, llevan parlantes, ponen música a alto volumen y consumen bebidas alcohólicas, alterando la tranquilidad del vecindario.
La comunidad denuncia que esta situación se ha vuelto habitual, especialmente en horas de la noche, generando un ambiente de incomodidad y preocupación. "No solo es el ruido, sino también la inseguridad que sentimos al ver a grupos grandes bebiendo cerca de nuestras casas", señaló un residente.
Las autoridades locales han sido notificadas y se espera que tomen medidas para controlar estas actividades y garantizar el cumplimiento de la prohibición de acceso a las compuertas. Los vecinos hacen un llamado a la responsabilidad y al respeto por las normas por parte de quienes visitan el lugar.
-
Este sábado pasadas las 5 de la tarde un incendio se inicio en el campamento Vista Hermosa de la comuna de Lampa. Se informa que al menos unas 20 casas se habrían quemado en su totalidad. El siniestro provoco el corte de electricidad en diversos lugares de la comuna. Noticia en desarrollo.
Gracias a una denuncia presentada por la ONG Investiga Colina y la difusión realizada por el medio local Colina Informado, el municipio de Colina ha decidido prohibir el acceso al sector de las compuertas en el cajón del río Colina. La medida fue adoptada para proteger la seguridad de las personas y el medio ambiente.
Un seguidor de Colina Informado expresó su satisfacción con la decisión del municipio, señalando que la medida es necesaria debido a los problemas que se han presentado en el balneario. "Me alegra que el municipio haya tomado cartas en el asunto. Lamentablemente, en gran parte debido a algunos extranjeros, se tuvo que optar por prohibir el paso a este lugar tan importante para nuestra comunidad", comentó.
El municipio ha reiterado su compromiso de continuar monitoreando el área para evitar actividades no autorizadas y trabajar en conjunto con organizaciones locales para definir el uso adecuado del espacio.
Colina Informado en exclusiva publico un reportaje la semana pasada denunciando el caos de fiestas, ruidos y contaminación en el río de Colina. La noticia llego a la prensa nacional (Chilevisión, The Clinic entre otros). El día de ayer tomamos conocimiento de la demolición de una construcción ilegal en el sector de las compuertas por parte del municipio, pero la redes sociales de la comuna han explotados exigiendo una inmediata fiscalización en el río hoy sábado.
¿concurrirá carabineros el día de hoy?, ¿se puede seguir tolerando lo que pasa en las compuertas?. Cabe señalar que no pocos vecinos añoran lo que hace muchos años eran las compuertas, un lugar donde podías bañarte y disfrutar en familia, pero con respeto, con calma, con armonía con el entorno. ¿Que medidas tomarías tu?