Revista ÁTICO

Revista ÁTICO Buscamos inspirar a nuestros lectores a ver la ciudad como un espacio dinámico y en constante cambio,

08/12/2023
Santa Cruz de la Sierra, la ciudad de Santa Cruz es la ciudad mas poblada en Bolivia.El Plan Techint propuso, para la ci...
05/12/2023

Santa Cruz de la Sierra, la ciudad de Santa Cruz es la ciudad mas poblada en Bolivia.

El Plan Techint propuso, para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, un futuro desarrollo urbano definido por una estructura de vías radio-concéntrica, insertando, en las áreas de expansión, el concepto de "Unidad Vecinal".

Trama urbana en anillos.


10/11/2023
31/10/2023

¡Hoy es el ! Un día que se dedicará a la discusión global soble el financiamiento de un futuro urbano sostenible. ✅ Conoce más en https://bit.ly/3tOBppG

12/10/2023

El modelo de teja hidropónica es más ligero que una baldosa o teja convencional, a prueba de filtraciones.

12/10/2023

El Colegio de Arquitectos de Tarija, se complace en invitar a todos los arquitectos colegiados al:

09/08/2023

Taller: "Elementos de la economía para el desarrollo urbano"

Un enfoque en los problemas residenciales, con el invitado; PhD (c). Lic. Miguel Carvajal

Miércoles, 9 de agosto del 2023
A horas 19:00 pm

En el Salón del Colegio de Arquitectos de Tarija, calle Madrid #615 casi esq. Junín

La participación no tiene costo y se transmitirá por Facebook

Informes al 67371939.72942896.70232357

Organiza: SEHAVI

SOCIEDAD DE ESTUDIOS DEL HABITAT Y VIVIENDA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE TARIJA.

Hoy
27/07/2023

Hoy

NOCHE DE LA ARQUITECTURA

El Colegio de Arquitectos de Tarija C.A.T. abre sus puertas a toda la sociedad dentro del programa de la SEMANA JULIANA, en el mes aniversario de Tarija, en un evento gratuito este jueves 27 de julio a horas 18:30 en el salón del C.A.T. calle la Madrid esquina Junín.

Los invitamos a conocer y saber más de Tarija, de la mano de miembros de nuestra institución, con mucho cariño por esta tierra.

El evento será difundido por la plataforma mundo express.

Los esperamos.

 ‼️AUTOCAD V.2023‼️2D y 3D🧑🏻‍💻👩🏽‍💻👨🏽‍💻🧑🏻‍💻📅 INICIO:  24 DE JULIO DE 2023✅ MODALIDAD: VIRTUAL 100% EN VIVO✅ DURACIÓN: 3 S...
20/07/2023


‼️AUTOCAD V.2023‼️
2D y 3D
🧑🏻‍💻👩🏽‍💻👨🏽‍💻🧑🏻‍💻
📅 INICIO: 24 DE JULIO DE 2023
✅ MODALIDAD: VIRTUAL 100% EN VIVO
✅ DURACIÓN: 3 SEMANAS (30 HORAS)
🕰 HORARIO: LUNES A VIERNES
20:00 A 22:00 HORA LA PAZ - BOLIVIA🇧🇴

ORGANIZA:
🏛️🖥️ EMPRESA C&C YAGUARETE

Punto de Inscripción Oficial:
Av. La Paz (cuadra antes de la Av. Circunvalación) Oficinas de PRETENSA
📱ÚNETE AL GRUPO DE WHATSAPP:
https://chat.whatsapp.com/KYNgCmhRI0eHBiLoePNCim

INSCRIPCIONES 📲:
📲 http://wa.me/59172903993
📲 http://wa.me/59170229703

20/06/2023

¿ Podemos diseñar desde lo que se sentimos ? Neuroarquitectura - Ana Monbiedro
Mira el video en los foros TEDx

10/06/2023

Descarga y transforma tu ciudad.

El Día Mundial de la   se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transpo...
31/05/2023

El Día Mundial de la se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte y saludable.
Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.
Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

ORIGEN DE LA BICICLETA
La bicicleta surgió a mediados del siglo XIX como resultado de una serie de intentos fallidos para inventar un vehículo innovador, originando este maravilloso medio de . En Alemania el primer modelo estaba hecho de madera, pero no tuvo mucho éxito, ya que para ponerla en marcha había que empujarla con los pies.
Después se inventaron otras bicicletas que seguían siendo rudimentarias, hasta el año 1861, cuando a Ernest Michaux se le ocurrió la idea de colocar pedales delanteros. Aunque esto no fue lo ideal, sirvió para dar el primer paso a la bicicleta actual.

Sucre, Chuquisaca Radio  Sucre es   Cultural de la Humanidad de la UNESCO (1991), debido a su rica historia colonial y r...
30/05/2023

Sucre, Chuquisaca Radio

Sucre es Cultural de la Humanidad de la UNESCO (1991), debido a su rica historia colonial y republicana, lo que es muy presente en la arquitectura del centro histórico de la . La ciudad es reconocida por la integración de la cultura española y europea con la indígena prehispánica.

La ciudad de los 4 nombres: Chuquisaca - Charcas - La Plata - Sucre
Capital del departamento de Chuquisaca
Capital de Bolivia 🇧🇴


En el marco de la   de   de Venecia, que se celebra hasta el 26 de noviembre bajo el tema ‘Laboratorios del  ’, el proye...
22/05/2023

En el marco de la de de Venecia, que se celebra hasta el 26 de noviembre bajo el tema ‘Laboratorios del ’, el proyecto de investigación Essential Homes pone el foco en el debate sobre el acceso a esenciales para todos. El proyecto se muestra mediante un prototipo a tamaño real, situado en los Jardines de la Marinaressa, y una exposición en el Palazzo Mora.

Cada vez más comunidades están sufriendo las consecuencias de desastres naturales, guerras u otras crisis humanitarias, obligándolas a abandonar sus y países para permanecer en campos de refugiados.

Si bien estos campamentos se conciben inicialmente como soluciones temporales, la realidad y la experiencia ha demostrado que se convierten en asentamientos permanentes donde las familias pasan innumerables años. Sin embargo, los destinados a alojarlos siguen diseñándose con la base de crear económicas, rápidas y temporales.

Dada la condición permanente de estos asentamientos, la Fundación Norman Foster quisiera proponer un enfoque diferente a este problema. Las comunidades de refugiados y desplazados deberían tener derecho a estructuras de mejor calidad. Deberíamos aspirar a diseñar hogares, no refugios temporales, y deberíamos crear comunidades en lugar de campamentos. Es imperativo, entonces, que los e dirijan sus esfuerzos y habilidades para proporcionar las mejores estructuras habitables asequibles y permanentes posibles.

El proyecto aborda este problema humanitario y propone un diseño que tiene como objetivo elevar la calidad de las estructuras erigidas para acomodar a las personas que sufren esta crisis humanitaria.


Bienal de   en Venecia 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, Biennale di VeneziaDel 20 mayo - 26 noviembre 2023C...
22/05/2023

Bienal de en Venecia
18ª Exposición Internacional de Arquitectura, Biennale di Venezia

Del 20 mayo - 26 noviembre 2023
Con el título: El laboratorio del futuro, con 64 participantes nacionales

La 18ª Exposición Internacional de Arquitectura, titulada The Laboratory of the Future, se halla bajo la curaduría de Lesley Lokko (Ghana/Escocia), renombrada académica de la arquitectura, educadora y novelista de éxito.

Celebrada del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023 en los Giardini, el Arsenale y Forte Marghera, será la primera gran exposición de esta disciplina que pondrá a prueba en la práctica el proceso para alcanzar la neutralidad en carbono, reflexionando además sobre los temas descolonización y descarbonización.

LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL COMO AGENTE DE CAMBIO

Dirección

Tarija

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista ÁTICO publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista ÁTICO:

Videos

Compartir

Categoría