APRAC BOL RADIO digital

APRAC BOL RADIO digital APRACBOL RADIO 88.6 F.M. Emisora de la Asociación Provincial de Radios Comunitarias La Paz - Bolivia

14/01/2025
14/01/2025

🔴 I Informe sobre la situación generada por 7 días continuos de lluvias en la ciudad y las acciones que se llevaron a cabo para atender las emergencias. 💧

14/01/2025

| Este perrito estaba muy asustado en la obscuridad y sin saber a dónde ir para poder sentirse a salvo, hasta que alguien lo vio y decidió hacer esto con él🥹🐾.

14/01/2025

| Es 🇲🇽🎸🤟 ya se encuentra en 🇧🇴😱 para sus shows en
🔥

o

🇧🇴 HOY JUEGA LA VERDE SUB-20🏆⚽️🗣️ Hoy, nuestra Selección Nacional Sub-20 disputará su tercer amistoso internacional, enf...
14/01/2025

🇧🇴 HOY JUEGA LA VERDE SUB-20🏆⚽️

🗣️ Hoy, nuestra Selección Nacional Sub-20 disputará su tercer amistoso internacional, enfrentándose por primera vez con su similar de Paraguay. La revancha tendrá lugar el próximo jueves 16 de enero, cerrando así los partidos preparatorios de Sub-20 de cara al Torneo CONMEBOL de la categoría.

📌 Paraguay Sub-20 🇵🇾 🆚 🇧🇴 Bolivia Sub-20
⚽️ Amistoso Internacional
🕔 17:00 (HB)
🏟 Estadio CARFEM - APF

❤️💛💚

  | DÍA MUNDIAL DEL COMETA 🪁 El Día Mundial del Cometa se inauguró el 14 de enero mundialmente, y proviene originalmente...
14/01/2025

| DÍA MUNDIAL DEL COMETA 🪁
El Día Mundial del Cometa se inauguró el 14 de enero mundialmente, y proviene originalmente del estado de Gujarat en la India, aunque los cometas se remontan a la China de hace 2,500 años. En las que se les utilizaba originalmente en un sentido militar para comunicarse, para medir el tamaño de los campamentos o para intimidar a los adversarios.. El cometa en ese entonces solía tener la forma de un dragón o una serpiente.

Y ha trascendido los albores de la historia como un objeto mítico. Pasando de cultura en cultura, de festivales, marchas, adornos o como un simple juguete en su uso cotidiano. También ha tenido participaciones como un objeto importante en la ciencia. Benjamin Franklin usó el cometa para descubrir la electricidad de las nubes de tormenta en 1752, cuando amarró una llave a un cometa y lo expuso al aire libre para estudiar la naturaleza de los rayos.

Sin embargo, es en el festival Uttarayan o el Festival de los cometas que los cometas tienen un rol protagónico. El festival es una celebración en la que miles de personas de Gujarat en la India elevan sus cometas al cielo para despedir al invierno y esperar el rocío.

¡Son muchísimos, muy coloridos y de todos los tamaños!. Artesanos de todas partes de Gujarat llevan consigo sus cometas para empezar el vuelo. Dónde el comercio, las casas de campaña, la compañía, y la comida rondan por todas partes.

Durante el festival el cielo se llena de colores y figurillas de toda clase. Hay desde caricaturas, personajes célebres, animales, figuras geométricas, dragones, donde todos se divierten, y los niños corren y juegan con sus cometas.

Muchos preparan sus cometas desde meses atrás para este día exponer sus obras y echarlas al vuelo. Algunos solo disfrutan de ver este paisaje artístico del cielo creado por el hombre..

¿Qué significa el vuelo de los cometas?
El vuelo de las cometas representa diferentes cosas para los hindúes, algunos creen que significa el vuelo de los espíritus durmientes del invierno, que vuelven a la vigilia para despertar en el roció del verano, esto porque los cometas son un medio de comunicación entre el cielo y la tierra, y quizá esto ayude a que sus almas se liberen en el viento.

Para otros, es un agradecimiento al dios sol, Surya, por la energía dada y el inicio de la temporada de cosechas. Momento propicio dado el clima húmedo de Gujarat,en el que vuelve a su estado habitual luego de pasar un frío y seco invierno.

BUENOS DÍAS, LE PRESENTAMOS LAS PRINCIPALES PORTADAS DE LA PRENSA ESCRITA EN BOLIVIA 🇧🇴 MARTES 14 DE ENERO DE 2025      ...
14/01/2025

BUENOS DÍAS, LE PRESENTAMOS LAS PRINCIPALES PORTADAS DE LA PRENSA ESCRITA EN BOLIVIA 🇧🇴 MARTES 14 DE ENERO DE 2025

14/01/2025

| Los panificadores de Bolivia anunciaron un paro nacional de 72 horas tras rechazar la propuesta del Gobierno de mantener el precio del pan en 50 centavos por unidad. El sector exige un incremento a 70 centavos, argumentando que el costo de producción actual es de 55 centavos, lo que hace insostenible el precio actual.

El dirigente Rubén Ríos explicó que, aunque el Gobierno propuso entregar insumos básicos como harina, azúcar, manteca y levadura subvencionados, consideran que la cantidad ofrecida es insuficiente. Según Ríos, el país requiere al menos 3,5 millones de quintales de harina, y el Gobierno solo garantiza 2,5 millones, dejando sin provisión a regiones como Cochabamba, Santa Cruz y Tarija.

El dirigente destacó que el sector ha mantenido el precio del pan a 50 centavos durante más de una década y exige que su propuesta de 70 centavos sea aceptada. Si no se llega a un acuerdo antes del miércoles, los panificadores advirtieron que podrían incrementar el precio del pan a Bs 1 por unidad.

El paro anunciado refleja la tensión entre los panificadores y el Gobierno en un contexto donde este alimento es fundamental para la canasta básica familiar.

Vía: UNITEL

14/01/2025

| VICEMINISTRO RÍOS PIDE A EVO DEMOSTRAR SU INOCENCIA CON UNA PRUEBA DE ADN

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, responsabilizó al expresidente Evo Morales de la emboscada a los policías en el municipio orureño de Challapata además de los actos violentos en plaza Murillo y lo retó a demostrar su inocencia en el proceso que se lleva en su contra por trata de personas, sometiéndose a una prueba de ADN que demuestre que no es padre de la hija de su supuesta víctima.

  | La Defensoría del Pueblo logró la tutela en el amparo constitucional interpuesto en resguardo de los derechos del gu...
14/01/2025

| La Defensoría del Pueblo logró la tutela en el amparo constitucional interpuesto en resguardo de los derechos del guardaparques Marcos Uzquiano, como defensor de derechos en asuntos ambientales.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destaca que la Defensoría del Pueblo marcó un hito en la implementación del Acuerdo de Escazú en Bolivia. La tutela lograda a favor de Marcos Uzquiano como Defensor de Derechos en Asuntos Ambientales es el primer reconocimiento legal de la labor de protección a nuestra Madre Tierra.



  | 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐀𝐍 𝐀 𝐅𝐀𝐕𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒 𝐔𝐙𝐐𝐔𝐈𝐀𝐍𝐎, 𝐔𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄 𝐓𝐈𝐄𝐑𝐑𝐀 La Sala Constitucional ...
14/01/2025

| 𝐅𝐀𝐋𝐋𝐀𝐍 𝐀 𝐅𝐀𝐕𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒 𝐔𝐙𝐐𝐔𝐈𝐀𝐍𝐎, 𝐔𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄 𝐓𝐈𝐄𝐑𝐑𝐀

La Sala Constitucional 2da de La Paz acaba de fallar a favor de Marcos Uzquiano otorgandole la tutela disponiendo dejar sin efecto el memorándum de agradecimiento y restituir el cargo como Jefe de Protección de la Reserva Biológica Biósfera del Beni. Se establezcan medidas de protección a favor de Marcos Uzquiano en función de sus actividades.

El Abogado Rodrigo Herrera califico como "Cómo fue planteado en la Resolución…todas las personas que realizan el seguimiento, denuncia y control de temas ambientales "𝐒𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐇𝐔𝐌𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐀𝐒𝐔𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐀𝐌𝐁𝐈𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋𝐄𝐒, 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐍𝐎𝐒𝐎𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐋𝐎 𝐒𝐎𝐌𝐎𝐒"

14/01/2025

| UN TERREMOTO DE MAGNITUD 6.9 SACUDIÓ A JAPÓN ESTE LUNES: AUTORIDADES LANZARON ALERTA DE TSUNAMI.

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el suroeste de Japón este lunes 13 de enero de 2025, a las 21:19 hora local (12:19 GMT). El epicentro se localizó a unos 30 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino frente a la costa de la prefectura de Miyazaki. 

Tras el sismo, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta de tsunami para las costas de Miyazaki y Kochi, estimando olas de hasta un metro de altura. Posteriormente, se registraron tsunamis de hasta 20 centímetros en diversos puntos costeros, incluyendo el puerto de Miyazaki. Aunque no se reportaron daños significativos, las autoridades recomendaron la evacuación de algunas localidades litorales y cercanas a ríos como medida de precaución.

El terremoto alcanzó un nivel 5 bajo en la escala japonesa en Miyazaki, que mide la agitación en la superficie y las zonas afectadas, y un nivel 4 en gran parte de la isla de Kyushu. Como consecuencia, se suspendieron temporalmente los servicios de trenes de alta velocidad en Kyushu y otras líneas regionales. Las operadoras de las centrales nucleares en las prefecturas de Kagoshima y Ehime informaron que no se detectaron anomalías en sus instalaciones.

Japón, situado en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las zonas sísmicas más activas del mundo y experimenta terremotos con frecuencia. Las infraestructuras del país están diseñadas para resistir estos fenómenos naturales.

Fuente y video: RRSS

14/01/2025

| ¿Lo sintieron antes? Varios gatos en Japón fueron captados en cámara levantando repentinamente la cabeza y mirando hacia arriba segundos antes de que un terremoto de magnitud 6.9 golpeara la parte sur del país el lunes 13 de enero.

14/01/2025

| Incendios en California: sube la cifra de mu***os y llega el apoyo de México, Canadá, Oregon y Texas.

  | Ante la alerta de Tsunami en las prefecturas de Kochi y Miyazaki, emitida por la Dirección de Meteorología de Japón,...
14/01/2025

| Ante la alerta de Tsunami en las prefecturas de Kochi y Miyazaki, emitida por la Dirección de Meteorología de Japón, queremos enfatizar la importancia de seguir las instrucciones de precaución proporcionadas por las autoridades locales y mantenerse informados.

La seguridad de nuestros connacionales es primordial, por lo que les instamos a tomar medidas preventivas:

📺 Manténgase informado.
⛑️ Asegúrese de tener suministros esenciales.
🏠 Identifique refugios cercanos y rutas de evacuación en su área.
📱 Mantenga sus dispositivos móviles cargados y con batería.
🌂 Evite salir durante las condiciones climáticas adversas.

En caso de asistencia, comuníquese con el teléfono de emergencia 080-2348-3138.

🔗Para obtener información actualizada en español, visite el sitio oficial: https://www.data.jma.go.jp/multi/index.html?lang=es



気象庁

14/01/2025

| SE ALISTA UNA GRAN AGENDA DEL BICENTENARIO PARA LA PAZ.

El alcalde Iván Arias ha dado a conocer los preparativos y detalles para la celebración de los 200 años de la Independencia de Bolivia, destacando la colaboración entre el municipio de La Paz y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (AGAMDEPAZ). La agenda conmemorativa será presentada oficialmente el 13 de febrero, tras las festividades de Oruro, en un evento que reunirá a todos los municipios del departamento. Este acto busca consolidar una visión conjunta que refleje tanto las prioridades locales como los valores nacionales.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran producciones culturales, como videografías y libros de autores bolivianos, además de proyectos emblemáticos enmarcados en las denominadas "Superobras" del municipio paceño.

El alcalde también presentó el logo oficial del Bicentenario, cuyo diseño está inspirado en el colibrí cometa, un ave característica de La Paz. Este símbolo representa la diversidad, la vitalidad y el dinamismo de la región, complementado por una trenza con los colores de la bandera boliviana (rojo, amarillo y verde), que simboliza la unidad y el carácter infinito del país

  |   ¡CIERRE DE LA VÍA! 🚨
14/01/2025

|
¡CIERRE DE LA VÍA! 🚨

Dirección

Evaristo Valle N° 235 Oficina 13
La Paz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APRAC BOL RADIO digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a APRAC BOL RADIO digital:

Videos

Compartir

HISTORIA DE A.P.R.A.C.

QUIENES SOMOS

Asociación Provincial de Radios Comunitarias de Bolivia (APRAC) Fue fundada el 6 de Enero de 1996. Agrupa a medios de medios de comunicación comunitarias Radio, Televisión, y otros. Cuenta con Personería Jurídica extendida por la Gobernación del departamento de La Paz Nº 226/05 es parte de la asociación mundial de radios comunitarias (AMARC) Hasta la fecha cuenta con más de 30 emisoras provinciales afiliadas en todo el país.

En el año 2016 adquiere su propia Radio emisora Legal en la ciudad de la paz “RADIO RED APRAC BOL” 88.6 F.M. ofreciendo una programación alternativa entre el área rural y urbana, posteriormente el año 2017 consigue obtener una frecuencia en la banda de amplitud modulada surgiendo de esta manera “RADIO RED APRAC BOL. 1.060 A.M. de esta manera llegando a ampliar su señal a varias provincias del Departamento de La Paz.