La Hora Trece Noticias

La Hora Trece Noticias Plataforma digital: Hablando sin filtro
Correo: [email protected]
WhatsApp 72100013

24/01/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-"Carlos Mesa renunció porque sabía que no iba a tener posibilidad en elecciones, Tuto lo dejo sin partido"
El pre candidato a la presidencia Branko Marinkovic, señala que su persona sabía que Carlos Mesa iba a renunciar a su candidatura, esto no es una sorpresa, Marinkovic asegura que Mesa tomó esa decisión porque sabía que no tenía posibilidades porque Jorge Tuto Quiroga lo dejo sin partido y era lo que iba a ocurrir con el tiempo, ratifica que ese bloque no es de unidad, es un bloque que está buscando pegas

-Del Castillo: "Evo busca enfrentar a pobladores del Trópico con uniformados de la Policía"
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó este viernes que se cumplirá la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales, quien está imputado por trata de personas por un supuesto caso ocurrido en 2016. Del Castillo dijo: “Morales ha buscado construir una fortaleza en la región del Trópico de Cochabamba. Lo que está buscando es generar caos y convulsión, enfrentar a pobladores del Trópico con uniformados de la Policía”.
Además, señaló que Morales presentó un certificado médico falso para justificar su ausencia en la audiencia judicial, lo que llevó a la declaración de rebeldía en su contra.
El ministro también advirtió que el Trópico de Cochabamba no es una zona inaccesible, y expresó: “Morales está buscando enfrent4mientos que puedan llevar a víctimas, en un intento de mantener su figura como víctima en la opinión pública”. Del Castillo aseguró que, cuando se ejecute la orden de aprehensión, se llevará un seguimiento detallado para identificar a aquellos que estén protegiendo al exmandatario, calificándolos como "cómplices" en su intento de evadir la justicia.

-Con declinación de Mesa no hay figura de unidad opositora
El presidente de diputados Omar Yujra afirma que con la declinación de Carlos Mesa se evidencia que no hay figura de unidad de la oposición porque solo quieren ir a pelear contra el MAS. Considera que la oposición debe analizar su situación.

-Con declinación de Mesa se acaba era de dinosaurios políticos
El diputado Oscar Balderas (cc) considera que con la declinación de Carlos Mesa ya se acabó la era de los dinosaurios y les dice a los viejos políticos que aún están en carrera que se den cuenta de que es tiempo de la renovación. Recuerda que los viejos políticos le abrieron las puertas y co gobernaron con el masismo.

-Analista Santiesteban señala que el juicio de responsabilidades dependerá de los intereses de los partidos políticos
El Analista Jorge Santiesteban, manifestó que el comité de la cámara de diputados tiene el poder de comenzar los trámites para un juicio de responsabilidades contra los autoprorrogados, por también emitir resoluciones contrarias a la CPE, para ello debe interpelarlos y elaborar un informe que luego sea aprobado por el pleno de la Asamblea.
Señaló que a excepción de los 3 Magistrados que renunciaron, todos los autoprorrogados podrían recibir una sentencia de 5 años o más de cárcel por el TSJ.

-Avioneta secuestrada en Argentina con 300 kg. de droga sería boliviana
El Fiscal Julio Cesar Porras, confirmó que la avioneta que cayó con 350 kilos de co***na en Argentina es de procedencia boliviana. Hay dos aprehendidas de nacionalidad brasileña y una boliviana.
Porras, anunció que se aperturó una investigación de oficio para establecer de que parte del país salió la avioneta con droga que realizó un aterrizaje forzoso por desperfecto técnicos en la localidad de Islas Ibicuy.

-Concejal considera que fiscalía debe citar a alcalde: "Se emitieron documentos falsos del Mutualista"
El concejal Manuel Saavedra, manifestó que si la fiscalía los cita dentro del caso Mutualista asistirán, pero que el alcalde Jhonny Fernández debe ser citado porque es la cabeza del municipio y dentro de su Gobierno municipal se emitieron documentos falsos sobre el Mutualista dijo que las personas que estén involucrados deben ser sancionados. Manifestó que el municipio cruceño pierde todos los juicios y que esto puede ser un buen negocio para el ejecutivo indicando que la alcaldía tiene mucha responsabilidad de que ahora se esté poniendo en duda el derecho propietario del mercado Mutualista.
Mencionó que las 4 hectáreas de estos predios están valuados en 100 millones de dólares que da para comprar muchas conciencias, expresó.

PROGRAMA 24 DE ENERO 2025
LHT

24/01/2025


LA HORA TRECE

-Confederación Nacional Chóferes: Advierte con paro nacional si YPFB y ANH no cumple con el abastecimiento de diésel.
El Secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia Lucio Gómez. Denunció que el Ministerio de Hidrocarburos incumple los acuerdos suscritos con el sector donde se comprometió a garantizar el abastecimiento de combustibles tanto de diésel y gasolina en todo el país y que hoy se registran filas en surtidores de CBBA, Santa Cruz por falta de diésel y bloqueos de carreteras en Concepción. Gómez, advierte al gobierno nacional con ir aun paro nacional del transporte si el Ministerip de Hidrocarburos, YPFB y ANH no cumple con el abastecimiento de diésel en todo el país.

-3 policías de la caminera aprehendidos por extorsión a supuestos tragones de droga
: El comandante departamental de la Policía Cnl. Rolando Rojas, informó sobre la aprehensión de 3 efectivos de la policía Caminera en el punto de control de Pailas ya que fueron sorprendidos extorsionado a personas quienes estarían transportando sustancias controladas en el estómago.
El comandante sin dar detalles del hecho, manifestó que ya se aperturo procesos por la vía penal y admirativa contra los 3 policías que son una suboficial y dos sargentos quienes ya están en la Delcc.
Policías de la Felcn quienes hicieron la acción directa, también aprehendieron a las personas que estaba transportando la sustancia ilícita probablemente a la frontera con Brasil.

-Evo Morales reitera que él es el candidato presidencial y pide dejar de decir "Andrónico presidente"
En video llamada, Evo Morales, pidió a los jóvenes y militantes a que dejen de pedir la postulación de Andrónico a la presidencia en las próximas elecciones. Morales destacó que, aunque se siente orgulloso del presidente del Senado, algunos sectores están desgastando su figura al sugerirlo como candidato.
"Solo quiero recomendar a los jóvenes, claro, por supuesto que nos sentimos orgullosos, pero algunos hermanos dicen 'Andrónico presidente'. Eso solo está desgastando al hermano Andrónico", manifestó Morales. Añadió que en el Congreso de septiembre se aprobó la figura de un candidato único, y que ese proceso se llevó a cabo de manera orgánica. "No lo desgasten al hermano Andrónico, no hagan eso", declaró Evo Morales.

-Andrónico Rodríguez insiste en que no será candidato presidencial
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, durante su participación en la celebración por el Día del Estado Plurinacional, en el acto evista en Cochabamba, ratificó que no será candidato presidencial y reafirmó su compromiso con la organización política de su partido.
En una declaración contundente, Andrónico Rodríguez aseguró que no tiene colaboradores ni coordinadores negociando su candidatura con otras fuerzas políticas. Además, destacó que la elección del candidato ya está "definida de forma orgánica”.

-Municipio advierte que si guardias municipales no regresan a trabajar el día de mañana viernes 24 sus contratos serán revertidos.
El vocero municipal, Bernardo Montenegro, informó que mañana vence el plazo para que los guardias municipales vuelvan a sus actividades laborales, si no se presentan los contratos serán revertidos. Señaló que a días del retorno a clases, es fundamental que los gendarmes brinden seguridad ciudadana en los colegios y centros de abastecimiento. Instan a retornar y piden que dejen los actos vandálicos.

-2 aprehendidos por repetitividad carguio combustible

El representante de la Anh, Robert García, informó que se aprehendió a 2 personas en un surtidor del norte por cargar 200 litros diario en diferentes surtidores, se presume que era para revender el combustible, piden a población no cometer este delito.

-FALLO CONFIRMA PAGO MILLONARIO POR EL CASO “MISILES CHINOS”
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informa que un fallo judicial confirmó que ocho exautoridades, entre civiles y militares, deben pagar la suma de $us 3 millones al Estado dentro del caso denominado “Misiles Chinos”.

PROGRAMA 24 DE ENERO 2025
LHT

23/01/2025



El alcalde de Monteagudo, Chuquisaca, Adhemar Carvajal Ruiz, informa que el camino continúa intransitable entre Bohorquez - El Molino porque hay derrumbes y hay lodo, lo que hace peligroso el paso de vehículos, incluso a pie.

La autoridad edil recorrió el trecho afectado desde Bartolo y pide precaución. Continúan los trabajos para habilitar la ruta.

Carvajal ha solicitado la declaratoria de desastre para su municipio.

Video: Radio Suprema

23/01/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-"El señor Evo Morales esta loco"
Desde las bartolinas afirman que al señor Evo Morales le falta un tornillo al querer ser candidato para las proximas elecciones generales en el mes de agosto, existe una disposicion que se debe cumplir y que lo inhabilita, ademas señala que bartolinas van a proponer a una candidata en congreso.

-Municipio inició demanda penal contra concejal Medrano por falsedad en documentos del Mutualista
El vocero del municipio cruceño, Bernardo Montenegro, manifestó que el Gobierno municipal defendió los terrenos del mercado Mutualista pero que hay concejales que sirvieron para apoyar a quiénes quieren apropiarse de manera ilegal de los predios. Mencionó que el municipio ya inició un proceso penal por falsedad a funcionarios y a el concejal Juan Carlos Medrano, que acudió a la Quinta Municipal a solicitar que se autentice una lamina sepia que fue usada por la familia Crapuzzi.
Indicó qué debe dar la cara a la población y decir si era parte de un negociado.

-Abogado alerta que la dilatación del proceso contra Lisperguer podría entorpecer las investigaciones
El abogado Abel Loma advirtió que la demora en el proceso contra el exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, podría afectar las investigaciones por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada. Loma sugirió que se debía haber solicitado una alerta migratoria para garantizar la presencia de los involucrados y evitar una posible fuga.

-TSE fija el 17 de agosto como fecha inamovible para las elecciones, excluye al Órgano Judicial y TCP de encuentro nacional
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ratificó que la fecha de las elecciones generales de 2025 es definitiva y no se modificará: serán el 17 de agosto de 2025. En conferencia de prensa desde Santa Cruz, Hassenteufel también anunció que la convocatoria para los comicios será emitida a principios de abril. Además, detalló que el encuentro nacional para garantizar los comicios se realizará el 17 de febrero, con la participación confirmada del presidente Luis Arce, pero sin la presencia del Órgano Judicial ni el Tribunal Constitucional.

-Creemos rechaza pacto social, presidente no quiere paz
El diputado Walthy Eguez (creemos) afirma que el presidente Luis Arce solo busca su tranquilidad, por lo que convoca al pacto social pero la oposición ya no le cree porque la población no tiene alimentos, combustibles. Califica al mandatario de demagogo

-Demócratas plantea tres propuestas para blindar elecciones; transparencia, entrega rápida de resultados, prohibir amparaos
El Secretario General del Movimiento Demócrata Social , Gonzalo Barrientos , confirmó que participarán de la cumbre convocada por el Tribunal Supremo Electoral para blindar las elecciones presidenciales, Barrientos indicó que Demócratas llevará tres propuestas a esta reunión; primero que se garantice por todos los órganos del estado las elecciones generales y que un amparo no ponga en riesgo el proceso electoral , dos Transparencia en el padrón electoral, tres transmisión rápida de resultados .

-Gobierno envía invitación al diálogo a sectores productivos para debatir PGE
Tras anuncio de movilización a partir del 10 de febrero de varios sectores que exigen la derogación la disposición séptima del PGE, el Gobierno Nacional envió invitación al diálogo a las Cámaras de Industria, Exportadores y del Oriente para la próxima semana.
El Viceministro de Defensa del Consumidor Jorge Silva espera que los sectores en conflicto acepten la invitación al dialogo y no busquen un pretexto para realizar movilizaciones y acciones de desestabilización contra el gobierno.

PROGRAMA 23 DE ENERO 2025
LHT

23/01/2025


LA HORA TRECE

-El Viceministro de Defensa Civil, informó que harán un sobrevuelo en la zona de Chaco, donde hay crecimiento en Río Pilcomayo y Parapeti, así también dio a conocer que existen 2 alertas naranjas, la primera por tormentas eléctricas y lluvias para 7 departamentos, otra alerta por crecida de ríos en todo el País

-La Diputada de Creemos, María René Álvarez, manifestó que el Pdte. Luis Arce formalizó su candidatura, ya que dio un mensaje electoral. Indicó que Arce hizo promesa de boca para afuera y fue un discurso cínico porque justifica su modelo económico que nos tiene en esta crisis.

-Gremiales: discurso de presidente fue vacío y político actuando como poncio Pilato
El dirigente gremial, Edgar Álvarez indicó que una vez más el presidente Luis Arce dice un discurso mentiroso y vacío tratando de tapar los problemas que existen en el país, " se lavó las manos siendo una arrefecie de poncio Pilato" buscando entrar a una contenía política sin dar soluciones tratando de dar ciertos parámetros de lo que va hacer sin dar soluciones a la problemática por falta de dólares y combustible

-Presidente Arce reclama bloqueo más de $us. 1.600 millones en ALP
Durante los festejos por el día del estado plurinacional, el presidente Luis Arce también hizo mención al bloqueo económico en la asamblea legislativa plurinacional de más de 1.600 millones de dólares en créditos internacionales que están paralizados y que sirven para diferentes proyectos incluido dos que son para la industrialización del Litio, Arce les dice a los parlamentarios que está en sus manos bloquear el desarrollo del país o viabilizar el ingreso de mayores recursos económicos para la población.

-Presidente Luis Arce ratifica llamado a pacto social ante conflictos
El presidente Luis Arce, recordó que, al lanzar la agenda del Bicentenario, desde el balcón del palacio quemado hizo un llamado público a suscribir un pacto social, un gran acuerdo social transversal a fin de promover la unidad y paz social, consenso entre actores políticos y sociales con el fin de fortalecer la institucionalidad y consolidar la paz. viviremos actividades de suma importancia como son las elecciones presidenciales y es de esperarse que habrá conflictos en medio de un clima electoralizado, pero de lo que se trata, es que estos conflictos no pongan en riesgo la democracia, la economía, lo popular y la tranquilidad del pueblo. “Las bolivianas y bolivianos elegimos la democracia como el camino para resolver nuestras diferencias y no debemos forzar otra vía inconstitucional. Hay que acordar la ruta para completar la elección de magistrados de los cinco departamentos y en relación a la industrialización los dos contratos están en la asamblea legislativa”, dijo.

-Gobierno Nacional: Rechaza anuncio de movilizaciones del Comité Multisectorial de gremiales y empresarios privados, demandas responde a la agenda "radical del evismo".
El Viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor Jorge Silva. Rechazó el anuncio de movilizaciones para el próximo 10 de febrero que determinaron en el Ampliado Multisectorial de productores, empresarios y gremiales que demandan la derogación de la disposición séptima del PGE que " confisca productos " por agio y especulación. Silva, dijo que este Comité Multisectorial de gremiales y empresarios privados responde al sector " radical evista" y que tienen una posición estrictamente "política" ya que sus demandas son las mismas de la agenda del ala "radical evista", el gobierno seguirá socializando con los sectores gremiales y productivos la disposición séptima de la Ley Financial que no afecta a los gremiales e industriales.

-Cantante Yalo Cuellar sufrió accidente en carretera camiri, es sometido a cirugia

Javier Molina amigo del cantautor Yalo Cuellar, informó que sufrió un grave accidente en la zona de lagunillas cuando se dirigia a cumplir con un evento que debía realizar en provincia cordillera. Presume que Cuellar se durmió por cansancio e impacto contra un camión que estaba parqueado, esta siendo sometido a cirugía y esta estable.

PROGRAMA 23 DE ENERO 2025
LHT

Lluvias provocan caídas de roca y mazamorra  en carreteras de los valles cruceñosLa fuertes lluvias registradas en los ú...
23/01/2025

Lluvias provocan caídas de roca y mazamorra en carreteras de los valles cruceños

La fuertes lluvias registradas en los últimos días provocaron la caída de rocas y mazamorra en carreteras de la región de los valles de Santa Cruz. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) pidió a los transportistas y pasajeros tomar sus previsiones.

“Recomendamos a los usuarios tomar previsiones, ya que se registra caída de rocas y mazamorras a causa de las intensas precipitaciones pluviales extraordinarias, comprometiendo la seguridad de quienes circulan”, se lee en el comunicado de la entidad.

La ABC procedió al cierre del tramo Bermejo-La Angostura, desde las 19:00 hasta las 07:00 de hoy. Esto debido a que la carretera estaba intransitable por los escombros que obstruyeron el paso.

Según muestran el reporte de varios medios de comunicación, la vía mencionada aún tiene roca acumulada y greda. Por lo cual, todavía no apta para que vehículos puedan transitar.

El Mundo

Montaño acepta someterse a juicio abreviado y puede recibir tres años de cárcelDiego Montaño utilizó identidad falsa en ...
21/01/2025

Montaño acepta someterse a juicio abreviado y puede recibir tres años de cárcel

Diego Montaño utilizó identidad falsa en en la temporada 2024

Visión 360
Diego Montaño, quien admitió que cambió de identidad para jugar en Aurora, aceptó someterse a Audiencia de Procedimiento Abreviado y le pueden caer tres años de cárcel.

Luego de que la semana pasada aceptó su cambio de identidad ante el Tribunal de Disciplina (TD) de la Federación Boliviana de Fútbol, el lunes, a través de un acuerdo legal, renunció al Juicio Oral Público, Continuado y Contradictorio ante la fiscalía de Cochabamba por la demanda de falsedad ideológica, falsedad material y uso de instrumento falsificado.

“Mi persona de manera voluntaria, ha determinado acogerse al procedimiento abreviado, para la cual me he apersonado ante su Autoridad, a fin de hacerle conocer tal decisión, por la que admito el hecho Denunciado, el cual ha sido involuntario y del cual lamento profundamente que haya sucedido y al presente me encuentro arrepentido”, dice su declaración dirigida a Faviola Serrano, fiscal asignada al caso.

También solicita que se le imponga “la pena de privación de libertad en mi contra, de tres años, teniendo presente que la pena a imponer por la Señora Juez, no podrá superar la pena requerida por su Autoridad”.

El Código Penal de Bolivia indica que una sanción de tres años es mínima y el acusado no necesariamente ingresará a la cárcel, sino que la pena puede ser condonada (suspensión condicional de la pena y perdón judicial) y cambiada a otro tipo de sanción por el juez.

Montaño, que jugó con el nombre de Gabriel, fue denunciado por suplantación de identidad por el club cruceño Royal Pari tras informarse sobre esta situación.

En su declaración al TD del lunes 13 de enero dijo que su nombre es Diego y aseguró que nadie del club sabía y que sus compañeros, cuerpos técnicos y dirigentes los conocían como Gabriel.

Vía El Día

21/01/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Santa Cruz: Designan nuevo Secretario de Hacienda con antecedentes por estafa agravada
Marco Antonio Franco Medina fue designado como nuevo secretario interino de Hacienda de Santa Cruz, conforme al Decreto Departamental 479, firmado por el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera Cirbián. Franco asume el cargo en un contexto económico complicado, marcado por problemas de liquidez, deuda y ajustes presupuestarios. Además con antecedentes de una estafa millonaria.
“Se designa al ciudadano Marco Antonio Franco Medina, actual Director Administrativo, como Secretario Departamental de Hacienda a.i. del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, a partir del 16 de enero de 2025”, indica el decreto supremo.
En febrero de 2024, Marco Franco fue investigado por la policía por una presunta estafa millonaria de 2 millones de dólares a un grupo empresarial en Santa Cruz, quien incluso contó con una orden de aprehensión cuando fungía como vicepresidente del Colegio de Contadores de Santa Cruz.
Este es el tercer cambio en la Secretaría de Hacienda en los últimos cuatro años.
Franco, quien se desempeñó como director administrativo en la Gobernación, trabajó estrechamente con su antecesor, Miguel Sorich.
Sorich presentó su renuncia el 16 de enero, en medio de una manifestación de alcaldes de los municipios cruceños que exigían el pago de Bs 18 millones correspondientes al desayuno escolar. Aunque se mencionaron razones personales para su salida, la protesta coincidió temporalmente con su dimisión.

-Municipio da ultimátum a gendarmes, si en 3 días no vuelven a trabajar va a rescindir los contratos
El vocero del municipio cruceño, Bernardo Montenegro, anunció este martes que más de 400 contratos de la Guardia Municipal ya fueron firmados, por lo que insta a éste sector a retomar sus fuentes laborales caso contrario si en el plazo de tres días no vuelven a trabajar, se va a rescindir sus contratos pidió también que dejen de usar dobles discursos.

-Castro a Arce: "Si el Gobierno quiere pacto social, debe derogar disposición séptima del PGE"
El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz, Omar Castro, destacó la importancia de que el presidente Luis Arce, en su mensaje por el Día del Estado Plurinacional, brinde certidumbre tanto a los productores como a la población. Además, señaló que para lograr un verdadero acercamiento con los empresarios y productores, el Gobierno debe derogar la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), especialmente si se busca unidad para celebrar el bicentenario del país.

-Evo critica al gobierno de Arce por "someterse a EE.UU." mientras Arce apuesta por un diálogo soberano
El presidente Luis Arce, en nombre del Estado Plurinacional de Bolivia, transmitió sus buenos deseos al pueblo estadounidense ante la asunción del nuevo gobierno en Estados Unidos. A través de sus redes sociales, Arce reafirmó el compromiso de Bolivia con un continente basado en la paz, el respeto a la democracia, la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia, destacando la importancia del diálogo soberano e igualitario entre los países.
A lo que Evo Morales cuestionó a Arce por lo que considera una pérdida de soberanía y emancipación económica. Aseguró que acercarse a EE.UU. y permitir la operación de entidades como USAID y la DEA pone en riesgo la independencia del país. Además, acusó al gobierno de generar una crisis económica con altos niveles de inflación, desempleo y escasez de productos básicos.

-San Ignacio: Juez declinó competencia en la Acción de Libertad de Evo Morales
El juez Miguel Borja sacó vacaciones, motivo por el cual el doctor Aristóteles Rodríguez Romero asumió el caso de la Acción de Libertad presentada en representación de Juan Evo Morales.
En cumplimiento de la normativa, el juez Rodríguez resolvió declinar competencia por razón de territorio, disponiendo la remisión inmediata de la Acción de Libertad planteada por Jesús Rupert Olmos Mercado ante la sala de turno de la ciudad de Tarija, donde se origina la causa y se sustancia el proceso principal, según documento publicado por Nadia Beller.

-Cainco electoraliza el país con sus criticas a la economía
El viceministro de autonomias Alvaro Ruiz manifestó que la Cainco con sus criticas busca electoralizar el país anticipadamente, además les recuerda que ellos cogobernaron el país con Jeanine Añez. Afirma que el modelo económico es sólido porque sobrevivió 40 días de bloqueo evista y el constante bloqueo legislativo a los créditos.

-Exdiputado Barral: "Estado Plurinacional está desecho, mensaje de Pdte. Arce debe ser sincero"
El ex diputado Amílcar Barral, señala que el Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra desecho y espera que el mensaje presidencial de este 22 de enero sea para tranquilizar a la población y no esté lleno de números, pero además sugiere al primer mandatario hacer cambios en su gabinete de al menos el 70%.

PROGRAMA 21 DE ENERO 2025
LHT

21/01/2025


LA HORA TRECE

-Kilo de carne gancho subió a bs. 38 kilo, carniceros anuncian subida de precios a amas de casa
Gonzalo Serrudo, ejecutivo de la confederación de trabajadores de carne (contracabol) señalo que el gobierno no ha cumplido el acuerdo que tenían con su sector para normalizar el precio del kilo gancho de carne, señalo que existe una irregularidad ya que al parecer existe una mano negra por qué día a día está subiendo el kilo gancho de carne a bs.36 lo que antes compraban a bs 28 sin recibir ninguna explicación del por qué la subida, indicó que está subida la sufrían las amas de casa ya que el kilo de carne podría llegar a costar entre bs. 50 y bs 60 habiendo escasez entre los carniceros por qué hay ganancias para su sector

-“Caínco mantiene una militancia neo liberal y discriminadora”
El vice ministro de defensa al consumidor se refirió al cuestionamiento que realizó el presidente de Caínco calificando de político las declaraciones ya que el gobierno viene trabajando en las problemáticas del país en cuestión de falta de combustible, seguridad jurídico y alza de los productos de la canasta familiar ya que la población sabe de los factores internos en la gestión 2024 afectando la economía del país.
Señalo que están distorsionando el modelo económico ya que Caínco mantiene una militancia neo liberal y discriminadora y que el modelo económico del gobierno ha reducido la extrema pobreza.

-Jimmy Prado, Pdte de la asociación de ingenios arroceros del norte, manifestó que el tema diésel esta afectando la producción nacional, ya que el 70% de la producción está en riesgo de quedarse en el campo, mismo que se ve reflejado en 50 mil hectáreas de arroz.

-Policia trabaja en analisis de situación para aprehender a Evo.
Tras la rebeldia y orden de aprehensión contra Evo Morales esta vez emitida por el juez de Tarija en el caso de presunta trata y tráfico, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Rios, dio a conocer que la policia continua analizando la situación para dar cumplimiento a la normativa y ejecutar la orden de forma Meticulosa, responsable y estratégica. La autoridad dice que los abogados de Morales le están complicando su situación jurídica con las chicanas y al no presentarse a la audiencia cautelar.

-Lima plantea amnistía e indulto para Áñez, Camacho y Pumari en busca de la "paz" para "pacto social"
El exministro de Justicia Iván Lima aseveró este lunes que beneficiar con indulto y amnistía a la expresidenta Jeanine Áñez, al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y al líder cívico Marco Pumari sería una buena forma de promover la paz y la unidad en el país.

-Dirigente del Trópico: ‘Si hubiera una intervención, por lo menos el Gobierno tendrá que asesinar a más de mil compañeros’
Según el ala “evista” la intención el Gobierno sería intervenir la región del trópico de Cochabamba, mediante un operativo aéreo, para aprehender a Evo Morales
El dirigente del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque, aseguró que los habitantes del sector están dispuestos a dar su vida por defender a Evo Morales, por lo cual advirtió al Gobierno que un operativo para capturar al exmandatario conllevaría la muerte de más de mil personas.

-CAINCO PIDE EXPLICACIONES A ARCE POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de (Cainco), Jean Pierre Antelo, realizó preguntas dirigidas al presidente Luis Arce Catacora relacionadas al ámbito político, social y económico del país.

PROGRAMA 21 DE ENERO 2025
LHT

20/01/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Cuarto intermedio: bloqueo en carretera Santa Cruz-Trinidad podría reanudarse si no hay respuestas
La carretera que conecta Santa Cruz con Trinidad, bloqueada desde la madrugada de este lunes por interculturales en San Julián, se encuentra temporalmente expedita. Los dirigentes suspendieron la medida mientras mantienen una reunión en su federación para analizar sus demandas. Sin embargo, advirtieron que el bloqueo podría reanudarse esta tarde si no obtienen respuestas favorables del Gobierno.
El bloqueo responde a un pliego petitorio de 12 puntos, entre los que destacan la provisión de combustible, la construcción de obras y la reducción de los precios de la canasta familiar. En la zona, las intensas lluvias complicaron las condiciones de tránsito, lo que generó largas filas de vehículos en las primeras horas de la protesta.

-Cuarto intermedio: bloqueo en carretera Santa Cruz-Trinidad podría reanudarse si no hay respuestas
La carretera que conecta Santa Cruz con Trinidad, bloqueada desde la madrugada de este lunes por interculturales en San Julián, se encuentra temporalmente expedita. Los dirigentes suspendieron la medida mientras mantienen una reunión en su federación para analizar sus demandas. Sin embargo, advirtieron que el bloqueo podría reanudarse esta tarde si no obtienen respuestas favorables del Gobierno.
El bloqueo responde a un pliego petitorio de 12 puntos, entre los que destacan la provisión de combustible, la construcción de obras y la reducción de los precios de la canasta familiar. En la zona, las intensas lluvias complicaron las condiciones de tránsito, lo que generó largas filas de vehículos en las primeras horas de la protesta.

-Alerta migratoria contra Evo Morales continúa activa a nivel nacional
El Viceministro de seguridad ciudadana, Roberto Ríos, señaló que la alerta migratoria contra Evo Morales, está vigente por lo que todas las direcciones departamentales de Migración están alertas ante cualquier movimiento del expresidente.
La autoridad señaló que todo el pueblo boliviano debe rechazar la posición de Evo Morales de no asistir a declarar por el proceso de trata en su contra.

-ANH garantiza abastecimiento de combustible en La Paz
Director Regional de Distribución ANH, Iván Colque, informó que se garantiza el abastecimiento de combustible en el departamento de La Paz, aseguró que se distribuyó esta jornada “tres millones cuatrocientos mil” litros entre gasolina en el departamento por lo que pidió a la población la calma y acudir a las estaciones de servicio en caso de ser necesario.

-Inician inscripciones escolares con filas en colegios de Santa Cruz
En un recorrido por diferentes unidades educativas se pudo observar que el inicio de inscripciones escolares comenzó con normalidad y algunas filas, en este primer día se dio prioridad a quiénes realizaron el registro en el mes de noviembre del año pasado, y a los estudiantes nuevos de nivel inicial y primero de primaria y primero de secundaria

-Fesirme : " Que el Gobernador le dé la cara al sector salud"
Trabajadores de la Federación Sindical de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes), tomaron la gobernación prohibiendo el ingreso y salida de los funcionarios de esta institución departamental. Rocío Rivero secretaria general del Fesirme señala que ellos atraviesan una crisis sanitaria por la falta de medicamentos y de items para este sector. Además que tienen sueldos adeudados desde el mes de diciembre, paralela a esta medida ellos acatan un paro de 24 horas situación que genera perjuicio en la población que acude a los hospitales y centros de salud.

-"Pdte Arce busca rédito político con su discurso del Bicentenario"
La Diputada de CC Luisa Nayar, señala que es hipócrita ver a los masistas celebrando el Bicentenario de la República de Bolivia cuando son ellos que quieren destruir la República y reemplazarla por el modelo populista, esta autoridad asegura que el Pdte Luis Arce solo busca con sus discursos réditos políticos a costilla del Bicentenario por que ya se encuentra en campaña rumbo a las elecciones presidenciales

PROGRAMA 20 DE ENERO 2025
LHT

Dirección

Calle Alejo García, 3790
Santa Cruz De La Sierra
00000

Teléfono

+59178182205

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Hora Trece Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Hora Trece Noticias:

Videos

Compartir