Fegabeni presentará un estudio técnico
La Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) presentará un estudio técnico y económico de una res post faena, esto para demostrar la realidad de los precios de la carne al consumidor.
#SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
En Argentina el Inta evalúa aplicación de mulching en ajo
En la Quebrada de Humahuaca, el mulching orgánico probó su valor en el cultivo de ajo
El mulching orgánico es una técnica agrícola que consiste en cubrir surcos y entresurcos con materiales orgánicos, valga la redundancia, como hojas secas, heno o aserrín.
#LaRegionAgropecuaria
Paraguay quiere colocar su carne en Japón
La industria cárnica de Paraguay apunta a consolidar su posición como referente en la exportación de carne al apuntar hacia uno de los mercados más exigentes y lucrativos, Japón.
Durante la inauguración del Centro de Acopio y Fábrica de Balanceados de la Cooperativa Fernheim, en Filadelfia, departamento de Boquerón, el presidente de la República paraguaya, Santiago Peña, expresó su entusiasmo por este ambicioso proyecto.
#LaRegionAgropecuaria
La producción de arroz con problemas
Productores arroceros del Beni señalan que actualmente la producción de este cultivo se encuentra con serios problemas debido a diversos factores entre ellos los políticos. Especialista indica que sería bueno optar por la siembra temprana.
#SCACanalDigital #Pasiónporelagro
#SomosSantaCruzAgropecuario
Comité multisectorial ratifica pedido de derogación de la disposición séptima del PGE 2025
Desde Santa Cruz, José Luis Farah, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto con representantes de los sectores cívico, avícola, industrias oleaginosas y exportadores, reafirmó la decisión del Comité Multisectorial de Potosí de mantener una posición unificada para derogar la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
#SomosPrensa #SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
CIAT celebró 50 años con un conversatorio técnico internacional
En conmemoración de sus 50 años de vida institucional, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) realizó en el CEA de la Gobernación cruceña un día consagrado a Conferencias Magistrales provenientes de expertos nacionales y extranjeros en temas como biodiésel, el cultivo de arroz, la selección bovina y la sanidad vegetal.
#SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
Este lunes 17 de febrero, alrededor de las 14:00, los manifestantes levantaron el bloqueo en la ruta internacional 9 en Yacuiba, específicamente en la comunidad de Barrial, después de 8 días de protesta, lo que permitió la reapertura de la vía que conecta Santa Cruz con Argentina.
Video:
Yacuiba noticias
Radio Digital Piritaguari Yacuiba
#SomosPrensa #SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
Anapo proyecta buena cosecha de soya
A punto de culminar la cosecha de la campaña de verano, Anapo espera rendimientos positivos, mientras que los productores de esta oleaginosa en la zona Norte se sienten extorsionados cuando compran diésel para sus labores. Esta y otras adversidades hace que piensen migrar al cultivo de sorgo, al ser más rustico y menos exigente en costos operativos.
#SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
Lanzamiento del XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo
El XXIV Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo fue presentado oficialmente, marcando un evento clave para el avance científico y la sostenibilidad en el sector agropecuario. La cita tendrá lugar en Santa Cruz del 24 al 27 de junio.
#SomosPrensa #SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
#EnVivo desde #ANAPO
La institución brinda una conferencia de prensa donde aborda detalles sobre su postura respecto a la SUSPENSIÓN DE LAS EXPORTACIONES DEL GRANO DE SOYA.
#SomosPrensa #SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
Sectores protestaron contra disposición séptima del PGE 2025
El sector agroproductivo participó activamente del paro multisectorial que se realizó como protesta a la disposición séptima del PGE 2025. Les presentamos un reporte completo de todo lo que se vivió en esa jornada.
#SomosPrensa #SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario
Avicultores se declaran en emergencia
Omar Castro, presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), informó que el sector avícola local se encuentra en estado crítico debido a la falta de atención del Gobierno Nacional para solucionar problemas como la escasez de dólares, diésel y granos, indispensables para mantener activa la producción avícola.
#SomosAgro #SomosSantaCruzAgropecuario