Riber Notas / Riberalta / Noticias

Riber Notas  / Riberalta / Noticias Medio de comunicación Página Digital De Noticias locales / nacionales / e internacionales

20/01/2025


R/20/1/2025

Informe policial del Comando Amazónico de Riberalta. Se destacan hechos de tránsito donde pierde la vida un menor de 12 años. Además, se ha aprehendido en el Triángulo a personas que llevaban ganado faenado clandestinamente

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

20/01/2025


R/20/1/2025

Cinco comunidades que fueron afectadas por los incendios forestales la pasada gestión 2024 se benefician con un apoyo económico a través del Proyecto DREF de la Cruz Roja. Riberalta

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

20/01/2025


R/20/1/2025

Cronograma de actividades para el aniversario de Riberalta. Se confirma la presencia de Son 3 y el Trío Oriental en la serenata en la Plaza Principal el 3 de febrero.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

19/01/2025

CONTRABANDISTAS Y MILITARES SE ENFRENTARON EN SANTA CRUZ

Esto sucedió en la avenida Moscú, zona sur de , donde contrabandistas se enfrentaron a militares y funcionarios de la Aduana, quienes pretendían decomisar un camión cargado de productos de contrabando. Los uniformados usaron agentes químicos.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

19/01/2025


R/19/1/2025

Se emitió un voto resolutivo por parte de la Asociación de Transportistas Locales (ATL) de Santa Rosa, Reyes, Rurrenabaque, Ballivian, El Borjano, Tricolor y El Maniqui, en respuesta a la problemática existente con el Sindicato de Transporte 2 de Junio y el transporte libre.

En este voto resolutivo, se decidió mantener la vigilia en San Borja y no permitir el paso de ningún vehículo del Sindicato 2 de Junio. Además, se solicitó la presencia del Director Departamental de Transporte de la Gobernación para encontrar una solución al conflicto entre transportistas. Por otro lado, se intensifican las medidas de presión para dar solución

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

 VIENTOS HURACANADOS PROVOCARON ZOZOBRA EN COMUNARIOS DE VILLA GONZÁLEZ MUNICIPIO DE SAN BORJAAproximadamente al promedi...
19/01/2025


VIENTOS HURACANADOS PROVOCARON ZOZOBRA EN COMUNARIOS DE VILLA GONZÁLEZ MUNICIPIO DE SAN BORJA

Aproximadamente al promediar las 04:00 de esta madrugada fuertes vientos huracanados con lluvia azotarón a los comunidad campesina de villa González a cinco kilometros de la ciudad borjana, poniendo en zozobra a comunarios de dicha localidad,los vientos fuertes hicieron que cayeran árboles que destruyeron casas,corte de energia electrica dejando una comunidad incomunicada.
Al momento los vecinos solicitan atención por parte de las autoridades para solucionar el problema que atraviesan.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

19/01/2025



🍃COCA MACHUCADA EL FLAKO 🍃 cuenta con la mejor coca machucada en sus diferentes sabores como ser:

🟢 coca sabor Banana
🟢 coca sabor sandía
🟢coca sabor coco
🟢 coca sabor maracuya
🟢 coca sabor choco menta
🟢coca sabor vico estevia
🟢 coca sabor Chicle
🟢 coca sabor limón
🟢coca sabor uva
🟢coca sabor menta
🟢coca sabor Red Bull
🟢coca sabor café
🟢coca sabor Mango
🟢coca sabor Monster
🟢coca sabor frutilla
🟢coca sabor vico café
🟢 coca sabor café

📦ADEMAS HACEMOS ENVIOS A CUALQUIER PARTE DEL PAIS

Contamos con una Variedad de accesorios para la pesca🎣🐟 y una variedad de bebidas 🍺

📍ESTAMOS UBICADOS EN AV: JACARANDA Y EN LA CARRETERA GUAYARAMERÍN

para mayores informes al
📲68122753

OFICIAL TIK TOK DEJO DE FUNCIONAR EN EEUU  LA aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EEUU, envió a mucho...
19/01/2025

OFICIAL TIK TOK DEJO DE FUNCIONAR EN EEUU
LA aplicación, que cuenta con 170 millones de usuarios en EEUU, envió a muchos de ellos un mensaje en sus teléfonos con el aviso: "Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento", atribuyendo el cese de sus operaciones a la legislación impulsada por el Congreso.

Sin embargo, según el Gobierno de Joe Biden, TikTok tomó esta decisión por iniciativa propia. Tras el fallo del Tribunal Supremo, la Casa Blanca anunció que el actual Ejecutivo no aplicaría la ley y que su cumplimiento quedaría en manos del nuevo presidente, Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo lunes

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

  TIKTOKEROS SALVADOREÑOS PREOCUPADOS PORQUE SE QUEDARON SIN INGRESOS ESTA NOCHE DEBIDO A LA PR0HlBlCl0N DE LA APLlCACl0...
19/01/2025

TIKTOKEROS SALVADOREÑOS PREOCUPADOS PORQUE SE QUEDARON SIN INGRESOS ESTA NOCHE DEBIDO A LA PR0HlBlCl0N DE LA APLlCACl0N EN ESTADOS UNIDOS.

La aplicación dejo de funcionar en Estados Unidos la noche de este sabado dejando a 170 millones de estadounidenses fuera de la app sin el famoso "tiki tiki".

La aplicación TikTok quedará prohibida en Estados Unidos a partir de este domingo después de que la Corte Suprema rechazara el viernes un último recurso legal de su propietario chino, ByteDance.

Mediante un nuevo pronunciamiento, el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, se refirió a la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos al pasado viernes 17 de enero. El Tribunal Supremo dio luz verde a la ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.

Por lo pronto, los usuarios en EE.UU. que a partir de este domingo intenten iniciar sesión, se encontrarán un mensaje en el que se advierte que el servicio está suspendido "temporalmente".

"A menos que la administración Biden proporcione de inmediato una declaración definitiva para satisfacer a los proveedores de servicios más críticos que garantice la no aplicación de la ley, desafortunadamente TikTok se verá obligado a apagarse el 19 de enero", indica el comunicado.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

FALLECE EL EX PRESIDENTE DE URUGUAY "PEPE MUJICA"José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años (19...
18/01/2025

FALLECE EL EX PRESIDENTE DE URUGUAY "PEPE MUJICA"

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció a los 89 años (1935-2025). Conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, Mujica dejó una marca indeleble en la política uruguaya y mundial. En abril de 2024, se le diagnosticó un cáncer de esófago que, posteriormente, se extendió al hígado. A principios de enero de 2025, anunció que no continuaría con el tratamiento, expresando: “Hasta acá llegué. El guerrero tiene derecho a su descanso”. Mujica pasó sus últimos días en su chacra en las afueras de Montevideo, acompañado de su esposa, Lucía Topolansky. Su legado perdurará como símbolo de humildad y dedicación al servicio público.

Triunfar en la vida no es lograr todo lo que uno se propone, si no, levantarse cada día a pesar de todo lo que la vida nos ponga delante, ese mensaje deja para los jóvenes de Latinoamérica

Vuela alto Pepe!!

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

  ULTIMO DIA DE INSCRIPCIÓN SABADO Y DOMINGO Cursos de Maquillaje PROFESSIONAL  INICIAL‼️ RIBERALTA PRESENCIAL (GRUPAL) ...
18/01/2025



ULTIMO DIA DE INSCRIPCIÓN
SABADO Y DOMINGO

Cursos de Maquillaje PROFESSIONAL INICIAL‼️ RIBERALTA PRESENCIAL (GRUPAL) con Practica
Nivel inicial ( para ti que quieres convertite en una maquilladora profesional).

Cupos limitados 5 de clases
Donde aprenderás las diferentes técnicas de Maquillaje Social.

✔Maquillaje de Dia /noche
✔Maquillaje Social Glam de noche
✔Maquillaje Social de dia
✔Maquillaje piel ahumados y cortes
✔Maquillaje para ojos pequeños( encapotados)
✔ 2 tipos de piel. Glow. Y luminos

Inicio de clases el 20de enero

Horario 2:00pm a. 5:00pm

Traer modelo para cada clase

Reserva tu cupo con el 50%
Más inf 68.96.64.20

Stephanie tellez 💄tu mejor opcion si quieres emprender en el mundo de la belleza.

Contamos con personal capacitado para tu enseñanza.

18/01/2025



YAPACANI ECHARON A LOS POLICÍAS DEL PUEBLO.

Así se vieron obligados a salir los policías de Yapacaní, escoltados por un grupo de personas violentas que a punta de palos y piedras los llevaron hasta el ingreso al municipio. El hecho se registró la noche de el viernes.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

 Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la carretera entre Guayaramerín y Santa Rosa dejó como saldo al menos una ...
18/01/2025



Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la carretera entre Guayaramerín y Santa Rosa dejó como saldo al menos una persona fallecida. Las autoridades del Comando Policial Amazónico están investigando las circunstancias del hecho, mientras que la identidad de la víctima aún no ha sido confirmada. Se espera un informe oficial en las próximas horas para esclarecer lo ocurrido y determinar responsabilidades.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

17/01/2025



R/17/1/2025

Vecinos del Barrio Primero de Diciembre reportan a esta hora de la tarde la llegada de una bandada de aves, una gran cantidad de aves dando vueltas en círculo. Además, manifiestan que rara vez se ve este suceso, tal vez anuncian algo.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

 :EL RÍO MANIQUI Y UN ETERNO PROBLEMA: LA GRAN "PALIZADA" QUE AMENAZA CON DESVIAR EL CURSO NATURAL DEL AFLUENTESus turbu...
17/01/2025

:

EL RÍO MANIQUI Y UN ETERNO PROBLEMA: LA GRAN "PALIZADA" QUE AMENAZA CON DESVIAR EL CURSO NATURAL DEL AFLUENTE

Sus turbulentas y correntosas aguas que bajan desde las faldas de las estribaciones de la serranía de los Andes en los límites del departamento del Beni y La Paz (Bolivia), arrastran con fuerza cientos de toneladas de árboles que flotan en su cauce y se van acumulando río abajo, bloqueando como un gran dique el afluente que busca por donde abrir un nuevo cauce, se ha convertido en un gran problema para San Borja y principalmente las decenas de comunidades indígenas Tsimanes asentadas en sus riberas, estancias ganaderas y asentamientos productivos.

En una reciente visita encabezada por el corregidor del municipio borjano Hernán Onofre Arias, técnicos y medios de comunicación de dicha población beniana, se pudo constatar el gran problema que existe río abajo, donde se ha formado una extensa palizada de más de 5 kilómetros en todo un tramo del río, con el consiguiente riesgo de desbordes, y lo más grave un cambio del cauce natural por la fuerza del agua que busca por donde fluir.

Según comunarios indígenas Tsimanes, hace cinco años atrás la palizada era de cuatro kilómetros aproximadamente, sin embargo con el pasar de los años se ha ido acumulando más cantidad de escombros y madera que prácticamente ha bloqueado alrededor de siete kilómetros en el río que es uno de los afluente del Amazonas más importantes de la región.

Las autoridades locales han buscado la manera de encontrar una solución al problema, pero hay factores que hacen casi imposible la titánica tarea de limpiar un área tan extensa del cauce que hoy está cubierta de palos principalmente.

ASISTENCIA

Las últimas lluvias caídas en la región aumentaron significativamente el nivel del Maniqui, trayendo consigo el problema de inundaciones en varias comunidades originarias de la cuenca baja; razón por la cual autoridades municipales visitaron a las familias damnificadas, dotándoles de algunas herramientas y alimentos para preparar ollas comunes para los lugareños.

Frente al serio problema que significa la palizada que obstruye el normal fluido de las aguas del Maniqui, por ahora no existe un plan de limpieza para consolidar su reencauzamiento, ya que tropieza con dos grandes trabas, la falta de recursos económicos para encarar un plan de esa naturaleza, y lo otro sería la inexistencia de la maquinaria adecuada para intervenir la palizada que en términos técnicos requiere una logística de magnitud, para lograr la hazaña.

Mientras tanto, los comunarios asentados en las márgenes del río, deberán acostumbrarse a convivir en permanente riesgo de sufrir desbordes y riadas, que por ahora destruyen sus sembradios de producción agrícola de subsistencia, pero que de ocurrir un cambio del curso natural de su cauce varias comunidades podrían desaparecer.

Nace en las estribaciones de los Andes en el departamento del Beni, cerca del límite con el departamento de La Paz, con el nombre de río Corincho, luego pasa a denominarse Maniqui, desde este punto el río discurre en dirección noroeste hasta aproximadamente 20 kilómetros para luego coger un sentido noreste; en el kilómetro 115 pasa por la ciudad de San Borja y en el kilómetro 202 forma una serie de lagunas; desde este punto pasa a denominarse río Rapulo tras recibir un pequeño arroyo de la margen izquierda.

Desemboca en el río Yacuma en las cercanías de la ciudad de Santa Ana de Yacuma.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

 :CONMOCIÓN EN SUDÁFRICA: ENCONTRARON 78 CADÁVERES EN UNA MINA DE ORO UBICADA A MÁS DE 2 KILÓMETROS BAJO TIERRAComo part...
17/01/2025

:

CONMOCIÓN EN SUDÁFRICA: ENCONTRARON 78 CADÁVERES EN UNA MINA DE ORO UBICADA A MÁS DE 2 KILÓMETROS BAJO TIERRA

Como parte de una operación de rescate también fueron liberados del lugar 246 mineros.

Al menos 78 cadáveres fueron encontrados en una mina de oro ilegal en Sudáfrica y 246 mineros rescatados del lugar. Ocurrió en la localidad de Stilfontein, y luego de meses en los que distintas autoridades presionaron para que las personas salieran a la superficie.

De acuerdo con información de The Guardian, el gobierno sudafricano tomó la decisión de intervenir en la zona el 10 de enero. Esto, luego de que se hiciera pública una carta en la que se afirmó que había 109 mu***os en la mina de oro en Buffelsfontein, cerca de Stilfontein, y a unos 160 kilómetros de Johannesburgo.

Tres días después, el lunes 13 de enero, comenzaron las labores en las que fueron recuperados al menos 78 cadáveres, una cifra que podría aumentar porque varios de los 246 mineros rescatados de la zona presentaban condiciones físicas críticas. De acuerdo con Mining Affected Communities United in Action (MACUA), una ONG que está siguiendo el caso, antes de la operación había entre 400 y 800 personas en la mina.

Esta ONG reportó tener acceso a un video en el que había 50 cadáveres envueltos en un túnel mientras se filtró otro video en el que un hombre, visiblemente demacrado, describe parte de la situación en la mina. Estas muertes se conocen luego de que en octubre de 2024 las autoridades cortaran el suministro de agua y medicinas, como una medida de presión para que las personas salieran a la superficie. Sin embargo, una declaración jurada de Clement Moeletsi, quien fue rescatado el 9 de diciembre por la comunidad y es citado por The Guardian, se indicó que el bloqueo comenzó en agosto.

Aunque esta medida se flexibilizó entre noviembre y diciembre, permitiendo el envío de algunos suministros, BBC indicó que “muchos de los supervivientes llevaban desde noviembre sin comida ni agua, por lo que se encontraban demacrados. Ahora están recibiendo atención médica”. Moeletsi, en su testimonio, describió que, en septiembre, los mineros se estaban alimentando con cucarachas y pasta de dientes mezclada con sal. El pozo minero de Buffelsfontein tiene una profundidad estimada en casi dos kilómetros.

Esto se produce en un contexto en el que la minería ilegal se potenció en los últimos años, luego de que la minería legal sufriera una crisis importante entre los noventa y los 2000. De acuerdo con EFE, muchas minas regulares cerraron debido a pérdidas económicas y muchas personas quedaron desempleadas.

La polémica Operación Vala Umgodi (cerrar el pozo)

De forma popular, los mineros en Sudáfrica son referidos como “Zama-zamas”. En una entrevista con NPR, la periodista especializada en el tema Kate Barlett, explicó: "Zama-zamas significa ‘alguien que se arriesga’ en la lengua zulú“. Para Barlett, ”es una definición adecuada porque cuando estuve informando sobre estos zama-zamas, en el pasado, no podía creer los riesgos que corren".

Profundizando sobre esos peligros, agregó: “Se meten por agujeros muy pequeños para entrar en pozos de minas en desuso, sin equipo de protección, solo un faro, utilizando cuerdas hechas de trapos atados entre sí”. Debido al auge de las minas ilegales, la policía viene trabajando en un operativo definido como “Operación Vale Umgodi”, que podría traducirse como “Operación Cerrar el Pozo”, un programa que comenzó en diciembre de 2023 y que, desde entonces, de acuerdo con datos de EFE, derivó en la detención de más de 13.690 sospechosos en siete provincias sudafricanas.

En relación con el caso de la mina de Buffelsfontein, The Guardian informó que “los agentes (de esta operación) bloquearon el suministro de alimentos, agua y medicinas a los trabajadores que se encontraban bajo tierra en un intento de obligarlos a salir a la superficie para poder arrestarlos. Pero después de que los mineros empezaron a morir, las autoridades tuvieron que lanzar una operación de rescate” que está en desarrollo (hay versiones que indican que durará 10 días, desde que inició el 13 de enero).

Según EFE, los zama-zamas entran a las minas con suministros suficientes para resistir debajo de la superficie durante semanas. Lo hacen con la intención de sacar el mayor rédito posible en cada incursión. Eso explica que, en el actual contexto, muchos de ellos hayan podido sobrevivir durante meses.

La “Operación Vale Umgodi” es cuestionada por distintas organizaciones de Derechos Humanos que consideran que los mecanismos para abordar la situación no son los adecuados. Muchos de los mineros que se encuentran en los pozos son sudafricanos, pero también, de acuerdo con EFE, hay migrantes que provienen de países como Mozambique, Zimbabue, Lesotho o Malaui.

Al momento de anunciar la acción de rescate de los mineros, el viernes 10 de enero, la jueza Ronel Tolmay dijo: “No queremos una situación en la que esto quede marcado como el punto más oscuro de nuestra historia”. En las labores, se incluyó una grúa para hacer bajar una jaula al pozo una vez cada hora. En noviembre, la ministra de la Presidencia, Khumbudzo Ntshavheni, declaró a la prensa: “No vamos a enviar ayuda a criminales. Vamos a ahuyentarlos”.

En un reportaje de Daily Maverick, citan a Christopher Rutledge, director de MACUA, quien señaló que muchos túneles fueron inundados por el agua ácida de la mina, limitando la capacidad de movimiento de los mineros. Criticando la situación, la autora de ese reportaje, Ferial Haffajee, escribió: “Sudáfrica es una economía minera líder, y debe haber una mejor manera de garantizar que las más de 6.000 minas abandonadas en todo el país estén adecuadamente protegidas

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

  || Vacas utilizan puente peatonal para cruzar carretera y sorprenden a todosEn Bolivia, una peculiar escena captó la a...
17/01/2025

|| Vacas utilizan puente peatonal para cruzar carretera y sorprenden a todos

En Bolivia, una peculiar escena captó la atención de los transeúntes y se volvió rápidamente viral en redes sociales.

Un grupo de vacas fue visto cruzando una carretera de forma segura y organizada, utilizando un puente peatonal, lo que generó asombro y risas entre los internautas.

El momento, inmortalizado en video por un automovilista que circulaba por la zona, muestra a las vacas avanzando tranquilamente sobre el puente, diseñado con rampas inclinadas en lugar de escaleras, facilitando su tránsito sin complicaciones.

La curiosa situación no solo divirtió a las redes, sino que también destacó la sorprendente capacidad de los animales para adaptarse a las estructuras urbanas de manera ingeniosa y natural.

Este episodio reafirma que, en ocasiones, los animales pueden dar lecciones de civismo y cautivar con su inesperada interacción con el entorno humano.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

17/01/2025


R/17/1/2025

Entrega de reconocimiento a diferentes autoridades destacadas por parte de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Prensa de Bolivia.

_____Riber notas_____

Desde Riberalta / Beni /Bolivia
Síguenos en Facebook o tiktok
77849995

Dirección

Riberalta
591

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Riber Notas / Riberalta / Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Riber Notas / Riberalta / Noticias:

Videos

Compartir