Programa "Viva Mi Patria"

Programa "Viva Mi Patria" Medio de Comunicación cultural de radio y televisión, desde La Paz - Bolivia.

26/01/2025

EL EKEKO !!!
La Fiesta de la Alasita es una de las celebraciones más tradicionales en la ciudad de La Paz en Bolivia. La característica principal de esta festividad es la venta de miniaturas como casas automóviles, terrenos, productos de primera necesidad, títulos profesionales y mucho más ...
ALASITA comprame casera 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏

26/01/2025

Seguimos por el camino dejado Oscarín 🎚️
Propositivos y consecuentes para bien de nuestra música Boliviana 🎙️🎼🇧🇴🙏

26/01/2025

38 años del Programa Nacional por Excelencia !!!
VIVA MI PATRIA 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏
Lindos recuerdos en la Joya de Bolivia, Tupiza.



26/01/2025

SE SILENCIO LA GUITARRA HAWAIANA EN BOLIVIA 🎙️🎼🇧🇴😥😔😓

HASTA PRONTO DON RUFO VERAMENDI 🎚️

“Latinos eternos”, así fue el ultimo álbum del grupo Llajtamasis, Ruffo y su guitarra hawaiana, que Discolandia lanzo al mercado.

El disco, el tercer volumen de la tradicional agrupación folclórica, contiene 15 tracks en variados ritmos nacionales, además de una selección de boleros, en los que Llajtamasis vuelve a mostrar la calidez de la guitarra hawaiana.

“Es un instrumento bastante romántico que da un sonido muy diferente a los temas. Precisamente, como es así romántico, se presta para nuestra música nacional, especialmente para las cuecas”, comentó Ruffo Veramendi, fundador y director de Llajtamasis, palabra quechua que en español significa “Hermano de la tierra”.

“Latinos eternos” contiene las cuecas “Loco de amor” y “Mentirosita” y el taquirari “Achacacheña” del maestro Julio Martínez Arteaga, el zapateo potosino “Rosita” y la canción “Niña camba” de César Espada, además de otras recopilaciones de conocidos compositores bolivianos en ritmos de cullaguada, kaluyo y huaycheños.

“Hay también un tema especial, Señor Moreno, con el cual estamos elogiando al moreno, que es el verdadero sacrificado de la morenada. Esta canción me corresponde en letra y música, al igual que El triunfador”, cuenta Veramendi.

El experimentado músico, con más de 40 años de trayectoria, dice que la guitarra hawaiana tiene otra afinación. “Yo toco en dos distintas afinaciones porque el instrumento que tengo tiene dos cuerpos y eso me facilita para que pueda ejecutar un mayor repertorio”, expresa.

A pesar de que “Latinos eternos” ve la luz después de 14 años del lanzamiento del segundo disco del grupo, el guitarrista aclara que Llajtamasis nunca dejó de trabajar.

“Tenemos un público silencioso, pero abundante (sonríe) porque nos da trabajo todo el año. Yo vivo de la música y nunca requerí de otra profesión para sobrevivir”, puntualiza.

Consultado si es el único músico que toca la guitarra hawaiana en el país, Veramendi dijo: “Creo que soy el único que está sobreviviendo (sonríe)”. “Hay otros pero no se dan a conocer y otros que no han continuado. Yo aprendí gracias a la referencia de uno de los maestros de Los Brillantes en los años 60”, rememora.

Ruffo afirma que el tema de mayor éxito de Llajtamasis es “Recuerdos de zongo” con una selección de taquiraris del maestro Gilberto Rojas. “Hicimos el vídeo de esos temas y nos abrió campo”, manifiesta.

“Ahora los invito para que aprecien este tipo de música nacional, pero en otro instrumento, yo sé que les va a gustar porque es un instrumento muy atrayente, romántico y estremecedor”, concluye.

La Guía El Diario.

23/01/2025

A lo largo de estas más de seis décadas del S.B.A.V. se continúa haciendo historia ...
Con la experiencia de grandes y reconocidos artistas de Bolivia también toca el tiempo y momento de la nueva generación para nuestras actividades en este Bicentenario 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏
Están invitados !!!





23/01/2025

En la distancia querido Yalo todo el apoyo 👍
Dios proteja y te cuide en tu recuperación para tenerte por muchos años mas en los escenarios 🙏
Fuerza YALO 🎙️🎼🇧🇴💪







17/01/2025

Vamos con todo y mucho más este 2025 🎙️🎼🇧🇴💪
El dinero de recupera pero la vida NO.

17/01/2025

***** A BOLIVIA DESDE EL ALMA *****

ENTRE LAS COSAS DESTACABLES DE ESTE 2024
SIN DUDA ALGUNA FUE LA PRESENCIA DE LA EMBAJADORA DE NUESTRA CANCIÓN BOLIVIANA ZULMA YUGAR EN DIFERENTES CIUDADES DE BOLIVIA ...

Zulma Yugar escribió su primera composición a los siete años y fue nombrada como ‘Reina del Folclore Boliviano’ a los 14 años. A la fecha, compuso alrededor de 200 canciones, grabó más de 35 discos, realizó giras por Bolivia y otros países como México, Argentina, Chile, Grecia, España y Corea del Norte.

La publicación de este libro representa la exploración de una nueva faceta para la artista y una oportunidad de acercamiento con su público de distintos departamentos del país e incluso de otras naciones.

“Soy una mujer que vivió muchas experiencias, atravesó tormentas, venció algunas batallas, que tiene sueños, miedos, debilidades, pero ante todo un profundo agradecimiento a Dios por la oportunidad de trabajar en pro de la paz. La relación con mi país fue lo más hermoso que me tocó vivir a través de la música, no se si volveré a tocar en los escenarios a consecuencia de la inflamación de mis cuerdas vocales por el Covid, pero guardo la esperanza de retomar pronto ese camino para compartir mi música con ustedes”.

Zulma Yugar después de reencontrarse con su público del país en la presentación de su libro "A Bolivia Desde El Alma" en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Potosí, Sucre y en su tierra natal Oruro pudo cumplir así su agenda 2024 y el 2025 continuará con ciudades que faltaron como Beni, Pando y Tarija

“Agradezco a la vida por mi pasado y mi presente, por los sueños que crecieron en mi corazón, el camino recorrido y los logros alcanzados que me hicieron más fuerte, agradezco a Bolivia desde el alma”.








17/01/2025

Entre las cosas buenas de este 2024 que se nos vá quiero agradecer a los amigos del Grupo Chakana por la invitación para participar del vídeo clip Dolor de Amor en ritmo de morenada composición de mi buen amigo Victor Hugo Gironda 🙏
Saludar a los que fueron parte de este hermoso tema, en la voz a Wilson Molina y en la actuación a Noria Oropeza.
Gracias Chakana vamos por más este 2025 🎙️🎼🇧🇴🎄🎁👏👏👏

05/01/2025

Vamos con todo y mucho más este 2025 🎙️🎼🇧🇴💪
El dinero de recupera pero la vida NO.

04/01/2024

Los Chuntunquis en la capital de Bolivia 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏

04/01/2024

Mantengamos la tradición de los Chuntunquis 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏

31/12/2023

La Navidad y sus Chuntunquis 🎙️🎼🇧🇴👏👏👏

31/12/2023

Gracias por toda la tradición 2023
🎙️🎼🇧🇴👏👏👏

Dirección

La Paz

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Programa "Viva Mi Patria" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Programa "Viva Mi Patria":

Videos

Compartir

Categoría