Pronóstico del tiempo marítimo del litoral continental e insular para el viernes 24 de enero.
GOBERNADOR CRISÓSTOMO ANUNCIA CAMBIOS EN AGORECHI Y EXIGE AVANCES DECISIVOS EN DESCENTRALIZACIÓN
En el marco del primer encuentro nacional de los gobiernos regionales, el gobernador de Ñuble, Oscar Crisóstomo, destacó la importancia de los acuerdos alcanzados y abordó una amplia agenda de temas relacionados con la descentralización y la gestión regional. Entre los puntos clave, se anunció la renovación de la directiva de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), que será presidida en 2025 por el gobernador de O’Higgins, Pablo Silva.
Crisóstomo destacó que la nueva directiva de Agorechi refleja la diversidad política del país, integrando distintas visiones para fortalecer la democracia. “En democracia hay que respetar las diversidades e incluirlas, no excluirlas. Este es el ejercicio que hemos hecho en Agorechi”, afirmó el gobernador.
El gobernador identificó tres áreas fundamentales para avanzar en la descentralización:
1. Fondo de descentralización: Propuso que los gobiernos regionales alcancen un nivel de autonomía similar al de los municipios, permitiendo una gestión más eficiente y autosuficiente en las regiones.
2. Proyectos de ley prioritarios:
Prevención del delito: Se avanza en un proyecto de ley que permitirá a los gobiernos regionales liderar estrategias de prevención del delito con mayores atribuciones. Ayer, la Comisión de la Cámara de Diputados aprobó su tramitación, marcando un hito significativo.
Regiones más fuertes: Este proyecto busca establecer rentas regionales, mayor autonomía financiera y una ampliación de competencias para las regiones. Crisóstomo llamó a los parlamentarios a respaldar esta iniciativa crucial para la descentralización efectiva.
3. Traspaso de competencias: Se trabaja en la transferencia de servicios como la Unidad Operativa de Transporte, Sernatur y otras áreas clave, con avances concretos en Ñuble.
Crisóstomo expresó preocupación por l