"Tragedia en Bajo Llojeta"
Acción Popular
La mazamorra que arrasó la zona dejó muerte y dolor. Los familiares exigen justicia y apuntan a las autoridades por negligencia.
¿Quién responderá por esta tragedia?
#LLOJETA
URGENTE
ACCION POPULAR!!!
La Paz Naranja
LOS CRÉDITOS BANCARIOS ?
Determinan cárcel para dirigentes
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Justicia ordena detención preventiva
de dirigentes evistas Claros y Cucho
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
La Justicia, mediante la Resolución Nro. 670/2024 de 15 de noviembre de 2024, dispuso la detención preventiva de Humberto Claros Zeballos y Ramiro Jorge Cucho por un plazo de cinco meses. Los dirigentes serán recluidos en el Penal de San Pedro de la ciudad de La Paz y en el recinto penitenciario de Patacamaya, respectivamente.
Ambos líderes, vinculados al expresidente Evo Morales, enfrentan acusaciones por los delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, entre otros. Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) afín a Morales, fue aprehendido el jueves en Quillacollo, Cochabamba, mientras que Cucho, líder del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), fue detenido en Potosí. Ambos fueron trasladados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz.
Los detenidos encabezaron las protestas del Pacto de Unidad, que derivaron en un bloqueo de caminos durante 24 días en el departamento de Cochabamba. Este bloqueo incomunicó las rutas hacia el oriente y occidente del país, causando una pérdida económica superior a los 2.200 millones de dólares en los sectores productivos, según informó el Gobierno.
La denuncia contra ambos dirigentes fue presentada por el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Gobierno, la Procuraduría General del Estado y otras entidades, bajo los cargos de terrorismo e instigación pública a delinquir.
Además, la audiencia de medidas cautelares fue virtual y por ello las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) permanecieron bajo fuerte resguardo policial, tras enfren
Avalan congreso arcista
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Tribunal Constitucional valida congreso arcista en El Alto
y desconoce a Evo Morales como presidente del MAS
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una sentencia en la que reconoce el congreso del MAS arcista, que se llevó a cabo en la ciudad de El Alto, en mayo.
Con este reconocimiento, avala a Grover García, del ala arcista, como presidente del MAS y desconoce a Evo Morales como tal.
"Se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en este”, se menciona en parte de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4.
El evismo realizó su congreso en Laua Ñ, Cochabamba, donde se ratificó a Morales como líder del MAS y se lo proclamó como candidato a las elecciones presidenciales del 2025.
Fuente: Urgente.bo #OrangeTVBol #NoticiasBolivia #CebtroNaranja
Dan de baja beneficios de los Kirchner
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Gobierno dio de baja jubilación de privilegio de
Cristina Fernández y pensión de Néstor Kirchner
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
El gobierno nacional resolvió hoy dar de baja la jubilación de privilegio de la expresidenta Cristina Kirchner. “Significa para los argentinos un ahorro de unos 21.827.624 pesos”, sostuvo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. El funcionario, además, informó que se anuló la pensión del expresidente Néstor Kirchner.
“El beneficio previsto por la Ley 24.018 para expresidentes y exvicepresidente de la Nación es una asignación que no tiene carácter contributivo y se otorga con carácter excepcional y extraordinario, como contraprestación al honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo. La señora Cristina Kirchner fue condenada por la Cámara de Casación Penal en la Causa vialidad como autora del delito de administración fraudulenta, por lo que representa lo contrario al honor, al mérito y al buen desempeño”, planteó Adorni.
En esta línea, aseguró que “la jubilación a exmandatarios es un privilegio que no debería existir en la Argentina, más aún si quien la percibe está condenada por estafar desde las más altas esferas del poder a millones de argentinos que vieron esfumarse sus esperanzas a manos de la política”.
“Esto es nada más ni nada menos que otorgar un manto de sentido común y cordura a la gestión pública. Durante el mandato del presidente Milei, la Argentina no va a destinar fondos a ninguna persona que esté condenada por corrupción y que haya más mancillado el honor y la dignidad de los argentinos”, completó.
Desde el inicio de la gestión, el gobierno libertario ya dio varias señales del rechazo a mantener las jub
#Aprehensión de Quintana aún no susede
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Policía busca aprehender a
Quintana y ejecuta orden de allanamiento
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
La Policía y la Fiscalía buscan aprehender a Juan Ramón Quintana, el exministro de Evo Morales, quien es acusado de delitos vinculados al reciente bloqueo de caminos impulsado por sectores evistas. Anoche, se allanó una vivienda en el barrio Sopocachi, donde se presume que residiría la exautoridad.
El Juzgado 14 de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia de la Mujer emitió una orden de aprehensión y allanamiento contra Quintana por presuntos delitos de terrorismo, alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del Estado, atentado contra miembros de organismos de seguridad, atentado contra la seguridad de medios de transporte y fabricación, comercio o tenencia de sustancias explosivas y asfixiantes.
"Mandamiento de allanamiento con facultad de registro, requisa secuestro y aprehensión de posibles participes, ruptura de candados y chapas con habilitación de días y horas extraordinarios”, señala la orden que fue pegada en la puerta de la vivienda de Sopocachi que sería habitada por Quintana.
Según Unitel, el allanamiento tomó cerca de siete horas y resultó en el decomiso de una computadora y varias cajas de documentos.
El operativo ocurrió horas después de la detención de los dirigentes evistas Ramiro Cucho en Potosí y Humberto Claros en Cochabamba, ambos considerados figuras clave en los bloqueos y trasladados a La Paz.
Antecedentes
A través de sus redes sociales, Evo Morales denunció públicamente un presunto "plan gubernamental" de represión hacia los movimientos sociales, comparándolo con las políticas de las dictaduras militares.
“Se sabe, por información extraoficial, que el Gobierno so
#Importacion de #Combustible
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Gobierno habilita la importación y comercialización
de combustible por privados durante un año
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
El Gobierno emitió un decreto que permite a actores privados, como empresas y cooperativas, importar y comercializar combustible en el país, incluida la participación de surtidores. La medida surge tras múltiples reuniones con sectores productivos y de transporte, quienes solicitaron una normativa que facilite el abastecimiento ante la creciente demanda de combustibles en distintas regiones.
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, explicó que el decreto establece los requisitos y condiciones para que las empresas privadas y entidades jurídicas puedan importar y comercializar combustible. "La normativa pone todas las condiciones y requisitos para que, de forma privada, diferentes actores puedan satisfacer sus necesidades mediante la venta directa de combustibles", afirmó y resaltó que esta alternativa no significa que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dejará de importar y distribuir a precios subvencionados.
La nueva normativa amplía el alcance del Decreto 5218, que permitía la importación de combustible solo para consumo propio. Ahora, con esta modificación, sectores como cooperativas, empresarios, agricultores y el sector minero también podrán importar y comercializar combustible en distintas regiones del país. Asimismo, las estaciones de servicio podrán realizar esta operación de importación, bajo las condiciones especificadas en la normativa.
Gallardo aseguró que YPFB continuará con sus actividades habituales de importación, distribución y comercialización de combustible subvencionado. Sin embargo, la posibilidad de importar directamente pretende aliviar la pre
#Alerta Naranja por desborde de ríos
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Senamhi emite alerta hidrológica naranja por
posible desborde de ríos de La Paz y Chuquisaca
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta hidrológica naranja que estará vigente hasta el 15 de noviembre debido al posible desborde de cuencas en los ríos de los departamentos de La Paz y Chuquisaca.
“Por ascensos repentinos del nivel de los ríos, las cuencas afectadas serían (la de) Beni grande y los sectores afectados son norte de La Paz, Yungas y también Chuquisaca”, informó Marisol Portugal, pronosticadora de turno a Unitel.
Lugares afectados
En La Paz, el desborde podría presentarse en la cuenca alta del río Beni y en las zonas del norte y Yungas, afectando los afluentes Cotacajes, Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Taquesi, Miguillas, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni, Tipuani, Mapiri, Enatahua, Tequeje y Tuichi.
En Chuquisaca, el incremento del caudal podría registrarse en los ríos Grande, Pilcomayo y Parapetí, con probables afectaciones en los afluentes Pescado, Zudáñez, Azero, Pilcomayo y Parapetí, de acuerdo con un boletín de prensa.
La alerta hidrológica naranja se activa ante una tendencia ascendente de los niveles de los ríos y la persistencia de lluvias que podrían provocar desbordes.
Alerta por lluvias y tormentas
Hasta hoy rige una alerta meteorológica de prioridad naranja por lluvias y tormentas eléctricas en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando.
Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, y acumulados de agua de entre 60 y 90 milímetros.
Portugal señaló que, tras registrarse vientos de hasta 100 km/h en Santa Cruz el martes, se espera una mejora en el clima en el oriente del país
Sentencia por #Corrupción
#Noticias Centro Naranja
------------------------------
Caso Vialidad: Cámara Federal de Casación confirmó
condena por corrupción contra Cristina Fernández
------------------------------
Orange TV Bol.
Síguenos en: Sigue el canal de Orange TV Bol Noticias en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Var8PoHEwEk43VRuGo2S
------------------------------
La Sala IV de la Cámara Federal de de Casación Penal confirmó hoy la sentencia condenatoria contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La pena, de seis años de cárcel, corresponde al delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, con una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. El daño ocasionado a través de los beneficios concedidos a Lázaro Báez por medio de la obra pública vial, ascendió a 85.000 millones de pesos.La resolución será apelada para que se expida la Corte Suprema, última instancia del Poder Judicial.
En una breve audiencia que también fue transmitida por YouTube, los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña dieron lectura a la sentencia del caso Vialidad, con la que avalaron el criterio que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) adoptó el 6 de diciembre de 2022.
Por unanimidad, los camaristas confirmaron las condenas de Cristina Kirchner, José López, Lázaro Báez, Nelson Periotti, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, José Raúl Santibañez, Raúl Daruich y Mauricio Collareda, por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Sin embargo, la ex presidenta y vicepresidenta no irá a la cárcel. La sentencia sólo será de cumplimiento efectivo cuando la Corte Suprema se pronuncie sobre el caso. Las defensas como el Ministerio Público Fiscal, tienen diez días para pedir que el máximo tribunal intervenga en el caso. Será recién en marzo cuando la sentencia comience a ser estudiada.
El dinero que se habría sustraído de las arcas públicas como resultado de la ma