Que Acontece

Que Acontece Todas las informaciones en nuestra página

14/01/2025

¡𝗖𝗵𝗼𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗼́𝗽𝗶𝗰𝗼! 𝗔𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁𝗮𝗹 𝗠𝗮𝘆𝘂 𝘆 𝗣𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗦𝗮𝗺𝗮

Un camión de alto tonelaje, de color verde, protagonizó un accidente de tránsito este lunes en la zona de Cristal Mayu y Padre Sama, en el corazón del Trópico de Cochabamba. El vehículo impactó contra una chata, causando preocupación entre los habitantes y conductores que transitaban por la vía.

Hasta el momento, no se han reportado heridos de gravedad, dónde las ambulancias se hicieron presentes para evacuar a los heridos, pero las autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar evaluando los daños materiales y levantando un informe detallado sobre las posibles causas del accidente.

El tráfico en la zona se vio parcialmente afectado, por lo que se recomienda a los conductores tomar vías alternas mientras se concluyen las investigaciones y se retiran los vehículos involucrados.

14/01/2025

𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗽𝗦𝗖 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀

El Comité Electoral del CpSC, encabezado por Juan Carlos Limpias (presidente), Joselo Vásquez (vicepresidente) y el Dr. Hugo Pacheco (secretario), anunció detalles clave sobre el proceso eleccionario en las Primarias del Comité pro Santa Cruz - .

En conferencia desde las instalaciones de la Federación de Profesionales de Santa Cruz, se presenta el informe con información pertinente para el proceso electoral. El objetivo es garantizar un proceso transparente, organizado y participativo.

Este anuncio reafirma el compromiso del CpSC de fortalecer los valores democráticos dentro de la institución. , y son los pilares de este proceso.

Próximamente se compartirán las fechas y los pasos para participar activamente.

Santa Cruz de la Sierra Santa Cruz Bolivia

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝘆 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆 𝘀𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀  | Este martes ...
14/01/2025

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝘆 𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆 𝘀𝗲𝗹𝗹𝗮𝗻 𝗮𝗹𝗶𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀

| Este martes 14 de enero, Santa Cruz y el Puerto de Chancay unieron fuerzas con la firma de un importante Memorándum de Entendimiento entre CAINCO, el Municipio de Chancay y diversas instituciones turísticas cruceñas. Este acuerdo busca impulsar el desarrollo empresarial, logístico y turístico entre Bolivia y Perú.

El encuentro se realizó en el Salón Empresarial de CAINCO, con la participación de:

🔹 Presidentes de las Cámara Hotelera de Santa Cruz, Cámara Gastronómica de Santa Cruz, ABAVYT Bolivia y el Santa Cruz Convention & Visitors Bureau.
🔹Empresarios del sector exportador e importador.
🔹Representantes de la industria y actores clave del sector turístico.

Compromisos clave del acuerdo

1️⃣. Fomentar negocios bilaterales entre ambas regiones.
2️⃣. Diseñar y ejecutar proyectos de cooperación en turismo y logística.
3️⃣. Establecer responsables para coordinar acciones conjuntas.

𝗖𝗵𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆, 𝘂𝗻 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮

El Puerto de Chancay, ubicado a 80 km al norte de Lima, es un hub logístico clave en el Pacífico. Su creciente relevancia lo convierte en una puerta de entrada estratégica para empresas bolivianas que buscan expandirse hacia mercados internacionales.

Este convenio no solo refuerza los lazos comerciales, sino que también abre oportunidades para proyectos innovadores que beneficien a empresarios, operadores turísticos y exportadores de ambos países.

𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗖𝗿𝘂𝘇 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮𝗿𝗶𝗮𝗹

CAINCO, como líder del sector empresarial cruceño, reafirma su compromiso de generar nuevas oportunidades de crecimiento económico y facilitar la integración regional con iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible.

Este acuerdo marca el inicio de una colaboración estratégica que promete transformar las relaciones empresariales y turísticas entre Santa Cruz y Chancay, consolidando un futuro lleno de oportunidades.

¡Un saludo a nuestros nuevos seguidores! ¡Estamos felices de que nos sigan! Diana JJ, Maria Flor Silva Llanos
14/01/2025

¡Un saludo a nuestros nuevos seguidores! ¡Estamos felices de que nos sigan!
Diana JJ, Maria Flor Silva Llanos

14/01/2025

𝗘𝘃𝗼 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗵𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲 𝗽𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗵𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻

Un video que está dando de qué hablar en redes sociales muestra al dirigente cocalero Juan Evo Morales Ayma, caminando en el corazón del Trópico de Cochabamba, el Chapare, mientras es escoltado por un grupo de seguridad que no pasa desapercibido.

En las imágenes, se ve al líder cocalero acompañado de al menos tres personas con lentes oscuros, botas, y actitud alerta, listos para actuar ante cualquier eventualidad. Este despliegue llama la atención considerando la orden de aprehensión vigente en su contra, lo que ha generado sorpresa e indignación en la opinión pública.

Además, militantes del MAS lo escoltan a cierta distancia, brindando respaldo durante sus actividades sindicales y reuniones en Lauca Ñ, uno de sus bastiones políticos.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗼𝗽𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝗮?

El video ha desatado una ola de críticas en redes, cuestionando el nivel de protección del expresidente pese a su situación legal.

𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗙𝗨𝗧𝗕𝗢𝗟𝗜́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢: 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗔𝗡̃𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗦𝗨𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗¡Bomba en el fútbol boliviano! Gabriel Montaño Moiza...
14/01/2025

𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢 𝗙𝗨𝗧𝗕𝗢𝗟𝗜́𝗦𝗧𝗜𝗖𝗢: 𝗠𝗢𝗡𝗧𝗔𝗡̃𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗧𝗘 𝗦𝗨𝗣𝗟𝗔𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗜𝗗𝗘𝗡𝗧𝗜𝗗𝗔𝗗

¡Bomba en el fútbol boliviano!

Gabriel Montaño Moizan, jugador del Club Aurora, confesó ante el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) haber falsificado su edad. Según su propia declaración, no tiene 19 años, como figuraba en los registros oficiales.

El caso está en pleno desarrollo, y se espera que las autoridades deportivas tomen medidas al respecto, ya que este tipo de irregularidades afectan la integridad del deporte.

Por ahora, la dirigencia del club y el TDD analizan las sanciones correspondientes. Estaremos atentos a las próximas actualizaciones sobre este impactante caso.

𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮El Día Mundial de la Lógica, celebrado cada 14 de enero, es una fecha para reconocer y destaca...
14/01/2025

𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮

El Día Mundial de la Lógica, celebrado cada 14 de enero, es una fecha para reconocer y destacar la importancia de la lógica como una herramienta clave en la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el avance del conocimiento humano. Este día fue instaurado por la UNESCO en 2019, en homenaje al aniversario de Alfred Tarski, un importante lógico polaco, y al fallecimiento de Kurt Gödel, otro gran genio del ámbito lógico-matemático.

La lógica está en todo: desde las ciencias exactas hasta el razonamiento cotidiano. Nos ayuda a ordenar ideas, encontrar verdades y tomar decisiones más conscientes. Es el pilar de muchas disciplinas, como las matemáticas, la filosofía, la informática y la inteligencia artificial.

Podríamos resumirlo así: la lógica es ese GPS mental que usamos para no perdernos entre los laberintos de la información y las emociones. Así que, ¡celebremos este día reflexionando y aplicando el arte del pensamiento claro y estructurado!

14/01/2025

𝗬𝗔𝗣𝗘 𝘆 𝗹𝗮 𝗔𝗖𝗖𝗖: 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗿𝗻𝗮𝘃𝗮𝗹 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗲𝗻̃𝗼 2025

📅 Santa Cruz, enero 14 de 2025

La fiesta grande de los cruceños se moderniza nuevamente gracias a la alianza entre Yape, la billetera móvil del Banco de Crédito BCP, y la Asociacion Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC). Este acuerdo, renovado por segundo año, busca garantizar diversión, seguridad y agilidad para todos los carnavaleros, conectando tradición y tecnología.

🔑 ¿Qué beneficios trae esta alianza?

🔹Pagos digitales rápidos y seguros para comparseros y comerciantes.
🔹Recargas de crédito, compra de megas y pagos desde la app.
🔹Impulso al movimiento económico de Santa Cruz.

El anuncio oficial se realizó en Novotel, con la participación de la comparsa coronadora "Pengas", la reina del Carnaval 2025, Ariane I, y ejecutivos de YAPE y la ACCC.

📣 Declaraciones destacadas

🔹 Carlos Andrés Lepesqueur (Gerente de YAPE):
“Queremos un Carnaval más conectado y moderno, apoyando la esencia de esta tradición y su impacto económico.”

🔹 Gustavo Adolfo Gil Aponte (Presidente de la ):
“El Carnaval Cruceño no solo es música y alegría, también es un motor económico clave para nuestra ciudad.”

🔹 Ariane I (Reina del Carnaval 2025):
“Con YAPE, disfrutaremos de nuestra tradición de manera práctica y moderna. ¡Que viva el Carnaval Cruceño!”

🔗 Dato clave:
YAPE ya cuenta con más de 2 millones de usuarios en Bolivia, consolidándose como líder en transformación digital.

¡Este Carnaval será único, ágil y lleno de innovación! 🎭✨

PORTADAS DE MEDIOS ESCRITOS DE BOLIVIA EN MARTES 14 DE ENERO
14/01/2025

PORTADAS DE MEDIOS ESCRITOS DE BOLIVIA EN MARTES 14 DE ENERO

𝗚𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗶́𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗠𝘂𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼La tarde de este sábado, un fuerte operativo policial se despl...
13/01/2025

𝗚𝗮𝘀𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗶́𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗮 𝗠𝘂𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼

La tarde de este sábado, un fuerte operativo policial se desplegó a dos cuadras de la Plaza Murillo, donde marchistas identificados como evistas intentaron ingresar al centro neurálgico del poder político en La Paz. Los uniformados recurrieron al uso de agentes químicos para dispersar a los manifestantes y evitar su llegada a Kilómetro 0, que permanecía resguardado por un fuerte contingente.

El coronel Gunther Agudo, comandante departamental de La Paz, explicó que el grupo de marchistas buscaba entregar un pliego petitorio. En respuesta, una funcionaria del Ministerio de la Presidencia salió a recibir el documento, pero el panorama cambió cuando los manifestantes comenzaron a lanzar piedras y petardos. "Nos vimos obligados a actuar con agentes químicos para controlar la situación", afirmó Agudo.

En el operativo, al menos dos personas fueron detenidas. Luego de los disturbios, el tráfico en la zona fue reestablecido y la policía mantiene un cordón de seguridad en el lugar para prevenir nuevos enfrentamientos.

Por el momento, las autoridades no han dado más detalles sobre los detenidos ni el contenido del pliego petitorio presentado por los marchistas.

13/01/2025

𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱: 𝗔𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗽𝗶𝗱𝗲𝗺𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻

Se reporta un incremento en los casos de enfermedades respiratorias, dengue y gastroenteritis en la región. Según datos recientes, estos padecimientos afectan principalmente a menores de edad y personas mayores, considerados los grupos más vulnerables.

𝗣𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗼𝗰𝘂𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:

Dengue: Se mantiene como uno de los problemas prioritarios de salud pública. Las altas temperaturas y las lluvias han favorecido la proliferación del mosquito transmisor.

Enfermedades respiratorias: Con el cambio de clima, se han incrementado las consultas médicas por cuadros gripales y complicaciones respiratorias.

Gastroenteritis: Relacionada con la manipulación de alimentos y el consumo de agua no tratada, se han observado brotes en zonas con acceso limitado a servicios básicos.

𝗥𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀:

1️⃣. Prevención del dengue: Evitar acumulación de agua en recipientes y usar repelentes.

2️⃣. Cuidados respiratorios: Usar barbijo en lugares concurridos, mantener ventilación en espacios cerrados y consultar al médico ante síntomas severos.

3️⃣. Higiene alimentaria: Consumir alimentos bien cocidos, lavar frutas y verduras, y priorizar agua potable o tratada.

Se insta a la población a acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma y a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación de estas enfermedades. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para proteger la salud de todos.







¡𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼! 🌟⚽El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF abre el proceso cont...
13/01/2025

¡𝗦𝗶𝗴𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮́𝗻𝗱𝗮𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂́𝘁𝗯𝗼𝗹 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼! 🌟⚽

El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la FBF abre el proceso contra Gabriel Montaño Moizan y el Club Aurora.

La polémica está servida en el fútbol nacional tras la decisión del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) de iniciar un proceso deportivo al jugador Gabriel Montaño Moizan y al , a raíz de una denuncia presentada por Club Royal Pari el pasado diciembre.

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗶𝗼́?

Según Royal Pari, Montaño habría jugado en Aurora utilizando documentación supuestamente falsificada, lo que incluiría suplantación de identidad y una presunta actuación irregular. Por esta razón, el club inmobiliario exige:

▪️La pérdida de todos los puntos que Aurora sumó en los partidos de la temporada 2024 donde Montaño estuvo presente.
▪️El descenso de categoría del club cochabambino.
▪️Un castigo de por vida para el presidente de Aurora, Jaime Cornejo.

𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲...

El TDD ha ordenado:

1️⃣. Gabriel Montaño y el representante legal de Aurora deben presentarse este lunes por la tarde a declarar en las oficinas de la FBF, en Cochabamba.

2️⃣. La Comisión de Competiciones debe entregar en 72 horas un informe detallado sobre los partidos en los que Montaño participó, ya sea como titular o suplente.

𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝘃𝗶𝗲𝗻𝗲...

Este caso podría cambiar el rumbo del torneo nacional, con implicaciones graves para Aurora y su dirigencia, además de poner en la mira la autenticidad de los registros de jugadores en el fútbol boliviano.

Seguiremos atentos a cómo se resuelve este capítulo que sacude las bases del balompié nacional.

𝗘𝗹 𝗯𝗼𝗼𝗺 𝗱𝗲𝗹 𝗲-𝗴𝗿𝗼𝗰𝗲𝗿𝘆: ¡𝗣𝗲𝗱𝗶𝗱𝗼𝘀𝗬𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹!Enero 2025, Santa Cruz de la Sierra – El comercio...
13/01/2025

𝗘𝗹 𝗯𝗼𝗼𝗺 𝗱𝗲𝗹 𝗲-𝗴𝗿𝗼𝗰𝗲𝗿𝘆: ¡𝗣𝗲𝗱𝗶𝗱𝗼𝘀𝗬𝗮 𝗠𝗮𝗿𝗸𝗲𝘁 𝗹𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹!

Enero 2025, Santa Cruz de la Sierra – El comercio digital sigue marcando tendencia en Latinoamérica, y en 2024 el E-Grocery & Foodtech (compras online de supermercado) se consolidó como un sector imparable. Según datos recientes, esta categoría creció más del 35% en la región y se posiciona como una de las favoritas por la comodidad y rapidez que ofrece a los usuarios.

En este contexto, PedidosYa Market se destaca como líder, transformando la experiencia de compra con un enfoque en soluciones personalizadas, promociones atractivas y tecnología avanzada. En Bolivia, el segmento de Quick-Commerce registró un aumento de facturación del 21%, reflejando el impacto positivo de este modelo en el país.

¿Qué pedimos en 2024?

En Bolivia, las preferencias de los usuarios de Quick-Commerce se inclinaron por:

🔹Gaseosas
🔹Leches y leches saborizadas
🔹Aguas
🔹Cervezas
🔹Panes

Mientras que en el resto de Latinoamérica, los más populares fueron:

➡️ Gaseosas
➡️ Verduras
➡️ Leches y leches saborizadas
➡️ Galletitas dulces
➡️ Frutas

En la categoría de restaurantes, los bolivianos no dudaron en elegir:

1️⃣. Pollo
2️⃣. Hamburguesas
3️⃣. Pizzas

A nivel regional, los reyes de la mesa fueron:

1️⃣. Hamburguesas
2️⃣. Pizzas
3️⃣. Pollo

Además, los horarios de mayor actividad revelaron un patrón interesante: los bolivianos prefieren realizar sus pedidos a las 20:00 horas, mientras que países como Argentina y Uruguay destacan con pedidos fuertes a las 21:00 horas.

¿Qué viene para el futuro?

El Gerente de Marketing de PedidosYa Bolivia, Stephan Peláez, expresó:
"2024 ha sido un año clave para consolidar el quick-commerce y el e-grocery. Nuestro compromiso es seguir perfeccionando la experiencia de los usuarios, innovar en nuestra oferta y transformar la vida de las personas con soluciones más simples y rápidas".

Con su promesa de entregas desde 10 minutos, tecnología de inteligencia artificial y un modelo 100% digital, PedidosYa Market sigue marcando el ritmo de la transformación digital en la región.

𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de...
13/01/2025

𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗟𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗗𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, es una fecha clave para crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este día busca romper los tabúes, fomentar la empatía y recordar que pedir ayuda no es signo de debilidad, sino un paso valiente hacia la recuperación.

La depresión no discrimina edad, género ni condición social, y puede manifestarse de maneras muy diferentes. Por eso, la importancia de escuchar a quienes nos rodean, brindar apoyo y promover el acceso a tratamientos y herramientas de salud mental es crucial.

En este día, podemos reflexionar sobre el poder de la solidaridad y el impacto que puede tener una palabra amable, un abrazo sincero o simplemente estar ahí para alguien que lo necesite. También es un momento para informarnos, educarnos y derribar los mitos que aún existen sobre la salud mental.

Si tú o alguien cercano está luchando, recuerda que no están solos. Hablar con un profesional, con amigos o familiares puede marcar una gran diferencia. La lucha contra la depresión es de todos, y juntos podemos construir un entorno más comprensivo y libre de estigmas.



"𝗘𝗹 𝗠𝗔𝗦 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮": 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗘𝗴𝘂̈𝗲𝘇 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗺𝗯𝗼𝘀𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮𝘀El Diputado de la alianza Creemos, Walthy Mau...
13/01/2025

"𝗘𝗹 𝗠𝗔𝗦 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮": 𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗘𝗴𝘂̈𝗲𝘇 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗺𝗯𝗼𝘀𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮𝘀

El Diputado de la alianza Creemos, Walthy Mauricio Egüez Paz, se pronunció de manera contundente tras los hechos de violencia registrados en la marcha evista, donde policías habrían sido emboscados. Según Egüez, este suceso es una muestra más de lo que él denomina como una característica recurrente del MAS: generar violencia en el país.

En su declaración, el parlamentario calificó la movilización como "la marcha del narcotráfico, de la impunidad y de los poderes que buscan saquear al país y proteger la corrupción". Señaló que estos actos no representan las verdaderas necesidades del pueblo, sino intereses oscuros que, según él, solo profundizan la crisis y afectan a los ciudadanos.

Egüez también subrayó que el país necesita paz y justicia, haciendo un llamado a las autoridades y a la población a rechazar cualquier tipo de violencia y a buscar soluciones para los problemas estructurales que afectan a Bolivia.

𝙄𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙣𝙤𝙫𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 2024¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀?En los estudios del IBCE - Instit...
13/01/2025

𝙄𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙣𝙤𝙫𝙞𝙚𝙢𝙗𝙧𝙚 2024

¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀?

En los estudios del IBCE - Instituto Boliviano de Comercio Exterior, registró un total de 8.840 millones de dólares en hasta noviembre de 2024. Esto representa una caída del 16% en comparación con el mismo período del año pasado, mientras que el volumen importado se redujo un 6%.

💡 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗺𝗮́𝘀?

Tres categorías lideran el movimiento de importaciones:

▪️Suministros industriales,
▪️Combustibles y lubricantes,
▪️Bienes de capital,
juntas representan un 72% del total importado.

📌 ¡Conozca más detalles!

Acceda al documento completo en el siguiente enlace y explore los datos en profundidad:
👉 https://ibce.org.bo/ibcecifras/index.php?id=1319

𝗧𝗿𝗮𝗴𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗕𝗥-262: 𝗖𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝘃𝗶́𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘂𝗻 𝘃𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃...
13/01/2025

𝗧𝗿𝗮𝗴𝗲𝗱𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗕𝗥-262: 𝗖𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝘃𝗶́𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗱𝗼 𝘂𝗻 𝗳𝗮𝗹𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼, 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘂𝗻 𝘃𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗯𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮𝗻𝗼

Un grave accidente de tránsito ocurrió esta mañana en la carretera BR-262, cerca del puesto Pioneiro, Brasil. El incidente involucró a un camión bi-tren cargado con mineral, que circulaba en dirección Corumbá-Campo Grande, y un automóvil con placas de Bolivia que iba en sentido contrario.

Los hechos

De acuerdo con el conductor del camión, quien resultó ileso, el vehículo boliviano intentó realizar una maniobra de adelantamiento sin éxito, colisionando frontalmente con el camión.

Atención a las víctimas

El accidente dejó un saldo de cuatro personas heridas, todas ocupantes del automóvil:

1. Sra. D. H. S. N. (34 años): conductora del automóvil, fue hallada inconsciente y atrapada dentro del vehículo, presentando múltiples traumatismos, incluidas fracturas en la cadera y en la pierna izquierda.

2. Sr. V. S. B. (33 años): consciente pero desorientado, con una herida en la cabeza, fracturas en la rodilla izquierda y en la mandíbula.

3. M. E. S. N. (5 años): sufrió un traumatismo craneoencefálico (TCE) y hemorragia en el oído. Se encontraba consciente pero somnolenta.

4. M. V. S. N. (2 años): consciente y orientada, con fracturas en el fémur izquierdo y en la pierna derecha.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Regional de Miranda.

Fallecimiento

La Sra. D. H. S. N., conductora del automóvil, fue ingresada en estado crítico y trasladada a la unidad de emergencias del hospital, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio. A pesar de los esfuerzos médicos durante más de 25 minutos, no se logró salvar su vida.

Intervención policial

El lugar del accidente quedó bajo la custodia de la Policía Federal de Carreteras, que continúa investigando las causas exactas del siniestro.

Servicio social

Las autoridades piden a los conductores extremar precauciones al manejar, especialmente en zonas de alto tráfico y durante maniobras de adelantamiento. Además, solicitan la colaboración de la comunidad para apoyar a las familias afectadas por este lamentable accidente.

¡𝗩𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻 3000 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇!Los vecinos del Distrito 8, en la populosa ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000), d...
13/01/2025

¡𝗩𝗲𝗰𝗶𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗹𝗮𝗻 3000 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝘃𝗼𝘇!

Los vecinos del Distrito 8, en la populosa ciudadela Andrés Ibáñez (Plan 3000), decidieron tomar las instalaciones de la subalcaldía como una medida de protesta frente al abandono que denuncian por parte del municipio.

Según los habitantes de la zona, la falta de obras y de trabajos en diversos sectores ha generado un sentimiento de frustración y abandono. Calles deterioradas, falta de alumbrado público y espacios públicos en malas condiciones son algunos de los problemas que más aquejan a esta comunidad.

Uno de los representantes vecinales expresó: "Nos sentimos olvidados. Aquí no hay respuestas ni soluciones concretas, a pesar de las promesas que nos hicieron".

Los vecinos exigen que las autoridades municipales tomen acciones inmediatas para mejorar la calidad de vida en la ciudadela Andrés Ibáñez, que alberga a miles de familias.

Mientras tanto, la subalcaldía permanece tomada como símbolo de esta lucha comunitaria, con la esperanza de que su voz sea escuchada y las soluciones lleguen pronto.

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Que Acontece publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir