Revista Territorio Sur

Revista Territorio Sur Noticias y contenidos relevantes desde los territorios del sur de Chile

🎙️Ya está arriba un nuevo capítulo de *VOCES BRAVAS* En este capítulo estamos con una de las integrantes fundadoras y li...
21/12/2024

🎙️Ya está arriba un nuevo capítulo de *VOCES BRAVAS*

En este capítulo estamos con una de las integrantes fundadoras y lideresa en el movimiento Salvemos Mar Brava: Gicella Saldivia, quien nos comparte su experiencia en estos 14 años de defensa, los diferentes matices del activismo y cambios personales en esta trayectoria.

Escucha el capítulo completo en las siguientes plataformas:

🟢https://open.spotify.com/episode/3iFCnmbA840uWIc170U9K9?si=248bf30df1e34b0b
🔴https://youtu.be/lqWovaAq-aA?si=MDLsnYGq46XnO7rZ

*Libre para su difusión!*

Voces Bravas es un podcast sobre el conflicto eólico en Mar Brava, Ancud - Chiloé, y las trampas de la transición energética en Chile.

Este viernes, conversatorio sobre “Cine y territorio” con la destacada cineasta  (Mala Junta, Mis hermanos sueñan despie...
19/12/2024

Este viernes, conversatorio sobre “Cine y territorio” con la destacada cineasta (Mala Junta, Mis hermanos sueñan despiertos, 42 días en la oscuridad). La instancia ha sido co-organizada entre y la Dirección de Pueblos Originarios de la ULagos. Les esperamos este viernes 20 de diciembre, desde las 15.00 hrs. en el Auditorio de ULagos Chiloé.

🌿🧉La comunidad José Calcumil Carillanca llevará a cabo la Tercera versión del Encuentro de Escultores en Maihue, del 12 ...
10/12/2024

🌿🧉La comunidad José Calcumil Carillanca llevará a cabo la Tercera versión del Encuentro de Escultores en Maihue, del 12 al 15 de diciembre de 2024. Este evento busca rescatar y realzar conocimientos ancestrales mediante la creación de esculturas y otras expresiones culturales, reforzando el sello distintivo del territorio.

Uno de los focos principales de esta edición será la construcción de wampos, las embarcaciones tradicionales utilizadas por los antepasados como medio de transporte en las aguas del sur. En el último día de la Muestra Costumbrista, el 15 de diciembre, se llevará a cabo el esperado momento en que los wampos serán lanzados al agua, marcando el punto culminante del evento y emocionando a los visitantes que acompañarán esta significativa travesía.

04/12/2024

📣Acusamos incumplimiento de funciones del Director del Servicio de Evaluación de Los Lagos 📣

Distintas organizaciones de Chiloé junto a los abogados de la Defensoría Ambiental, denunciamos ante la Contraloría General de la República faltas por parte del Director del SEA Los Lagos, Sergio Sanhueza Triviño, durante el proceso de *evaluación ambiental* y *participación ciudadana* de 2 proyectos asociados a la industria energética en Chiloé: La Línea de Alta Tensión, parte de la carretera eléctrica, *“Nueva Línea 2x220 kV Gamboa-Chonchi”* de *SAESA*, y el proyecto éolico *“Alto de Tablaruca”* de *ATLAS Renewable Energy.*

🕵🏻Esta acción es parte de la *fiscalización comunitaria* sobre el actuar de las instituciones públicas en materia socioambiental.

Esperamos que la Contraloría efectúe la debida fiscalización y sanciones, de ser pertinente, velando por el correcto operar de las entidades públicas en beneficio del territorio y los derechos de la comunidad🌿

02/12/2024

El historiador Manuel Lagos presenta su nuevo libro "Colonos a sangre y fuego", en donde se explica cuáles fueron las familias colonizadores que llegaron al ...

Una iniciativa desde el diálogo de saberes para el resguardo del Humedal Kolo Kolo Kurarrewe  Por favor colaborar con un...
02/12/2024

Una iniciativa desde el diálogo de saberes para el resguardo del Humedal Kolo Kolo Kurarrewe Por favor colaborar con un "me gusta" porque si gana esa propuesta les darán financiamiento para implementar la propuesta.

🌿 Pablo Inaicheo Guenteo de 51 años, es técnico agrícola de profesión formado en el recordado Instituto de Educación Rur...
01/12/2024

🌿 Pablo Inaicheo Guenteo de 51 años, es técnico agrícola de profesión formado en el recordado Instituto de Educación Rural (IER), es padre de familia y miembro de un núcleo compuesto por cinco hermanos(as), de los cuales el longko Pablo Inaicheo es el menor de los tres hermanos.

Desciende de una de las familias históricas y más importantes del liderazgo mapuche williche en , como fue el cacique Miguel Inaicheo, defensor de las tierras mapuche williche del archipiélago, las cuales fueron reconocidas y entregadas por la corona española a través de títulos de propiedad comunitaria denominados “Potreros Realengos” a las comunidades mapuche williche del territorio en 1823, y además está emparentado con el querido y recordado Longko José Santos Lincoman Inaicheo.

Noticia completa en https://www.revistaterritoriosur.org/nombramiento-de-autoridades-tradicionales-longko-pablo-inaicheo-asume-el-liderazgo-de-la-comunidad-koiwin-de-compu-en-la-buta-wapi-chilwe/

🌿 Pablo Inaicheo Guenteo de 51 años, es técnico agrícola de profesión formado en el recordado Instituto de Educación Rur...
01/12/2024

🌿 Pablo Inaicheo Guenteo de 51 años, es técnico agrícola de profesión formado en el recordado Instituto de Educación Rural (IER), es padre de familia y miembro de un núcleo compuesto por cinco hermanos(as), de los cuales el longko Pablo Inaicheo es el menor de los tres hermanos.

Desciende de una de las familias históricas y más importantes del liderazgo mapuche williche en Chiloé, como fue el cacique Miguel Inaicheo, defensor de las tierras mapuche williche del archipiélago, las cuales fueron reconocidas y entregadas por la corona española a través de títulos de propiedad comunitaria denominados “Potreros Realengos” a las comunidades mapuche williche del territorio en 1823, y además está emparentado con el querido y recordado Longko José Santos Lincoman Inaicheo.

En una significativa ceremonia realizada ayer sábado 30 de noviembre, en el sector de Molulco (comuna de Quellón, Chiloé) se realizó la investidura del longko de la comundad Koiwin de Compu, Pablo Inaicheo Guenteo. La comunidad Koiwin está ubicada en la localidad de Compu, al sur de la Buta Wap...

29/11/2024
27/11/2024
📍La cumbre de biodiversidad COP16 terminó la mañana del 2 de noviembre con dos grandes logros, pero con dos temas crucia...
23/11/2024

📍La cumbre de biodiversidad COP16 terminó la mañana del 2 de noviembre con dos grandes logros, pero con dos temas cruciales pendientes. Entre los principales acuerdos…. (Seguir leyendo en el enlace)

La cumbre de biodiversidad COP16 terminó la mañana del 2 de noviembre con dos grandes logros, pero con dos temas cruciales pendientes. Entre los principales acuerdos destaca la creación de un órgano conformado por pueblos indígenas y comunidades locales que asesore de forma permanente al Conven...

23/11/2024
22/11/2024

📻🌿 ¡Buen viernes! Como cada domingo, las y los invitamos a sintonizar un nuevo programa de “Chile, su Tierra y su Gente”, a través de la Radio Universidad de Chile (102.5 FM y www.radio.uchile.cl) y la red de radios de Pasión por lo Nuestro que suena en diversas regiones del país.

En este nuevo programa, estará presente la investigadora del Jéssica Castillo, quien abordará la importancia del patrimonio natural y cultural en la restauración de paisajes.

📌Domingo 24 de noviembre
De 11 a 13 horas.

¡Imperdible!

Dirección

Castro

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Territorio Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Territorio Sur:

Videos

Compartir