Las Ultimitas

Las Ultimitas Las Ultimitas es una página de información general y tiene el fin precisamente de informar a la gente.

22/01/2025

165.5K seguidores, 11.8K me gusta, 623 comentarios

    Tormenta de granizo destruye cultivos en San Antonio de EsmurucoSan Antonio de Esmuruco se convierte en el décimo sé...
20/01/2025


Tormenta de granizo destruye cultivos en San Antonio de Esmuruco

San Antonio de Esmuruco se convierte en el décimo séptimo municipio devastado por los implacables eventos climáticos que azotan el Departamento de Potosí. En esta región, situada en la provincia de Sud Lípez, una feroz tormenta de granizo arrasó las parcelas de más de un centenar de familias, destruyendo sus cultivos de papa, maíz, durazno y manzana.
Durante 30 minutos, el cielo descargó implacables bolas de hielo que aniquilaron el 80% de la producción agrícola y de los árboles frutales, informó hoy el secretario de Desarrollo Agropecuario, Genaro Méndez.
A la fecha, ya son 17 los municipios que han sucumbido ante las intensas lluvias, devastadoras tormentas de granizo y violentas riadas, dejando a más de tres mil familias en la ruina, con pérdidas en sus cultivos que superan el 70%.
El pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierte que las lluvias torrenciales persistirán durante toda la semana en las cuatro regiones del Departamento. Méndez alertó que la región centro enfrenta precipitaciones “muy fuertes”, lo que mantiene una crítica alerta naranja ante el inminente peligro de desbordes de ríos.

     Robo en Radio Kollasuyo: Delincuente actúa con total impunidad a metros de la PolicíaUn osado robo en Radio Kollasu...
19/01/2025


Robo en Radio Kollasuyo: Delincuente actúa con total impunidad a metros de la Policía

Un osado robo en Radio Kollasuyo, perpetrado a plena luz del día y a escasos metros del Comando Departamental de la Policía, ha desatado una ola de indignación y alerta en Potosí.
La Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí ha declarado una "lucha y alerta" ante la creciente inseguridad que amenaza a los medios de comunicación.
El pasado sábado, un delincuente ingresó violentamente en las instalaciones del medio, forzando la chapa de seguridad y saqueando dinero y pretendió sacar objetos de valor de la secretaria.
Con una frialdad escalofriante, el criminal actuó con total impunidad, ignorando las cámaras de seguridad y hasta atendiendo amablemente a un cliente antes de retomar su acción delictiva.
Este flagrante ataque ha provocado un fuerte pronunciamiento de la Federación de la Prensa de Potosí, liderada por Erwin Valda. “Nos mantendremos en pie de lucha y alerta ante cualquier amenaza que ponga en riesgo la seguridad de los medios de comunicación o periodistas potosinos. Exigimos una respuesta inmediata de las autoridades para dar con los responsables”, declaró la organización.
La Federación ha establecido una alerta permanente hasta que la Policía y el Ministerio Público logren capturar y procesar a los autores de este robo, que ha puesto en jaque la seguridad ciudadana y la confianza en las fuerzas del orden.

 : La Ley de Imprenta, un siglo de vigencia y resistencia democráticaLa Ley de Imprenta, al cumplir 100 años, no solo ce...
19/01/2025

:
La Ley de Imprenta, un siglo de vigencia y resistencia democrática

La Ley de Imprenta, al cumplir 100 años, no solo celebra su longevidad como marco jurídico fundamental para el ejercicio del periodismo en Bolivia, sino que también evidencia su relevancia como pilar de la democracia. Promulgada en 1925, esta normativa ha resistido el embate de gobiernos autoritarios, intereses políticos y judiciales, y amenazas contra la libertad de expresión.
A lo largo de este siglo, la ley ha demostrado ser más que una herramienta jurídica para los periodistas; es un escudo protector para toda la sociedad. Garantiza que la información fluya libremente y que los ciudadanos tengan acceso a verdades incómodas, especialmente en contextos de corrupción y abuso de poder. Sin embargo, su fortaleza también revela sus desafíos: la necesidad de revitalizar los tribunales de imprenta y de proteger el secreto profesional frente a los embates de un sistema judicial politizado.
En tiempos actuales, marcados por la desinformación y el uso político de la justicia, la Ley de Imprenta sigue siendo indispensable. No solo permite que los periodistas informen sin temor a represalias, sino que garantiza que las denuncias sobre corrupción, abusos de poder o problemas estructurales sean investigadas y difundidas. En un año electoral, su relevancia cobra aún más fuerza, pues puede ser la diferencia entre el silencio cómplice y la fiscalización activa.
El desafío ahora radica en fortalecer su aplicación y defender su esencia. Los gremios periodísticos y las instituciones democráticas deben mantenerse vigilantes ante cualquier intento de vulnerar sus principios, asegurando que esta ley siga siendo un bastión de la libertad de prensa y de expresión.
En su centenario, la Ley de Imprenta no solo merece un reconocimiento, sino también un compromiso renovado para preservarla como una herramienta de resistencia democrática y como garante de un periodismo responsable y crítico.

     Concejo: Amarres políticos y prácticas de brujería anteceden a la elección Algunos concejales o fuerzas políticas p...
13/01/2025


Concejo: Amarres políticos y prácticas de brujería anteceden a la elección

Algunos concejales o fuerzas políticas parecen dispuestos a todo, incluso a lo impensable a lo inimaginable, para ostentar el poder en el Concejo Municipal de Potosí. Desde los habituales amarres políticos, hasta las inquietantes prácticas de brujería, anteceden a la elección del directorio que convierte en un espectáculo sombrío y alarmante.
Hasta el mediodía de hoy, se barajaban al menos tres nombres para la presidencia, incluyendo a un iracundo candidato de una fuerza política con un solo concejal. En este clima de incertidumbre, nada está asegurado hasta que se cuenten los votos, y cualquier cosa podría ocurrir en las próximas horas.
Lo más perturbador y dramático es la denuncia de prácticas de brujería. El concejal aliancista Jhonny Churata reveló que encontró su fotografía en medio de un macabro ritual de brujería en el cementerio general.
Esta escena, con su imagen usada en un ritual oscuro, ha causado zozobra, aunque Churata dice que no tiene miedo porque es Católico.

     Niña sufre graves quemaduras tras salvar a su madre de ser ahorcada por su padre En un desgarrador incidente en Cot...
08/01/2025


Niña sufre graves quemaduras tras salvar a su madre de ser ahorcada por su padre

En un desgarrador incidente en Cotagaita, una niña de seis años sufrió graves quemaduras luego de intervenir para salvar a su madre de ser ahorcada por su padre biológico. El agresor le arrojó agua hervida, causando severas heridas en la pequeña, quien ahora está siendo tratada en el Hospital Daniel Bracamonte.
María Antonieta Peñaranda, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, informó que se ha iniciado un proceso contra el hombre por infanticidio en grado de tentativa. La niña permanece bajo la protección de la Defensoría y ha sido trasladada al albergue Wawa Huasi para garantizar su seguridad, sin planes de devolverla a sus padres.
A pesar de presenciar el ataque, la madre de la niña regresó con el agresor, lo que ha generado preocupación en las autoridades. "La menor se interpuso para evitar que su madre fuera ahorcada, y en respuesta, su padre le arrojó agua hirviendo", relató Peñaranda. Este acto de violencia extrema también podría ser tipificado como feminicidio en grado de tentativa.
La Defensoría está trabajando para encontrar una familia ampliada que pueda brindar un entorno seguro para la niña, asegurando que no vuelva a ser víctima de violencia.

     Banda delincuencial despoja de su fortuna y un lujoso Jeep a familia potosinaUna familia potosina vivió momentos de...
04/01/2025


Banda delincuencial despoja de su fortuna y un lujoso Jeep a familia potosina

Una familia potosina vivió momentos de terror cuando al menos ocho sujetos irrumpieron violentamente en su vivienda la zona Satélite de la ciudad de Potosí, para llevarse una caja fuerte que contenía más de un millón de bolivianos y un vehículo de alta gama.
Según la denuncia presentada por la víctima, C. M. T., a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), los delincuentes ingresaron a su hogar durante la madrugada. Utilizando un comportamiento intimidatorio y posiblemente agentes químicos, obligaron a los habitantes a revelar la ubicación de la caja fuerte.
De acuerdo con la investigación preliminar, dos de los ocho delincuentes treparon por una pared para acceder al inmueble y posteriormente abrieron la puerta principal para que los demás ingresaran. Un detalle curioso que ha generado dudas es que los dos perros que se encontraban en la casa apenas reaccionaron y, según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, incluso parecían interactuar de manera amigable con los intrusos.
La caja fuerte contenía más de medio millón de bolivianos, divisas norteamericanas y lingotes de plata, según la denuncia. Además, los asaltantes sustrajeron un vehículo Jeep Gladiator de último modelo, valuado en cerca de 100,000 dólares, junto con dispositivos personales de los propietarios.
Tras la denuncia, el personal de la División Propiedades de la FELCC activó el operativo Plan Z para localizar a los responsables. Durante la búsqueda, los efectivos lograron encontrar el vehículo de alta gama abandonado en la jurisdicción municipal de Chaquí, provincia Cornelio Saavedra. Sin embargo, el paradero de los delincuentes y el resto del botín aún es desconocido.
Las investigaciones continúan para esclarecer el caso y dar con los responsables de este violento asalto.

     #2025 Dos accidentes de tránsito abren la siniestralidad en 2025El primer día de 2025 comenzó con tragedias en la c...
02/01/2025

#2025
Dos accidentes de tránsito abren la siniestralidad en 2025

El primer día de 2025 comenzó con tragedias en la carretera Potosí – Sucre, un tramo conocido como escenario de constantes siniestros vehiculares. Dos graves accidentes marcaron el inicio del año, dejando tres personas heridas y generando alarma entre los viajeros.
El primer incidente ocurrió en Samasa Alta, donde un conductor perdió el control de su vehículo, chocó violentamente contra un objeto fijo y se despeñó cuatro metros fuera de la carretera asfaltada. Testigos del accidente se apresuraron a auxiliar al conductor, trasladándolo de inmediato al centro médico de Don Diego. Hasta ahora, su estado de salud sigue siendo incierto.
El segundo accidente, igual de impactante, tuvo lugar en el viaducto del aeropuerto. Una colisión múltiple involucró a tres vehículos, dejando como resultado dos personas heridas. Testigos reportaron una presunta invasión de carril como posible causa del brutal choque, aunque las autoridades de Tránsito aún no han emitido un informe oficial sobre las circunstancias.
El camino Potosí – Sucre es conocida por su alta peligrosidad y cobra protagonismo especialmente en fechas festivas debido al aumento del flujo vehicular.

30/12/2024


Totora Pampa fue azotado por tormenta de granizo

Una devastadora tormenta de granizo sorprendió ayer por la tarde a la comunidad de Totora Pampa, dejando a su paso una extensa destrucción en los cultivos de papa, maíz y haba. Aunque aún no se han cuantificado oficialmente las pérdidas, los cálculos preliminares indican que cerca del 50% de la producción agrícola fue afectada.
Rodolfo Condori, corregidor de la comunidad, expresó su consternación ante el impacto de ese fenómeno climático, que en solo 30 minutos de intensa precipitación sólida arrasó con los cultivos que se encontraban en pleno florecimiento.
“Le ha dado recontrafuerte la granizada. Hemos querido hacer escapar con dinamitas, pero ya no ha podido”, declaró Condori, quien lamentó que este tipo de tormentas, antes poco frecuentes, se están volviendo cada vez más virulentas y peligrosas para el sector agrícola.
El impacto de la tormenta ha sido total en el ámbito productivo del pueblo, ya que la agricultura es la principal fuente de sustento para las familias de la comunidad. En este contexto, la autoridad originaria espera que las autoridades de Gestión de Riesgos de la Gobernación tomen acción para realizar una valoración y brindar apoyo a los afectados.
A pesar de la magnitud de la pérdida agrícola, Condori señaló que las viviendas de la comunidad no fueron afectadas por el granizo.

     “De milagro”: conductor de 72 años sobrevive a un brutal vuelco de campana La tranquilidad de la comunidad de Asáng...
29/12/2024


“De milagro”: conductor de 72 años sobrevive a un brutal vuelco de campana

La tranquilidad de la comunidad de Asángaro, en la ruta Potosí–Sucre, se vio interrumpida por un accidente que pudo haber cobrado una vida. Sin embargo, lo que parecía ser una tragedia segura se convirtió en una historia difícil de creer: un conductor de 72 años salió completamente ileso de un violento vuelco de campana.
Según testigos, todo ocurrió en cuestión de segundos. El camión, con placa de control 790 PYU, avanzaba a toda velocidad cuando de pronto perdió el control. El vehículo salió de la berma y, tras impactar con un promontorio de tierra, comenzó a dar vueltas en el aire antes de detenerse destrozado sobre el terreno. Lo que nadie esperaba era ver al conductor emerger del amasijo de hierros sin un solo rasguño.
Un equipo médico del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Médicas (CRUEM) acudió rápidamente al lugar, y aunque recomendaron trasladar al hombre a un centro de salud, él se negó rotundamente. "Estoy bien", habría dicho con una calma desconcertante, mientras los curiosos observaban incrédulos el estado del camión.
El informe preliminar sugiere que el exceso de velocidad fue la causa del accidente, pero las circunstancias exactas aún están bajo investigación.

      Bombero pierde la vida durante heroico rescate de minero Luto en la Policía. La oscuridad de la mina Andacaba se t...
29/12/2024


Bombero pierde la vida durante heroico rescate de minero

Luto en la Policía. La oscuridad de la mina Andacaba se tiñó de sangre, cuando un acto de heroísmo terminó en la pérdida irreparable de un valiente bombero. Lo que empezó como un operativo de rescate, concluyó con el desgarrador sacrificio del sargento segundo Moisés Cayo Ibarra, quien dio su vida para salvar a un trabajador atrapado a más de 200 metros de profundidad.
Todo comenzó cuando el encargado de la mina llegó desesperado a la Dirección Departamental de Bomberos “Caracoles” en Potosí. Su voz temblaba al relatar que un minero había caído tras inhalar gases tóxicos. Sin dudarlo, el equipo de rescate se movilizó hacia el lugar con los vehículos. Al llegar a la mina, el equipo descendió al corazón de la tierra. Metro a metro, el aire se volvía más pesado y la oscuridad más densa. Tras un descenso agónico por tres niveles de galerías —80, 90 y finalmente 40 metros de profundidad—, lograron encontrar al minero Pedro Campos, de 30 años, aferrándose a la vida.
Con esfuerzo sobrehumano y sin pensar en el peligro que los acechaba, el suboficial Cayo Ibarra logró rescatar al hombre herido. Pedro fue evacuado con vida, con un diagnóstico médico de fractura en la base del cráneo. Pero el horror no había terminado.
Mientras los rescatistas se retiraban, un anclaje de seguridad —una simple "bota" de goma usada para extraer minerales— falló en el momento más crítico. El bombero perdió el equilibrio y cayó al vacío desde una altura de 40 metros.
El silencio que siguió a su caída fue roto por gritos de angustia. Sin embargo, su valentía no fue en vano: logró salvar al minero antes de caer al abismo. Sus compañeros, sin poder contener las lágrimas, volvieron al interior de la mina para buscarlo, pero ya era demasiado tarde. En el fondo de aquella oscura galería de la mina Andacaba, Moisés yacía sin vida.
La noticia devastó no solo a sus compañeros, sino a su familia. El valiente bombero hoy deja en la orfandad a cuatro hijos, quienes lloran la pérdida de su valiente padre.
Hoy, Moisés Cayo Ibarra se convierte en un símbolo de sacrificio. Un hombre que dejó todo en el cumplimiento de su deber al precio de su propia vida.
El uniformado tenía 15 años en la Unidad de Bomberos y más de 20 en la Policía.
"Mi papá siempre ha dado su vida por su trabajo. Él se ha sacrificado. Mi papá era una persona correcta, siempre le gustaba ayudar. Nos va hacer mucha falta, él era el pilar de mi familia", sostuvo la hija mayor del bombero, María Isabel Cayo.
Sus camadas actualmente lloran la pérdida del bombero, quién era la punta de lanza en los rescates que hicieron en las minas como también en la laguna cuando quedó sumergido un vehículo con tres personas. "Algo ha fallado hay abajo. El suboficial se ha precipitado al fondo. Ya no podíamos hacer nada", relató entre lágrimas.

     Madre y sus cuatro hijos sobreviven a devastador incendio en colegio de VillazónUna madre de 34 años y sus cuatro h...
26/12/2024


Madre y sus cuatro hijos sobreviven a devastador incendio en colegio de Villazón

Una madre de 34 años y sus cuatro hijos —tres niñas y un niño— lograron sobrevivir a un devastador incendio que se desató por la supuesta mala manipulación de una manguera de Gas Licuado de Petróleo (GLP). El siniestro ocurrió en un ambiente del colegio 1ro. de Mayo, ubicado en la ciudad fronteriza de Villazón.
La familia utilizaba este espacio reducido, de 3 por 6 metros, como cocina y dormitorio, ya que la madre trabajaba como portera de la unidad educativa. El incendio dejó a la mujer y a sus hijos —de tres, seis, ocho y 13 años— con quemaduras graves en el rostro, manos y pies. Fueron trasladados de inmediato al hospital, donde recibieron primeros auxilios. Según testigos, los gritos del niño más pequeño, cuyo rostro presentaba severas quemaduras, resultaron desgarradores. La madre fue la más afectada, ya que, en su intento por sofocar las llamas, gran parte de su cuerpo resultó quemado.
De acuerdo con las investigaciones preliminares de las autoridades, el incendio se produjo debido a una conexión defectuosa de la manguera del GLP en la pequeña cocina. Esto permitió que el gas se impregnara en el ambiente, y al entrar en contacto con una fuente de fuego, la habitación explotó en llamas.

Padre e hijo pierden la vida en un accidente en la ruta Potosí - CamargoUn trágico accidente en la ruta Potosí - Camargo...
26/12/2024

Padre e hijo pierden la vida en un accidente en la ruta Potosí - Camargo

Un trágico accidente en la ruta Potosí - Camargo cobró la vida de padre e hijo, Abraham M., de 22 años, y su papá Abel M., así como de varias cabezas de ganado que transportaban.
Ambos viajaban en un camión Nissan Cóndor, con placa 1760 XXN, que se precipitó a un barranco en la zona de Quebrada Honda del miércoles 25 de diciembre, día de Navidad.
De acuerdo con el informe policial, las víctimas quedaron atrapadas en la cabina del vehículo y fallecieron presuntamente de manera instantánea al ser aplastadas. Se presume que el conductor no advirtió una curva peligrosa, lo que provocó que el camión cayera al precipicio.
El siniestro también afectó al ganado que transportaban. Varias vacas quedaron dispersas en la carretera, y siete de ellas perdieron la vida. Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para esclarecer las causas exactas del accidente.
Además, el impacto económico para la familia Martínez se agrava por la pérdida del ganado. Los familiares de las víctimas mortales ya se enteraron del luctuoso hecho que sucedió el día de la Navidad.

  Vehículo vuelca y conductor huye dejando latas de cervezaUn aparatoso accidente se registró ayer en la calle Almagro, ...
19/12/2024


Vehículo vuelca y conductor huye dejando latas de cerveza

Un aparatoso accidente se registró ayer en la calle Almagro, entre las zonas San Martín y San Juan, cuando un vehículo protagonizó un violento vuelco de campana. Según el coronel Limbert Choque, vocero del Comando Departamental de la Policía, el incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas, dejando la escena marcada por los restos del automóvil y objetos esparcidos en la vía pública.
El vehículo, con placa de control 2193-IYX, perdió el control al chocar contra el pretil de una acera, lo que provocó que girara sobre la calzada y quedara con los neumáticos apuntando al cielo. Afortunadamente, ningún transeúnte resultó herido, aunque el coronel Choque calificó el accidente como "grave".
Los testigos relataron que el conductor, visiblemente aturdido, salió del vehículo, caminó hasta la calle Hoyos y abordó un taxi, abandonando el automóvil y dejando en el interior latas de cerveza vacías, una bolsa de coca y algunos objetos personales.
El personal del Organismo Operativo de Tránsito investiga el caso para identificar al propietario del vehículo y determinar responsabilidades. La presencia de bebidas alcohólicas consumidas dentro del automóvil refuerza la hipótesis de que el conductor estaba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.
"El conductor huyó del lugar, lo que complica la situación, pero estamos trabajando para dar con su paradero", afirmó el coronel Choque.

    "Perder también es ganar": Marvin MolinaMarvin Arsenio Molina Casanova no esquiva la realidad. Ex candidato al Tribu...
19/12/2024


"Perder también es ganar": Marvin Molina

Marvin Arsenio Molina Casanova no esquiva la realidad. Ex candidato al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) enfrenta con entereza los resultados adversos de los recientes comicios judiciales. Sin triunfalismos ni excusas, acepta que el veredicto de las urnas marcó su destino.
Con la serenidad de quien sabe perder, Molina destacó que participar en este proceso ya fue un desafío superado. Sin rodeos, admitió que su candidatura estuvo marcada por la controversia, el ataque constante y, como él mismo señaló, una “guerra sucia” que definió el curso de los resultados.
Entre los factores que pesaron en su contra, mencionó los señalamientos que lo vincularon tanto con la estructura del expresidente Evo Morales como con la administración actual. "El pueblo es sabio y hay que respetar los resultados", reflexionó y dejó claro que no guarda rencor ni busca justificar su derrota.
El abogado también puso en perspectiva el desgaste que implicó su gestión en el Consejo de la Magistratura, institución que asegura dejar en mejores condiciones que las que encontró. Sin embargo, reconoció que su aspiración de renovar el Órgano Judicial estuvo constantemente obstaculizada por intereses políticos y ataques personales.
En un análisis sin titubeos, cuestionó las irregularidades en el proceso de selección de candidatos y lamentó que, pese a haber sido el mejor calificado por Potosí, otras candidaturas lograron más apoyo, incluso aquellas que en su criterio no demostraron mérito suficiente.
Sin embargo, Molina no se aferra al pasado ni a las críticas. Con cerca de 70 mil votos obtenidos, considera que su campaña fue una victoria personal en medio de un entorno adverso. "Perder también es ganar", sentenció con un aplomo que refleja su capacidad de asimilar los golpes y mirar hacia adelante.
Al final, agradeció el apoyo de su gente, en especial de los cotagaiteños, y expresó sus mejores deseos para las autoridades electas y la población potosina. “Estoy tranquilo, hice lo que pude, y la gente decidió”, dijo, dejando entrever que su valentía no se mide por los votos, sino por su dignidad al aceptar la derrota.

17/12/2024

    Minibús cae a un abismo de 45 metros: una persona fallecida y dos heridosUn accidente fatal ocurrió la madrugada de ...
17/12/2024


Minibús cae a un abismo de 45 metros: una persona fallecida y dos heridos

Un accidente fatal ocurrió la madrugada de hoy, alrededor de las 4:00, cuando un minibús con pasajeros a bordo se precipitó a un abismo de aproximadamente 45 metros. El hecho sucedió en una curva cerrada, en el trayecto entre la región minera de Chorolque y la localidad de Santa Bárbara.
La víctima fatal fue identificada como Eusebia Blanca F., de 52 años, mientras que los heridos incluyen al conductor del vehículo y a una mujer. De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, el exceso de velocidad habría sido la causa del siniestro.
Según testigos, el vehículo dio varios giros antes de llegar al fondo del barranco. Si bien el minibús terminó sobre sus cuatro ruedas, quedó completamente destrozado debido a la magnitud del impacto.
Las personas heridas y el cuerpo de la víctima fueron trasladados al centro médico de Chorolque, donde los lesionados reciben atención médica, mientras que los restos de la fallecida fueron resguardados en un ambiente cerrado.

16/12/2024

Dirección

Potosí
POTOSÍ

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Las Ultimitas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Las Ultimitas:

Videos

Compartir

Categoría