⚠️El fuego es más rápido de lo que imaginas.
Cuenta siempre con un kit de emergencia con elementos imprescindibles. En caso de evacuación, no lo dudes y evacúa de in-mediato; puede salvar tu vida y la de los tuyos.
Recuerda, si ves humo o fuego llama al 📞130 de CONAF.
¡Solo quedan dos semanas para #ExpoChileAgricola 2024! 🌿
✅ El próximo 9 y 10 de octubre, contaremos con más de 130 actividades gratuitas, entre seminarios y charlas en formato presencial y online, sobre temas claves como energías renovables no convencionales, innovación, tecnología, seguridad y soberanía alimentaria.
¡Inscríbete gratis y únete al encuentro oficial del agro!
👉 Más información en ➡️ www.expochileagricola.cl
¡Te esperamos en #ExpoChileAgrícola 2024! 🌿
✅ El próximo 9 y 10 de octubre, participa en más de 130 actividades gratuitas, entre seminarios y charlas en formatos presencial y online, sobre temas clave como energías renovables, innovación, tecnología, seguridad y soberanía alimentaria.
¡Inscríbete gratis y únete al encuentro de capacitación más grande del país! 😱
👉 Más información en ➡️ www.expochileagricola.cl
¡Nuevo plazo! 📢
🚨Debido a las consecuencias de los recientes sistemas frontales, hemos extendido el plazo del concurso #HistoriasdeNuestraTierra 2024 hasta el 19 de julio.
Queremos que todas y todos tengan la oportunidad de participar y enviar su mejor cuento, poema o dibujo inspirado en las tradiciones y cultura del mundo rural. 🍃
Ingresa al sitio web ➡️ www.historiasdenuestratierra.cl y participa.
¡Hay increíbles premios y la oportunidad de ser publicado en el libro Antología 2024!
¡Últimos días! 📆
Se aproximan las vacaciones y es una gran oportunidad de participa en el concurso #HistoriasdeNuestraTierra 2024. 📚
Estos días de descanso, inspírate en las historias de tus ancestros y en el mundo rural, deja fluir tu imaginación a través de obras que reflejen nuestras tradiciones y la riqueza de la campo chileno. 🌾🌄
No importa si eres de la ciudad o del campo, niño, niña, joven, adulto, docente o incluso una escuela: todos pueden contribuir en este certamen único a nivel nacional, que releva el patrimonio del mundo rural, destacando sus mitos, leyendas y tradiciones. 🌟📖
Participa hasta el 27 de junio en ➡️ www.historiasdenuestratierra.cl y tendrás la oportunidad de ganar hasta medio millón de pesos. 😱
¡Participa en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024!
📚 No importa en qué parte del país te encuentres, niñas, niños, jóvenes y adultos pueden participar en esta iniciativa que busca visibilizar nuestras tradiciones, costumbres, mitos y leyendas del mundo rural.
✅ Envía tu obra hasta el 27 de junio en ➡️ www.historiasdenuestratierra.cl
#ChileAvanzaContigo 🌱
¡Participa en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2024!
📚 No importa en qué parte del país te encuentres, niñas, niños, jóvenes y adultos pueden participar en esta iniciativa que busca visibilizar nuestras tradiciones, costumbres, mitos y leyendas del mundo rural.
✅ Envía tu obra hasta el 27 de junio en ➡️ www.historiasdenuestratierra.cl
#ChileAvanzaContigo 🌱
🍃 Porque #ChileAvanzaContigo, hoy destacamos un gran hito logrado en 2023.
Teniendo como foco la sustentabilidad y en el marco de su nueva línea de difusión e impulso de la agroecología, en 2023 FUCOA organizó la primera versión del Diplomado en Agroecología, desarrollado a través de la Escuela de Formación Online Chile Agrícola, con el fin de fortalecer conocimientos y capacidades de profesionales de terreno de institutos y servicios del Ministerio de Agricultura.
✅ La iniciativa, de 182 horas, congregó a 110 profesionales provenientes de todo el país, con especial foco en el positivo impacto que estos conocimientos adquiridos tendrán en su aplicación en los territorios y con los usuarios y usuarias de iniciativas del ministerio y sus servicios.
🤝 Este programa de estudios contó con el apoyo de FIA y fue certificado por el Instituto de Desarrollo del Medio Ambiente (IDMA) y la Universidad de Santiago.
⚠️ Accede a la información oficial del estado de los incendios a través de estos canales:
Sitio web ➡️ www.conaf.cl
Cuenta oficial ➡️ CONAF
🟡 Recordemos que en todo el país se encuentran desplegados más de 3.000 brigadistas realizan labores de prevención y combate de incendios para proteger nuestros bosques y la ciudadanía.
🔥Si notas humo en zonas con vegetación, colinas o bosques, no dudes en llamar inmediatamente a la línea directa 130 de CONAF
🌿 La lavanda no solo alivia la ansiedad y los problemas para dormir, sino que también ofrece beneficios para malestares estomacales, resfriados y bronquitis.
🍃 En cuanto a sus usos tradicionales, actúa como antiespasmódico, carminativo, balsámico y antiinflamatorio.
☕️ Para disfrutar de sus propiedades, simplemente prepara una infusión con una cucharada de flores por cada litro de agua recién hervida y bébela hasta tres veces al día.
*Tener cuidado cuando se usa junto a medicamentos antidepresivos y sedantes.
Descubre más sobre la gran cantidad de hierbas medicinales de nuestro país en ➡️ https://fucoa.cl/publicaciones/hierbas_medicinales/
🌿 La manzanilla se ha utilizado por generaciones para aliviar trastornos digestivos, insomnio, problemas en la piel y otras afecciones.
☕ Usos tradicionales: antibacteriano, antiespasmódico, diurético suave, carminativo, antiinflamatorio y cicatrizante.
• La infusión se prepara con una cucharada de flores por cada litro de agua recién hervida (debes dejar reposar, filtrar y beber una taza tres veces al día).
📲 Descarga el catálogo de las 103 Hierbas Medicinales reconocidas por el Ministerio de Salud desde nuestras historias en ➡️ https://www.fucoa.cl/publicaciones/hierbas_medicinales/