30/04/2025
🔴ARAUCO: DIRECTOR NACIONAL DE INDAP VISITÓ A JÓVENES RURALES Y AGRUPACIONES DE MUJERES MAPUCHES
Una intensa agenda de actividades cumplió el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, el martes 29 de abril, en la provincia de Arauco, región del Biobío.
La jornada se inició, junto a la directora regional de INDAP Biobío, Fabiola Lara y el jefe del Área INDAP Arauco, Felipe Gutiérrez, visitando a dos jóvenes emprendedores del sector «Las Puentes» en la comuna Arauco, Agustín Muñoz y Jorge Alvial, quienes se dedican a la producción de huevos de gallina feliz con sistema integrado de manejo y alimentación; y a la producción hidropónica de forraje verde en invernadero, respectivamente.
Ambos jóvenes son usuarios del programa Prodesal Arauco, a través del cual han recibido asesoría técnica, incentivos e inversiones productivas, mediante el “Programa de Desarrollo de Inversiones – PDI Jóvenes” de INDAP.
Agustín Muñoz, valoró el apoyo que le han entregado, ya que lleva poco tiempo en su emprendimiento y el apalancamiento de recursos y asesoría por parte de Prodesal e INDAP, le han permitido avanzar más rápido y contar con insumos, materiales para infraestructura y adquisición de gallinas, que en otras circunstancias le hubiese sido muy difícil obtener. “Yo dejé la ciudad para vivir del campoy devolver la mano a la tierra de forma natural, y me ha ido dando resultados con harto trabajo y ganas de avanzar, porque día a día se aprende algo nuevo que me motiva a seguir con más motivación”.
Al respecto, Santiago Rojas, indicó que “INDAP ha implementado diversos instrumentos y estrategias para apoyar el desarrollo productivo de los jóvenes, quienes son los llamados a impulsar el mundo rural; por ello impulsamos el PDI Jóvenes, y ahora último, el programa Mi Primer Negocio Rural que busca brindar más oportunidades para ellos, con el fin que puedan desarrollar sus proyectos y establecer sus propios negocios en el campo”.
Posteriormente, el titular nacional de INDAP, junto a Fabiola Lara, la jefa del Área INDAP Cañete, Magaly Ortíz y el alcalde de Contulmo, Carlos Leal, participaron de la entrega de incentivos –por 30 millones 160 mil pesos- del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP a 208 agricultores y agricultoras del Prodesal de Contulmo.
El Director Nacional de INDAP, destacó el inmenso trabajo que realiza el programa Prodesal en la región del Biobío “–presente en 25 comunas con un presupuesto que supera los 3 mil 648 millones- atendiendo con asesoría técnica e inversiones a 6.980 agricultores, de los cuales el 59% son mujeres”.
Santiago Rojas, agregó que esta entrega de incentivos es un apoyo para que las usuarias y los usuarios del Prodesal puedan estar mejor preparados para los próximos meses, “con estos recursos podrán cofinanciar la adquisición de insumos y equipamiento necesario para el desarrollo silvoagropecuario, vinculado a la producción animal, hortalizas y huertas, cultivos tradicionales (papas, trigo y avena) y elaboración de agroprocesados”.
Atis Cruces, productora agroecológica de hortalizas y flores de corte del sector Calebu, sostuvo que estos recursos los ocupará para comprar rizomas de alstroemerias e insumos para mejorar lo que tiene en su predio.
Pamela Gatti, seremi de Agricultura, se refirió al trabajo que está realizando el Ministerio de Agricultura en la provincia de Arauco, “con la visita del Director Nacional de INDAP se está demostrando el apoyo constante que el Gobierno está entregando a los agricultores y agricultoras de esta zona, visibilizando sus emprendimientos y apoyando oportunamente con recursos sus sistemas productivos”.
Tras la ceremonia en Contulmo, la delegación de INDAP, se trasladó a la comuna de Cañete, donde se reunieron con el Alcalde Jorge Radonich, y visitaron la sala de ventas de la agrupación indígena de mujeres “Rayen Voygüe”, quienes se dedican a la artesanía a telar, ñocha, mimbre y madera; y a la elaboración de productos, tales como: merken, harina tostada, locro, hierbas medicinales, y café de trigo.
En el lugar, el Director Nacional de INDAP, pudo conocer en detalle, el origen de estaagrupación de mujeres mapuches, el meticuloso trabajo que realizan y los avances que han logrado con el apoyo de INDAP, para la habilitación de la sala de ventas y próximamente una sala de procesos.
Al finalizar la jornada, Santiago Rojas, se mostró muy satisfecho con la labor que se está realizando en los distintos puntos de la Provincia de Arauco, reafirmando el compromiso que INDAP tiene con el desarrollo productivo y económico de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena.