Amazoníatv Noticias

Amazoníatv Noticias Resumen de Noticias de la Amazonía en una página

09/01/2025


La ciudad de Cobija, ubicada en el departamento de Pando, Bolivia, es histórica por su puerto en el Río Acre. En 1905, la embarcación 'Andres Muñoz' navegó por este legendario río, destacando la importancia del transporte fluvial en la región. El Río Acre no solo es significativo por su relevancia económica, sino también por su contexto histórico en el desarrollo de Cobija. 📷🇧🇴

09/01/2025

En
NACIONALES 2025

🔘 22 ENE (Mie)🔹️Día del Estado Plurinacional
🔘 02 MAR (Dom)🔹️Carnaval
🔘 03 MAR (Lun)🔹️Carnaval
🔘 4 MAR (Mar)🔹️Carnaval
🔘 18 ABR (Vie)🔹️Viernes Santo
🔘 01 MAY (Jue)🔹️Día del Trabajo
🔘 19 JUN (Jue)🔹️ Corpus Christi
🔘 21 JUN (Sab)🔹️ Año Nuevo Aymara
🔘 06 AGO (Mie)🔹️ Día de la Independencia
🔘 02 NOV (Dom)🔹️Día de Todos los Santos, se traslada al lunes 3 Nov
🔘 25 DIC (Jue)🔹️Navidad

DEPARTAMENTALES:
🔘 10 FEB (Lun) 》Oruro
🔘 15 ABR (Mar) 》Tarija
🔘 25 MAY (Vie) 》Sucre
🔘 16 JUL (Mie) 》La Paz
🔘 14 SEP (Dom, se mueve al lunes 15) 》Cochabamba
🔘 24 SEP (Mie) 》Santa Cruz y Pando
🔘 10 NOV (Lun) 》Potosí
🔘 18 NOV (Mar) 》Beni

09/01/2025
¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Rouss Lurici Chuquiza, Elmer Libert Salvatierra Beyuma, Fernando Cha...
08/01/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Rouss Lurici Chuquiza, Elmer Libert Salvatierra Beyuma, Fernando Chavez Bustamante, Ybethe Rojas Vaca, Efren Garcia, Freddy Portillo Jr, Cesar Escobar, Victor Cesar Sichori Ticona, Enrique Tudela Loayza, Elihexzer Saucedo Campos, Abdel K Chao Huanca, Siquimen Micho Witman, Julio Cuevo Siari, Dagner Graciela Díaz Rojas, Rene Quiroz Guarena, Carlos Dara Cuadiay, Palicito, Manuel Tomicha Cambara, Pedro Pablo Hurtado Cuellar, Juan Antonio Velarde Rojas, Nilo Sagredo Perez, Lio Dury, Mariano Aparicio Melgar, José Freddy Cortez Rivero, Virilo Carvalho, Fabiola Dara González, Igor Imanareco Rojas

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

Ferrocarril Madera - MamoréLA "OBRA INUTIL" QUE TOMÓ UNOS 50 AÑOS DE REALIZAR Y QUE COBRÓ LA VIDA DE 30 MIL TRABAJADORES...
08/01/2025

Ferrocarril Madera - Mamoré

LA "OBRA INUTIL" QUE TOMÓ UNOS 50 AÑOS DE REALIZAR Y QUE COBRÓ LA VIDA DE 30 MIL TRABAJADORES

En 1861 surgió por primera vez la idea de construir una vía ferroviaria que uniese los dos ríos navegables, el Mamoré al Madera, permitiendo la exportación por Belem do Pará de la goma boliviana producida en las ambas orillas del Mamoré, el Beni y afluentes.

La construcción del ferrocarril Mamoré-Madera empezó en 1872 para interrumpirse poco después. Las obras se reiniciaron en 1879 a cargo de una firma norteamericana que al año quebró abandonando la región.

El área por donde debería pasar, unos 400 kms.,era tremendamente inhóspita y habitada por indios hostiles.

A consecuencia de la firma del tratado de Petrópolis entre Bolivia y Brasil que recompensaba por cesión de territorio, las obras comenzaron de nuevo en 1907. Bajo la tutela del Brasil y con un capital de 11 millones de dólares se hizo cargo otra firma norteamericana.

Pese a los avances en la ingeniería ocurridos en el periodo que separa el fracaso anterior y el reinicio, las condiciones locales continuaban siendo las mismas.

Además de nordestinos, trabajaron antillanos, griegos, portugueses, indúes, españoles, italianos entre otros.
Aun con recursos económicos las obras se terminaron en 1912.

Algunas fuentes estiman 30 mil las personas que murieron en la construcción, (disenteria, tifo, malaria).
La gran ironía de la construcción del tren es que, al ser concluida, el comercio de la goma, a la que debería beneficiar, iniciaba su decadencia.

Entretanto y gracias a ella, surgieron en la región ciudades nuevas; Guayaramerín (Bolivia) y Guajará-mirim (Brasil) en las márgenes del Mamoré en la línea de frontera y Porto Velho en el Madeira, capital del Estado de Rondonia.

La vía que tomó 50 años para construirse tuvo otros tantos de vida útil; entonces fue completamente desactivada quedando un trecho de 15 Kms. entre Porto Velho y Santo Antonio.

CON DATOS DE: "La exploración y ocupación del Acre (1850-1900)", de Clara López Beltrán.

Fuente: Procto Tuja

08/01/2025

Recuerdos.
Porque la salud es la principal posesión que podemos tener.

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Diana Milena Ibañez Bazàn, Dra Anez, Punto Encuentro, ...
07/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Diana Milena Ibañez Bazàn, Dra Anez, Punto Encuentro, Bonny Ivania Cuellar Uzquiano, Jose Antonio Kawamura, Hermosinda Ovaje, Lucy Sara Guayhua Caparicona, Airthon Carrillo, Carlos Dominguez Sirpa, Raquelita Llapiz Rodriguez, Limber Calcina, Enrique Pesoa, Nenela Vasquez Noza, Patricia Vargas Mendoza, Hc Robertoo, Mijaelito El Bandolero, Maico Alfredo Paz Salas, Fabiola Cuellar, Geraldo Ybarradyk Melgar, Jenny Yraida Torrejon, Lilian Larrosa, Miriam Dilma Arce, Rosmery Bolivar Surriabre, Jhan Lucas Saavedra Cuellar, Gonzalito Vare, Antonio Coronado, Rodrigo Chura, Gina Atoyay Oliva, Danny Erick Salvatierra Gomez, Silvia Cristina Magno Muñoz, Medina Gabriela, Ferchis Fernando Cunavi Roca, Eddo Alemania Guarena, Ramiro VargasMuñoz, Rodolfo Mercado Justiniano, Yudith Malue Oliva, Yolanda Mamani, Higa Cespedes Mauricio, Leidy Laura Leigue Idagua, Camba Moxeno, Walter Crespo, Elena Salifrank Caya, Danicito HA, Nancy Arce Justiniano, Guillermo Agramont Romero, Samira Rea, Edimilson Huacama Pereira, Jaime Paz Molina, Hiroshi Oshiro Nakamura, Sayuri A Takesako

07/01/2025

Tumichucua encanta...

Comunidad La Chacra en el Territorio Indígena Araona
07/01/2025

Comunidad La Chacra en el Territorio Indígena Araona

Viajando de noche por la selva entre la población de El Sena y Pekín en el departamento Pando en Bolivia.Amazoníatv Noti...
07/01/2025

Viajando de noche por la selva entre la población de El Sena y Pekín en el departamento Pando en Bolivia.
Amazoníatv Noticias

07/01/2025
06/01/2025

Explorando el río Madidi a comienzos del siglo XX.

En la foto se observa a Olga Nordenskiöld durante el viaje junto a indígenas del pueblo cavina.
La foto fue tomada durante la expedición de 1913-1914 y obtenida por el investigador Erland Nordenskiöld.

06/01/2025
06/01/2025

Dirección

Avenida Coquino
Riberalta

Teléfono

+59171114800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amazoníatv Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Amazoníatv Noticias:

Videos

Compartir